Compensar en tiros con inclinación

  Рет қаралды 4,270

SMAirGunner

SMAirGunner

Күн бұрын

Пікірлер: 39
@osvaldogomez999
@osvaldogomez999 3 жыл бұрын
Hola muchas gracias por ese vídeo !!!! Nos sirve a todos !!!! Gracias por transmitir tus conocimientos !!! Abrazos !!!!
@panchosmairgunner
@panchosmairgunner 3 жыл бұрын
Abrazo Osvaldo!
@jorgegil4971
@jorgegil4971 3 жыл бұрын
Genial muy buena explicación muy simple t felicito muy buenos tus videos👏👏
@willytaglia
@willytaglia 3 жыл бұрын
Muy buen aporte Pancho 👍 👌
@airgunspcpypescamdz
@airgunspcpypescamdz 3 жыл бұрын
Muy buena Fran.. exelnte explicacion
@argentinaairhunter
@argentinaairhunter 3 жыл бұрын
Muy buena explicación exelente como siempre
@gabrielianchuk8327
@gabrielianchuk8327 3 жыл бұрын
Genial Pancho.Abrazo
@gabrielbasma1987
@gabrielbasma1987 3 жыл бұрын
Buen dato gracias por compartir
@cristianperez575
@cristianperez575 3 жыл бұрын
Saludos desde méxico 🇲🇽 oye una pregunta q compresor usas para tus rifles ???O alguno q me recomiendes
@panchosmairgunner
@panchosmairgunner 3 жыл бұрын
Hola Cristian, uso un bicilindrico de fabricación argentina. No te sabria aconsejar mucho de ese tema, aca no hay mucho para elegir y no se que hay disponible en México. Saludos desde la Patagonia
@gutiguti3914
@gutiguti3914 3 жыл бұрын
👍👍👏👏
@armandomoreyra1748
@armandomoreyra1748 3 жыл бұрын
Hola querido podrías aconsejarme que seteo le gusta mas al R2 800 Con balines de 33grain Ósea a cuanto la válvula y a cuantas vueltas de martillo gracias
@panchosmairgunner
@panchosmairgunner 3 жыл бұрын
Hola Armando, no te puedo ayudar che, no lo conozco al rifle
@armandomoreyra1748
@armandomoreyra1748 3 жыл бұрын
@@panchosmairgunner dale no hay drama muy buenos tus vídeos
@adriancalvente5446
@adriancalvente5446 3 жыл бұрын
Los telemetros de golf traeran esa función?, estoy por comprar uno marca INLIFE del otro lado de la cordillera, tiene 5/6 modos, uno es inclinación, pero no sé si trae esa función de balistica, entiendo que no porque no es de caza
@panchosmairgunner
@panchosmairgunner 3 жыл бұрын
Tendrias que buscar bien el modelo, y buscar el manual en internet a ver que funciones tiene
@gerardogarnero8644
@gerardogarnero8644 3 жыл бұрын
Hola Pancho, por tu explicación entiendo que en el Strelok debo medir la distancia directamente al objetivo con ángulo y luego cargar ese ángulo y la distancia medida en el soft. Otra manera es medir la distancia en forma paralela a la tierra (ángulo 0º) del objeto donde está posado el objetivo y directamente cargar en el soft esa distancia sin ángulo. Las indicaciones de correcciones del Strelok debería ser similares. Es correcto?
