Рет қаралды 84
Comunidad Puka Ñawi nace en 1999 y participa en distintas festividades religiosas patronales en distintas provincias de Chuquisaca, logrando así procesos de recopilación de música relacionada a los sikus; así también logran aprender la ejecución de otros instrumentos entre los que destaca sobre todo el mohozeño; ademas de ser pioneros de la danza de los Wititis en la celebración de la Entrada Universitaria y Virgen de Guadalupe con el Centro de Apoyo Pedagógico Kuskachakuna.
El 2010 de la mano del maestro Prof. Jaime Ives Villavicencio Matienzo (Jaimuzz Records) graban el disco ‘’Chuntunquis Tradicionales de Navidad en Sikuris``, dicho material fue muy consumido en la ciudad de Sucre y la localidad de Villa Serrano.
Este material contiene melodías tradicionales del departamento de Chuquisaca, además de composiciones.
Sus integrantes son: Freddy Vargas C., Jhonny D. Mallcu A., Gustavo Vargas C., Eberth S. Mallcu C., Marco A. Moya P., Felipe Ramírez, Pedro L. Torrez A., Víctor Mina, Henrry Flores, Max Honor C., Álvaro Gonzales P., Edwin Vargas B., Lorenzo Rentería y Juan C. Mallcu A.
1) Enganchados tradicionales (Trad. Chuquisaca)
2) Navidad de Villa Serrano ( Jhonny D. Mallcu A.)
3) Enganchados tradicionales
• Traigan buñuelitos calientes
• Ya llego navidad
• Niño Manuelito
4) Tradicional de navidad
5) Enganchados tradicionales
• Wachi torito
• Tradicional
• Tradicional
6) Fiesta de navidad ( Jhonny D. Mallcu A.)
7) Enganchados tradicionales
• Procesión navideña
• Recop. Villa Serrano
• Recop. Villa Serrano
• Tradicional
8) Enganchados tradicionales
• Ferroviario
Tradicional