[Hipótesis] IA: ¿La máquina domesticó al ser humano?, con Miguel Benasayag y Ariel Pennisi

  Рет қаралды 7,931

Canal Abierto

Canal Abierto

Күн бұрын

Los autores de “La inteligencia artificial no piensa (el cerebro tampoco)”, Miguel Benasayag y Ariel Pennisi, analizan los riesgos de lo que llaman “colonización tecnocientífica de lo vivo”, explican por qué lo que parecía ciencia ficción va camino a dejar de serlo y deslizan un interrogante: ¿funcionamos o existimos?
Redacción Canal Abierto | La Inteligencia Artificial (IA) está presente en la detección facial de los celulares, en los asistentes virtuales de voz como Siri de Apple, Alexa de Amazon o Cortana de Microsoft y en la mayoría de las aplicaciones de nuestros dispositivos cotidianos.
La maquinaria funciona gracias al aporte que hacemos en cada búsqueda en Google o similares, proveyendo así una gran base de datos y alimentando un algoritmo (conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permiten hacer un cálculo y hallar la solución a un problema).
En La inteligencia artificial no piensa (el cerebro tampoco), Miguel Benasayag y Ariel Pennisi problematizan las distintas dimensiones del desafío que representa este salto tecnológico inédito en la historia de la humanidad, en particular a partir de la difusión masiva de los chats basados en Inteligencia Artificial.
A contramano de un sistema mediático ansioso por titular sentencias definitivas, Canal Abierto propone un diálogo con más interrogantes que respuestas sobre la diferencia ética y política entre la hibridación organismo-artefacto, los riesgos de una colonización tecnocientífica de lo vivo y la dicotomia funcionar-existir.
En este Hipótesis, puede (no) ser cierta, Miguel Benasayag filósofo, psicoanalista, investigador en neurofisiología, doctor en Psicopatología en la Universidad de Paris VII y Ariel Pennisi -docente universitario, ensayista, colaboradora del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, codirector de Red Editorial y conductor-.
Miguel Benasayag
Nació en Buenos Aires, en 1953. Estudió medicina en la UBA, y tras ser detenido por la dictadura argentina, se exilió en Francia en 1978. Filósofo, epistemólogo, doctor en psicología, investigador interdisciplinario, es autor de cuarenta libros, traducidos a más de quince idiomas. Ex docente universitario, fundó y coordina el colectivo de estudios y militancia «Malgré Tout» en Francia y en Italia.
Ariel Pennisi
Ensayista, docente e investigador (UNPAZ, UNA), integrante del Grupo de Estudios Sociales y Filosóficos (IIGG-UBA), codirector de Red Editorial, integrante del Instituto de Estudios y Formación de la CTA A y del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas. Publicó Nuevas instituciones (del común); El anarca (filosofía y política en Max Stirner), con Adrián Cangi; Si quieren venir que vengan. Malvinas: genealogía, guerra, izquierdas, con Ariel Petruccelli, Federico Mare y Andrea Belén Rodríguez; Papa Negra. Ensayos, relatos y recetas; Globalización. Sacralización del mercado: Como autor y compilador: Renta básica. Nuevos posibles del común y Linchamientos. La policía que llevamos dentro. Publicó numerosos ensayos y artículos en libros, revistas y portales nacionales y extranjeros. Colabora con el diario Tiempo Argentino.
Entrevistador: Diego Leonoff (@leonoffdiego)
Seguinos:
- www.canalabierto.com.ar
- CanalAbierto
- / canalabiertoar
- canalabierto
- WhatsApp: bit.ly/WhatsAppCanalAbierto
#ia #hipotesis #miguelbenasayag

