Claves: 1. Calendario de estudio, (horas, que estudiar, repasos) detallado. Incluir hacer simulacros 2. Optimizar el estudio, reforzar lo que no es tu fuerte. Enfocarte dónde más falles. 3. Hacer simulacros (1 simulacro a la semana) 4. Revisar los simulacros, para saber dónde fallaste y que te pareció 5. Descansar y desconectar (1 vez a la semana)
@joabca3 жыл бұрын
Muchas gracias por la info! Yo creo que aparte de lo que has comentado en el video, un aspecto importante es “seguir tu propio camino” sin compararte con el resto e individualizar el estudio, ya que todos tenemos circunstancias personales (hay gente que trabaja, estudia lento, etc) que de una u otra manera van condicionar de manera importante el resultado. Me presentaré al MIR2022, y aún no estoy seguro si prepáramelo con alguna academia porque en lo personal me conozco y sé que no voy a ser capaz de estar 7 meses estudiando 12 horas al dias de lunes-sábado (me parece una barbaridad) y no me apetece estar en ese ambiente en cierto modo “tóxico” de comparaciones (percentiles, netas, etc) de las academias. Un saludo compañero 🤙🏻🤗
@HablandodeMedicina3 жыл бұрын
Estoy muy de acuerdo contigo José... cada uno de nosotros estudia diferente y vive circunstancias distintas por lo que compararse es lo último que uno debe hacer.
@yoelisaactuyaacosta21213 жыл бұрын
Gracias por los consejos. En tu preparatoria del MIR que literatura usabas para estudiar además de los libros de la academia?
@HablandodeMedicina3 жыл бұрын
Nada más. Hay que procurar estudiar de un sólo lugar y no duplicar información. ¡Un saludo!
@ericksonsalgado31403 жыл бұрын
Hacer ejercicio durante la preparación, una hora diaria. Que opinas?Hare concentramir de 7 meses intenso. Son 4 horas de clases diarias y planeo 4 a 6 horas de autoestudio.
@HablandodeMedicina3 жыл бұрын
Me parece muy buena idea y muy sano Erickson. Es muy buena idea desconectar y liberar estrés 💪
@mr52693 жыл бұрын
Excelente.
@HablandodeMedicina3 жыл бұрын
¡Gracias por el apoyo! 💪🏼
@mialot973 жыл бұрын
Muchas gracias! Muy buen video! Una consulta, con que academia se preparó para el examen MIR? ☺️
@HablandodeMedicina3 жыл бұрын
¡Hola Michele! Me preparé con AMIR.
@mialot973 жыл бұрын
@@HablandodeMedicina muchas gracias ☺️
@monicasantos63602 жыл бұрын
hola, dónde puedo acceder al material de estudio, para poder prepararme y rendir el mir. ? Dónde busco los libros de estudio y los simulacros de los exámenes..? Desde ya muchas gracias
@HablandodeMedicina2 жыл бұрын
¡Hola Mónica! No hay un lugar de dónde sacar todo... Las academias lo ofrecen. Yo he creado una app donde tienes mucho material de estudio: app.hablandodelmir.com y próximamente publicaré una app de preguntas MIR para que puedas hacer los simulacros.
@xd010_2 жыл бұрын
Hola yo estoy en Ecuador y quisiera prepararme para el examen MIR en España con que visa podría ir a España con mi familia ? Me puedes ayudar
@HablandodeMedicina2 жыл бұрын
Hola. En principio con la visa de estudiante puedes. Si quieres hablamos en una consultoría conmigo sobre tu situación 👉tidycal.com/hablandodelmir
@quiltro_viejo2 жыл бұрын
te agradezco el contenido. Sabes si es una limitante la edad?
@HablandodeMedicina2 жыл бұрын
En principio no, a menos de que tengas más de 60 años
Con el salario de residente puedo mantener a mi esposa e hijo de 5a ños?
@HablandodeMedicina3 жыл бұрын
¡Hola Erickson! Va a depender de muchos factores, incluyendo la comunidad autónoma donde hagas la residencia, el número de guardias que hagas (ya que eso también condiciona el salario mensual) y el estilo de vida que quieras tener. Yo puedo decirte que durante los primeros 3 años de mi residencia yo me mantenía a mí y a mi esposa y el salario nos alcanzaba para tener nuestro propio apartamento (sin tener que compartir), tener un carro, y poder viajar una vez al año a Costa Rica...