Civilización en Transición.

  Рет қаралды 707

Álvaro Carrasco

Álvaro Carrasco

Ай бұрын

Los escritos "sociológicos" de C. G. Jung fueron recopilados en el vol. 10 de sus obras completas, denominado "Civilización en Transición". Durante los meses de marzo y abril del dos mil veinticuatro, realizamos una lectura colectiva con suscriptores de mi canal y comentamos algunos textos destacados de dicho volumen. El propósito de esta actividad era identificar las ideas principales en esos textos que Jung escribió hace más de 80 años y ver si todavía tienen relevancia en el siglo veintiuno. A continuación, en el formato de un video-ensayo, les comparto el resultado de este ejercicio.
Taller "Mi viaje del Héroe": carrasco.jp/taller/
Seminario "Psicología y Alquimia": carrasco.jp/alquimia/
En Facebook: / cgjungchile
En Instagram: / acarrascopsicologo y / alvaro.carrasco.g
Puede apoyar mi trabajo con una contribución mensual o con una única donación mediante:
www.paypal.com/paypalme/dralv...
También pueden dejar una contribución directamente en KZbin mediante las SuperGracias (SuperThanks) en el enlace en cada video.
Muchas gracias por su apoyo.

Пікірлер: 18
@estebanmorales1293
@estebanmorales1293 Ай бұрын
Buen día. Excelente resumen de la sociedad y su necesidad de reinventarse,la política busca soluciones globales para facilitar gobernabilidad. Está en el individuo buscar la salida a estas y otras problemáticas. Saludos 👋
@erwinix
@erwinix Ай бұрын
Gracias Álvaro! excelente material.
@martinguantay4735
@martinguantay4735 Ай бұрын
Gracias Álvaro,muy bueno
@leonidasroses9892
@leonidasroses9892 Ай бұрын
Execelente, un análisis muy acertado ❤ Muchas gracias!
@annysromero63
@annysromero63 Ай бұрын
Excelente exposición
@adrianavallettaartshmanar7626
@adrianavallettaartshmanar7626 Ай бұрын
@omarcanete5402
@omarcanete5402 22 күн бұрын
Hola Alvaro. Muy interesante y necesaria la reflexión que planteas. Me parece que hoy en dia, uno se topa mas bien con una idealización medio torcida de la sombra (por asi decirlo), en determinados grupos sociales, y justamente, a través de la victimización, inversión oportunista de valores y destrucción camuflada como activismo politico (acting-out), incluso de una critica que opera como racionalización narcisista de los temas sociales. Eso es lo que predomina. Esto les lleva a deformar la realidad, pero no buscan madurar la experiencia (individual o colectiva). Lo que menos predomina es la auto-critica como revisión o introspección. Es necesario abordar eso, pues hay una tendencia de invisibilizar eso, si no, la alternativa sigue siendo mucho peor que el problema. Hay que revisar sanamente, eso tambien.
@acarrasco
@acarrasco 21 күн бұрын
Muy de acuerdo @omarcanete5402 Esas observaciones me motivaron a releer estos textos y a hacer este video. Saludos!
@miquelmartinez-canovasmorillo
@miquelmartinez-canovasmorillo Ай бұрын
Pues si, habría que reflexionar... En cuanto a la drogas piensa que generan 980 mil millones y muchos políticos y no políticos perciben parte del pastel.
@acarrasco
@acarrasco Ай бұрын
El negocio de las drogas....
@psicologiatranspersonal95
@psicologiatranspersonal95 Ай бұрын
Estimado alvaro le tengo una consulta creo que cada ves he confirmado mas de que el libre albedrio es potencial , es decir cuando tratamos nuestros condicionamientos y prejuicios con la individuacion por ejemplo, entonces es hay recien cuando el sujeto va desarrollando la totalidad de su libre albedrio.Lo comento porque la iglesia asume una postura en la que ya contamos con el libre albedrio, y no es asi , es decir, dicho de otra manera, existe todo el mundo inconciente del cual no somos libres si estamos condicionados a el, que piensas alvaro?
