Actualmente me encuentro de viaje y no puedo grabar contenido que sirva de apoyo a la catástrofe sucedida en Valencia y alrededores. Hasta la vuelta espero que este contenido sirva también como momento de desconexión entre tanto dolor. Un abrazo a todos 🫂
@RubenHernandez-xp7sg2 ай бұрын
Igualmente❤
@paulacartercastello40242 ай бұрын
Soy valenciana y justo he entrado a tu canal con la intención de evadirme un rato de la realidad actual. Muchas gracias por este comentario ❤🫂
@Hunh-ec3yy2 ай бұрын
Claudia jajaja eres racista, pudiste poner asiático 😅 pero si, tienes razón, es chino.
@Galassss2 ай бұрын
@@Hunh-ec3yyno es nada racista
@ainaraizquierdo24122 ай бұрын
Gracias por contarnos historias más allá del monotema.
@lisscoen27822 ай бұрын
Esta es la historia de la primera generación de chinos en España, soy una de ellos ♥️. Y si, en los comienzos del 2000 fue muy duro ser de los primeros niños chinos. El racismo era mucho más palpable que en la actualidad, además que el no saber hablar bien el castellano era otro motivo más para ser discriminada,.. Sin embargo, después de más de 25 años en España, me siento tan española como cualquier otra persona, aunque mis raíces sean chinas. Adoro España por acogerme y verme crecer, añoro lo que China pudo haber sido y nunca fue (para mi generación, al menos).
@natalillabot77722 ай бұрын
Adoro esta generación de chinos y creo que la mezcla de chinos y españoles les vendría muy bien al país para crecer económicamente y potenciar a los españoles que son un poco vagos 😂 ten niños con españoles por favor que se necesita esa mezcla genética jajajajaja
@mariianajensen27472 ай бұрын
Para mí los chinos son de los perfectos inmigrantes. Solo vienen a aportar. Crean negocios, contratan, consumen, pagan impuestos… si bien es cierto que cuesta que se adopten nuestra cultura, la suya la dejan digamos “de puertas hacia dentro de casa” y no intentan imponer ni extender la suya, simplemente entienden que están en su derecho de seguir teniendo su cultura, tradiciones y valores en suelo ajeno que les acoge. Yo, sinceramente, nunca he escuchado ningún caso de delito cometido por chinos en España. Estoy agradecida por inmigrantes así.
@aitzibergarin79182 ай бұрын
@@natalillabot7772 De vagos nada.
@Imc19992 ай бұрын
@@natalillabot7772 Qué comentario tan repulsivo acabo de leer
@paz15492 ай бұрын
@@natalillabot7772Habla por ti, a mi tu comentario no me representa en absoluto 😡
@dourden772 ай бұрын
Hola! Quiero aportar un apunte sobre lo que comenta sobre la valoración y exigencia de sus padres respecto a sus notas. Mis padres hacian lo mismo, y este fin de semana, hablandolo con mi madre (que ya tiene sus 76 años), me comentó varias cosas: 1) No era consciente de ello. 2) Ella siempre pensó que estaba muy orgullosa de mi, pero no lo decía porque "no hacía falta". 3) Las cosas buenas no hace falta decirlas, con saber que "pienso bien de ti", es suficiente. 4) No se fijaba en los fallos, pero si que le preocupaba mucho el futuro, y creo que aquí radica el porqué de la "exigencia". Mis padres tuvieron una vida dura, con privaciones, y de trabajar mucho desde muy pequeños, como muchisima otra gente de su generación. En su contexto, quien estudiaba y sacaba buenas notas podía aspirar a una vida mejor, y ellos querían para su hijo (o sea, yo) que no pasara privaciones como ellos. Por lo tanto tenían que estar alertas a cualquier fallo, a cualquier cosa que pusiera en peligro mi futuro. La manera en que eso se manifestaba era señalar siempre lo que está mal, porque lo bueno ya se da por sentado. También me he dado cuenta que en gente de la generación de mis padres existe la creencia de "no decir lo bueno, no sea que se lo crea y se duerma en los laureles". De ahí la exigencia, las críticas, los castigos, el apuntar los fallos constantemente: para asegurar el futuro de sus hijos. Da igual que hayas hecho antes 9 cosas buenas, ahora esta la has hecho mal y eres un inútil. Y palmadas en la espalda las justas, no sea que el niño se nos relaje y todo nuestro esfuerzo se vaya por la borda. Al escuchar a Yann su historia me ha resonado, y coincide que en sus padres también han tenido un contexto parecido al de los míos: trabajar mucho y muy duro ya desde pequeños, siempre con la amenaza y miedo a la pobreza y de pasar hambre y acabar viviendo en la calle. Entiendo que se trata de un mecanismo de protección, pero ese mecanismo no surge del amor, surge del miedo, y destruye la autoestima. No de todo el mundo, pues habrá quien tenga mayor capacidad de echarse las cosas a la espalda, o sienta orgullo al ser desafiada, eso depende del temperamento de cada cual. Pero es un destructor de autoestimas y puede provocar un efecto rebote de mucho cuidado, que es lo que me pasó a mí. A más críticas, a más indicar los fallos, mas crecían mis creencias de que no valgo para nada y que para que esforzarse, haga lo que haga, va estar mal, de esperar un palo después de un halago o directamente, no creérmelos. De compararme constantemente con los demás, y salir siempre perdiendo. Mi relación con mi madre ha cambiado mucho, ella está más tranquila por que "ya no te veo pidiendo limosna en la boca del metro" (imagínate cómo debe ser vivir sin ser capaz de valorar las cosas buenas y que sí se hacen bien...) y he podido hablar con ella del tema, y todo bien. Pero ha sido un hueso muy duro de roer, en el que poder entenderla también me ha costado lo mío. Esas son mis conclusiones, o al menos lo que he podido deducir en el caso de mis padres y viendo tu entrevista con Yann. Creo que sería un tema muy interesante de tocar, este de la exigencia "por amor". Gracias por leerme!