Пікірлер: 27
@user-bh8gn1wy4q
@user-bh8gn1wy4q 24 күн бұрын
Gracias por este espacio y esta conversación. Tan necesario ponernos a pensar juntos todo ésto. Gracias!
@silviaseccia4901
@silviaseccia4901 Ай бұрын
Excelente conversación!!. Gracias por acercarnos temáticas qué, no solo despiertan, sino que convocan a seguir escuchándolos, leyendo, pensando... Gracias ❤
@lauraineshidalgo4773
@lauraineshidalgo4773 Ай бұрын
Me encantan las reflexiones....
@irmacacia3056
@irmacacia3056 Ай бұрын
Felicitaciones! Este tema hay que seguirlo!!!
@marquezdetilly
@marquezdetilly 7 ай бұрын
una buena forma de explicar la colonización del Inconciente en muy pocos minutos. Gracias
@vivianaaragno9391
@vivianaaragno9391 Ай бұрын
Excelente!! muchas gracias!!
@morenensis
@morenensis 6 күн бұрын
Gran programa Me encantó. ❤❤❤❤
@gabrielluduena1395
@gabrielluduena1395 Ай бұрын
Muy buena entrevista!!!
@albertooscardominguez685
@albertooscardominguez685 7 ай бұрын
Gracias Canal Abierto por publicar y enriquecer el debate con este valioso y polémico aporte de Miguel Benasayag y Ariel Pennisi. Les agradezco especialmente por el resumen escrito.
@lucianodiz545
@lucianodiz545 7 ай бұрын
Excelente problemática la que abordan, hace un año lei, Tecnofeudalismo de Cedric Durand y Capitalismo de vigilancia de shoshana zuboff. El proyecto transhumanista es de terror.
@albertooscardominguez685
@albertooscardominguez685 Ай бұрын
4:00 el problema es la velocidad 11:00 chap GPT como cambia Gracias Canal Abierto por publicar y enriquecer el debate con este valioso y polémico aporte de Miguel Benasayag y Ariel Pennisi. Les agradezco especialmente por el resumen escrito.
@albertooscardominguez685
@albertooscardominguez685 27 күн бұрын
"Lenin y Trotsky , los dragones de Marx" es un libro recién publicado por Alejandro Horowicz en Argentina .
@albertooscardominguez685
@albertooscardominguez685 27 күн бұрын
41:23 fue dicho en noviembre de 1923 Gracias por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte . Les agradezco por el resumen escrito .
@miguelangelsenillosa8081
@miguelangelsenillosa8081 3 ай бұрын
Gracias canal abierto Gracias genio Gracias por por estar gracias por su contenido
@mariaalejandracorti5605
@mariaalejandracorti5605 Ай бұрын
💯👏👏👏
@alexisdanielvaneskeheian2127
@alexisdanielvaneskeheian2127 Ай бұрын
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
@TheUpvalley
@TheUpvalley 7 ай бұрын
Complementando el ejemplo de los Simpsons, hay un disco de Las Pelotas que se llama " Y para qué..."
@crusvarmilan
@crusvarmilan Ай бұрын
Estamos impulsando un sistema de pensamiento que es más propicio a la IA que al beneficio humano.
@atiliogambedotti9802
@atiliogambedotti9802 Ай бұрын
La creatividad algoritmica , no existe, confundir el remix, la mescla, tomando fuentes pre-existentes que fabrican un texto, o una imagen o etc, basado en probavilidades estadisticas... no es creatividad, ni tan siquiera se acerca a dicho concepto, sin emocionalidad, sin errores, no hay creatividad alguna, sin pensamiento, etc. cosa que si aplica a la inteligencia.. lo artistico, lo creativo, lo define perfectmente , en otro momento, cuando habla del GPS, no es el resultado, eso no es creativo, lo creativo es EL PROCESO,el viaje perse. En fin, me soprende a mal, esta afirmacion mas aun dentro del contexto . Esperemos que Miguel, investigue la creatividad como tal, antes de volver a hablar del tema creativo en cualquier ambito. El resto de la charla me han encantado , sobre todo porque relaciona cosas que en general no se suele hablar y menos analizar. Exelente
@albertooscardominguez685
@albertooscardominguez685 Ай бұрын
Gracias por publicar y enriquecer el VIDEO con tu aporte .
@FOXTiVER
@FOXTiVER 25 күн бұрын
Es una cuestión subjetiva... Probablemente Borges, uno de los tipos más creativos que tuvimos, entendería que esto es creatividad. Y sino la creatividad no existe. Porque al fin y al cabo, la creatividad reside en encontrar entre las infinitamente finitas combinaciones aquella que tenga algún sentido y mueva algunas pasiones. Él lo demostró robando miles de ideas y haciéndolas cien veces mejores, lo postuló con su biblioteca infinita, lo revisó en sus charlas. No sé si eso es la creatividad, pero entonces, si alguien combina por casualidad, en una de las casi infinitas opciones, lo mismo que otro "creó gracias a su creatividad" (si es que ambas cosas no son el mismo proceso), entonces ambas obras, iguales, no son la misma?