@acarrasco
@acarrasco Ай бұрын
Coincido con tu observación. El libre albedrío existe en potencia, debemos trabajarnos een nosotros mismos y aún así enfrentamos ciertas fuerzas y limites en cierto punto. Saludos!
@wizzzeh2248
@wizzzeh2248 Ай бұрын
Hola, se que tu comentario es para alvaro, pero quería compartirte una reflexión, nuestro libre albedrío sin estar bajo esas leyes que imponen las enseñanzas religiosas, ya sea en lo físico y lo metafísico, no seria esta limitación también un acuerdo, en el cual nuestro libre albedrío no está interfiriendo el del prójimo? Comparto que el proceso de individiualizacion arroja un poco de luz en ese autosabotaje y nos eleva en conciencia, pero tener tanta capacidad sin límites necesarios, sería peligroso, en pocas palabras es necesario un límite. Impuesto por uno mismo o una institución, pero no aceptar un adoctrinamiento por más mínimo que sea. Y me disculpo la intromisión bro, es que me pinto contestar cosas que me estube metiendo en la cabeza
@psicologiatranspersonal95
@psicologiatranspersonal95 Ай бұрын
Hola estimado @wizzzeh2248 me parece muy lógica su apreciación y espero no apresurarme en responderte, yo solo soy un estudiante de psicología, pero respecto a lo que me comentas y según lo que he creído importante tomar de algunos textos, estaría de acuerdo contigo en que podría ser necesario algo como un límite, sin embargo a lo que me refiero es a la posibilidad de no interactuar con este límite , ni con cualquier otra experiencia de nuestra vida, DESDE LA FALTA DE LIBRE ALBEDRIO PSICOLOGICO , pero no digo que no deban haber limites o márgenes si son necesarios o dispuestos por dios, digo que si DIOS nos dio libre albedrio quiere que lo ocupemos completamente, no solo en parte y esto incluye entonces también el ser libre de nuestros condicionamientos inconscientes o lo que tradicionalmente se conoce como despertar de la conciencia, individuación, etc. . Entonces la individuación, despertar de conciencia o distintos procesos análogos a eso, lo que buscan justamente es eso, desarrollar nuestro libre albedrio psicológico con el que justamente no solo se puede vivir mejor en nuestra vida terrenal, sino que también hace más evidente la presencia de dios y lo sagrado. Es decir, la religión y la psicología se complementan. Me parece importante agregar que el despertar de la conciencia, bien entendido, ósea no como algo externo sino como, dicho en términos de un filósofo hindú, "el cese de toda búsqueda", es decir, cuando se toma conciencia de que toda búsqueda es ilusoria para la mente no porque no pueda realizarse sino porque no hay un yo" que busque en primer lugar y porque entonces lo que la mente busca o piensa ya lo tiene, es decir por ejemplo en términos religiosos, ya somos en parte consientes de DIOS, pero no nos damos cuenta por la misma razón de que por ejemplo en términos psicológicos, ya somos en parte consientes del presente pero aun así también no nos damos cuenta. Pues bien todo esto además , no es solo religioso, psicológico y simbólico como lo muestran desde Carl Jung hasta , Mathieu Paggeu" en su libro el lenguaje de la creación") sino que tiene un correlato además biológico y epigenético, es decir cuando se pasa por ese proceso de despertar, ocurre que el instinto de sobrevivencia se va adaptando al entorno y deja de enviar falsas alarmas, por lo tanto, dejamos de experimentar a la mente funcionando en forma autónoma , y se empieza a activar solo cuando se lo solicitamos, este es un estado similar a cuando somos niños ,pero siendo adultos, tal y como coincidentemente se comenta en la biblia que dijo Jesús que debiamos ser. Como debiera ser, ya que la mente es una herramienta de uso consciente, aunque sea una herramienta muy sofisticada no puede ser autónoma y activarse sola, haciendo pasar por una lente la realidad observable y alejándose del presente y quitándonos nuestro libre albedrio por sobre todo. Entonces todo este proceso de transformación psicológico-espiritual, que está presente por ejemplo en la individuación o en el despertar de la conciencia , el cual he intentado mostrarte en algunas de sus distintas dimensiones (psicológica, religiosa, simbólica, biológica, etc), es según mi opinión el terreno fértil y necesario para la conexión con DIOS y su creación y para poder verlo reflejado en la realidad que normalmente nos cuesta ver por el sesgo del "yo" o "ego" el cual justamente es llevado a su disolución en estos procesos de transformación psicológico-espiritual que te comento. Esa es mi opinión espero te sirva y me interesan las respuestas que puedas darme de esto gracias broder y gracias a Álvaro por sus videos y por otorgar el espacio.