@miialin2 ай бұрын
❤
@PazAll2 ай бұрын
En tu caso, tenías falta de empatía con tus padres y lo que te rodeaba. Yo siempre fui consciente de la lucha y esfuerzo de ellos ,por lo que el que no hubiera muchos elogios o te criticarán, yo sabía que era para esforzarme. A mí no podían pagarnos estudios. Comencé a trabajar con 16 años y estudiar. Y solo tengo palabras de agradecimiento para ellos, me hicieron fuerte y luchadora y con valores. No cambio eso, por ningún niño de hoy.
@ruthtersekolmo7642 ай бұрын
Te entiendo y pienso igual que tú. Gracias por compartir estos pensamientos.
@rosalbapedraza63642 ай бұрын
Cómo que si fuera .algo malo exigir las excelencia en un niño.... tenemos un mundo de mediocres hoy por hoy, precisamente por no hacerlo . 😊
@june2145872 ай бұрын
@@PazAll Los padres no podían demostrarle ni enseñarle empatía si constantemente la criticaban o señalaban fallos y no la elogiaban. Educar así genera sentirse en constante falta, sin aprobación, rasgos que posteriormente si no lo trabajas bien en una buena terapia o tu misma dandote cuenta sola, lo trasladas a tus relaciones laborales, de pareja, con tus propios hijos. Cuando no se es suficiente para los padres es una herida dura de sanar, no es imposible, pero si es dificil. Enorme es que haya podido hablar con su mamá, porque asi se sana la herida y se puede empezar a ver al otro con sus problemas, con sus fallas, y entender que hicieron lo que aprendieron a hacer o lo que podían. Y sobreviene el perdón y la compasión. Y algo fundamental : no todos son tú. Y no está mal no ser tú.
@AbigailArnaiz2 ай бұрын
Me siento muy identificada con la mentalidad que tiene Yann con el tema de la pareja. Al final, si ves una pareja como un proyecto a largo plazo, algo que quieres trabajar y cuidar a lo largo de tu vida, buscas a alguien con quien estés alineado con tu mentalidad/valores 😁
@yin_xing2 ай бұрын
Sí claro
@bobbyaxelrod79832 ай бұрын
Eres una excelente comediante 🤣🤣🤣🤣
@2MasmasАй бұрын
Y que tiene que ver la mentalidad y valores con la nacionalidad? No todos tenemos la misma mentalidad un país y sus ciudadanos no son iguales
@gabrielaestefaniapenafielv243220 күн бұрын
@2Masmastal vez porque se tiene el pensamiento de que los europeos, los estadounidenses y los latinos no conciben el matrimonio como los asiáticos, para ellos el divorcio es inconcebible y un fracaso monumental, el no tener hijos, de igual forma. Lo mismo aplica a las mujeres que tienen hijos sin estar casadas. Es un choque de culturas bastante grande. Si la gran mayoría piensan así, cómo le dices a un asiático, cásate con una persona que no valora el estar en pareja como tú. Es como difícil. Muy difícil. Se trata de comprender y aceptar lo bueno, lo malo y lo feo de ambas culturas. Un saludo desde Ecuador 🇪🇨
@rominavalencia39102 ай бұрын
He trabajado mucho con chinos en Argentina de primer y segunda generación y puedo decir sin dudas que cuando ellos te aceptan son muy cariñosos, sinceros y cercanos, pero antes tienen que confiar en vos. Me ha encantado esta entrevista!!! Abrazoss
@peke18222 ай бұрын
Es que todo depende de si conoces chinos en su propio país o chinos emigrantes. Cuando son emigrantes por supuesto que estarán más abiertos a conocer gente porque lo necesitan. En cambio cuando estás en su país te ven como una curiosidad y son muy sonrientes y se toman foto contigo para enseñarle a todo mundo que conocieron un extranjero, o te usan para practicar idioma pero no están muy abiertos a conocerte de verdad como amigo/a
@cristinarobles87312 ай бұрын
Interesantísimo, gracias ❤
@yisselestefanianunezmartin313322 күн бұрын
@@peke1822 Es cierto lo que dices.
@arrigune2 ай бұрын
Qué interesante entrevista. La verdad es que ya era hora de ir escuchando a chinos de alguna generación hablando de su vida aquí, para mí siempre ha sido un gran misterio cómo son, porque son bastante reservados.
@lauraperezmacho42659 күн бұрын
Me encantó esta charla 😊Siempre recordaré con mucho cariño a una compañera de instituto de segunda generación que después de clase se iba a trabajar al bazar con sus padres (hablo de los años 90). Las inolvidables tiendas del "todo a 100" estaban por todas partes cuando era pequeña. Los chinos son muy trabajadores y jamás dieron ningún problema en España
@marvujasinovic2 ай бұрын
Yann es miii compi de clase favoriiitoo! me encanta ver como ha llegado lejos!
