Рет қаралды 278
Corpus. Bailes. Universidad de Valencia.
Valencia me mola.
La historia de las danzas celebradas en el Real Colegio Seminario del Corpus Christi (conocido como El Patriarca) se remonta al año 1604 cuando, para el traslado en procesión del Santísimo Sacramento desde la Catedral de Valencia hasta la Iglesia del Patriarca, se hizo preciso convocar un concurso de danzas. Nada se sabe de la música de esas danzas irremisiblemente perdida. Habrá que esperar hasta 1609 para que el Fundador del Patriarca, S. Juan de Ribera (Sevilla, 1532 - Valencia, 1611) encargue a su maestro de capilla Juan Bautista Comes (ca. 1552-1643)1 que componga una música para ser bailada en la procesión de la Octava del Corpus2 (Danzas del Santísimo Corpus Christi). Las Danzas fueron desde entonces bailadas por infantillos pertenecientes a la capilla de música del Patriarca quienes eran adiestrados tanto por el maestro de canto como por el de baile hasta que a comienzos del siglo XIX, en 1816, y debido a la entrada en Valencia de las tropas de Napoleón Bonaparte el baile se realizó por última vez.
· El Baile de los “Nanos” y “Gegants":
Este rito se realiza desde 1588. En él 4 parejas de Gegants (gigantes) y 3 de Nanos (enanos) danzan al compás de sones de Tabalet i Dolçaina interpretando una antiquísima danza. Las 4 parejas de Gegants simbolizan la adhesión a la Eucaristía de todos los continentes conocidos. La conjunción entre Nanos i Gegants significa que tanto altos como bajos adoran al Señor por igual