Saludos desde Bolivia es muy hermoso tejidos típica gracias por mostrar de su tierra colombiana aquí en mi país Bolivia tejen también que sigan adelante que Dios los bendiga
@nancybetancourt35094 жыл бұрын
Soy Colombiana de raca mandaca, vivo en el exterior desde hace 3 decadas, cuando voy a Colombia con mucha nostalgia veo como se han perdido nuestras tradiciones, literalmente peleo con el panadero, el dueno del restaurante, el dueno del almacen porque es como si tuvieran verguenza de mostar nuestras tradiciones. Yo soy de Flia Payanesa con mucho orgullo , a mi me pusieron el chumbe de bebe y tambien lo hice con mis hijos, me dieron colada de platano de bebe asi preparaban el tetero lo mismo hice con mi hijo menor y crecio super saludable hasta ahora, nuestros ancentros son sabiduria, rescatemos nuestras tradiciones. Mis hijos llegaron muy pequenos a Estados Unidos y desde el comienzo prepare en lo posible nuestra comida tradicional, es nuestra responsabilidad trasmitir nuestras tradiciones a las siguientes generaciones. Muchisimas gracias por estos documentales, es la primera vez que lo veo y lo estoy disfrutando, por favor sigan adelante mostrando nuestras comidas ancestrales. Tienen una nueva suscrictora, abrazos a todos lo que hacen posible esta maravillosa mision.
@analidiatintinagopaz60652 ай бұрын
Buenas tardes doy las gracias a usted mayora por compartir su sabiduría ancestral es tan hermoso ver q hay mujeres q no han perdido su origen y ahí están tejiendo vida historia yo también soy indígena y me gustaría de alguna forma aprender a tejer el chumbe ya q desafortunadamente salí desde muy niña a la ciudad y no tuve la oportunidad de aprender esto tan bonito
@ofirmarin78884 жыл бұрын
No me cansaré de repetir que la sonrisa de las mujeres tanto indígenas como campesinas sin importar su etnia son las mas lindas que haya visto, denotan esa magia de su timidez y la ausencia total de malicia, una risa siempre sincera, inocente y calida.
@estrellacocina4 жыл бұрын
La sola elegancia de la mama, tejido divino, lanas, colores naturales. Lujo de vestuario que desesaría tener completo, para siempre; la faja, el anaco negro, el chal o ruana... Ese arte del nudo universal, principio de tejer. ¡Qué accesorios cotidianos sencillos, elaborados sin embargo y llevables. ¡Qué moda! ¡Whoao!
@pilarcastro89974 жыл бұрын
Muy bello, como todos los documentales, esto es lo que se debía enseñar en nuestros colegios, nuestra identidad
@canaltrececo4 жыл бұрын
Esa ideal estaría genial para que todos tomemos parte de este aprendizaje 🧡🤗
@ghezwz4 жыл бұрын
Me encantan los documentales que hacen, dar a conocer Colombia desde la raíz es mágico. Saludos desde México
@canaltrececo4 жыл бұрын
Es genial contar con ustedes, saludos a toda la gente de México 🤗🇨🇴
@isabellag91264 жыл бұрын
No hay palabras para expresar lo que agradezco este proyecto tan precioso!
@canaltrececo4 жыл бұрын
Gracias a ti!! 🤗🇨🇴 Mil gracias por compartir
@paolamaruca21423 ай бұрын
Hermosos documentales!! Gracias!!
@yenidastridgarciao.37593 жыл бұрын
Gracias por abonar este conocimiento a nuestra memoria ancestral y que a través de ellos honre mos las manos de quienes tejen y sostienen toda una tradición de sabiduria. Honro sus legados Gracias abuelos y abuelas de Putumayo y de medicina en mi tierra de origen Colombia.
@midghejudithsuarezblanco29084 жыл бұрын
Qué hermoso y mágico tejido.
@canaltrececo4 жыл бұрын
Hola, muchas gracias 🧡
@melody-mariamoreno63949 ай бұрын
Hermosa gente y cultura. Tuve la fortuna de compartir con las dos comunidades Inga y Kamentsa por dos meses. Me encanta que esten guardando su riqueza ancestral y que no las esten compartiendo para que nosotros tambien aprendamos a valorar a la tierra y a pensar bonito. Gracias por este hermoso documental.