@ClaudiaNicolasa2 ай бұрын
Anda que casualidad!!!
@sofiaalonso57132 ай бұрын
@@ClaudiaNicolasa hola claudia, imagino que recibiras cientos de peticiones al día pero bueni por intentarlo que no quede, podráis analizar la serie de animacion de netflix, bojack horseman? me la he vuelto a ve poco a poco y piensoq que se le puede sacar mucho aprendizaje a nivel sicológico, los personajes tienen su complejidad, sobretodo el protagonista y me encantaría que los analizaras. gracais :)
@elenacanoaragon96772 ай бұрын
Me están encantando estás últimas entrevistas, Claudia. Tanto la de el muchacho chino como la de la muchacha rusa. Sería interesante que pudieras hacer más entrevistas a extranjeros para aprender de otras culturas y sociedades desde el punto de vista psicologico. Estaría bien escuchar a alguien árabe por ejemplo. Un saludo, gracias por tu contenido, es de muy alta calidad y ayuda a ampliar la conciencia en cuanto a muchos temas.
@ClaudiaNicolasa2 ай бұрын
Muchas gracias ☺️
@joseignaciopratquintero80812 ай бұрын
@ClaudiaN❤❤❤❤❤❤❤❤icolasa
@halohalomai2 ай бұрын
Buaah! La de cosas que contaría en mi versión Filipina 😭
@abrujitoz2 ай бұрын
NO te preocupes, solo recuerdo que los hermanos filipinos también son Hispanos de herencia, aun cuando se les haya olvidado un poco el idioma saludos de un. guatemalteco en España
@antoniogarciaruiz10902 ай бұрын
Sería muy interesante tu punto de vista de una filipina 😊 porque a los hispanos las vemos más cercanas a nuestra sociedad
@josemartinparedesdelatorre50892 ай бұрын
Los filipinos son los latinos asiaticos
@Iyedhk2 ай бұрын
🥺
@冉光Ай бұрын
Nací en Ecuador y emigré a España a la edad de 12 años, ahora vivo en China 😂 nunca me imaginé terminar aquí pero la verdad es que China tiene sus cosas buenas y malas, llevo ocho años aquí y la verdad estoy muy a gusto.
@冉光Ай бұрын
Y lo que dice de la exigencia para los niños aquí en China es real, los niños dan mucha pena, no tienen vida😢
@staceisАй бұрын
Supongo que tiene más puntos buenos que malos
@anagorup86382 ай бұрын
QUE SIMPATICO Y AGRADABLE ES ESTE CHICO ❤❤
@kelvyndionicio982 ай бұрын
Soy dominicano de 44 años, en el 1991 fui a España hasta 1993, allí viví dos años, regresé a República Dominicana y no quise volver por miedo a dormir sólo. Y puede decir que, fui muy bien tratado, conseguí amigos y me gustó mucho. Aunque extraña a Santo Domingo, me gustaba estar allá. Y hoy siendo adulto y conociendo algo de geopolítica, historia y cultura universal, me motivo y me atrae a decir que España es el mejor país para vivir, en especial si eres de un país hispanohablante. Siento respeto, estima, cariño y amor incluso por España. Y lamento enormemente la porquería de gobierno que tienen y han tenido últimamente. Todos mis buenos deseos a la Madre Patria.
@juanquintana60702 ай бұрын
No entiendo muy bien Como siendo dominicano te parece tan terrible UN gobierno. En esa epoca o ahora, ya no tenemos ninguna dictadura. Es un regimen democratico imperfecto Como tantos otros.
@caracla2 ай бұрын
@@juanquintana6070 de verdad le haces esta pregunta?, si eres español y vives aqui sabes la mafia que tenemos como gobierno. Y no estamos en democracia, te venden humo y te crees la TV. Hemos y estamos en un comunismo enfundado en falsa democracia. Tenemos un gobierno de mierda 🫨
@ramonmartinr2 ай бұрын
Muchas gracias por tus palabras. Son aire fresco en una sociedad que, como bien dices, está regida por una porquería de gobernantes.
@caracla2 ай бұрын
@@juanquintana6070 no somos un pais democratico, este señor no se equivocó
@kelvyndionicio982 ай бұрын
@@juanquintana6070 Por favor, permíteme preguntarte ¿Qué concepto posees de democracia? Ante todo repito que; tenemos una porquería de presidente (ambos) España y República Dominicana también. Entre otros tantos...!
@judithalvarez86732 ай бұрын
Claudia, transmites una paz extraordinaria, admiro profundamente tu manera de entrevistar💖 Cada persona que invitas es un auténtico descubrimiento, y tu habilidad para empatizar y captar con rapidez lo que intentan expresar, traduciendo todo al ámbito psicológico, es fascinante!! Estoy convencida de que llegarás muy lejos. El análisis sobre la cultura del trabajo en China y la competencia en los estudios me ha resultado sumamente interesante, intuyo que en gran medida, esto que solemos decir de que nos llevan años de ventaja, se debe a esta intensa disciplina, aunque me pregunto: a qué costo? Porque yo tambien sufro esa autoexigencia, y es cierto que si no encuentras tiempo para disfrutar de la vida, la frustración acaba emergiendo por algún lado... También coincido en que, en España, quizá pecamos de disfrutar demasiado😂, y sería positivo incorporar algo de esa disciplina!! En Yann veo un equilibrio admirable entre ambas culturas: tan responsable como un chino, pero con esa alegría y risa contagiosa tan españolas 😝 Le deseo lo mejor en su camino!✨
@jesusq81362 ай бұрын
Yo llevo 20 años casado con una mujer china y de sumisa nada de nada. Ella manda en casa y decide, como todas las mujeres. Lo que admiro de ella es su visión comercial super desarrollada, huelen la manera de ganar dinero a kilómetros, es increíble. Ellos ven negocio donde los europeos no ven nada. Hoy en día ya se han expandido en el negocio de las cafeterías con pasteles para desayunar y montan unos lujosos locales que siempre están llenos de clientes y los negocios de alrededor vacíos. Los chinos se parecen mucho a los españoles, también les gusta disfrutar de la vida y de la familia. Tener una familia China es increíble, conservan los valores tradicionales de la familia como en España hace 50 años.