@wizzzeh2248
@wizzzeh2248 Ай бұрын
@@psicologiatranspersonal95 Hola bro, yo tambien soy estudiante de psicologia, aun no pude aprobar ninguna de las asignaturas, pero sigo en pie, ser terco es mi fuerte jajaja sobre el libre albedrio psicologico entiendo que te referis a no participar de la creencia que existe el limite, para censurar nuestra capacidad tanto la capacidad creadora y la de percibir lo que se quiere ocultar, por ejemplo la sombra segun Jung, la sombra es un ejemplo perfecto de limite, yo si lucho contra ella como eh de estar en equilibrio o en conciencia de mis carencias y lo que mi ser reprime pero esta ahi, bajo la fachada del ego, esto es lo que por ahora entiendo como la sombra, al desaparecer el ego, quedo a la vista del mal sabor y los estragos que pudo causar la sombra en mi pasado, el cual afecta directamente a mi presente, ese creo yo es un limite inceserario, digno de sanar la inmoralidad de la sombra no tiene limite, asi que tengo que interactuar con ello para correjirla encontrando una ecuanimidad algo que me resono mucho y me senti muy identificado es con el capitulo de El Rojo, en el Libro Rojo de Jung es se le presenta como la alegria y Jung lo confunde con el diablo, se que me estoy desviando del tema pero yo no puedo disernir hasta saber cual es la intencionalidad de ese limite, pero ya estaria escalando hacia un la luz al comenzar esa busqueda, en lo referido al alma, son pasos para librarnos de los condicionamientos inconcientes que solamente creo y recien empiezo a pasarlos en limpio en mi conocimiento para nada aseguro esto, pero me parece viable, y tampoco estoy diciendo algo nuevo pero si me empiezo a fortalezer en esta lucha con el limite de mi propia inconceinca me voy a topar con un limite mayor el inconciente colectivo, y este creo puede ser lo crucial entre el ser y el no ser, y creo nos puede estar consumiendo como si fueramos un producto digno de vaciar. me parece re interesante lo de dejar de enviar falsas alarmas y dejar de experimentar a la mente funcionando de forma autonoma, esto me reseuna con el inconciente colectivo, como si nos hubieramos olvidado del entrenamiento o como si pudieramos fluir libremente, pero esa libertar esta condicionada por el grupo como siempre. sobre la disolucion del yo a de ser muy dificil, creo que el yo actua de escudo o de justificacion uso de ejemplo la pelicula del cisne negro y el cisne blanco, entonces el yo es el cisne simplemente, Uno del color que eligamos que esta interactuando entre ambos, un mediadior si te parece acertado el ejemplo me podrias decir que piensas sobre esta cuestion, si desaparece el yo acaso queda un cisne negro dirigiendo al ser o un cisne blanco dirigiendo al ser ? los cuales son personales de cada uno obviamente, o el yo traciende a una especia de lucides de la que antes carecia y es capaz de acomodarse y reorientar su saberes para una vida mas plena tanto para el y para con el projimo, si es que te parece acertado algo de lo que antes dije me alegraria saber tu opinion, aun no entiendo con claridad muchos de los conpetos, pero entre tanto embrollo que me hago espero saquemos algo en limpio, Saludos !
