Tremendo segmento chabon , soy fan del jbestia youtuber !!
@underdogsliga27 күн бұрын
yo soy fan del gravis cuando se rompe esos temitas
@Santi17.1427 күн бұрын
cuanta data papaaaaaaaa
@underdogsliga27 күн бұрын
jajaja que grande broo mil gracias
@busesome25 күн бұрын
El año pasado como parte de las celebraciones por los 50 años de la cultura Hip Hop fueron lanzados algunos documentales y capsulas informativas sobre el nacimiento de este movimiento casi todos remembrando la conocida fiesta del 11 de agosto de 1973. Un documental que llego un poco tarde para sumarse a las celebraciones es 'Microphone Check' del director y documentalista Tariq Nasheed. El documental ha estado levantando cierta polémica pues en entrevistas Tariq ha afirmado que muchos de los documentales que han salido no han contado la "verdad" sobre el origen del Hip Hop y que mucha de su historia ha sido modificada para intereses personales. Una de los puntos más controvertidos de su documental es que NIEGA LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD HISPANA EN EL NACIMIENTO. En palabras de Sha-Rock, (Primer MC )LOS HISPANOS FUERON LOS PRIMEROS ESTUDIANTES DEL MOVIMIENTO,PERO NO ESTIVIERON EN EL NACIMIENTO, por ejemplo niega la influencia de los "soundsystems" jamaiquinos en las block parties del Bronx. Todo obedece a una idea de quitar el protagonismo de los afroamericanos en la creación de géneros musicales como el rap, R&B, jazz soul o el rock. La mayoría de los documentales hablan del origen del Hip Hop solo sintetizándolo en las figuras de Kool Herc, Master Flash & Bambaataa, la fiesta del 73 y los "supuestos" 4 elementos pero según el hay toda una historia detrás que no ha sido contada y manipulada desde el 93 con un articulo de Tha source Magazine quien introdujo la narrativa que conocemos hoy Microphone Check narra desde la experiencia negra y cómo contribuyó a la creación de una forma de arte musical, desde la esclavitud hasta Jim Crow y la Gran Migración de estados del sur como Mississippi y Tennessee a ciudades como Detroit, Nueva York y Chicago. El documental tiene entrevistas con Coke La Rock, Trixie, A1 B-Boy Sasa, Sha Rock, Melle Mel & Grandmaster Caz. Estava en amazon pero ya no esta por problemas segun de "copyright" de un fotografo boricua (ofendido por el documental) fat joe ah sido uno de los que ah bloqueado la distribución ya que no conviene a sus intereses. Saludos 🇲🇽🙋 kzbin.info/www/bejne/eJnJZmmgoLKnjcUsi=wnNWaxc0b0OtEOHZ
@underdogsliga25 күн бұрын
Bien ahi bro, buena data lo voy a tener en cuenta y voy a estar chekeando!!
@busesome25 күн бұрын
@underdogsliga igual me suscribo y veo en que aporto en comentarios. Saludos!