Рет қаралды 6,407
En 1953 actuó con Marisol Reyes en "Bronce y Oro". En 1955 estrenó "Circo de Ferias" en el Price, y "Arte y Solera" en el Teatro Calderón. Su popularidad fue creciendo, y en 1956 estrena el espectáculo "El cante ya tiene rey", y en 1968 "Arte español", con Lola Flores, con los que pasará por los principales teatros españoles, plazas de toros y otros auditorios a lo largo de su trayectoria artística: durante todos estos años de su carrera como cantaor, son muchas las participaciones y obras realizadas como primera figura, con grandes elencos de cantaores de su tiempo. Entre sus actuaciones en el extranjero, fue siempre muy bien recibido en el Teatro Español de Tetuán, en 1952. Otras de sus destacadas actuaciones de sus éxitos fueron en la Sala Wagran de París en 1963; y en las ciudades alemanas de Colonia y Dusseldorf en el 64.
En su pueblo natal le fue dedicada una calle el año 1968, y en 1970 recibió un disco de oro por su alta cantidad de discos vendidos. En el terreno cinematográfico participó en las películas "Café de Chinitas", "Puente de Coplas", estas dos, junto a la estrella de la canción española Antonio Molina, y "La Copla andaluza". Muchas de sus canciones aflamencadas se han hecho popularísimas, su mayor mérito reside en el fandango, estilo por el que ha creado unas formas muy personales. El entusiasmo que Rafael Farina ha despertado entre sus seguidores se ha puesto de manifiesto a lo largo de su proyección artística, con el hecho de ser sacado a hombros del teatro en más de una ocasión, siendo la más significativa la que tuvo lugar en el Circo Price de Madrid, en 1967. #dragoitv #dragoitvromania