Рет қаралды 39
Un grupo de jóvenes de toda Andalucia forman parte del consejo asesor de UNICEF en Andalucía y los acompañamos en una de sus visitas el Parlamento andaluz para mantener un encuentro en una comisión en el que exponen los resultados obtenidos en uno de los últimos barómetros en los que han trabajado sobre salud mental. Tienen diferentes edades y vienen desde distintos puntos de nuestra comunidad para hacer propuestas a los políticos al respecto. Tienen muy claro que la infancia y la adolescencia tiene que tener voz y que se les tenga en cuenta.
Intervienen: Carolina, 16 años de Chiclana de la Frontera, María, 15 años de Alhaurín en Grande, Alberto de Dos Torres, Pilar Ramos, profesora de psicología evolutiva y coautora del barómetro, Salud Mármol, responsable de políticas de la infancia UNICEF Andalucía.
Créditos: Paco Oliver (redacción), Ramon J. Platero (realización), Juan Luis Morillo y Amparo Gómez (cámaras) y David Moreno (posproducción).
Adolescentes, niños y niñas tienen su punto de vista, su manera de pensar y de ver las cosas. Una organización como UNICEF le da a esto importancia, de ahí que cuente con un consejo asesor de chicos y chicas que les orienta en las estrategias para defender los derechos de la infancia. En el último barómetro, por ejemplo, sobre la salud mental. La opinión de este grupo, en nuestro caso en Andalucía, también se proyecta a las más altas instancias. Conocemos al grupo de jóvenes que forma el consejo asesor de Unicef en Andalucía y los acompañamos en una de sus visitas el Parlamento andaluz para mantener un encuentro en una comisión en el que exponen los resultados obtenidos en uno de los últimos barómetros en los que han trabajado sobre salud mental. Tienen diferentes edades y vienen desde distintos puntos de nuestra comunidad para hacer propuestas a los políticos al respecto. Tienen muy claro que la infancia y la adolescencia tiene que tener voz y que se les tenga en cuenta.
@SolidariosTV