@alllexxxa4 жыл бұрын
Simplemente hermoso el chumbe que rico que documenten y rescaten nuestras tradiciónes eso es Colombia esto somos!!! gracias por lo que están haciendo por favor no paren. Gracias gracias gracias canal 13 💗💗
@canaltrececo4 жыл бұрын
🧡🤗
@lomasasiatico27934 жыл бұрын
Este programa es tan hermoso, agradezco muchísimo que lo hayan realizado.
@limar9927 Жыл бұрын
Hermosa Labor‼️mis tejidos a crochet palidecen al lado de esos diagramas‼️son Maestría Ancestral lo que elaboran , mi respeto y admiración por su Arte, sobretodo inspirada por sus ceremonias ya que la Medicina del Yaje tiene mucha influencia en ello... Gracias por estos documentales y enseñarnos una partecita de este Abrazo cálido del Tejido🤗
@soycuerva734 жыл бұрын
Que calidad de documental, gracias por mostrar estas formas de vida tan autenticas
@canaltrececo4 жыл бұрын
🤗
@melarodriguez64704 жыл бұрын
Gracias por compartir su sabiduría!!🌟
@canaltrececo4 жыл бұрын
Con mucho gusto Mela, gracias por compartir con nosotros 🧡
@jesusarango70474 жыл бұрын
Todo muy bonito, como todo en estás series de saberes ancestrales. Muchas gracias!
@canaltrececo4 жыл бұрын
Gracias por ver 🤗
@manuelarestrepo75614 жыл бұрын
Es majestuoso poder conocer un poco de nuestras comunidades indígenas por medio de estas piezas visuales, muchas gracias por esta labor ... A ver si aprendemos a valorar lo nuestro, dignificar su vida como la propia; nuestras culturas indígenas son el mayor tesoro, fuente pura de conocimiento y sabiduría.
@canaltrececo4 жыл бұрын
Muy cierto lo que dices Manuela 🤗
@stellys42692 жыл бұрын
Los felicito, por excelente documentales, de todas nuestras herencia, he conocido muchas técnicas de nuestro antepasados y etnias, de nuestro país, muy lindo el interesante todo.
@Flavia6204 жыл бұрын
Que orgullo y que dulce verlos gracias pordarnos a conocer..abrazos
@canaltrececo4 жыл бұрын
🤗
@violetaveloz19902 жыл бұрын
Liiiindo pueblo!! Gracias por lo ensinamentos!!
@goyagom88774 жыл бұрын
Que no pefmitan historias ajenas, porque son ficticias; que cuenten sus historias originales, que son las que tienen la sabiduria. Hermoso el arte que transmiten. Muchisimas bendiciones.
@laurapatriciabernaljardon54064 жыл бұрын
Maravillosas historia de vida tejidas con colores y chaquiras con diseños que representan símbolos ancestrales entre rostros y sonrisas nos muestran el proceso de como elaboran sus prendas y pulseras ,la pintura todo es arte manifestado con diversos materiales, gracias por compartir sus historias y tan hermosos lugares donde viven con paz y armonía, a pesar del cambio provocado por los seres inconscientes.... gracias canal 13 por sus vídeos tan interesantes que nos muestran esas culturas... saludos desde Tulum, Bendiciones¡¡¡¡¡¡
@canaltrececo4 жыл бұрын
🧡
@mabelguegue83 жыл бұрын
Esta muy bien ese tejido ancestral me gustaria aprendermelas muy bonitos los chumbes 👏👏🖒🖒
@madeart37214 жыл бұрын
Gracias por el hermoso documental! Apoyemos las demandas de los indígenas. Cuidar su patrimonio y la Pachamama, es deber de todos.
@estefaniadelahoz96054 жыл бұрын
Esto debería tener más likes
@canaltrececo4 жыл бұрын
👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍
@camargoguerrerojuliancamil88523 жыл бұрын
Este video es muy interesante y divertido el conocer esta cultura Inga y sus costumbres pero a la vez es algo preocupante que la gente no aprecie el esfuerzo y el tiempo invirtido para hacer estos tejidos este video se lleva mi rotundo like
@efrenrodriguezorozco35853 жыл бұрын
Bonito trabajo de estos artesanos, apoyemos su trabajo.
