Experimentos de andar por casa y con mucha utilidad para el que tenga dudas sobre qué comprar. Gracias fiera.
@canaldebonsaiКүн бұрын
🤘🐒
@arri809223 сағат бұрын
Siempre das datos súper interesantes, gracias 😊. Por cierto,ya coseché el lixiviado de la lombricompostera, lo estoy oxigenando y azucarando,a ver cómo les sienta a los arbolicos, gracias Héctor
@canaldebonsai23 сағат бұрын
Yo apenas estoy regando la compostera y casi no sale nada de lixiviados. Pero las lombrices están a tope
@enriquegarcia713919 сағат бұрын
Gracias por informar y hacer pruebas para nosotros 😊
@canaldebonsai18 сағат бұрын
🤘🌲
@julyled17 сағат бұрын
@@enriquegarcia7139 para mí es un gran vídeo, ya que no conocía tanto sobre la akadama como por ejemplo la de 3 líneas y pensaba que todas eran iguales y solo cambiaba el tamaño. 😃
@manusman3758Күн бұрын
Muy interesante, los que tenemos heladas en invierno es un factor a tener en cuenta. Gracias crack.👌
@canaldebonsaiКүн бұрын
Aquí hiela como para convertirse el sustrato en un bloque y pegarse la maceta al bardo. Y aún así solo se de hace la superficie manteniendo integridad del grano en el interior. En la mayor parte de Japón también hiela intenso y usan akadama en todo Japón
@manusman3758Күн бұрын
Sí, sí, si es muy parecido a por aquí, por eso tú información y pruebas son oro❤ Muchas gracias
@embrocaciones20 сағат бұрын
Gracias por abrir el tema. Yo llevo usando la triple linea desde hace 3 años. Puedo decir, que es mucho mas resistente que la normal. Puede, que absorba un poco menos de humedad, pero eso es por el barrizal que crea la normal (falta de aireación). Lo que destruye la akadama triple linea, son las raices, que buscan los poros, entran, crecen, se reproducen y rompen. 😂😂 Eso, sin tener en cuenta la mala calidad de los sacos de akadama ibaraki (clásica) estos últimos años.
@canaldebonsai19 сағат бұрын
Hay que tener cuidado al comprarlas. Una de las que probé en el vídeo pone "super hard" y es notablemente más blanda que la ibaraki clásica
@almogabarjr190Күн бұрын
Muy buenas desde Cartagena yo estoy usando ladrillo molido del que se usa en las pistas de tenis de grano medio y se puede utilizar incluso despues de los trasplantes y no se degrada lo uso desde hace 4 años el problema es que aquí en Cartagena no lo encuentro pero aprovecho cuando visito a mi hijo en Valencia para comprarlo lo que hago es dejarlo al sol y cribarlo de nuevo para mi perfecto y es nacional un saludo
@canaldebonsaiКүн бұрын
Las características físicas y química de la cerámica triturada es más similar a una grava que a una arcilla
@julyled22 сағат бұрын
Donde lo compras en Valencia, sería de gran ayuda esa información ❤️ gracias
@canaldebonsai22 сағат бұрын
La venden para pistas de tenis. Yo lo estuve mirando en su día. Se puede comprar online pero el mínimo creo que eran 500kg 🤣 Igualmente estuve apunto de pedir
@almogabarjr19021 сағат бұрын
Pero no es cerámica total el ladrillo molido es barro cocido a menor temperatura que la cerámica y por lo tanto más poroso y respecto a los kl yo compré dos sacos de 25 o 30 kl no recuerdo el peso en sacos te pueden servir los que necesites
@canaldebonsai21 сағат бұрын
@almogabarjr190 cuando el barro se cuece cambia sus características y deja de comportarse como una arcilla, aunque tenga porosidad no sé asocia con la materia orgánica como las arcillas. Tiene unas características más similares a la grava volcánica, la cual también es porosa
@albert6011Күн бұрын
yo siempre he usado la akadama del saco de hard akadama , tengo akadama en perfecto estado desde hace 3 años pero tengo que decir que desde que me pase al pomice no uso akadama . el pomice es barato , retiene humedad ( en madrid con 40 grados riego una vez al dia ) , dura de por vida
@canaldebonsaiКүн бұрын
Cada vez uso más pomice aunque sigo añadiendo un pequeño porcentaje de akadama a todos mis bonsais
@albert6011Күн бұрын
@@canaldebonsai yo voy añadiendo turba para retencion
@canaldebonsaiКүн бұрын
A mí no me mola nada la orgánica ya en maceta de bonsai
@julyled22 сағат бұрын
Gran aporte, yo también lo probaré, justo ayer pedí pomice online
@albert601121 сағат бұрын
@@canaldebonsai en maceta de engorde hablo , en macetas ya mas o menos definitiva pomice y akadama
@JavierPerez-vm3lc20 сағат бұрын
Muchas gracias por la explicación, buen video
@canaldebonsai20 сағат бұрын
👍🌲
@javiercalvorodriguez170621 сағат бұрын
Buenas Héctor Siempre super originales tus vídeos y transmites muy buena onda. El azulejo triturado lo sigues usando o lo descartaste? Gracias
@canaldebonsai21 сағат бұрын
Lo uso a veces en bonsáis en una proporción del 30% aproximadamente, y para engorde junto con turba y perlita. La idea que tenía de usarlo con perlita y vermiculita para compensar las carencias de porosidad e intercambio catiónico no funciona porque tiene muy mala capilaridad y con ello pude ver lo importante que es ésa característica. Añadiendo turba soluciono lo de la capilaridad.