@panchosmairgunner
@panchosmairgunner 3 жыл бұрын
Correcto Gerardo. Puede haber una minima diferencia en los resultados por redondeos
@Kershall1
@Kershall1 3 жыл бұрын
Hola te quiero comentar que según el ejemplo que haces en el dibujo. 50 metros (valor de la hipetenusa) al multiplicar por el coseno de 35 grados el resultado que obtienes es la medida de la línea horizontal del ángulo es decir la línea recta a esa medida que resulta lo vuelves a multiplicar por el mismo coseno del ángulo y ese valor es la distancia que tienes que compensar según la configuración de distancia que tenemos en nuestra óptica.. Es decir que al multiplicar 1 vez el coseno del ángulo por la distancia que está el blanco con respecto a una inclinación el valor es la distancia que hay en línea recta a la base del ángulo recto, es decir la línea imaginaria recta ejemplo si estoy a 2 metros de altura la línea recta estaría a 2 metros de altura de la base del árbol, si estuviera a nivel de piso la linea recta estaría aproximada a nivel de pisopero volviendo a la inclinación de compensación al multiplicar el coseno 1 vez tendras la distancia en línea recta y si lo vuelves a multiplicar obtienes la distancias a compensar...sería bueno hacer un video haciendo esas pruebas para comprar resultados porque hay muchos que dicen que se multiplica 1 y otros 2 veces.. Pero creo que también influye la distancia de calibración (2° zero) por ejemplo si el rifle está calibrado a 50 metros según porque la potencia del rifle no da más ya que la caída del impacto a 60, 70 metros es más notoria. Veo una presa a 85metros de distancia que está posada en la copa del árbol a una altura de 10 metros de nivel de piso por lógica se forma un algulo x el valor del coseno del ángulo x lo multiplicó por 85 mts yo obtendría la distancia que hay entre el aparato de medición en línea recta que tendría que ser menor a 85 supongamos que sea 80 metros al conpensar en la retícula donde me da 80 metros no llegaría por potencia. En este caso influye la potencia del rifle. Pero si lo hacemos el ejemplo que el árbol y la presa estuviera a 35 metros de distancia en línea recta al medir con el telemetro la distancia que hay en línea inclinada al ave es lógico que tendría que ser mayor a 35metros ejemplo 38 metros porque los 35 metros sería en línea recta (0°) al multiplicar el coseno del ángulo que se forma en la linea de los 38metros nos daría los 35 metros si compenso a 35metros debería de dar en el blanco porque por potencia no habría problema pero aquí es donde surgen las dudas con los videos que hay en Internet porque hablan de multiplicar 2 veces el coseno del ángulo y el valor que resulta el la distancia que debemos de apuntar... Por eso nadie en video lo ha comprobado sin cortes en los video sino en papel la trigonométricas del ángulo es fácil para algunos. Pero por otro lado comprobar el disparo multiplicando 1 o 2 veces no se ha comprobado los resultados sin cortes y en los dos casos de más distancia de la calibrada o menor distancia... Sería bueno hacer un video haciendo la prueba a menor distancia y otro parte 2 a u a mayor distancia de la calibrada... Como serian los resultados.....un saludo desde Chile
@panchosmairgunner
@panchosmairgunner 3 жыл бұрын
Si claramente el calculo que muestro es para una referencia sobre el piso y no tiene en cuenta la altura del rifle sobre el nivel del piso. Pasa que a los fines practicos, si la distancia es muy corta donde esa altura del rifle realmente incide, la caida del proyectil ea despreciable Ahora si la distancia es mas considerable, ya la diferencia de compensación entre hacer la cuenta al ras del piso o a la altura del rifle, también se vuelve despreciable. Pero si es por buscar la ecuación perfecta, estas en lo cierto, hay que tener en cuenta la altura del rifle sobre la paralela al piso, o bien tomar como referencia no la base del tronco/pared/poste, si no apuntar recto paralelo al piso, y asunto solucionado.