@anabanana3732 ай бұрын
pero qué chico tan agradable! muy interesante, enhorabuena a ambos por el vídeo
@ClaudiaNicolasa2 ай бұрын
Muchísimas gracias!!
@ACBM092 ай бұрын
Creo que en redes esta como jiajun o chino de mercadona o algo así, te recomiendo seguirle, es un chaval muy divertido😃
@cesard.38172 ай бұрын
Me encantan estos capítulos, ponen sobre la mesa cuestiones cotidianas que no suelen comentarse abierta e imparcialmente. Buen trabajo, sigue así, ya esperando el próximo 🎉🎉
@yibi12 ай бұрын
Me encanta este tipo de contenido que indaga en otras culturas u otras formas de ver la vida
@ClaudiaNicolasa2 ай бұрын
Me alegro!!
@martakaltenecker71582 ай бұрын
Interesante historia! Yo vivo desde hace mas de 40 años viviendo en centro Europa. Al regresar de vacaciones pasado Febrero, despuès de 6 años incluido tiempo pandemia, vi q en mi ciudad natal Barcelonan habian muchos negocios chinos y estaba algo sorprendida? Ahora entiendo que sobre el 2000 llego mucha poblaciòn china, son muy trabajadores y se adaptan ràpido a otras culturas! Lo conocia de ciudades en U.S.A. En Viena no tienen competencia, pasan en relaciòn a otras culturas desaparcividos y se integran ràpido! Creo q las generaciones siguientes como ha dicho este joven y ahora lo entiendo, se sienten mejor como ciudadanos de estos lugares y se pueden sentir mucho mejor sintiendose mas de la nueva cultura! Creo q tambien podèmos aprender de ellos, siempre es el equilibrio, la medida de las cosas? Es un pueblo q puede vivir en todo el mundo!😊❤
@pilarlopezmartin64152 ай бұрын
Sí, pero no porque se integren, es más porque no crean conflictos. La segunda generación Sí se integra, pero la mayoría se inclina por parejas chinas, la opinión familiar aún influye mucho. He visto muchos fracasos entre la segunda generación y las parejas de china, por culpa de la mentalidad. Pero las parejas interraciales fallas por la familia.
@africamarteache37032 ай бұрын
Conozco a varios chinos y éste es el que mejor comunica con lenguaje no verbal: la mirada, los gestos, la expresión. Supongo que si va a China lo encuentren demasiado extrovertido.
@cristinamartini7772Ай бұрын
Muy interesante la entrevista, qué bueno que haya elegido el camino de la felicidad. Creo que los chinos que lo insultan no soportan ver que alguien se animó mientras ellos no se atreven a dar ese paso. Muchas gracias ❤
@takaradachi2 ай бұрын
mis padres no son chinos pero yo sí,y aún así mi madre es también tiger mom como las de China... eso de "has sacado 99, mantenlo, no presumas de ello" y "sacaste 96, qué te ha pasado" resonó mucho conmigo, al igual que ese miedo a decepcionar a cualquiera o lo de que mi mamá tampoco es capaz de decir que me quiere o preocuparse por mí de una manera que no sea regañando... gracias por compartir tu experiencia!
@raquelrodriguez82032 ай бұрын
Muy buena entrevista y muy interesante el invitado. Más contenido como este que nos ayuda a ser más empáticos y entender mejor a otras culturas.
@ClaudiaNicolasa2 ай бұрын
Gracias!!
@pacbenrom2 ай бұрын
Que interesante, Claudia!! Amplias cada vez más tu horizontes y nos lo enseñas!!. Muy bien
@ClaudiaNicolasa2 ай бұрын
Muchas gracias! 😊
@danuriaful2 ай бұрын
Me encanta estos episodios ♥️. Es difícil emigrar, pero es lindo adaptarse cuanto te bien reciben. Gracias por visibilizarlo ♥️♥️♥️🥰
@alicia83792 ай бұрын
Este chaval es un encanto❤❤❤me ha caído súper bien❤❤❤
@ClaudiaNicolasa2 ай бұрын
Siii
@mariadoloresmartinezperis46132 ай бұрын
Al final no somos tan diferentes. Preciosa entrevista ❤
@giovannigrancelli394715 күн бұрын
Brutal esta entrevista esa presión q ejerce la familia contada de primera mano y tan honestamente ha sido tremendo
@marianunezcaravaca24682 ай бұрын
Qué entrevista tan enriquecedora, siempre aprendiendo Gracias Claudia y a tu invitado❤
@juanquintana60702 ай бұрын
Su pronunciacion es magnifica. Muy simpatica Claudia en una conversacion fascinante para analizar la mentalidad europeo-asiatica. Felicidades!!
