Conferencia: "Domus Canonicorum: Las Canonjías de Segovia, un excepcional barrio de estilo Románico"

  Рет қаралды 371

Cultura Ayuntamiento San Lorenzo de El Escorial

Cultura Ayuntamiento San Lorenzo de El Escorial

Күн бұрын

Por por L. Miguel Yuste Burgos, Historiador del Arte y Arqueólogo
Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial. 12 de agosto de 2023.
Caminos del Románico - Concejalía de Cultura
El barrio de las canonjías de Segovia, también conocido con el nombre de “la claustra”, es un excepcional ejemplo de canonjía medieval en España: un lugar separado del resto de la población donde habitaban los canónigos del cabildo catedralicio. La ciudad de Segovia destaca por ser una de las ciudades europeas que conserva un mayor número de ejemplos en arquitectura civil, y el barrio de la claustra es una de las mejores muestras de ello.
A través de esta conferencia abordaremos las características de este barrio, único en la península ibérica, que se ubicó junto a la antigua (y desaparecida) catedral románica de Segovia. Analizaremos su origen, la distribución y las peculiaridades de este barrio que todavía conserva gran parte de su esencia medieval, así como la estructura de algunas de sus viviendas y fachadas, constituyendo uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil románica de carácter doméstico.
L. Miguel Yuste Burgos es historiador del arte y arqueólogo. Sus líneas de investigación se desarrollan en el ámbito de la arqueología e Historia del Arte Antiguo y Medieval, con especial interés en los métodos y técnicas constructivas durante la Edad Antigua y Medieval.
Actualmente Coodirige el Centro de Estudios del Románico en Segovia de Caminos del Románico, ejerciendo la docencia en esta Institución. Asimismo, es miembro del Comité científico de Caminos del Románico. A su amplia experiencia como docente, centrada en el mundo del Románico, se unen otras actividades como la organización de Congresos y Seminarios enfocados en el campo de la arqueología y el Patrimonio Medieval. Ha participado como ponente en diversos ciclos de conferencias, algunas con carácter divulgativo, y otras desde un punto de vista más científico en espacios tales como el Museo Arqueológico Nacional, entre otros. Sin olvidar su participación directa en diferentes excavaciones por distintos puntos de España.
Entre sus publicaciones destacan; "La iglesia encastillada de San Miguel Arcángel de Turégano (Segovia, España) Estado de la cuestión" Cuadernos de arquitectura y fortificación, nº4 de 2017. y “El hallazgo arqueológico de la antigua Iglesia Románica de San Pedro de Sonsoto, en Trescasas (Segovia, España)”, Estudios Segovianos 121, Tomo LXIV de 2022.

Пікірлер
Los cátaros (I): Su historia y legado | La March
1:06:36
Fundación Juan March
Рет қаралды 177 М.
Conferencia "Arte y Majestad en la ciudad de León (Siglos X y XI)
1:15:56
Cultura Ayuntamiento San Lorenzo de El Escorial
Рет қаралды 442
小丑女COCO的审判。#天使 #小丑 #超人不会飞
00:53
超人不会飞
Рет қаралды 16 МЛН
Quilt Challenge, No Skills, Just Luck#Funnyfamily #Partygames #Funny
00:32
Family Games Media
Рет қаралды 55 МЛН
El Alcázar de Segovia y su entorno como recurso geoturístico
1:13:26
Alcázar de Segovia
Рет қаралды 1,4 М.
Redescubriendo el románico
1:24:15
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 28 М.
De las oscuras cuevas a las llanuras soleadas. Arte rupestre paleolítico de Domingo García (Segovia)
1:15:29
Museo Arqueológico Nacional de España
Рет қаралды 1,2 М.
Conferencia "Las iglesias de Serralbo. El enigma de su construcción"
1:08:27
Cultura Ayuntamiento San Lorenzo de El Escorial
Рет қаралды 519
Competición de catedrales - El románico  | DW Documental
42:27
DW Documental
Рет қаралды 1,4 МЛН
✅ La HISTORIA DE ESPAÑA en 15 minutos | El RESUMEN definitivo
15:25
Memorias de Pez
Рет қаралды 3,2 МЛН
El románico, la ambición de los Papas
1:06:21
Fernando Díaz Villanueva
Рет қаралды 41 М.
La Historia de la Humanidad con sus episodios más trascendentales
2:38:33
HISTORIETAS DE SEGOVIA I El diccionario del Bolo I Capítulo 8
29:46