Carolina González Rodríguez expone "La acción humana" de Ludwig von Mises

  Рет қаралды 16,958

Fundación Libertad y Progreso

Fundación Libertad y Progreso

4 жыл бұрын

En esta obra Mises expone los principios y fundamentos esenciales de la ciencia económica, encuadrada en una teoría general de la acción humana o praxeología. Sobre esta base, y siguiendo una metodología apriorístico-deductiva en la línea de la concepción subjetivista típica de la Escuela Austriaca, se analizan también las principales cuestiones de la Economía y de la Política Económica de nuestro tiempo. El cálculo económico y monetario, el funcionamiento del mercado y la formación de los precios, el dinero, el interés y el crédito, los ciclos económicos, la crucial función del empresario y de los factores de producción, especialmente el capital y el trabajo, el papel del gobierno en la economía, el intervencionismo, la manipulación del dinero y el crédito, la fiscalidad, la imposibilidad del cálculo económico en el socialismo, el sindicalismo, el corporativismo, la economía de guerra, así como el lugar que la Economía ocupa en el sistema de las ciencias y en la sociedad, etc., son los principales temas que conforman esta obra magistral.
La encargada de exponer esta obra es Carolina González Rodríguez, Abogada (UBA) Máster en Derecho Empresario, ESEADE. Especialista en Derecho Económico. Doctoranda, UBA. Profesora de Análisis Económico y Financiero. Secretaria Académica de la carrera de Abogacía.
Cronograma de clases:
• John Locke: Segundo tratado sobre el gobierno civil, por Martín Krause
• Adam Smith: La riqueza de las naciones, por Adrián Ravier
• Hamilton, Madison, Jay: El federalista, por Álvaro Perpere
• Alexis de Tocqueville: La democracia en América, por Enrique Aguilar
• J. S. Mill: Sobre la libertad, por María Pollitzer
• J. B. Alberdi: Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, por Alejandra Salinas
• L. von Mises: La acción humana, por Carolina González Rodríguez - Jueves 04/06
• Karl Popper: La sociedad abierta y sus enemigos, por Alberto Benegas Lynch - Martes 09/06
• F. Hayek: La constitución de la libertad, por Áxel Kaiser- Jueves 11/06
• R. Nozick: Anarquía, Estado y Utopía, por Gabriel Zanotti - Martes 16/06
▶ 10 Obras fundamentales de los pensadores de la libertad: • 10 Obras Fundamentales...
‎▶ 10 Clases de Historia Argentina: • Curso de Historia Arge...
◉ Nuestro trabajo se hace posible gracias al aporte de nuestros socios. Sumate!: bit.ly/AportaLyP
▲ Instagram: / ibertadyprogreso
▲ Facebook: / liberyprogre
▲ Twitter: / liberyprogre
▲ Web: www.libertadyprogreso.org

Пікірлер: 36
@jorgesanchez6211
@jorgesanchez6211 4 жыл бұрын
Una formidable clase sobre una obra tan compleja como apasionante ! Muchss gracias y nuestro reconocimiento a la Docente
@robertocook6961
@robertocook6961 4 жыл бұрын
Excelente Carolina!!! Rrobeřo Cook.
@ramirolucero391
@ramirolucero391 4 жыл бұрын
Espectacular explicación. muchas Gracias !!!!
@isabellet.e4001
@isabellet.e4001 4 жыл бұрын
Este canal es una maravilla, graciaaaaaas.
@jonathancaceres8103
@jonathancaceres8103 4 жыл бұрын
Que presentación tan clara y concisa
@charrocanrol1
@charrocanrol1 4 жыл бұрын
!Qué chulada de exposición! La veré muchas veces más.
@robertserram9219
@robertserram9219 4 жыл бұрын
Cómo me hubiera gustado tener una profesora así, 11 puntos Carolina.
@wildercornejo267
@wildercornejo267 2 жыл бұрын
Que placer escuchar un resumen de la acción humana
@jorgeantonioli9108
@jorgeantonioli9108 4 жыл бұрын
Excelente exposición, muy didáctico. Muchas gracias a la docente.