@andresperez89712 ай бұрын
Bravo el conocer otras culturas nos ayudan mucho a la nueStra y a conocernos a nosotros mismos. Sigue por ese camino nos ayudan a ser más inteligente más empaticos 😂🎉
@ata1909Ай бұрын
Excelente entrevista,mostrando esa parte intima de los chinos, para entenderlos mejor,su parte interna.
@livanoguerrero33852 ай бұрын
Bastante curiosity el caso, yo suramericano, tuve una experiencia similar. Cuando en mi juventud decidi emigrar a USA, recibi varios "consejos" y advertencias, sobretodo de un sacerdote y un politico local, acerca de no cometer "errores" de Casares con alguna chica protestante o judia porque eso me traeria poca felicidad. Sinembargo, mis mejores amigas eran judias en Nueva York y protestantes en el estado de Indiana, donde estudie durante varios anios y tuve la oportunidad de conecer una Chica protestante que habia vivido en Colombia durante dos anos y quien dominaba el espanol. Ella era una persona atractiva y muy culta con quien yo mantuve una amistad duradera, aunque no me atrevi a acrcarme mas a ellaalla, porque mi plan era regresar a suramerica eventualmente
@jepexedits57302 ай бұрын
Muy buena aportación. En ocasiones sigo su podcast con historias igual de interesantes
@ClaudiaNicolasa2 ай бұрын
☺️☺️
@EnergyEssence272 ай бұрын
Nicolasa, debieras entrevistar a Yokoi Kenji, un Colombiano que fue a Japón muchos años y luego volvió a Colombia y habla mucho de las diferencias de las dos culturas.
@AndreaDiaz-rc3iy2 ай бұрын
Siii, por favor
@SofietaEFeliu2 ай бұрын
Además de su doble nacionalidad madre colombiana y padre japones, estuvo viviendo de niño en colombia hasta que con 10 creo fueron a vivir a Japón
@mrkazim45822 ай бұрын
Todas las entrevistas que haces son super interesantes, eres de lo mejor que hay. Muchas gracias por tus videos, sigue asi💪💫
@elgalanlocolocoxd75962 ай бұрын
bastante interesante lo que aprendimos hoy con tu invitado. gracias por invitarlo.
@lidiamariabrionesdelaorden90902 ай бұрын
Muy interesante, me encanta este tipo de contenido nuevo que ha sacado Claudia❤️
@ClaudiaNicolasa2 ай бұрын
Gracias 🤩
@maviso12 ай бұрын
Que maravilla claudia esta nueva sección. Me emociono y todo, felicidades
@williammaximoalvarezhuaman7385Ай бұрын
Muy buena entrevista, Tanto de la entrevistadora como del buen comportamiento del entrevistado. Saludos desde Perú..
@ClaudiaNicolasaАй бұрын
Saludos!!
@aishaymipedacitodecielo3255Ай бұрын
Muy interesante, gracias por acercarnos a distintos puntos de vista, tradiciones, estructuras mentales y emocionales de otra cultura.
@lunablancadeenero608828 күн бұрын
Tener y vivir de un bazar no es una pérdida de tiempo. Es ganarse la vida. Otra cosa es que no te guste. Pero hay mucha gente en todos los países que no trabaja en lo que le gusta sino en lo que le da se comer. En los bazares encontramos todos de todo 😄. Es un tipo de comercio. Un trabajo honrado como cualquier otro.
@GualaDRAKE2 ай бұрын
Estuvo muy COOL el entrevistado, es muy difícil empatizar en lo que vivió y seguro sigue viviendo, pienso en mi padre narciso y parece un chiste al lado de la cultura tan compleja como la de un Chino migrante, ni siquiera logro imaginar para comparar. ;)
@F.B-u3x20 күн бұрын
Yo he vivido en China y lo que pude conocer de los chinos es que son extremadamente competitivos y no esperan la ayuda de nadie. Estuve hace poco y parece el futuro, no me imagino como podia ser hace 20 años. Cuando uno va alli, entiendo como han hecho todo eso en 20 años. Nadie les obliga a nada. Se obligan ellos mismos a ser mejor que el resto y lo que mas me llamo la atencion fue lo bien que copian. Un chino me dijo que para ellos copiar es algo normal porque en el colegio no se valora tanto la creatividad como el copiar con la mayor exactitud algo.
@gabrielaestefaniapenafielv243220 күн бұрын
Para ellos copiar es rendir homenaje a algo muy bien hecho por el autor original, es otra forma de ver la vida. Un saludo desde Ecuador 🇪🇨
@F.B-u3x20 күн бұрын
@@gabrielaestefaniapenafielv2432 eso me dijeron. que copiar es una forma de rendir tributo
@rominachiarotto64232 ай бұрын
Impecable entrevista y un entrevistado interesantísimo.
@SoyEme2 ай бұрын
Me ha encantado el video. No le conocía pero me ha interesado mucho y voy a ver si encuentro el podcast Muchas gracias!
@ClaudiaNicolasa2 ай бұрын
Gracias a ti!!
@integrahellsingil2 ай бұрын
¡Amo la camiseta del muchacho!!!!
