Рет қаралды 10,394
LAS LOCALIDADES
CIENCIAS SOCIALES
2º EDUCACIÓN PRIMARIA
Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a nuestro canal y no te pierdas ninguno:
📺 / @clubdeinvestigadores
Y para estar al día de todas nuestras novedades y acceder a contenido exclusivo, te esperamos en nuestro perfil de Instagram:
📸 ...
Pablo nos lleva de viaje desde Madrid hasta el precioso pueblo de Pedraza (Segovia) para descubrir QUÉ SON LAS LOCALIDADES.
Vamos a descubrir la diferencia entre CIUDAD y PUEBLO. ¿Nos acompañas?
Una LOCALIDAD es el lugar en el que vivimos, donde encontramos un conjunto de calles y edificios que, si son grandes, se organizan en barrios. Según el número de habitantes distinguimos dos tipos de localidades:
Si tiene muchos habitantes decimos que es una CIUDAD
Y si tiene pocos, lo llamamos PUEBLO.
Las ciudades son localidades muy grandes. Se distribuyen en barrios y sus calles son muy anchas y muy largas. Por aquí circulan muchísimos coches y hay restaurantes y tiendas de todo tipo.
Los pueblos son localidades más pequeñas. Sus calles suelen ser más cortas y más estrechas. Pasan menos coches y no hay tantos comercios. Y aunque normalmente encuentras todo lo que necesitas, en ellos se está más tranquilito.
Habéis escuchado alguna vez la palabra “POBLACIÓN”? Es la que utilizamos para referirnos al conjunto de personas que vive en una localidad. Por ejemplo, nos referimos a las personas que viven en la ciudad como POBLACION URBANA y a las que viven en el pueblo como POBLACIÓN RURAL.
La ciudad está llena de edificios altos. Aunque también hay algunos bajitos.
Se llama edificio a una gran construcción que puede servir de vivienda, pero también para muchas otras actividades.
Si lo pensáis un momento, seguro que se os ocurren un montón de edificios distintos que tienen funciones muy diferentes.
Viviendas, hospitales, colegios, centros comerciales, estaciones...
¡Ah! Y hablando de estaciones... algunas ciudades son tan grandes que, muchas veces, es complicado desplazarnos de un sitio a otro caminando. Así que tenemos que hacerlo utilizando MEDIOS DE TRANSPORTE. Hay dos tipos:
MEDIOS DE TRANSPORTE PARTICULARES como el coche, la moto, la bici o el patinete.
MEDIOS DE TRANSPORTE COLECTIVOS como el autobús, el metro, el taxi o el tren.
En los pueblos las casas son más bajitas y hay menos medios de transporte colectivo porque muchas veces se puede ir de un sitio a otro caminando o en bicicleta, por ejemplo.
Y es que, sea como sea tu localidad, para movernos por ella hay que seguir una serie de normas o medidas. Se llaman MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL.
Las personas que caminamos por la ciudad o las que caminamos por el pueblo nos llamamos PEATONES.
Los peatones caminamos por la ACERA y los coches circulan por la CALZADA.
Para cruzar la calzada, los peatones tenemos que utilizar los PASOS DE PEATONES que también se pueden llamar “pasos de cebra”.
Para cruzar tenemos que esperar a que el semáforo nos lo permita.
Ya sabéis, si está en rojo, quietecitos en la acera.
Cuando se pone en verde, podemos cruzar.
Y cuando comienza a parpadear... ¡corred, insensatos!
Para los coches también hay semáforos, pero tienen un color más.
Si el semáforo está en rojo, hay que detenerse.
Si está en verde, se puede circular.
Y si está en ámbar, significa que hay que tener mucha precaución.
¿Y vosotros, investigadores? ¿Dónde vivís? ¿Vivís en un pueblo o en una ciudad? Ambos sitios tienen cosas maravillosas. Lo importante es saber disfrutarlas.
Bueno, investigadores si os ha gustado este vídeo, apoyadnos dejando un ULTRA SÚPER LIKE, SUSCRIBÍOS al canal y COMPARTID nuestros vídeos con todos vuestros amigos y amigas.
¡Nos vemos muy pronto, investigadores!
_ _
#educación #aprender #ciudad #ciudades #city #cities #pueblo #town #countryside #colegio #divertido #school #learning #funny #enjoy #disfrutaaprendiendo #humor ##ciencia #natural #naturaleza #escuela #niños #education #educativo #educational #study #studymotivation #studywithme #motivation #motivacional #motivacion #youtube #youtubelearning #youtubevideo #youtubechannel