@robertoluisbellone9535
@robertoluisbellone9535 4 жыл бұрын
qué buena explicación, gracias!
@carminillomederosgalvan9326
@carminillomederosgalvan9326 3 жыл бұрын
Lo leí tres veces y creo sinceramente, que ningún economista que se precie de tal, puede desconocer esta magnífica obra.
@nahuel560
@nahuel560 3 жыл бұрын
Realmente formidable... muchas gracias Carolina por tan brillante exposición...
@Driskoll97
@Driskoll97 4 жыл бұрын
Amo esto
@guillermodiaz1991
@guillermodiaz1991 4 жыл бұрын
Iniciar en esta pandemia con la acción humana, ir por la pagina 267 de la novena edición, saber que también alguien subió el audio libro voz humana, con ganas de llegar a casa para estudiar y encontrar este video. Muchas gracias. Saludos desde panamá
@robertserram9219
@robertserram9219 4 жыл бұрын
Donde está el audiolibro?
@jorgesanchez6211
@jorgesanchez6211 4 жыл бұрын
Omití decir que la clase resultó en un gran soporte de la lectura de la obra La Acción Humana
@elascano5562
@elascano5562 4 жыл бұрын
La Acción Humana es la teoría del todo en economía, según Murray Rothbard
@elascano5562
@elascano5562 4 жыл бұрын
Quien puede compartir la presentación de la profesora Gonzales? email: eelc1972@gmail.com gracias
@JacoboGarNivi
@JacoboGarNivi 2 жыл бұрын
La Acción humana INTERCAMBIANDO
@gastonandriolo
@gastonandriolo 4 жыл бұрын
La docente está casi al mismo nivel que las que salen en la TV publica eh?... Bueno, dejando de lado el sarcasmo... Felicitaciones por la exposición, ojalá la gran mayoría hubiésemos tenido esta clase de maestros.
@carlostopasso2858
@carlostopasso2858 4 жыл бұрын
como se puede acceder al ppt de la profesora?
@javier51930
@javier51930 4 жыл бұрын
Ella está en facebook.
@alfredorodriguezcaro3457
@alfredorodriguezcaro3457 4 жыл бұрын
a 2 les gusta la holgazanería, acción de depender del estado de bienestar
@exitosalud418
@exitosalud418 3 жыл бұрын
aca un resumen de este libro: kzbin.info/www/bejne/oJvcmqCjd56jl9U
@richardmakiya7188
@richardmakiya7188 2 жыл бұрын
Mises contribuyó grandemente a la economía capitalista y destapó muchos errores de los marxistas de su época. Pero descartar el aporte de Marx, es ver con un solo ojo.
@angelyazid6579
@angelyazid6579 2 жыл бұрын
Los unicos heroes son los que Invierten para producir ...la unica verdad es producir, producir y producir
@lauracopparoni4086
@lauracopparoni4086 9 ай бұрын
Más clarito, por favor, y sin tantas palabras
@maurocarballo7102
@maurocarballo7102 4 жыл бұрын
Lastima q arranca diciendo ..." Nos posiciónan a quienes estamos, a favor de estas ideas, en una condición, en mi humilde opinión, de alta superioridad con respecto a las ideas antagonicas. Muy peroncho ese comentario, más de lo mismo. El resto bárbaro. Gracias
@eduardoxalteno1991
@eduardoxalteno1991 3 жыл бұрын
Quiero hacer una aclaración sobre la interpretación del "determinismo" marxista que ha hecho Carolina. En principio es completamente inadecuado tocar un tema del que no se es experto y vaya, antes aún, del que ni se conoce. Ella, sin necesidad de preguntarlo, nos dice que no se detuvo a una investigación profunda sobre el tema. Entonces ¿Cómo pretende defender a Mises cuando ataca a Marx? Yo, como mal llamado marxista (no me declaro así pues no idealizo al hombre ni a su obra pero comparto sus ideas) le debo decir a la audiencia que tire al bote de basura todo lo mencionado por Carolina sobre el marxismo. Afirmo esto con el entusiasmo de cualquiera que sobrepone