@gabrielaestefaniapenafielv243220 күн бұрын
Sun Wukong (Gokú), inspirado en el rey mono de los viajes al oeste (chino) y Arale. ¡Genial! La camiseta dice, estos son mis modelos de niñez y de vida. Un saludo desde Ecuador 🇪🇨
@RaquelSC2 ай бұрын
Qué simpático es. Me alegro de que se haya casado. A mí me gustaría que haya esos encuentros para encontrar pareja. Hoy en día la cosa está complicada para los +30 que no queremos usar apps ni ir a fiestas 😅😂😂
@mariajesusn69322 ай бұрын
Muchas gracias por este vídeo, está genial y mucho ánimo y suerte para @Jiajun Yin.😘😘
@DoraAvila-e8n22 күн бұрын
Bravo por ti Yan! Te voy a seguir. Gracias por la entrevista!
@angelal.rincon13052 ай бұрын
Me encanta la honestidad de tu invitado. Somos culturalmente totalmente distintos. Muy interesante.
@冉光Ай бұрын
Mi marido es chino y yo soy ecuatoriana y crecí en España~ y la verdad los chinos son buenos maridos 😊
@F.B-u3x20 күн бұрын
la tienen chiquita?
@paulacravello2 ай бұрын
Las redes sociales te aisllan. Sus padres tienen razón en cuanto a su preocupación como ganárse la vida de forma sostenible. Es un mundo muy dificil y competitivo.
@elvisbz2 ай бұрын
Pienso como tú, solo dedicarse a redes sociales no es sostenible a largo plazo.
@candidalopezbehrndt2652Ай бұрын
Qué encanto escuchar a este chico .
@alejandragonzalezdelpino8282Ай бұрын
Excelente entrevista!!Todas las culturas y sociedades tienen cosas buenas y malas.Ahora con las mezclas culturales todo se equilibramas.
@Ginnysof2 ай бұрын
Ya estuvo bueno, me encanta este podcast, normalmente no me gusta mucho mirar en KZbin a creadores españoles (es más por el acento que no me acomodo) pero por alguna razón, la voz de Claudia me resulta súper relajante y mucho más bonita que otras. El mejor podcast psicológico que pude haber encontrado ❤
@cerato32 ай бұрын
No sabe lo que se pierde con su prejuicio.
@2MasmasАй бұрын
Si es el mismo acento? Huele a prejuicios😅 que lástima te pierdes gente muy buena no los KZbinrs rancios pero sí gentd con contenido informativo ❤
@GinnysofАй бұрын
@unamas. Jaja, no, no. Prejuicios no son, se que en España hay gente súper linda y que son buenas personas (al menos los que conozco) pero el acento y como dicen algunas palabras no me acostumbro, es solo eso, la falta de costumbre de escucharlos hablar. Normalmente es por eso que evitó a veces hablar o escucharlos, pero es cuestión de aprender a acostumbrarme.
@karenacero7188Ай бұрын
La entiendo a mi ese acento, no me gusta, no lo tolero , y hablar con un español de frente es super desagradable parece cabreados siempre , No es nada sexy , lo digo yo que vivi 2 años alli y no pude adaptarme@@Ginnysof
@GigiOrtiz-wr9emКүн бұрын
Cada país tiene sus luces y sombras. Cosas buenas y cosas malas. Son tantas historias de vidas que construyen la historia y costumbres de la nación. Tantas facetas como un diamante
@luisjromero2 ай бұрын
Mi esposa es de Shanghai y ya te digo que de sumisa nada pero es una mujer fantástica.
@888aniloracxxx2 ай бұрын
Porque en Shanghái la gente es diferente. Es como otro mundo Shanghái. Muy diferente a otras ciudades de China.
@noelbonilla37Ай бұрын
Las asiáticas especialmente las japonesas, chinas y koreanas no son sumisas como se cree o aparentan su caracter es mucho mas fuerte que el de una latina u occidental todo no es lo que parece lol 😂
@nievestap2 ай бұрын
Vivo en Estados Unidos y no creo que los españoles descansen demasiado lo que si creo que saben cortar muy bien entre vida personal y laboral.
@piazuelo3Ай бұрын
😂
@gisellemarin51432 ай бұрын
Le felicito por el coraje de Ser mejor persona, con toda sus consecuencias. Lo apoyo y seguiré en su pag.🎉🎉🎉
@cm89452 ай бұрын
En la clase de Primaria de mi hijo había un niño chino que trataban como a uno más y le invitaban a los cumpleaños. Al finalizar la Primaria, la madre del chino pidió que nuestros hijos no llamaran más a su hijo. Que cortaran la relación definitivamente porque su hijo iba a centrarse en estudiar 😮😮😮
@elvisbz2 ай бұрын
Que triste😢
@Alejandro-ud5ff2 ай бұрын
Se entiende muy bien que los padres tengan una visión tradicional pero en los tiempos modernos todo es muy cambiante y si los hijos son inteligentes también sabrán acomodarse a los nuevos desafíos. Mucha suerte a todos los chinos que nacieron en el extranjero!🍀🌺💖🍀🖐🌼👍
@maruselamorajudo2 ай бұрын
Muy interesante esta entrevista, Claudia. Brava Nicolasa 👌🏾💜
@ClaudiaNicolasa2 ай бұрын
Mil gracias!
@carlosperez-blancomunoz31902 ай бұрын
Un testimonio sincero y revelador, gracias Claudia!