@psicologiatranspersonal95
@psicologiatranspersonal95 Ай бұрын
@@wizzzeh2248 Hola si, mucho de lo que dices coincido, respecto a los arquetipos, por ejemplo, desde mi punto de vista lo veo como que el ego alimenta el comportamiento desadaptado de los arquetipos, de modo que me enfoco tanto en el ego como en los arquetipos. Cuando dices que cuando el ego es disuelto queda a la vista el mal sabor y los estragos que pudo causar la sombra, creo que tienes razón, pero le agregaría que, ese mal sabor y estragos, cuando el ego se disuelve debieran ser percibidos no como algo que le ocurre a uno, porque ya no habría un "yo" que le ocurra nada, por lo tanto, te liberas de "el efecto negativo" de esos recuerdos negativos sobre la sombra, es decir ya no te afectan. Respecto a la pregunta de ¿qué cisne queda si el blanco o el negro? cuando se disuelve el yo, no queda ni un cisne negro ni un cisne blanco dirigiendo al ser. En lugar de eso, lo que permanece es un estado de funcionamiento biológico puro, libre de la influencia de las estructuras psicológicas autónomas desadaptativas producida por el condicionamiento. Ósea dicho en términos prácticos y occidentales, "si queda el mismo cisne" que conocemos con ambas polaridades, pero estas polaridades ahora no lo controlan, por lo tanto, puede decidir no actuar desde el juicio de opuestos, no actuar desde las polaridades sino actuar desde el conocimiento directo no sesgado por el funcionamiento autónomo desadaptativo de la mente, el cuerpo, las emociones y el espíritu, en este estado positivo, viven muchas personas en los campos o personas que practican ciertos deportes donde justamente deben controlarse los movimientos para que no sean autónomos, o personas que practican meditación o personas que nacieron neuro genéticamente con esa facilidad para no dejarse condicionar, desde budas hasta gente común y corriente y creo que también atreves de métodos psicológicos y simbólicos como los de Jung , religiosos o incluso chamánicos se puede lograr esto de un entendimiento experiencial de que el yo es una ilusión , aunque aún yo personalmente no lo he vivido experiencialmente me hace mucho sentido en el sentido teórico intelectual, espero me ocurra algún día y a todas las personas. Saludos cuídate. Gracias por tu respuesta.
@annysromero63
@annysromero63 Ай бұрын
Buenas tardes, quiero consultarte si haces atención clinica como psicologo.
@acarrasco
@acarrasco Ай бұрын
Hola. Sí, trabajo como psicoterapeuta. Puedes comunicarte conmigo mediante el siguiente formulario: carrasco.jp/contact/ Saludos!
Complejos según C. G. Jung
17:53
Álvaro Carrasco
Рет қаралды 10 М.
Sobre cómo el inconsciente intenta ayudarte.
9:28
Álvaro Carrasco
Рет қаралды 1,1 М.
Получилось у Вики?😂 #хабибка
00:14
ХАБИБ
Рет қаралды 5 МЛН
1 класс vs 11 класс  (игрушка)
00:30
БЕРТ
Рет қаралды 4,4 МЛН
Parzival: legendaria historia de búsqueda del Grial.
17:05
Álvaro Carrasco
Рет қаралды 306
Videos sobre Jung y el LibroRojo
1:41:10
Juan Carlos Alonso - Analista Junguiano
Рет қаралды 74
Entrevista # 005. Civilización en Transición según Carl Jung. Enrique Galán Santamaría (España)
1:42:44
Instituto Eleusis - Psicología Analítica Junguiana
Рет қаралды 811
La mujer pseudointelectual según C. G. Jung.
23:26
Álvaro Carrasco
Рет қаралды 1 М.
Documental 2024: Aristóteles - Vida, Filosofía y Legado
42:01
El Viaje Filosófico
Рет қаралды 137 М.
Cómo Escuchar tus INTUICIONES | Carl Jung
30:19
Generación Estoica
Рет қаралды 277 М.
La Intención del Ego y la del Espíritu - Castaneda, Jung y Gurdjieff
23:08
El Escarabajo de Oro
Рет қаралды 45 М.
C. G. Jung habla de Dios. Entrevista 1960.  Audio en Español.
34:29
Álvaro Carrasco
Рет қаралды 2,2 МЛН
Cómo Escuchar tus INTUICIONES | Carl Jung
29:51
GARRA CONSCIENTE
Рет қаралды 292 М.