el saber a la fe. He comenzado la lectura de von Mises y me remití a esta conferencia para conocer el tema, pero ejemplificando el error de Carolina, yo no puedo negar a Mises, si ni siquiera he leído a Mises. Así que si la conferencista, a lo largo de la hora se proclama así misma partidaria del conocimiento y de no tragarse ninguna ideología sin cuestionarla ¿Cómo es que está aceptando la teoría de Mises sobre Marx sin tener el contraste de la lectura de Marx? Simplemente es una falacia lo de la señora. No mal interpretar el comentario, no puedo negarle aún nada a Mises pues no he llegado a la parte en que toca a Marx, pero como conocedor amplio de la teoría marxista puedo sugerirles que no escuchen a Carolina para refutar a Marx. Ahora bien y para aclarar lo que la señora no pudo hacer, la filosofía marxista es el materialismo dialéctico, el materialismo es heredado de Feuerbach y la dialéctica de Hegel. Ya que no me puedo extender demasiado en este comentario dejaré la idea más breve sobre el materialismo dialéctico "El modo de producción de la vida material determina el proceso social, político e intelectual de la vida en general. No es la conciencia de los hombres lo que determina su ser, sino, por el contrario, es su existencia social lo que determina su conciencia" (Prologo del libro "Contribución a la crítica de la Economía Política, edición de Siglo XXI Editores). Debo añadirles también que las conclusiones marxistas son fuertes, pero como él lo aclara en sus respectivos prólogos, debe leerse y entenderse el estudio que lo soporta. ¿Por qué hacerlo? Para no caer en CONTRADICCIONES como las de Carolina. Por último también sugerirle a la señora que por la Unión Soviética no se le puede juzgar a Marx y permítanme aclararles el por qué. En el Manifiesto Comunista (libro único en donde encontramos la propuesta de Marx) sugiere que todos (capacitados para hacerlo) deben trabajar y de éste modo diluir las clases en una sola: la proletaria, pues Marx no era socialista, era comunista, grande diferencia. Sumando que Marx nunca dijo que el poder debería caer en un solo hombre, como se dio en la URSS. Así que, que fácil desprestigiar toda la corriente creada por Marx por intentos que ni siquiera lo representan. Pues sí, la ignorancia siempre ha sido partícipe de lo fácil. Pongan a leer a sus conferencistas, saludos.
@mikehoot3978
@mikehoot3978 3 жыл бұрын
Es cierto que Marx nunca dijo que el poder recayera sobre un solo hombre, ni siquiera sobre un partido, pero su teoría propone una revolución violenta contra el orden capitalista, es decir, contra la propiedad privada. Si uno conoce algo de historia y ciencia política, sabrá de la existencia de la ley de hierro de la oligarquía. Y los partidos comunistas no fueron la excepción. Sumado a que para eliminar la propiedad se requiere mucha violencia. Era del todo lógico que se cayera en dictaduras totalitarias para obtener el socialismo y oligarquías políticas para mantenerlo. Pasando al segundo tema. La teoría de Marx se cae por 2 simples conceptos: 1- La teoría del valor-trabajo o teoría objetiva del valor, que fue refutada por Menger y von-Bawerk. Caído esto no tiene sentido la plusvalía. Ambos pilares de la teoría marxista. 2- El socialismo es imposible. Mises lo expone con claridad explicando que sin propiedad privada no se puede hacer cálculo económico. Y si no se puede asignar recursos una economía se derrumba por completo.
