Рет қаралды 1,355
¡Bienvenidos al canal! En este vídeo, me dirijo especialmente a mis estudiantes de electromecánica de vehículos. Hoy vamos a aprender a comprobar la sincronización del motor utilizando el osciloscopio.
En este caso, analizamos la sincronización entre árbol de levas y cigüeñal en dos motores de grupo volkswagen 1.9TDI, con código de motor AVF.
Espero que disfruten tanto del vídeo como nosotros hemos disfrutado haciéndolo. Poco a poco os estáis convirtiendo en grandes profesionales y estoy muy orgulloso de vosotros.
🌟 Objetivo: Verificar la sincronización de un motor, analizando la señal de árbol de levas y cigüeñal durante el funcionamiento del motor.
🛠️ Procedimiento paso a paso:
1. Utilizar dos sondas X1.
2. Conectar las sondas al osciloscopio.
3. Localizar el cable correspondiente de señal de CKP y CMP en el vehículo utilizando esquemática eléctrica original.
4. Encender el propio software.
5. Seleccionar CA (Corriente Alterna) en el canal A y CC (Corriente continua) en el canal B.
6. Voltaje canal A y B ±10V (Otros casos ± 20V)
7. Seleccionar un tiempo en el software del osciloscopio de aproximadamente 20ms/división
8. Iniciar la grabación del osciloscopio
9. Arrancar el motor, en el caso de que no arranque, hacerlo girar con el motor de arranque durante 5 segundos aproximadamente.
10. Analizar la onda sacada en pantalla.
🛠️ Para practicar: Anima a tus compañeros a realizar esta práctica en el taller.
No olvides suscribirte al canal y activar la campanita para no perderte más contenido práctico sobre electromecánica de vehículos. ¡Vamos a aprender juntos!
👨🏫 ¡Empecemos!
#Osciloscopio
#PicoOscilloscope
#PicoTechnology
#Electromecánica
#automotriz
#Mecánica
#Electrónica
#diagnosis
#CMP
#Señalárboldelevas
#cigüeñal
#Diagnosiscoche
#AprenderOsciloscopio
#UtilizarOsciloscopio
#ManejarOsciloscopio
#CursoOsciloscopio