@Kershall1
@Kershall1 3 жыл бұрын
@@panchosmairgunnersi pero sería bueno comprobar lo comentad. Considerando como lo dices a nivel de piso. A una distancia que está calibrado multiplicando 1 y dos veces cuáles son los resultados y otro multiplicando 1 0 2 veces pero a una distancia mayor a la que está calibrada. Y así comprobar si es una o dos veces y si varía la distancia de una o de otra.... Lamentablemente yo no cuento con mas de 10mtrs para hacer pruebas pero es una intrigante que creo que muchos dudan si es una o 2 veces multiplicar el coseno. Es más hay otro tema que estuve investigando y probando es el tema de la óptica, me explico... Las miras telescópica con aumentos 3a 9 o 4 a 16 etc. Muchos dicen que en el caso de tener una retricula mildot para medir distancia dicen que en el aumento 10x se cumple la medida del mildot ejemplo 10 cm a 100metros o 1 cm a 10metros. Pero he comprobado que no colocando un trozo de madera cuadrado de 10cm le hice líneas de 1 cm de separación verticales y horizontales y lo coloque 10 metros de distancia desde la boca de cañón comencé a variar los aumentos en la mira de 4 a 16 x44 y los mildot tanto verticales y horizontales encajaron en el aumento 14x en otra mira de 3 a 9 x40 considieron en el máximo es decir en 9x. Y aquí lo interesante al calcular distancia del trozo de madera que hice de 10cm mensionado anteriormente como sabia la medida lo fui cambiando de posición dentro de lis 10metros de distancia y al hacer el cálculo con la fórmulas que hay del tamaño x 1000 dividido por los dot que ocupa el objeto en la retricula siempre daba más de la distancia comprobado con una huincha de medir o un medidor láser había una variación de de 80cm aprox. Y si lo hacía como otros dicen multiplicando por el aumento en unos casos daba hasta más. Pero luego me di cuenta que los 80cm de diferencia que me daba en el aumento 14x (en donde se cumple la medida del los mildot) es de la boca de cañón hasta la ubicación de la retricula en este caso 2°plano focal exactos. Y claro si ocupamos el retricula para medir primero debemos saber en qué aumentó esta calibrada la retricula, y al calcular la distancia usando la retricula la distancia calcula es entre la ubicación de la retricula y el blanco y en caso de compensar para dar con mucho más presicion debemos de considerar esa diferencia cuando es a corta distancia no habría tanto margen de error pero si después de 50, 80, 90 metros creo que podría cambiar el impacto porque 80cm o eso dependerá de la ubicación de la mira y si el arma es más larga podría llegar a 1 metro de diferencia podríamos hasta errar el impacto... Porque para mi el balón desde el momento que abandona el cuerpo del cañón tiene una velocidad y esa es la que calculamos o tomamos en consideración para los cálculos y configuraciones por ende la distancia que calculamos deberíamos restar la diferencia que hay entre la retricula y la boca del Cañón y esa seria la verdadera distancia para calcular el impacto para ser más preciso... Comparto ese experimento.... Ojala puedas comprobar lo que te he comentado..
@panchosmairgunner
@panchosmairgunner 3 жыл бұрын
@@Kershall1 pero ahora me estas confundiendo de nuevo con lo de multiplicar dos veces, o sea, te entendi en un momento que haces un coseno de la altura del tirador (ponele 1.7metros) a la base del arbol, y otro a la altura de la presa, o sea tenemos dos triángulos rectangulos, uno hacia la base y otro hacia el objetivo. Como para descartar ese error por no apuntar recto (paralelo al piso) si apuntas a la basa. Eso es despreciable para las distancias que manejamos en AC. Ahora tema aparte es la calibración, altura de mira, velocidad del proyectil. Todo eso ya te lo va a tener en cuenta el programa de balistica, y siendo el seteo del arma el mismo, nada tiene que ver con que sea mas o menos potente, mas o menos distancia de calibración, etc. La forma más facil de comprobar esto es con los programas de balistica. Proba simulando un angulo, y que el programa te de el resultado, y proba poniendo vos tu corrección por coseno y compara. Vas a ver que los resultados son casi iguales, y digo casi porque las ecuaciones son tan complejas, que en definitiva no van a coincidir por pocos milímetros. Pero, insisto, a los fines practicos de abatir una paloma en un techo o en un arbol, la bajas igual, y multiplicando solo una vez el coseno. Es un tema muy interesante y complejo si se profundiza, pero no vale la pena complicarse tanto cuando los resultados practicos hablan por si solos.