@eduardoxalteno1991
@eduardoxalteno1991 3 жыл бұрын
@@mikehoot3978 al primer postulado de su comentario y al punto dos de la segunda parte, Marx nunca habló de eliminar la propiedad privada sino de la propiedad privada de los medios de producción (lea la Miseria de la Filosofía para comprender esto), de algo que se crea en conjunto, para efectivamente otorgar al productor de la mercancía la cantidad integra correspondiente de su participación (para ello se requiere de su teoría del valor trabajo), por lo tanto acaba de cometer una difamación. Quiero entender que su autor cuando comience a leer su referencia sepa hacer esta distinción. Conforme a la teoría del valor. Estrictamente Menger no refuta la teoría de Marx porque para criticar o destruir un edificio teórico se requiere hacerlo desde adentro, porque si se hace mediante análisis externo contrastante se tendría que verificar su visión, verificar la verificación de la verificación y así sucesivamente ad infinitum. Entonces Menger no refutó nada porque nunca hizo crítica interna del Capital, sin embargo, creó otra. Dejeme aclarar algo, para teorías que abarcan un número "n" de casos y otras que abarcan "n+1" se da por sentadas las segundas como correctas. Un ejemplo: la teoría de Einstein y Newton son solo distintas a velocidades enormes y a gravedades enormes, en los planos "n" ambas son correctas y de hecho la de Newton es más práctica, pero cuando se intentó explicar el desplazamiento de plutón la teoría de Einstein fue la correcta, un ligero grado de acierto de Einstein daba razón a Einstein por el principio que expliqué de" n" y "n+1". Lo mismo sucedió con Marx y cualquier otro economista, su teoría es hasta ahora la única capaz de abarcar mediante un edificio teórico único (recomiendo leer sus conceptos de consumo, producción y el más importante "tiempo de trabajo socialmente necesario") las explicaciones de la composición histórica de ña comunidad primitiva, el esclavismo, feudalismo, capitalismo, socialismo y aún no existente comunismo. Mises de hecho lo acepta en la acción humana, y agrega al respecto que su teoría solo es aplicable en modos de producción que contengan intercambio. Pero... ¿Recuerda lo de n+1? Ahora bien, si usted cree que Marx no contempla el subjetivismo, la oferta y la demanda, y las condiciones de destreza laboral se está equivocando. Por si ha cometido el error de la presentadora le comento que Marx aclara que el precio de los productos difieren del valor de la mercancía, esto no niega la teoría del valor, le invito a leer el Capital para profundizar en la idea. Cuidado con aceptar cosas por terceros, a mi nadie me está contando lo que dijo Menger, lo que dijo Mises o lo que dijo Marx, pongase a leer a los autores directamente, entendiendo sus métodos de estudio y tendrá la comparación adecuada, me dejó ver que no lee a este autor directamente en cuanto a su crítica de la economía política.
@eduardoxalteno1991
@eduardoxalteno1991 3 жыл бұрын
@@mikehoot3978 disculpe, me faltó agregar la crítica a Menger, le dejo 3 cuestionamientos. Desde Menger: ¿cómo se determinan los precios de los medios de producción (maquinaria, equipo, etc.)?; ¿cómo se determina el salario cuando éste se encuentra de hecho en tablas ya estipuladas? A este segundo cuestionamiento le quiero pedir que no de rodeos, esas tablas existen para todo el tipo de trabajos existentes (cocineros, plomeros, etc.) y así hacen las empresas el primer bosquejo de los análisis financieros por lo tanto es algo que es realidad y que su teoría debe explicar; por último ¿cómo crea la sociedad el tiempo libre? No se le ocurra darme una razón metafísica, éste es un hecho económico concreto, tendrá que poder explicar desde Menger creación de tiemoo libre para la sociedad capitalista y como medio de ejemplo, le pido que lo contraste con el feudalismo. Del mismo modo si gusta cuestionarme sobre temas reales desde la perspectiva marxista estoy dispuesto a responder, pero comencemos con sus respuestas.