@farodeluz12392 ай бұрын
El planeta Tierra es una Escuela y Prisión donde estamos aprendiendo que es el Amor Universal ♥️♾️😇🌍
@hormiganegranegra63752 ай бұрын
Gracias a esa exigencia en formar un profesional , China dominará con su Tecnología futurista. Saludos desde Argentina
@F.B-u3x20 күн бұрын
Acaso no lo dominan ya?
@gabrielaestefaniapenafielv243220 күн бұрын
@@F.B-u3x ya lo hacen, hace rato. Un saludo desde Ecuador 🇪🇨
@lunablancadeenero608828 күн бұрын
Nicolasa, como mi abuela... Gracias por los buenos contenidos
@staceisАй бұрын
Una maravillosa entrevista, que deleite
@izzapz2 ай бұрын
Que respetuosa la entrevustadora que siempre le permitió al invitado sentirse cómodo pero sacandole lo que la audencia tiene interés
@su84912 ай бұрын
En España también tuvimos tiempos en que se trabajaba mucho y de cualquier cosa, bares, restaurantes, limpieza, en la construcción, empleada del hogar, fontanero, estanqueros… y ahora véte y busca un barman u obrero o cuidador de niños o mayores etc españoles…
@jessicamorales25552 ай бұрын
Este tipo de charlas me encanta, porque nos deja ver las diferencias mas que culturales, mas bien generacionales. En este caso se ignora muchisimo la presion y los motivos que tiene un cabeza de familia para emigrar con toda su prole, y si,...se escucha un poco injusto incluso para mi que soy occidental. Pero a la vez mi vida como madre me ha mostrado que las nuevas generaciones son asi, ...mas egoistas que sus padres, y lo mejor que podemos hacer todos, es adaptarnos y respetarnos. Va a ser interesante entender como se afrontara la construccion de una familia con estos nuevos valores. No conozco España, pero estoy segura que ese mismo fenomeno que Yan describe se ha vivido ahi.
@sofiabenali48992 ай бұрын
Soy marroquí y los padres chinos se me hacen hecho bastante similares, me ha sorprendido. Solo que son más felices
@despejismo26782 ай бұрын
Pero la diferencia entre China y Marruecos es ABISMAL en todos los aspectos y sobre todo en la formación
@charlieluciano39942 ай бұрын
@@despejismo2678no si son uigures del este de china no tanto ya que ellos son musulmánes por cultura
@rubenlopez13772 ай бұрын
Casi siempre es muy difícil la integración de los inmigrantes. Me alegra que a Yann lo haya conseguido....
@mariajesusmunozperez74252 ай бұрын
Increíble lo racistas que son,al pensar que tuvo pareja española, pero sabía que no se casaría con ella desde el principio.Y que se casaría con una china.Me ha abierto los ojos bastante este video.Lo compartiré para que lo vean muchas mujeres.Y así no váis a jugar con mujeres de España.
@piazuelo3Ай бұрын
😂 ¿solo oíste eso? O vas a compartir algo más interesante?
@gabrielaestefaniapenafielv243220 күн бұрын
Tienes que comprender que ellos ven el amor, el matrimonio y la familia de otra manera. En general para los asiáticos. Para ellos el divorcio sería un gran fracaso, lo mismo no tener hijos. De la misma manera que ver que las mujeres tienen hijos sin estar casadas. Es un choque cultural muy grande. Para nuestra civilización la unión libre, el no casarse, el tener hijos sin estar casado es algo normal... para ellos no, es más bien exponerse a un peligro... le pregunté a una profesora de chino nativa si ella tendría un hijo sin estar casada, me dijo que sería algo muy peligroso. Y que no lo haría de plano. Aparte es el tema de los padres... ellos tienen mucho peso a la hora de dar permiso para el matrimonio. No creo que mi profe de mandarín se case con su novio peruano si sus padres no le dan permiso para eso, sobre todo porque él no habla bien mandarín. Un saludo desde Ecuador 🇪🇨
@elenamartinezarias11922 ай бұрын
esas preguntas cotillas de si tu hijo esta casado, en qué trabaja...etc... también se hacia en España cuando era un país más rural, más atrasado, así que eso no es único ni novedad, lo que ocurre es que en España se ignora ahora mismo cuál ha sido nuestra historia reciente, y de dónde venimos, y creo que en China que vienen de un nivel muy atrasado y en poco tiempo está subiendo muchísimo, pero económicamente, la menta aún tarda un poco más de tiempo, con el progreso, también los chinos cambiarán.
@juliocesarjuradoholguin6798Ай бұрын
Nicolasa estas buenasa...😊 Y que gran entrevista....👏👏
@EstelaMedina-x5sАй бұрын
Todos conocemos la presion a todo nivel que tuenen ellos, ademas se sabe tambien el gran problema de relaciones interpersonales que tienen ellos!!!❤❤
@nuriavila12512 ай бұрын
Claudia muy interesante la entrevista, se te ha visto en muy buena sintonía con Yann😊
@ClaudiaNicolasa2 ай бұрын
Es muy simpático!!
@lug3582 ай бұрын
La gente está resentida porque realmente están reprimidos y sienten envidia de que ellos no puedan tener esa libertad o incluso esa felicidad. Se me hace muy duro pensar que hay personas que viven 100% en automático y que parece que no dan espacio a la felicidad o la autorealización...teniendo que estar la gran mayoría de su vida estudiando o trabajando sin parar... es realmente duro
@oOkasumiOo2 ай бұрын
A mí se me hace interesante que lo asocies al resentimiento y la envidia...