@MegaCarloxs4 жыл бұрын
Soy artesana y mi pasión son los hilos... Para seria un HONOR y un sueño hecho realidad aprender el arte tradicional del tejido del chumbe.....
@canaltrececo4 жыл бұрын
🤗 Sería un excelente aprendizaje.
@MegaCarloxs4 жыл бұрын
Como podría estudiar, con quien puedo comunicarme??
@maritzahuamanticabaca13863 жыл бұрын
Que lindo que siga parte de los inkas( ingas) nosotros los llamamo chumpi a la prenda no varia mucho en nombre y aqui en chinchero - cusco en PERU sigue en su exelencia me gustaria que vienieran a cusco para aprender otras mas prendas de nuestros ansestro
@nenagipao3 жыл бұрын
Se me salen las lágrimas, ahora me encuentro en Perú, y de verdad que captaron lo que es la familia Jacanamijoy su esencia, la medicina del Yage y la ancestralidad de los tejidos. Gracias por estos documentales que en esta época difícil de Colombia nos muestra lo importante de nuestras culturas ancestrales y lo importante de regresar a ellas. No encontraremos comunidades cómo las de Colombia en ninguna parte del mundo. 🌿🍃
@veronicadelrosariomunozbun77284 жыл бұрын
gracias , bello bello es de esperar que venga la abundancia & prosperidad para LA TIERRA tengamos PAZ & tierra sanitas ,aguita cristalina , y buenas semillas para todos & una oportunidad UNA VEZ PARA LOS SERES CON CORAZON
@humlopestudios7 ай бұрын
en un tejido hay mil historias gracias
@karymmmorrone34184 жыл бұрын
Infinitas gracias por compartir... Este excelente material...y enseñar la grandeza y sabiduría ancestral de nuestros hermanos colombianos.. Un trabajo maravilloso el de mostranos a todos!!
@canaltrececo4 жыл бұрын
Con todo gusto 🤗
@dianacuervo62664 жыл бұрын
Felicitaciones canal 13 y a los productores de los programas ancestrales. Una investigación sería y una producción de muy buena calidad. Son estos programas los que deberían ser el referente de la identidad colombiana.
@canaltrececo4 жыл бұрын
🤗 Muchísimas gracias Diana, seguiremos trabajando de esta manera.
@andresfelipe61274 жыл бұрын
Me encanta su trabajo, no me pierdo ni un capitulo desde que los sigo. ESpero y puedan hacer algún reportaje en la zona de el CAUCA, Hay muchas historias y culturas que se van perdiendo por que no pasan a las nuevas generaciones. 🤝🏻 Los esperamos.
@canaltrececo4 жыл бұрын
Nos gusta la idea, ojalá pronto podamos hacer la visita 🤗🇨🇴
@tezoalvarez19794 жыл бұрын
Precioso precioso una Joya!!!
@canaltrececo4 жыл бұрын
Muchas gracias! 🤗
@marthapineda43534 жыл бұрын
Muy importante el documental se conoce la cultura ancestral del pueblo indígena.
@gloalexrey43704 жыл бұрын
Excelente !!!! Retomemos nuestros conocimientos ancestrales con amor y orgullo!!! Gracias por difundir esta valiosa información !!!
@davidz17883 жыл бұрын
Espectacular Colombia
@josueraulgarciapaez21194 жыл бұрын
Mil gracias por tan extraordinario trabajo. Felicitaciones!
@canaltrececo4 жыл бұрын
Muchas gracias! 😍
@marthaliliamayorgarodrigue51704 жыл бұрын
Cuando difundamos más lo que somos como nación diversa aprenderemos a respetar y a valorar nuestra historia y territorio. Felicitaciones por el esfuerzo. Gracias
@St3phan1ta4 жыл бұрын
Simplemente quiero agradecer y felicitar con mi corazón a quienes hacen posible este proyecto. A la producción por el excelente armado de los vídeos. Todo es buenisimo GRACIAS por mostrar las hermosas raíces de su país. ❤ es maravilloso. Desde Buenos Aires, Argentina.