@Kershall1
@Kershall1 3 жыл бұрын
@@panchosmairgunner no no al parecer te confundiste tú.... El tema es siempre con un ángulo tomado desde piso en eso todo bien el tema de multiplicar por un coseno nos vamos a enterar de la distancia exacta que hay en linea horizontal pero no es la distancia que debemos de compensar por un tema de gravedad por que estaríamos simulando un impacto en línea recta. Pero como yo tengo strelok pro configurado con todo los datos precisos considerando el tema de la calibración de la óptica comentada pero ojo ese es otro tema el cual compartí contigo... Pero volviendo a lo primero coloque los datos de la mira aumento minino, máximo, y el aumento que fue calibrada o mejor dicho que descubrí donde coinciden los dot (14x) según mi mira , peso del balin pesados por una pesa digital, velocidad de crono, todo lo mas presiso. Mi primer zero está a 12metros y el segundo zero esta a 44metros en teoría porque como no cuento con ese espacio para hacer esas pruebas... Pero calibrando a 12metros al centro de la cruz strelok me dice que mi segundo zero esta a 44 por eso te digo en teoría.... La cosa es que calcule y simule en strelok un blanco a 64 metros con con un ángulo de 12° el coseno de ese ángulo lo multiplicó por los 64 metros y me da menos es decir la distancia en linea recta y al ver la retricula en la apk strelok el punto de impacto no da en esa distancia que da en línea recta y al multiplicar otra vez por el coseno el resultado que es menor en ese me cuadra y aparece en strelok... Por eso es el tema que mucha gente dicen que una vez se multiplica el coseno y otros dicen que se multiplica por 2 veces y ese es el punto de impacto... Pero no hay videos sin cortes que comprueben eso!!! siempre se explica en papel o en una pizarra por eso que yo digo que seria bueno hacer un video para comprobar las variaciones que pudiesen existir en un ejemplo de una distancia menor a la calibrada y otra superior pero como experimento!!! y comprobar si es una o dos veces la que la da mejor resultado.!!! .. Y lo otro es el experimento que yo realice en caso de tomar o medir distancia utilizando la retricula mildot pero eso es otro tema... Que lo utilicemos para compenzar es otra cosa... Es otro tema para buscar más precisión en el punto de impacto... Porque si hacemos una prueba de colocar una tapa de gaseosa de 3cm a 85 metros Con un ángulo de 0°o inclusive con una inclinación puede que cuando uno estime una distancia utilizando la retricula el impacto puede que la roce pase por 1cm más arriba, abajo o al lado, etc. Ahora si colocamos una paloma que mida 25cm aprox y le apuntes al pecho claro que podrías bajarla por su tamaño porque le diste en el ala o cabeza pero no al pecho!! . Pero ese es un tema de presicion donde yo apuntó entra el proyectil.... Pero todos sabemos que a mas distancia el grupo se abre. Pero no tiene nada que ver con lo primero del tema del tiro con inclinación, el tema es que unos dicen que se multiplica 1 vez y otros dicen que dos veces... A mi en strelok me dio multiplicando 2 veces simulando un blanco, el tema de que si uno está ubicado en altura es otra cosa seria al caso de tomar a que altura esta el blanco con respecto al suelo... No tiene nada que ver con cuanto tengo que compensar.... El tema es aclarar si mejor resultado es multiplicando 2 o 1 vez. Como dicen algunos.. Porque vuelvo a decirte no hay videos sin cortes para mostrar en donde se vea que pasa en caso de compensar multiplicando 1 vez el coseno o otra 2 veces, el tema de hacer la prueba a una distancia menor a la calibrada o superior a la calibrada es poner a prueba su variación. Porque en videos de youtube explican el ejemplo en donde el rifle está calibrado por ejemplo a 70 metros y dicen que el blanco está 50 metros con un ángulo x° se multiplica el coseno 1vez otros 2 veces pero hablan de una distancia menor a la calibrada el rifle es lógico que con una pcp perfectamente llega a 80, 90 y más metros por su potencia, pero un nitropiston 40, 50 metros hace un buen grupo a más distancia el grupo se habré, al pcp a una distancia determinada le debería pasar lo mismo.. Se supone que uno Calibra el rifle según con el poston que mejor le acomode al rifle y la distancia en donde se comporta o tenemos mejores resultados de agrupación. Otros lo calibran a la distancia que lo necesitan... Pero dependerá del rifle y lo otras variantes... Eh ahí el otro tema si a mas o menos distancia pero son variantes las que digo como para hacer pruebas...dentro del margen de rendimiento que da un rifle determinado. Porque si tengo un pcp y yo se que hasta 100 metros tengo buenos resultados de agrupación... Y por un tema de necesidad lo calibro a 50 metros y hago o explico un ejemplo de un blanco con una inclinación determinada a 30, 40, 50 metros es comprobar si funciona con 1 o 2 veces multiplicando el coseno y si tubieramos el blanco a 85metros con inclinación sabiendo que la pcp hasta 100metros tengo buenos resultados es comprobar en primer lugar si varía la distancia a la calibrada dentro del margen de mejores resultado del rifle y si realmente con 1 o 2 veces multiplicando el coseno tenemos diferencias eso es el tema...... Puede que uno se alargue escribiendo pero espero que me he dado a explicar con más detalles mis comentarios... Me suscribí al canal para seguirte y ver tus videos. Porque hay interesantes video como el armónico del cañón... Por eso la idea de hacer un video haciendo esas pruebas creo que a muchos incluyéndome sería bueno ver en videos... Saludos a la distancia...
