Рет қаралды 149
¡Suscríbete a @hospitalruberinternacional, activa las notificaciones y acompáñanos en este viaje hacia la medicina del futuro!
En este vídeo, la doctora Isabel García López, especialista en Otorrinolaringología con especial dedicación a la patología de la laringe y de la voz en el Hospital Ruber Internacional, explica de manera didáctica en qué consiste la cirugía de las cuerdas vocales, también conocida como cirugía de la voz.
La doctora destaca la importancia de un diagnóstico correcto ante cualquier problema vocal, como disfonías, ronqueras o dificultades para hablar o cantar.
Este diagnóstico se realiza mediante una combinación de exploraciones, como la endoscopia laríngea, el análisis acústico de la voz y, en ocasiones, pruebas adicionales como la electromiografía laríngea o exploraciones quirúrgicas en el quirófano.
Además, detalla los dos tipos principales de abordajes quirúrgicos para tratar patologías de las cuerdas vocales: la cirugía endoscópica a través de la boca y la cirugía por vía externa, dependiendo de las características del problema.
Por último, explica cómo es la recuperación tras estas intervenciones, que incluye reposo vocal y rehabilitación para garantizar los mejores resultados.
Si tienes algún cambio en la voz, no dudes en consultar a un especialista en voz para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Enlaces de interés: Hospital Ruber Internacional: www.ruberinter...
Conoce nuestro Blog Ciencia, Salud y Bienestar: www.ruberinter...
Consultar con la Dra. Isabel García López: www.ruberinter...
Saber sobre Cuidado de la voz. Consejos esenciales y señales de alerta que no debes ignorar: • Cirugía de las Cuerdas...
Redes sociales: Twitter: @RuberInter
#cirugíadelavoz, #cuerdasvocales, #laringología, #otorrinolaringología, #disfonía, #ronquera, #diagnósticodelavoz, #tratamientovocal, #cirugíadecuerdasvocales, #recuperaciónvocal, #especialistadelavoz, #endoscopíalaríngea, #rehabilitaciónvocal, #problemasdelavoz, #patologíasdelavoz