Hola amigo yo soy de chile también fui herrero trabajé 24 años en fragua tenía mi propio fuelle y viera que me encantaba ese trabajo me mantenía en forma luego saldré jubilado si dios quiere y me formare una ya tengo el ventilador y herramientas también el yunque abrazos para ud
@eulogiolopez92068 ай бұрын
Recuerdo de cuando era chico mí padre tenía una herrería arreglaba todas clases de cosas lo principal era los arados y rastra para la agricultura en colonia Mora departamento de Goya de la pcia de corriente Oy ya jubilado ya de un taller de templado me trae muchos lindos recuerdos y ese yunque o vigornia más todavía saluda López de Rosario empleado de intramet
@eduardoemmanuelgarcilazoga25162 ай бұрын
Maravilloso video , también me dedico a la forja. Dejé de trabajar ya que empeore de mi riñon. Pero ayer justamente arme mi nueva fragua con un ventilador manual. Ayer mismo forje una barra de tracción de una Nissan estaquita. Para basear un tronco ya que estoy haciendo un tambor para obsequiarlo a una escuela en una comunidad del estado de Guerrero México. Ayer olvidé como se revenia mi pieza y si querer aparece usted para salvarme día. Abrazos cordiales de Ciudad de México.
@jordigarciasubira51482 жыл бұрын
Muy buena explicación. El normalizado, el temple y el revenido es todo un arte. Muchas Gracias por las explicaciones.
Exelentes videos yo soy de México y me gusta este trabajo no tengo fragua pero me encantan estos vídeos saludos y muy buena enseñanza
@juandelacruzcorrea9618 Жыл бұрын
❤❤❤❤❤❤😂😂1😂😂😂❤❤¹❤❤❤❤❤❤😂❤
@leopaz1000 Жыл бұрын
Buen trabajo y buena explicación. Saludos desde Venezuela.
@aviarior.j7962 Жыл бұрын
Hola genial trabajo; estoy haciendo una fragua saludos.de chile
@josesilva9782 жыл бұрын
Exelente explicación, gracias por el video ,lo aplicaré para construir un divisor de rolos de leña (astillador) ya me suscribí y tienes el like y tambien comparto,buenísimo
@jaczo78cz983 жыл бұрын
Muy bueno el video... gracias por tus aportes....cada día sé aprende algo nuevo
@darioferreiroforjatradicional3 жыл бұрын
gracias a ti jazco
@jesusjuanillo34652 жыл бұрын
Muchas gracias por compartir Saludos desde León GTO México 👍👍👍
@darioferreiroforjatradicional2 жыл бұрын
Gracias a ti
@franciscoluisbocanegrasanc1063 жыл бұрын
Felicitaciones porvtu excelente apore y trabajo Dario. Un abrazo desde Trujillo-Peru.
@darioferreiroforjatradicional3 жыл бұрын
muchas gracias francisco
@franciscoruiz97492 жыл бұрын
buen trabajo felitaciones
@darioferreiroforjatradicional2 жыл бұрын
muchas gracias francisco saludos
@jesusmarcosviruegaconcejo853 жыл бұрын
Dario agradezco mucho la forma en la que te esfuerzas por esplicar
@darioferreiroforjatradicional3 жыл бұрын
grtacias jesus
@sesshomaru19056 ай бұрын
Buén video solo me falta el yunke y la fragua
@leonardocosta76323 жыл бұрын
Muy interesante todo lo que se aprende en este video
@darioferreiroforjatradicional3 жыл бұрын
muchas gracias leonardo
@joserubiogonzalez2526 Жыл бұрын
Soy un fanáticos de la herreria aunque hago trabajitos menores de casa en hierro. Como me gustaria tener una fragua y un yunque. Saludos.Gracias por compartir.
@Guatosgdl05 Жыл бұрын
Ahora sí aprendí maestro
@juancarloswalter2505 ай бұрын
Muchas gracias
@jorgesileoni Жыл бұрын
Excelente!