@javiercalvorodriguez170621 сағат бұрын
@canaldebonsai muchas gracias gracias por tu atención! Siempre de 10 Un saludo
@Krlosmor17 сағат бұрын
Gracias por compartir, cada vez seme quitan mas las ganas de comprar akadama, que opinas de la sakadama?.
@canaldebonsai17 сағат бұрын
No he tenido la ocasión de usarla
@juancarlosherrreradiaz4550Күн бұрын
Yo vivo en canarias. Heladas no tenemos problemas , por lo cual no tengo opinión, el pomice y la volcánica me sale gratis, 1/3 de akadama 1/3 pomice 1/3 volcánica, me va bien. Alguna vez pongo kiryu.
@canaldebonsaiКүн бұрын
El kiryu va muy bien para compensar un poco cuando el agua tiene pH elevado. Muchas suerte de conseguir esos sustratos excelentes gratis!
@luisplaceta2013Күн бұрын
Juan Carlos....estoy en Canarias tb...donde consigues la pomice? Gracias
@juancarlosherrreradiaz4550Күн бұрын
@luisplaceta2013 en Tenerife si la quieres comprar. Áridos del valle en la Orotava. Si no de arico hasta guaza en zona de jable
@luisplaceta201320 сағат бұрын
Muchas gracias Juan Carlos@@juancarlosherrreradiaz4550
@pistolu4821 сағат бұрын
Hola Héctor, yo ahora estoy utilizando SAKADAMA Y me va muy bien,un saludo
@canaldebonsai20 сағат бұрын
Todavía no he tenido ocasión de probarla
@Viaargentaastroturismo23 сағат бұрын
Un experimento interesante seria: transplantar 9 árboles del mismo tamaño y especie con 9 macetas identicas, 3 con cada uno de los substratos y ponerlos en el mismo sitio y cuidarlos de la misma manera. Al año siguiente y comprobar el resultado.
@canaldebonsai23 сағат бұрын
Para determinar cuan bueno es un sustrato de bonsai hay que usarlo en bonsáis. No sirve de mucho una prueba con plantones. De todas formas no es mi tema. Yo prefiero hacer pruebas con sustratos alternativos
@Viaargentaastroturismo23 сағат бұрын
@canaldebonsai entiendo, solo era una sugerencia.
@juanabelarcojimenez3462Күн бұрын
En marzo la ibaraki doble linea la vuelves a tener dura
@canaldebonsaiКүн бұрын
👍👍
@jesuslopezgarcia480522 сағат бұрын
En marzo por que? Infórmame y dime en que te basas por favor
@edudqs7471Күн бұрын
Muchas gracias por mostrar el experimento. Recomiendas la Sakadama ?
@canaldebonsaiКүн бұрын
No la he probado
@javi9038Күн бұрын
Por estas partes del mundo no se consigue...creo. yo preparo mi propia mezcla, cada ves esta mas caros los ingredientes...Argentina el pais de la inflacion y de un presidente que deberia estar con chaleco de fuerza : ) Saludos colega🤘✊🏽
@canaldebonsaiКүн бұрын
Aquí se empieza a sentir también la inflamación aunque no a niveles argentinos. Y vuestro presidente también está marcando la forma de actuar a la política europea
@javi9038Күн бұрын
@canaldebonsai Si, claro. Igual no se quien marca a quién 😊. Lo que si se es que mi tocayo debería estar con chaleco de fuerza.
@Juanmi87Күн бұрын
Lo que voy a decir es probablemente muy ignorante, pero, con lo popular que es el bonsai en este momento, ¿cómo es posible que nadie a pensado en producir una arcilla cocida local con una granulometría apta para bonsai?
