Рет қаралды 11
La alta demanda de restaurantes genera competencia entre establecimientos, quienes deben ofrecer promociones o atracciones para atraer clientes. En algunos casos, algunos optan por prácticas desleales con el fin de causar la clausura de la competencia.
"Hay varios casos que nos ha tocado revisar en donde la misma competencia de estos establecimientos suelen tratar de desprestigiar a la otro comercio, entonces nos ha pasado seguido que vamos y revisamos y ya adentrándonos un poco más al fondo del problema nos ha tocado ver que pue son rencillas entre los mismos locatarios del establecimiento" José Ramón Isiordia, director de Sanidad Municipal de Tepic
Las denuncias falsas no solo provienen de la competencia, sino también de ex trabajadores que finalizaron su relación laboral de manera conflictiva con el establecimiento.
"Hay personas que a lo mejor salen mal laboralmente hablando de esos establecimientos y bueno tratan ellos de alguna forma perjudicar al establecimiento" José Ramón Isiordia, director de Sanidad Municipal de Tepic
Un establecimiento de comida debe cumplir con las siguientes medidas sanitarias:
Higiene del establecimiento: Mantener el lugar limpio y ordenado, incluyendo pisos, paredes y superficies de trabajo.
Condiciones de los alimentos
El personal debe usar ropa adecuada, como delantales, y practicar el lavado frecuente de manos.
Control de plagas
Los utensilios y equipos de cocina deben estar en buen estado y ser fáciles de limpiar. Las superficies de trabajo deben ser aptas para el contacto con alimentos.
Manejo de residuos
La fuerte competencia ha generado rivalidades entre los negocios, lo que ha llevado a algunos a tratar de perjudicar a los demás. Esto muestra cómo la presión en el sector ha aumentado, resaltando la necesidad de actuar de manera justa y ética.