@inasibleАй бұрын
Bueno lo que mencionas se da en todos lados y a fin de cuentas la mirada que tiene él no es de un chino o español sino de un expatriado que no es lo mismo. Al llegar muy chico y si no se le inculcó su cultura pues más grande verá las diferencias pero tampoco se sentirá nunca un español porque tiene algo de sus primeros años allá y ahora puede comparar... Que compleja es su situación pero a la vez privilegiada
@lug358Ай бұрын
@inasible no lo veo 100% así porque conozco expatriados de otros lugares como países de latinoamerica y los mensajes de la gente no suelen ser así
@AngelRubalcava-i6fАй бұрын
Loss chinos estan sometidos por su gobierno y. por Las dinastias , El Pueblo siempre se ha autoconsiderado Gente de 2° , y los ciudadanos chinos quieren ser ricos para dejar de SER de seggunda clase , y ahora El Pueblo se someten unos a los otros , estan jodidos mentalmente son como robots , trabajan sin quejas , habla bien del gobierno , descansa un dia y la diversion es un lujo no una necesidad jejeje esta de la mierda
@antoniamartinez22642 ай бұрын
Bonita entrevista. Gracias
@albertuscristerusАй бұрын
Soy Mexicano y he vivido tanto en México como en Estados Unidos y me sentí identificado en algunos aspectos. Es difícil sentir que tienes dos identidades. Me gustaría que entrevistaras a un latino o hispano viviendo en Estados Unidos.
@usuariogoogle13737 күн бұрын
Yo soy de los 90 y mi profesora nos lanzaba el borrador como misiles tierra/aire. La recuerdo con mucho cariño!
@ElizabethPerez-db1xc2 ай бұрын
Que encantador este chico! Que Dios lo bendiga!!!!
@ClaudiaNicolasa2 ай бұрын
😇
@rgb86482 ай бұрын
He venido llegado más rápido que la velocidad de la luz!Me encanta esta serie de vídeos ❤
@xenxopazos15322 ай бұрын
Me gusto este video.Interesante para conocer la psicologia de la emigracion china.
@Mayeutics72 ай бұрын
Muchas ganas de empezar tu serie!
@luciferando139121 күн бұрын
Que chino mas majo!❤ Cuando te digo chino, chino, chino del almaaaaa Tú me contestas, chinita del amol 🎶
@delacoureugenia480023 күн бұрын
Fui a China en mayo pasado. Me dio la impresión de que los chicos son muy malcriados por los padres y los abuelos. Los chicos ahora, no hace unos años. Me dijeron que cuando empieza el colegio cambia la vista. La familia intenta compensanlos. Hay mucho estrés en los chicos y familias los premian con comida. Fue mi impresión. Los padres en alguna plaza ofrecen el curriculum y patrimonio para encontrar pareja. Mi hijo argentino vive allí, fui con el a esa plaza y los padres me ofrecían a mi los datos de sus hijas para que convenza al mio... que estaba a mi lado ... de casarse. Como sea es una hermosura de país con gente maravillosa.
@aliciarodriguez082 ай бұрын
gran entrevista, que grandes contrastes culturales existen
@leticiabal7520Ай бұрын
Muy buena entrevista. Tengo amigos asiáticos y los chinos son los más simpaticos, pero español es quien viene de antepasados españoles y viven y aman la cultura española, los demás somos todos extrangeros... 😅
@karencomb16692 ай бұрын
Mil gracias, tu reportaje es de gran calidad.
@Templario1002 ай бұрын
Solo vivimos una vida y es muy corta ,como no nos van a dejar ser millonarios ,es mejor ponerle mas tranquilidad a todo.
@javicabero2 ай бұрын
Que chino mas majo me ha encando la charla
@ClaudiaNicolasa2 ай бұрын
Sii
@matildavasquez5782Ай бұрын
Me encantó el video! Si cree que en España descansan mucho debería venir a Uruguay. Desde el año pasado ya no hay más exámenes en la secundaria media
@trains-in-europeАй бұрын
Podimo por favor, haced un podcast de esta serie!
@elenamartinezarias11922 ай бұрын
En esta entrevista se habla de la España actual, pero muy actual, hace años España era en todo muy parecida a lo que este chico chino cuenta de China...la exigencia en el estudio, en el trabajo, en la familia, la presión social....todo, exacto exacto. De verdad qué ignorancia qué olvido de lo nuestro y muy reciente, no es nada extraordinario, es propio de una sociedad que está evolucionando de lo muy rural y tradicional a lo actual, moderno. Veremos a China en o 50 años o menos, y será como aquí
@reinelmedina28592 ай бұрын
Excelente mil gracias.
@julioflores70222 ай бұрын
Saludos desde Perú
@raultipaniza67152 ай бұрын
Saludos desde Ecuador país mágico y luz del mundo y pedacito de cielo en América país de los cuatro 🍀 mundos.en mi gran país desde el 2008 estamos en constante evolución ahora en el 2024 somos un país potente por su gente su pueblo,su cultura educación.
@Lale-rz7fwАй бұрын
Despierta estas dormido, soñando 😂
@gabrielaestefaniapenafielv243220 күн бұрын
Soy también de Ecuador, y la verdad nuestro país chiquito pero chévere está en uno de sus peores momentos, tenemos que escoger muy bien lo que vamos a hacer, se vienen elecciones. Y debemos hacer algo para evitar hundirnos como país del todo. Un saludo desde Quito, Ecuador 🇪🇨