@canaldebonsaiКүн бұрын
Varias cosas. No es muy popular aunque nos pueda parecer lo contrario cuando estamos inmersos en redes de bonsai. La akadama no está codida. La presencia de materia orgánica sin carbonizar indica que en ningún caso se ha alcanzado los 300°C de manera artificial y para cocerla es necesario superar los 700°C en las arcilla de más baja temperatura y en caso de la akadama seguramente sea por encima de 900°C. Estoy de acuerdo en que importar tierra del otro extremo del mundo es una aberración ecológica. Aquí tenemos yacimiento muy abundantes de lutitas que podrían sustituir perfectamente a la akadama pero como dije somos cuatro gatos en el bonsai y no movemos industria
@lamanchanatural7145Күн бұрын
Hay algunas alternativas, pero para mezclas con sustratos universales. Yo suelo usar una arena para gatos que es arcilla cocida triturada. Suelo meter mas o menos un 30% y hace perfectamente la función de mantener la humedad y el sustrato muy suelto. No te lo recomiendo tener muchos años sin cambiar ya que se deshace. Pero durante unos 2 años te hace la función muy bien. Al final es similar a usar perlita, pomice y cerámica triturada, solo que sin usar tantos productos a la vez. No he probado a usarla sola, aunque como te puedes imaginar tendrías que controlar bien el tema abonos ya que es un producto totalmente inerte que no aporta nada al árbol, solo aireación y retención de humedad. Quiero probar este año con varios juniperos a ver como funciona sola, pero de momento no sabría decirte.
@Juanmi87Күн бұрын
@@lamanchanatural7145 yo en este momento estoy probando una mezcla de Puzolana, Zeolita y Turba Rubia y no me va mal, pero porque mis árboles están todos en formación, seguramente pasaré a Akadama o similar cuando los pase a maceta
@MASBONSAI123Күн бұрын
Gracias por reventarte los dedos por nosotros
@canaldebonsaiКүн бұрын
🌲🐒
@julyled22 сағат бұрын
El año pasado fue la primera vez que use Ibaraqui y no la vuelvo a usar, pensaba que era yo... Pero por lo que veo no
@canaldebonsai22 сағат бұрын
Mucha gente se está quejando de la ibaraki. Yo de momento no la veo diferente a la que compré hace años
@julyled17 сағат бұрын
@@canaldebonsai si si vi que lo comentaste al inicio del vídeo, el año pasado la vi a buen precio y decidí probar, pero a comparación con otra que suelo comprar centro bonsai alboraya, me quedo con esta última, no hay una diferencia abismal.. pero en el primer año se me ha degradado mucho, claro tampoco me había llamado la atención hasta que he visto el vídeo y tú comentario de más casos .. yo llevo unos 5 años con akadama, no tengo mucha experiencia con Ibarraqui de otros años.. o distintas marcas como para poder dar una opinión más acertada, por eso me gustó mucho el tema del vídeo y las comparativas. Gracias 💕
@ponciaraujoroque842819 сағат бұрын
👍🌲
@canaldebonsai19 сағат бұрын
🌲🐒
@vmma20Күн бұрын
Hola Héctor. No sé si has probado la sakadama. Qué opinas de ese sustrato? Un saludo
@canaldebonsaiКүн бұрын
No he tenido ocasión
@miguelangelsoriano198014 сағат бұрын
Hola cual es la dirección de kenchu o como se escriba , gracias
@canaldebonsai7 сағат бұрын
Entras en la web de kenshobonsaistudio y puedes ir a la sección de contacto, o puedes contactar por WhatsApp a través del icono que aparece en la esquina inferior derecha
@j.d298Күн бұрын
Qué opinas de la zeolita ?? Está escuchándose mucho .
@canaldebonsai20 сағат бұрын
No la he probado y no conozco sus características más allá de lo poco que he oído.
@fco.javiermartinezmayoral9575Күн бұрын
Creo que es una mejora importante.
@canaldebonsaiКүн бұрын
👍👍
@ivancuesta2435Күн бұрын
Como haces el sustrato para engorde?
@canaldebonsaiКүн бұрын
La mayoría de las especies crecen bien en sustrato universal basado en turbas pero a la hora de deshacer el cepellón da problemas por lo que le mezclo un alto porcentaje de perlita, pomice y cerámica triturada que son componentes muy baratos y cumplen muy bien
@alfredo-lorenzoКүн бұрын
🍀🍀🤘
@canaldebonsaiКүн бұрын
🌲🤘
@ViaargentaastroturismoКүн бұрын
Eso de, no es un experimento científico, es una bobada, si lo sería, muy básico, es verdad, pero es uno básico para ver como se comporta la akadama una vez mojada, uno más riguroso e interesante sería poner varios arbolitos de la misma especie, en macetas iguales, por ejemplo, 3 sagokaku con cada substrato, ponerlos en el mismo sitio, cuidarlos de la misma forma y pasado un año analizar lo que ha pasado.
@canaldebonsaiКүн бұрын
Cuando hago cualquier prueba casera hay gente que se queja de que no tiene rigor científico. Tampoco suele ser la intención aunque las conclusiones son suficientemente aceptables para mí. De todas formas estoy 100% seguro de que ésa gente no ha visto el "rigor" de un estudio científico hecho por algún centro público.
@ViaargentaastroturismoКүн бұрын
@@canaldebonsai ni de coña, de todas formas, estos experimentos, aunque parezca mentira, funcionan y se usan en muchos ámbitos, por ejemplo, para ver la calidad de algún producto o si está de forma adecuada.