@canaltrececo4 жыл бұрын
Un abrazo desde Colombia Stephanie 🤗🇨🇴
@bernabefranciscoaxt70123 жыл бұрын
Gracias por tu trabajo y por compartir, saludo desde Salta Argentina!!
@alejandramolina33734 жыл бұрын
Sus Documentales son excelentes, mas como estos! gracias
@mariadelmarcaicedo8134 жыл бұрын
Amé todos los capítulos, qué regalo tan increíble le han dado a mi vida y a todxs lxs que vean esta producción que visibiliza los conocimientos ancestrales y nuestra identidad.♥ Gracias, mil gracias♥
@canaltrececo4 жыл бұрын
🧡 Gracias a ti por estar conectada con Canal Trece.
@zaritaherrerarendon87664 жыл бұрын
Maravilloso!!!! Precioso conocimiento! Gracias canal trece
@gloriazapata34164 жыл бұрын
Todo es tan bello.
@canaltrececo4 жыл бұрын
🧡🤗🧡
@pattyespindola90274 жыл бұрын
Que programa tan hermoso 👏, en que momento dejamos de aprender sobre nuestras raíces y cultura. Yo no sabía que los tejidos significaban algo en la cultura indígena, que pena 🥺 y soy colombiana. Quiero seguir aprendiendo.
@canaltrececo4 жыл бұрын
Es grandioso que te encante 😍
@malejitam.v66444 жыл бұрын
😭 Creo que vi a mi taita el murio hace unos años, aunque siento su espiritu y la medicina siempre en los procesos de mi vida y se que para mi no está muerto... Este duelo es duro, le recuerdo con mucho amor... En sus canciones cantadas antes de darme la medicina, utilizaba unas palabras que me hablaban acerca de pensar bonito, hablar bonito, y sentir reir y vivir bonito... Escuchar hablando a las abuelas tejedoras empleando algunas de estas palabras me deja ver su cosmovision del mundo... Es hermosa la medicina
@malejitam.v66443 жыл бұрын
@@sol7319 daaaa me hablas a mi?
@malejitam.v66443 жыл бұрын
@@sol7319 a mi me sorprende porque lo que me comentas sobre mi comentario no tiene nada que ver y al contrario a quien he visto peleándose con todos en comentarios sobre temas espirituales a un tal "higlither" ... Lol!
@olgarojasramirez68702 жыл бұрын
Hermoso los tejidos bendiciones
@luismiltos22584 жыл бұрын
Muy buen reportaje, excelente trabajo y ojala que sigan adelante porque me imagino que toda esa expedición no sale barato, y lo que muestran es mucha sabiduría de estos pueblos
@canaltrececo4 жыл бұрын
Nosotros felices de compartir estas historias con todos ustedes 🤗🌱
@MegaCarloxs4 жыл бұрын
Amo tejer con todo mi ser
@canaltrececo4 жыл бұрын
🤗
@jimmytrianaa4 жыл бұрын
Gracias por esta producción. Qué bello es conocer las comunidades y algunos de sus asuntos.
@blancasanchez82464 жыл бұрын
Que lindo mi Colombia".
@mayomontv4 жыл бұрын
Gracias Canal Trece, por este esfuerzo que hacen para traernos esta serie de Tejidos Ancestrales; disfruto enormemente de cada entrega.
@canaltrececo4 жыл бұрын
🧡🤗🧡🤗🧡
@ivonnepuente78294 жыл бұрын
Felicidades!! Hermoso!!
@canaltrececo4 жыл бұрын
Gracias! 😊
@luzmarinacruzcruz6624 жыл бұрын
Muy buen documental felicitaciones, lástima que no se reconozca el valor de la artesanía directamente a los artesanos, ya que los que sacan mucha ganancia son los que les compran a ellos y los revenden muy costosos. Debería comprarse directamente a ellos por buen valor porque verdaderamente detrás de cada pieza hay mucha historia y esfuerzo, tenemos que crear conciencia en los jóvenes para que sea valorado éste trabajo, muchas gracias
@canaltrececo4 жыл бұрын
Gracias a vos por tu aporte 😉
@healingdonations98954 жыл бұрын
Gracias por el compartir. Sería lindo si podrian sacar los subtitulos en inglés para compartir con mas personas esa sabiduría ancestral 🙏
@canaltrececo4 жыл бұрын
Hola, estamos trabajando en eso 🧡
@pala96323 жыл бұрын
que hermoso !
