Рет қаралды 211
Tradicional danza del Rabinal Achí.
Es una danza de Rabinal prehistórica que forma parte de una drama dinástica maya del siglo XV.
En esta danza se presentan historias del origen del pueblo de Rabinal y se expresan con bailes de máscaras, teatros y musica. Su nombre original en maya Achí es: Xajoj Tun, que significa Danza del tun (tambor) y la obra se divide en cuatro actos, cuyo desenlace es la muerte de K’iche’e Achí, es decir el triunfo de los Rabinaleb. La tradición oral y escrita es representada por un grupo de personajes, quienes aparecen en un escenario que representa aldeas mayas, particularmente Kajyub’, la capital regional
de los rabinaleb’. Los personajes principales son dos príncipes: el Rabinal Achí y el K’iche Achí. Otros personajes son: el rey de Rabinaleb’, Job’Toj, y sus sirvientes Achij Mun e Ixoq Mun, quienes representan
al hombre y la mujer. La madre con plumas verdes es Uchuch Q’uq’, y trece águilas y trece jaguares, que representa a los guerreros de la fortaleza de Kajyub’. El K’iche’ Achí es capturado y llevado a juicio por
haber intentado secuestrar a niños de Rabinaleb’, un delito muy grave en la ley maya. Esta drama sobrevivió en la clandestinidad desde 1625 hasta 1856.