@panchosmairgunner
@panchosmairgunner 3 жыл бұрын
@@Kershall1 tocayo, para hacerlo más fácil, tiene instagram? Por ahi me puede mandar un mensaje privado y le comparto mi celular. No logro entender cual es la matemáticas aplicada para multiplicar dos veces el coseno. Que la gente lo use me parece barbaro, cada loco con su tema. Pero quisiera saber cual es el fundamento matemático. Luego lo de usar el primer cero para de ahi interpolar el segundo y no usar el segundo es un error importante, de nuevo con su fundamento matemático. Por último, con el ejemplo de la tapa de gaseosa, esto es así, no hay manera de que el programa le de un resultado que le permita a uno acertar a algo tan pequeño a distancia con un pcp. Siempre vamos a tener una variante que se nos escapara de la ecuación y hara variar nuestro tiro, que es lo que hace a esto un desafio. El dia que tiremos con rayos laser, va a ser aburrido, o vamos a querer pegarle a una tapa de gaseosa, pero a 20km😂
@adriancalvente5446
@adriancalvente5446 3 жыл бұрын
Hola Fran, exelente explicación, que marca es tu telemetro? No recuerdo si tenés algún vídeo de calibración de mira, y busque con las distancias la menor parábola entre el Target y el segundo cero, porque es muy cierto la gran curva de la parábola, entonces de esa forma obtenes un kill zone más amplio, solo compensas a distancias más grandes, es apasionante todo esto de balistica, saludos
@panchosmairgunner
@panchosmairgunner 3 жыл бұрын
Es un Sig Sauer Kilo 850. De todos los videos de miras voy hablando algo, pasa que es muy personal la distancia, segun el uso, calibre, velocidades, etc. Yo siempre uso la funcion esa AMR o algo asi, donde le pones a la app balistica cual es tu tolerancia de impacto, y te dice a que diatancia calibrar para que esa tolerancia tenga el maximo rango posible. Fijate en mis videos de las apps que lo explico. Saludos desde la Patagonia
@adriancalvente5446
@adriancalvente5446 3 жыл бұрын
@@panchosmairgunner ok exelente, si, es muy personal la distancia de calibración de cada uno, es verdad, es una relación que también entra muy en juego el arma que se se usa, gracias por el dato del telemetro, saludos de Mza
@JoseMartinez-df4ju
@JoseMartinez-df4ju 3 жыл бұрын
Felicitaciones amigo muy bueno tu canal consulta el Maverick 5.5 qué tienes. si uno deja la primera válvula a máxima a potencia 200 bares i la segunda a no más de 50 bares Lo qué dise el fabricante. Da más potencia o es lo mismo. Amigo vendes el pawer kit del Maverick 5. 5 en Chile me aburrí esperando
@panchosmairgunner
@panchosmairgunner 3 жыл бұрын
La potencia la va a dar la segunda reguladora, la presión que ves en el manometro cercano a la culata. La primer reguladora se desarrollo para alivianar el trabajo de la segunda, y hacer el rifle más consistente. No vendo accesorios de FX amigo, tendrá que seguir esperando o dar con alguien que viaje a Buenos Aires y ver si se lo consigue. Un martillo mas pesado por otro lado es muy facil de hacer con un maestro tornero.
