Рет қаралды 212
La Orquesta Cubana de Música Moderna se fundó el 23 de abril de 1967 y fue una de las más famosas de la época. En 1966, un grupo de músicos jóvenes había organizado la Orquesta Juvenil de Música Moderna, bajo la dirección del pianista Adolfo Pichardo y un año más tarde, por iniciativa del Consejo Nacional de Cultura, se forma esta nueva jazz band bajo la dirección del veterano maestro Armando Romeu (1911-2002) y del talentoso Rafael Somavilla (1927-1980) quienes escogieron a los mejores instrumentistas para protagonizar una etapa relevante en la historia de la música cubana contemporánea.
Fue una verdadera escuela para intérpretes y orquestadores de muchos jóvenes cubanos. Entre sus fundadores estuvieron Jesús "Chucho" Valdés (piano), Carlos Emilio Morales (guitarra), Paquito D'Rivera (saxo y clarinete), Enrique Plá (batería) y Carlos del Puerto (bajo). De sus filas de esta primera agrupación salieron los integrantes de la primera alineación de Irakere
Irakere ya en 1972 se acercaban a lo que ellos querían proyectar y producir, decidiendo en 1973 llamarle Irakere, que en lengua Yoruba quiere decir Vegetación y es así como partiendo de su nombre trabajan con base en las raíces musicales afrocubanas. De esta manera, a través de la combinación, mezcla e interrelación de lo clásico, el impresionismo, el jazz, el rock y varias técnicas de composición logran pasearse por todos los estilos tales como la música bailable, la de concierto, la tradicional y la actual cubana.
Mas Salsa que Pescao! Perú