@atiliogambedotti9802
@atiliogambedotti9802 25 күн бұрын
@@FOXTiVER la creatividad tiene intencionalidad y no es mesclar cosas al azar ,eso no es creatividad, Borges tomaba algo y se inspiraba, pero no solo obras, su vida, sus emociones, musica, momentos sociales experiencias vividas de sus amigos incluso a sus amigos como inspiración sus conocimientos del lenguaje,etcetc, hacia eso y muchas mas cosas. estas confundiendo el obtener resultado, con la creatividad, encontrar algo por azar, no es creativo, es una coincidencia, comparar una coincidencia con lo que hacia Borges, es casi casi una falta del respeto al propio Borges. mesclar ingredientes ,sin sentido como un cocinero ciego sordo y mudo carente de tacto y gusto. con lo cual ni tan siquiera sabe que cocina, tan inconsciente como un programa, para la IAg al final todo se resume a 0 y 1 , sin ningun otro tipo de implicación, conocimiento o conciencia con lo cual es imposible la inteligencia o la creatividad y de hecho ninguna cualidad o actitud o emoción humana se puede achacar a una herramienta o un software o una maquina, solo de forma metafórica pero nunca literal., porque carecen de humanidad..es bastante sencillo , la verdad.
@FOXTiVER
@FOXTiVER 25 күн бұрын
@@atiliogambedotti9802 la intencionalidad es una combinación prácticamente azarosa de cosas que vos viviste o vivís. La IA hace lo mismo, combina. Vos decís que las personas no son azar, pero vos sos todo lo que el azar de la vida hizo de vos, lo que vivís hoy y te inspira a escribir algo, no es más que azar. O es que pensas que existe el destino o algo así? La vida es una combinación constante... Si querés, es ceros y unos, como una máquina: algo ocurre o no ocurre, uno piensa en cosas a veces sin poder explicarse por qué, razona cosas sin sentido. La IA tiene intencionalidad también... Como el que escribe lo hace para engatusar a una que le gusta o para liberarse o lo que sea, la inteligencia lo hace para cumplir su tarea. Es delirante creer que no tiene intencionalidad. En todo caso, no tiene una capacidad subjetiva de sentir esa intención y no puede, como dicen acá, equivocarse estúpidamente, aunque sí equivocarse cometiendo errores lógicos. Si amás tanto a Borges, agarrá Pierre Menard y pensá qué pasaría si el tipo fuese una IA que reescribe el Quijote siguiendo (simulando) el mismo proceso mental, de experiencia y de creatividad del autor. Serían dos resultados distintos? Por qué le estaría vedado a la IA considerar que vivió siendo él si, en sus términos y en los tuyos también, lo hizo efectivamente
@atiliogambedotti9802
@atiliogambedotti9802 25 күн бұрын
@@FOXTiVER No querdido , no me gusta borges siquiera, lo citaste vos, soy autor ilustrador y dibujante de comics profesional hace mas de 20 años, profesor de dibujo y estudioso de la psicologia y los procesos mentales... ademas de llevar mas de una año con el tema de la IAG. sin conciencia no hay intencionalidad, ni creatividad, etc, no tengo mucho que agregar a algo tan ovbio. Si queres usar la IA úsala, pero no te inventes cosas! saludos!
@jorgerojas6048
@jorgerojas6048 Ай бұрын
En serio piensan lo q están diciendo
@albertooscardominguez685
@albertooscardominguez685 27 күн бұрын
"La inteligencia artificial no piensa" (El hombre tampoco)
$10,000 Every Day You Survive In The Wilderness
26:44
MrBeast
Рет қаралды 127 МЛН
Super gymnastics 😍🫣
00:15
Lexa_Merin
Рет қаралды 81 МЛН
Jorge Argüello - Ex Embajador en Estados Unidos |El Fin De La Metáfora
28:37
Jaron Lanier analiza el futuro de la Inteligencia Artificial | AI IRL
24:01
Bloomberg en Español
Рет қаралды 257 М.
Miguel Benasayag: La Revolución Tecnocientífica
42:22
Canal Abierto
Рет қаралды 2,5 М.
Entrevista a ERIC SADIN en LA LEY DE LA SELVA
17:18
C5N
Рет қаралды 48 М.
Diego Tatián: Spinoza y la filosofía de la liberación
38:58
Canal Abierto
Рет қаралды 10 М.
Diálogo "Desertamos. Pensar y actuar en la complejidad"
1:56:25
"LA ERA DEL INDIVIDUO TIRANO" - Eric Sadin
39:31
Claudio Alvarez Teran
Рет қаралды 142 М.
$10,000 Every Day You Survive In The Wilderness
26:44
MrBeast
Рет қаралды 127 МЛН