@miguelvasile5389
@miguelvasile5389 2 жыл бұрын
Hola genio ...me llamo Miguel...en q pueblo estas ...q hermoso lugar
@panchosmairgunner
@panchosmairgunner 2 жыл бұрын
Sur de Neuquén
@miguelvasile5389
@miguelvasile5389 2 жыл бұрын
@@panchosmairgunner que paraiso Sobre el tema referido ...se que lo explicaste lo más didáctico posible ...pero mi pregunta seria concreta...por q lo pasaste por alto al seguir a mil..jajaj..¿cuanto compensar hacia arriba ...en tiro hacia arriba ..?..lo mismo que en recto ...a misma distancia o inferior x lo q algo entendí...y el número de mil cuando seria
@panchosmairgunner
@panchosmairgunner 2 жыл бұрын
@@miguelvasile5389 tenes que compensar usando la distancia a la base del poste/ edificio donde se encuentra el blanco. O sea: molino de viento, pajaro arriba, vos a 20 metros de la base del molino ( en suelo plano claro) y el telemetro te va a dar 24 ponele al pájaro, vos usa 20 para hacer el calculo, sea con mildot o torreta. La distancia que cuenta es la que esta en linea recta y paralela al piso a la base del objeto, no la linea de tiro inclinada que veas con el telemetro o mira. Se entiende?
@miguelvasile5389
@miguelvasile5389 2 жыл бұрын
@@panchosmairgunner osea la compensación es la misma que en orizontal grado 0 seria ...,Yo pensé que seria mayor!!!!., la compensación y no igual a orizontal...bueno ..gracias
@panchosmairgunner
@panchosmairgunner 2 жыл бұрын
@@miguelvasile5389 claro, a 0 grados. Suerte con esos tiros.
@teofiloguayamismaslucan7257
@teofiloguayamismaslucan7257 3 жыл бұрын
Estimado mire un video donde mencionan sacar 2 veces el coseno cuando tienes el angulo y la distancia al objetivo lo cual me deja mucha duda en comparacion a la explicacion de diste
@panchosmairgunner
@panchosmairgunner 3 жыл бұрын
Como sería esa ecuación? Yo lo que planteo es trigonometría basica. Pero en las matemáticas suele haber mas de un método para llegar a un mismo resultado...
Ajuste de armónicos
20:26
SMAirGunner
Рет қаралды 12 М.
Como hacer Disparos hacia Arriba o Abajo |El Angulo en el Tiro| (Aprendiendo a Disparar)
6:49
Tiro Deportivo Mexico - Alex López
Рет қаралды 24 М.
How to treat Acne💉
00:31
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 108 МЛН
Enceinte et en Bazard: Les Chroniques du Nettoyage ! 🚽✨
00:21
Two More French
Рет қаралды 42 МЛН
Evolución de proyectiles PCP
12:03
SMAirGunner
Рет қаралды 3 М.
Minuto de Ángulo (MOA): ¿Que son y como utilizarlos para el TIRO? (Aprendiendo a Disparar)
14:09
Tiro Deportivo Mexico - Alex López
Рет қаралды 28 М.
Mauser bolt disassembly & cosmoline removal tutorial
17:14
Pál Krammer - Firearms channel
Рет қаралды 30 М.
Disparo en inclinación compensar para disparar en angulo. Parte 1
12:52
MÁQUINAS DE CORRIENTE ALTERNA - MOTORES Y GENERADORES
28:45
Transforming A Stainless Steel Bolt Into A Fully Functioning Miniature Lathe Chuck
28:44
Inside the V3 Nazi Super Gun
19:52
Blue Paw Print
Рет қаралды 2,9 МЛН
STRONGEST .50 Cal Rounds vs Tungsten Cube! ft. @HoustonJones
31:31
Ballistic High-Speed
Рет қаралды 4 МЛН
Understanding Muzzle Velocity
55:19
Bryan Litz Ballistics
Рет қаралды 23 М.
Chau Choke
22:16
SMAirGunner
Рет қаралды 1,1 М.