Рет қаралды 15,624
Casi todos voltean sus cabezas a medida que él avanza por la carrera Séptima, en el centro de Bogotá. Los ojos de los curiosos se posan en un hombre de 28 años, vestido con un traje del siglo pasado y peinado con gel. Él grita y su voz se proyecta a través de un micrófono antiguo. “Estamos cansados de las balas que también me silenciaron a mí, un 9 de abril”, exclama el supuesto difunto. Quienes dudaron, lo identifican enseguida cuando menciona la fecha que en 1948 partió en dos la historia de Colombia. “¡Viva Jorge Eliécer Gaitán!”, responde un hombre.
El actor es Cristian Ruiz. El personaje es Gaitán, el dirigente liberal cuyo magnicidio dio lugar a los disturbios masivos del Bogotazo, al recrudecimiento de la violencia política y eventualmente al surgimiento de grupos armados. Ambos se mimetizan desde hace tres años, desde que el actor lo eligió para su último trabajo como estudiante de la Facultad de Artes - ASAB en 2019. “Era morenito, bajito y de rasgos indígenas como yo”, justifica. La figura del político se percibe cercana, además, porque conserva un poder distintivo: “Ha perdurado en la memoria de un pueblo que siempre olvida a sus muertos”. Su extraordinaria oratoria generó la admiración de los colombianos, incluido el escritor Gabriel García Márquez.
Visita elpais.com
Más vídeos de EL PAÍS: cort.as/YGC9
Las noticias de esta semana: cort.as/-CwdZ
Síguenos en Facebook: / elpaisamerica
Twitter: / elpais_america
#colombia #gaitán #bogotazo #arte #teatro #jorgeeliecergaitán