Рет қаралды 2,929
Conversación con Thomas Karlsson, doctor en Historia de las religiones, escritor, fundador y cabeza de la orden Dragon Rouge.
Para contactarse:
dragonrouge.se/
00:00 Introducción
01:11 ¿De qué estamos hablando, cuando hablamos del Dragón?¿Qué es el Dragón?
11:06 ¿Por qué intentar comunicarse con el Dragón? ¿Qué implica este objetivo en la vida de una persona? ¿En todas las culturas se ha manifestado el intento de comunicarse con el Dragón, que al parecer sería una energía, una fuerza primigenia?
17:23 ¿Por qué está el Dragón en la sombra? ¿Qué ha sucedido en la existencia que el aspecto draconiano o primordial se ha ocultado y no es evidente?
24:52 ¿Por qué los qlifot del camino del árbol de la muerte son el camino que ha elegido para acercarse al dragón? En este sentido, ¿qué es el Árbol de la Muerte y qué son los Qliphots?
29:29 Las Qlifots tienen nombres de demonios o entidades, ¿en estos pasos del mapa habitan estas entidades o estas entidades o demonios son los pasos del Árbol de la Muerte?
37:17 Hablemos de la catábasis, del infierno y del conocimiento general asociado a la Casa de los Demonios. Es interesante que, en muchos mitos de la humanidad, existe el símbolo del héroe que desciende al Inframundo. Los griegos lo llamaban “catábasis”.
Gilgamesh, Odiseo, Orfeo, Cristo, Dante, entre otros, vivieron esa experiencia. ¿Qué nos dice ese mito sobre la experiencia humana del descenso y la realización?
38:32 ¿Qué sucede después de la muerte para un adepto de la orden Dragon Rouge?
39:39 La mayor parte de la humanidad teme a la muerte, pero para un miembro de Dragon Rouge cuál es la posición con respecto a la muerte.
41:04 ¿Cuál cree que ha sido el principal aporte a la magia occidental que ha hecho Dragon Rouge?
43:30 La sombra y el dragón son una experiencia espiritual solo para algunos ... ¿O bien, reconocerá la humanidad al Dragón y la sombra como su camino de iniciación en el futuro?
49:05 Agradecimientos y contactos.
Podemos acompañarnos también por acá:
www.elcaminodelaunidad.com
Facebook: www.facebook.c...
Instagram: / javiermunozsalas
Libro El Camino de la Unidad: www.rileditores...
Nota: Toma con precaución, cautela y espíritu crítico las expresiones manifestadas en esta entrevista. Aunque puedas realizar el ejercicio de la empatía, esta no significa condescendencia. Más aún, implica un horizonte de descubrimiento del otro y de uno mismo, comprendiendo el marco de referencia que nos constituye. Aunque nuestro entrevistado posee muchos años de investigación, dedicación y profundización en su tema, algunas ideas expuestas aquí, siempre es un buen ejercicio reflexionarlas críticamente. Tú descubres finalmente, según tu propia honestidad, rigor, amor a la sabiduría y por ende, tu camino, búsqueda y alcance de la misma, lo que en fin, tiene sentido en esta expresión humana de encuentro con lo que llamamos, "la verdad".