@Jardindorado-q2w10 ай бұрын
Gracias por el video
@darioferreiroforjatradicional10 ай бұрын
Gracias por ver
@garrosh6662 жыл бұрын
Excelente explicación Darío!. Solo una cosa quisiera saber más cuando le pasas la piedra o la lima Luego de templar? Cuál es la finalidad. Que se busca ahí? Tiene que deslizarse la lima, trabarse? Ojalá puedas responderme. Buscaré en tus videos quizá ya está explicado. Gracias. Saludos desde argentina
@darioferreiroforjatradicional2 жыл бұрын
le paso la piedra para pulir la superfice y ver los colores del revenido
@alvarorecio Жыл бұрын
Bien explicado
@JesusHernandez-xv6bh3 жыл бұрын
Muy buen día directo de Silao gto. México una pregunta apenas voy empezando mi forja artística solo que me llego un trabajo duro en pico que se quebró unos 8 cm de la punta y me pedían aumentarle 12cm. La pregunta es que tipo de material usar para aumento y va soldado o es forjado del mismo material del pico saludos gracias
@darioferreiroforjatradicional3 жыл бұрын
Hola Jesús puedes biselar bien preparar un cacho de acero templable y soldarlo con electrodo dependiendo tu máquina puedes usar 7018 si tu máquina lo quema sino 6013 y pruébalo antes de entregar espero que te sea útil es complicado sin foto y nada pero espero sirva saludos
@hugoretete64172 ай бұрын
Qué le pone aceite o agua
@luisarturoriverosmaturana84082 жыл бұрын
Muy buena su explicación caballero solamente me gustaría cómo hago una hacha en fragua y que material necesito por favor gracias su video un gran abrazo a la distancia espero su comentario gracias
@darioferreiroforjatradicional2 жыл бұрын
hola si busca en el canal hay diferentes videos con diferentes tecnicas para hacer hacha saludos luis
@jesusgabrieljuarez8781 Жыл бұрын
Hola una pregunta disculpa yo e escuchado que para hacer cinceles el revenido es asta que llege la punta el color azul y volverlo a meter al agua que tal verdad es eso y que pasa si ala ora del revenido lo meto al agua por 1 minuto sin moverlo y ya lo sacó a que se enfrie a temperatura amhiente? Saludos
@elhogon Жыл бұрын
Hola Dario, excelente video. como todos. tengo una preguntar, como le harias un Revenido a una espada de 139 cm. ? no pude encontrar un video en español. que me oriente... Saludos desde argentina!
@darioferreiroforjatradicional Жыл бұрын
Hola, gracias yo lo haría con un soplete de propano hasta llegar al color(temperatura) que deseo espero te sirva saludos
@elhogon Жыл бұрын
@@darioferreiroforjatradicional Graciasss! Sos un maestro forjador. ! Tus vídeos de han animado a dedicarme cada vez más a la forja. Tanto que hice mis primeras herramientas y ahora voy por una espada. Gracias Darío. De verdad. Saludos
@gianluigi4972 жыл бұрын
Este fue muy útil,muy buena información, pero me pregunto si no salen bien los colores, se tiene que hacer otra vez la templa o hay algo malo en el acero?
@darioferreiroforjatradicional2 жыл бұрын
hola los colores son el medio para saber la temperadura si no sale ningun color no es revenido y si los pasas todos perdiste el temple y tienes que volver a calentar rojo y enfriar y sacarle los colores otra vez
@jesusgabrieljuarez8781 Жыл бұрын
Yo e escuchado que los cinceles cuando la puntabllega a color amarillo se vuelve a meter al agua me.puedes sacar de esa duda?
@ximenahernandez11453 жыл бұрын
Excelente video. ¿ Esta herramienta también se puede templar en aceite ?.