@mikehoot3978
@mikehoot3978 3 жыл бұрын
@@eduardoxalteno1991 Sin medios de producción privados no se pueden asignar recursos, no se puede hacer cálculo económico. Y la categoría de medios de producción es vaga. En la URSS expropiaron a todos los campesinos que tuvieran una parcela de tierra más grande que 2 o 3 hectáreas. Hoy podrían expropiarte un celular, desde el que se hacen muchos canales de youtube, de youtuber que tienen empleados y ganan millones. De igual modo no es un sistema funcional el socialismo. Luego, cuidado con confundir teorías de ciencias naturales con humanidades o ciencias sociales. No tienen las mismas metodologías ni sujetos de estudio. Menger y von Bawerk(no son los únicos, si los primeros) en demostrar que el valor económico es subjetivo. Depende de las preferencias del consumidor y la escasez. Sus postulados no solo son válidos desde la teoría, son fácimente corroborarbles desde lo empírico. Una bolsa de hielo no vale lo mismo en Alaska que en Aruba. Una botella de vino para habitantes de Arabia Saudita, que son abstemios, vale cero. Y así cualquier otro ejemplo que se te ocurra. No tiene nada que ver con el trabajo socialmente necesario de la teoría marxista. De hecho un bien puede tener el mismo tiempo de trabajo socialmente necesario y valer distinto. Inclusive un bien cuasi-idéntico. Marx se equivocó en casi todo. Su teoría es un error de principio a fin. Sus consideraciones históricas y sus predicciones fueron equivocadas. Yo el primer tomo del capital lo leí, nadie me va a decir que dice Marx o mandarme a leer Marx. Muchos marxistas se escudan en la complejidad. Lo mismo me pasa con los amantes de Hegel o la Escuela de Frankfurt. "No entiendes a Hegel". Son excusas muy rudimentarias cuando no se tienen argumentos para defender lo que dicen. Si Marx contempla y comprende el subjetivismo y la oferta y la demanda, me gustaría que me cites los pasajes específicos donde lo hace, ya que eres un erudito en el tema.
@mikehoot3978
@mikehoot3978 3 жыл бұрын
@@eduardoxalteno1991 Como se determinan los precios, los salarios, y los bienes de capital? Subjetivamente a través del mercado. No entiendo como esto es una duda. Leyó a Menger? La sociedad no crea tiempo libre. La sociedad no existe ontológicamente. Lo único que existe son los individuos. La Escuela Austríaca defiende el individualismo metodológico. No sé que tenga que ver con el feudalismo. Un sistema político-económico donde solo una casta privilegiada tenía derechos de propiedad privada, el resto eran esclavos/siervos. Muy parecido a las aplicaciones del socialismo en el siglo XX.
Martín Krause - Ludwig von Mises. El papel del economista
1:25:25
Instituto Juan de Mariana
Рет қаралды 25 М.
Áxel Kaiser expone "Los fundamentos de la libertad" de Friedrich Hayek
1:05:06
Fundación Libertad y Progreso
Рет қаралды 140 М.
Каха инструкция по шашлыку
01:00
К-Media
Рет қаралды 8 МЛН
小女孩把路人当成离世的妈妈,太感人了.#short #angel #clown
00:53
Stupid Barry Find Mellstroy in Escape From Prison Challenge
00:29
Garri Creative
Рет қаралды 12 МЛН
Historia y futuro de la Escuela Austriaca de Economía | Gabriel Zanotti
33:43
Sergio Santillán Díaz
Рет қаралды 41 М.
La acción humana: tratado de economía de Ludwig Von Mises- Sesión 1
1:19:13
Caminos de la Libertad
Рет қаралды 101 М.
¿Son los vicios privados, beneficios públicos? La obra de Bernard Mandeville
25:09
The primitive (or original) accumulation of capital - Karl Marx
31:48
Filosofía de la Historia
Рет қаралды 180 М.
Desmitificando la Revolución Francesa | Miguel Anxo Bastos
38:54
Sergio Santillán Díaz
Рет қаралды 85 М.
Martín Krause: Fundamentos de la Escuela Austríaca - UElCato FPP 2012
1:29:03
Fundación para el Progreso
Рет қаралды 845 М.
Noam Chomsky: On China, Artificial Intelligence, & The 2024 Presidential Election.
1:03:24
Through Conversations Podcast
Рет қаралды 1 МЛН
Agustín Etchebarne: Milei, entre  los viajes y la crisis
20:24
Fundación Libertad y Progreso
Рет қаралды 3 М.
Técnicas para hablar fluido y claro
9:02
Teresa Baró • Comunicación de éxito
Рет қаралды 2,2 МЛН