Primera mitad. Bien cantado. Segunda mitad. Magníficamente interpretado.
@zarzuelaoro10 ай бұрын
Yo no diría que está bien cantado si no está bien interpretado, porque se trata de una pieza de teatro lírico, no una canción sin más. Como mucho, yo diría que en el primer caso la partitura está "bien leída" y el canto está bien encaminado en cuanto punto de partida de lo que deber hacer un cantante lírico. El comienzo suena cantado como una melodía religiosa, lo cual es un fallo enorme de estilo.
@raulbarrio10 ай бұрын
@@zarzuelaoro Totalmente de acuerdo contigo. La primera versión, absolutamente fuera de estilo, inexpresiva, fría y lejísimos del espíritu de la obra. Perfecta para disuadir a cualquier espectador interesado en la zarzuela. Me resulta desolador que haya actualmente un nivel tan penoso y tanta ignorancia respecto al estilo en el género lírico español. Precisamente en intérpretes que actúan en escenarios privilegiados habitualmente. Por eso me parece fundamental la labor de recuperación que estás realizando con estas grabaciones. La Revoltosa, en su estreno en Madrid, levantó del asiento a Camille Saint-Saëns y le hizo aplaudir emocionado y vitoreando a Chapí. ¿Dónde está la pasión, la gracia, la frescura de ese libreto genial y de esa música chispeante? ¿Tan difícil es de lograr?
@beatrizmerchandiaz10 ай бұрын
Bueno,a mi me gustan las 2 versiones.Aunque la primera no tiene nada que ver con la segunda,es no se si es la palabra correcta,mas neutral.La segunda,creo que es la teatral es mucho mejor,mas expresividad,pasion,no se si me explico.
@olgamariaramosmadrid10 ай бұрын
Hay una notable diferencia interpretativa entre las dos versiones. Si bien en la primera se puede apreciar la belleza de las voces es bastante plana mientras que la segunda está llena de matices, entre ellos la pasión. Se ha olvidado que son dos jóvenes madrileños apasionados del Madrid más castizo.
@beatrizmerchandiaz10 ай бұрын
Zarzuelaoro,se que soy una pesada,pero te importaria explicarme sonido aseptico?,aseptico yo lo conozco de otro tema que nada tiene que ver con la zarzuela.Muchas gracias.
@zarzuelaoro10 ай бұрын
"Aséptico" no es un término musical, aquí lo utilizo con sentido didáctico por lo oportuno de su significado general de desapasionado o neutral, pues la interpretación más reciente resulta correcta pero no transmite la pasión que embarga a los personajes en ese momento de la obra. En la imagen se incluye una dedicatoria autógrafa del compositor que indica que al cantar Mari Pepa "Ay, Felipe de mi vida" debe hacerlo "muy apasionadamente".
@antoniol.dolzer365410 ай бұрын
Hola a todos. Significa entonces que Dn. Alfredo Krausse era " Aceptico " ??
@zarzuelaoro10 ай бұрын
@@antoniol.dolzer3654 Alfredo Kraus no era especialista en zarzuela, sino en determinado repertorio de ópera, con lo que la extrapolación no tiene demasiado sentido. Si Kraus se hubiera atrevido a representar zarzuela más allá de un puñado de "Francisquitas" el tema sería diferente. En lo discográfico hay grabaciones suyas con zarzuela bastante sosas y con un estilo poco teatral, sin duda "aséptico", como en "La Revoltosa" y "La verbena de la Paloma" (además, Kraus carecía de los graves de otros tenores que grabaron números de género chico con mejor resultado, el canario se veía obligado a cambiar pasajes por ello), la dirección de García Asensio tampoco ayudaba para obtener un buen resultado.
@sensobrando8 ай бұрын
se entiende mejor la letra en la del 32
@diegogerardoritaigimeno611810 ай бұрын
Mucho mejor la de 1932. Más expresividad y mucha mas carga dramática. La interpretación de 2019; no transmite nada.
@diegogerardoritaigimeno611810 ай бұрын
Por supuesto que no tengo ningún reparo respecto de la técnica y la calidad vocal de los cantantes, pues las considero magníficas las cuatro.
@grdelgadomusico10 ай бұрын
No soporto la falta de intencionalidad; y menos en el Dúo de La revoltosa... (No soporté ni 20 segundos de la primera versión; tuve que pasar al 2do track). Gracias por compartirlo (ambas versiones).