@victorysalma21544 жыл бұрын
Nuestras comunidades originarias han resistido desde la colonia. Son inmensamente fuertes espiritualmente. Que no teman, pues nos sobreviviran a todos porque saben vivir en armonía con la Madre Tierra.
@canaltrececo4 жыл бұрын
🍃🤗🍃
@donniekingston21543 жыл бұрын
Magnífic!
@adrianilaveinka6 ай бұрын
Impresionado
@yulyandreaavellatamayo8789 Жыл бұрын
Excelente documental me encantó. Quisiera saber si hay una forma de comprar estas artesanías desde Bogotá gracias
@jade1ucas4 жыл бұрын
Es una verdadera tragedia que nuestros ARTISTAS, (eso es lo que son, porque hacen arte) no tengan el apoyo que necesitan para seguir trabajando esas bellezas, en verdad que somos una sociedad muy mal educada, que prefiere trabajos extranjeros a los locales, en mi país México, pasa lo mismo, nuestros artesanos no tienen una vida digna, son maltratados y malmirados. Ojalá tomemos consciencia y les demos el apoyo y respeto que merecen. Saludos a mis hermanos Colombianos, algún día los visitaré. 😊🙏🏼
@canaltrececo4 жыл бұрын
Eso, ojalá se pueda pronto una nueva visita para seguir aprendiendo 😉
@abyayala6674 жыл бұрын
Bello!!!
@Uteroitinerante4 жыл бұрын
Que fortuna que la sabiduría regrese 🔮
@canaltrececo4 жыл бұрын
🙌
@lilianasanchezgallego30713 жыл бұрын
Holaaa bello documental quisiera saber dónde puedo adquirir un cinturón o chumbe rojo
@Flavia6204 жыл бұрын
Desde Paraguay
@canaltrececo4 жыл бұрын
Un abrazo a la distancia Flavia 🇨🇴
@Kat144-4 жыл бұрын
Por fin canal 13pone algo bueno
@pabloandresherreradonneys20364 жыл бұрын
Excelente producción. Es posible conseguir la pista que tiene de fondo el documental?
@marthapineda43534 жыл бұрын
Sugiero un documental de la Sierra Nevada de Santa Marta .
@latidofamily88204 жыл бұрын
Seria importante tener todos estos docuemntales con subtitulos en ingles. De esta manera podria tener mucho mas alcance su mensaje
@manitalu4 жыл бұрын
tremendoooo
@canaltrececo4 жыл бұрын
😉
@solrisingup4 жыл бұрын
Gracias!! Como puedo ayudar a estas comunidades?
@wiltonciro92074 жыл бұрын
ellos viven en el paraíso pero por la ambición de unos pocos se lo están destruyendo
@jiomutzfu27914 жыл бұрын
Muy buenos los documentales. Lástima que no hallan hecho un mejor esfuerzo con la musicalizacion, por ejemplo en este caso, existiendo los sonidos autóctonos del valle de Sibundoy, no los integraron, sino que usaron el estándar de los demás documentales, otro por ejemplo el documental de ruana, (en Boyacá) le dieron la misma musicalizacion, como si esa región no tuviese sus sonidos propios...
@canaltrececo4 жыл бұрын
Lo entendemos, muchas gracias por tu comentario.
@videossineditar1532 Жыл бұрын
Significado símbolos tejidos
@carolinamesa89854 жыл бұрын
😍
@juanjocoolgamer62214 жыл бұрын
yo estoy aqui por el colegio :/
@Smay.Luna14 жыл бұрын
Hola
@canaltrececo4 жыл бұрын
Hola
@smoky12964 жыл бұрын
Qué mí Dios bendiga nuestro pueblo Colombiano,ya qué están acabando nuestros indígenas,el presidente Duque no le interesa nuestros indígenas lo que están sufriendo por tantos químicos qué le echan para fumigarlas,este gobierno es corrupto no sabe si existen estás culturas indígenas.