@darioferreiroforjatradicional3 жыл бұрын
hola estas herramientas no contienen mucho carbono yo las templo en aqua toman mas dureza saludos
@alfonsogaviria92712 жыл бұрын
Maestro cordial saludo, tiene usted algún vídeo de cómo hacer una forja, que elementos y demás nesecito, muchas gracias por su atención
@darioferreiroforjatradicional2 жыл бұрын
hola alfonso no no tengo video de como acer una fragua pero ay muchos video donde buscar seguro encuentra la que te viene bien saludos
@pablozuniga1311 Жыл бұрын
Muy buen video, consulta, hace tiempo trate de hacer algo similar con un chuzo y al calentarlo se agrietó y al martillarlo quedó bueno para nada 😢, que podría ser? El acero?
@darioferreiroforjatradicional Жыл бұрын
hola ,no se lo que es un chuzo,si al calentarlo salen grietas es porque ya la tenia por algun motivo por esemplo un mal temple
@pablozuniga1311 Жыл бұрын
@@darioferreiroforjatradicional el chuzo (así le llaman acá) es el barrote para picar el cemento o la tierra, un lado con punta y el otro plano. Muchas gracias por la respuesta 💪🏻
@sergiobeuteltrompetista3 жыл бұрын
Buenas tardes maestro. Quisiera hacerle una consulta si Usted pudiera responderla. Quizás pudiera ayudarme. La pregunta es: Usted conoce el método de cementado y temple de rastrillos de mosquete? Mi pregunta es porque imagino que en la antigüedad los rastrillos se templaban a mano como usted lo ha demostrado al templar este pico. Pero no se si estoy en lo correcto. Un cordial saludo desde Argentina.
@darioferreiroforjatradicional3 жыл бұрын
hola muchas gracias primero por el tema cementado no te puedo ayudar mucho y tema armas de fuego tambien lo siento no poderte ayudar saludos
@alfonzoidalgo9091 Жыл бұрын
Gracias
@cesarorionte5010 Жыл бұрын
Excelente
@darioferreiroforjatradicional Жыл бұрын
Gracias cesar saludos
@joseraulgamboaalassio92532 жыл бұрын
Darío ¿ conviene calentar todo el pico por debajo de la temperatura de temple para homogeneizar las tensiones martensíticas y luego dejarlo enfriar en ceniza un rato largo hasta temperatura ambiente ? y si me disculpa Ud. ¿es de orígen italiano?, digo por su tono al hablar, disculpe mi curiosidad. Le agradezco su contestación. Saludos desde Uruguay.--
@darioferreiroforjatradicional2 жыл бұрын
esacto soy italiano, lo que te refieres es el recocido y no hace falta porque no lo vas a limar, lo que yo hago es un normalizado despues de la forja,y con esto ya se le quita las tensione del forjado saludos y gracias por mirar los video (alassio tambien es el nombre de una ciudad italiana)
@joseraulgamboaalassio92532 жыл бұрын
@@darioferreiroforjatradicional Ecco lecuá mio caro amico. Geneize ·3/4 partes de mí y 1/4 vascongado de Álava , Euskal Erría
@JorgeRamirez-np7ov Жыл бұрын
🙂👍
@tankersnipermendez57113 жыл бұрын
el agua debe de estar a una temperatura espesifica?
@darioferreiroforjatradicional3 жыл бұрын
hola no porlomeno yo no la caliento mucho depende del tipo de acero picos cinceles y herramientas de golpe son de medio contenido de carbono no necesitas de cosas muy sofisticada otra cosa es templar cuchillo o herramientas de alto carbono que llevan procedimento distintos de templado
@tankersnipermendez57113 жыл бұрын
@@darioferreiroforjatradicional muchas gracias..
@jesusgabrieljuarez87812 жыл бұрын
Hola maestro yo sólo lo limpio y cuando llega el revenido amarillo lo dejo ahi en 1 centímetro de agua la punta esta bien?