Una pregunta doctor, el daño cerebral producido a causa de un ACV se puede ver 1 mes después de que se tuvo el derrame en la resonancia magnetica o ya es imposible ver el daño cerebral después de un determin tiempo??
@cursosmedicina67892 жыл бұрын
En las tomografías, los ACV usualmente quedan siendo hipodensos y el tejido se va atrofiando durante la vida; en Resonancia sí se ven los ACV pero de diferentes formas. El ACV va cambiando de hiperagudo (0-6 horas, el ACV se ve en DWI y ADC), a agudo (6-24 horas, además de DWI y ADC se ve en T2 y FLAIR), a subagudo (1-7 días, se sigue viendo pero a diferentes intensidades) a crónico (>1 mes). En otras palabras, sí, el daño cerebral queda y se puede ver en resonancia. Aquí hay una imagen que explica lo que escribí: images.app.goo.gl/wXciRGbfVRJ9r1yA7
@claudialeonororozcogarcia24302 жыл бұрын
@@cursosmedicina6789 muchas gracias doctor por responder.
@guiperion5 ай бұрын
una pregunta: dado que muchos pacientes sufren de claustrofobia y ataques de ansiedad por los ruidos dentro del tubo del resonador: ¿Cómo se hace, si es siquiera posible, para interactuar con ellos e independizar los resultados visualizados de las reacciones provocadas por el resonador sobre el sujeto? O sea, si se activa una zona cerebral, ¿cómo sé que es por un estímulo visual (cómo pueden ver algo dentro del tubo?) o algo que les dijeron que imaginen y no es el ruido o la claustrobobia lo que activa esa sección cerebral?
@cursosmedicina67893 ай бұрын
Estas hablando de functional MRI, que es diferente a una resonancia cerebral normal. Las resonancias cerebrales funcionales (functional MRI) se usan mas en estudios y situaciones controladas, pero en una resonancia normal, no se ve situaciones controladas se activa una parte y otra del cerebro. Solo se ve si hay alguna enfermedad o no.
@josueorozcomedina51612 жыл бұрын
Puedes hablar de infartos lacunares por favor
@cursosmedicina67892 жыл бұрын
¡Que tal! Aquí hablamos un poco de los infartos en general: kzbin.info/www/bejne/oHqwl3qjrc6DjJo En cuanto a los infartos lacunares, son muy pequeños, es decir que no es fácil verlos en tomografía, pero en resonancia es un poco más posible verlos. Si tienes un paciente que tiene un síndrome puramente motor (SÓLO hemiparesia contralateral) o puramente sensitivo (igualmente contralateral), entonces se puede sospechar un infarto lacunar. Entonces lo primero es reconocer la clínica del paciente, y si tiene uno de los síndromes de infarto lacunar, se le enviaría una Resonancia con DWI y ADC a ver si se encuentra el mismo. Los tipos de infartos lacunares son: www.semanticscholar.org/paper/Should-patients-with-lacunar-stroke-and-severe-Kelly-Hunt/ca85876015e1a2580a45d75e046dd3ab8dbba330
@nicolasbedoyaocampo266411 ай бұрын
Mas me vale pasar el quiz de resonancia de mañana :) jajaja