Debate sobre el Anarcocapitalismo | Miguel Anxo Bastos y Juan Ramón Rallo

  Рет қаралды 277,205

Sergio Santillán Díaz

Sergio Santillán Díaz

7 жыл бұрын

Miguel Anxo Bastos da la réplica a las tesis presentadas por Juan Ramón Rallo en su conferencia previa sobre "anarquismo o minarquismo" y se entabla un debate entre ambos. Modera Martín Krause.
La Universidad de Verano 2016 aborda los principios filosóficos, éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables. Este curso, que se desarrolló en esta ocasión entre el 15 y el 22 de julio, consta de una semana en la que asistentes y ponentes debaten, intercambian ideas y tiempo y aprenden sobre libertad y prosperidad con el ambiente cálido, distendido y acogedor que ofrece este entorno natural.
Miguel Anxo Bastos
Profesor titular del Departamento de Ciencia Política y Administración de la Universidad de Santiago de Compostela donde imparte varias asignaturas; es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, y licenciado en Ciencias Económicas por la misma universidad. También, estudió licenciatura en Ciencias Políticas por la UNED.
Ha escrito varias monografías especializadas, artículos de investigación y recensiones que se han publicado en las principales revistas académicas de su especialidad. También es miembro del claustro de profesores de la Universidad de Verano del Instituto Juan de Mariana y profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín.
Redes sociales:
/ sergiosantidiaz
/ sergiosantidiaz
/ sergiosantidiaz
Juan Ramón Rallo
Juan Ramón Rallo es doctor en Economía y licenciado en Derecho. Actualmente es profesor de Economía en la Universidad Francisco Marroquín, en el centro de estudios OMMA, en la IE University y en la IE Business School. Es analista económico de esRadio, La Sexta Noche, Al Rojo Vivo o Espejo Público. Colabora habitualmente en prensa con El Confidencial y La Razón. Ha escrito los siguientes libros: Una crisis y cinco errores y El liberalismo no es pecado (junto a Carlos Rodríguez Braun), Los errores de la vieja Economía, Una alternativa liberal para salir de la crisis, Una revolución liberal para España, Contra la renta básica, La pizarra de Juan Ramón Rallo y Contra la Teoría Monetaria Moderna.
Martín Krause
Obtuvo el doctorado en Administración por la Universidad Católica de La Plata, Argentina, es profesor de la Facultad de Economía y Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, y desempeñado como Rector de ESEADE, Instituto Universitario de Argentina. Es profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín y Académico Asociado del Cato Institute en Washington, D.C., EE.UU.
Martín Krause tiene publicados varios libros: El cuento de la economía, En defensa de los más necesitados, Proyectos por una sociedad abierta, en conjunto con Alberto Benegas Lynch (h), y Democracia directa, en conjunto con Margarita Molteni, capítulos de libros, numerosos artículos en revistas académicas y en periódicos de toda América y ha estado dedicado principalmente a las tareas académicas y de consultoría en el ámbito de la economía, participado como conferencista en seminarios, reuniones, y como observador en distintos procesos electorales en todo el mundo.
Además, ha recibido varios premios y becas, entre los que se destacan el Premio de la Academia de Ciencias de Buenos Aires (Derecho y Economía), Eisenhower Exchange Fellowship y Freedom Project de John Templeton Foundation.
Créditos
Instituto Juan de Mariana
18 de julio de 2016

Пікірлер: 595
@echeneiselisa
@echeneiselisa 2 жыл бұрын
Lo dijistes ahí, hace cuatro años y se ha cumplido lo de Afganistán. Que talento Bastos!
@davidniemira
@davidniemira 4 жыл бұрын
Televisión: debate sobre viabilidad del programa del PSOE. Canal libertario de KZbin: Debate sobre viabilidad del anarcocapitalismo.
@jontxu2486
@jontxu2486 3 жыл бұрын
Rallo únete a mi y gobernemos la galaxia liberal como padre e hijo, no sé si me explicu.
@danielc.3113
@danielc.3113 2 жыл бұрын
Es gracioso por el "no sé si me explicu", pero Anxo no quiere que nadie lo gobierne, así como tampoco quiere gobernar a nadie, saludos liberales 😆
@Rastei
@Rastei 2 жыл бұрын
@Mariano Torrico será explicarlu
@EgorSebastianBach
@EgorSebastianBach 5 жыл бұрын
Demasiado talento en tan poco sitio, VIVA LA LIBERTAD
@nombre9251
@nombre9251 2 жыл бұрын
La libertad tiene valor cero si no hay seguridad. Porque no podés preocuparte por la libertad si estás muerto.
@mariogutierrez1045
@mariogutierrez1045 2 жыл бұрын
@@nombre9251 La libertad individual no debe afectar la libertad del otro.
@nombre9251
@nombre9251 2 жыл бұрын
@@mariogutierrez1045 En la teoría es así. Pero en la vida real nunca sucede eso. Si alguien tiene libertad la usa para su propio beneficio. Ya que los políticos son malos porque "el poder corrompe", tambien lo son los empresarios millonarios cuando no tienen restricciones.
@silence-7345
@silence-7345 2 жыл бұрын
VIVA EL COMUNISMO CARAJOOOO ✊🏽
@Swaaaat1
@Swaaaat1 2 жыл бұрын
@@nombre9251 xD
@albertolf
@albertolf 2 жыл бұрын
Es de los debates más sanos y respetuosos que he visto en 28 años, da gusto.
@alealeshim
@alealeshim 2 жыл бұрын
Te ryrrrrrrrrrr
@alealeshim
@alealeshim 2 жыл бұрын
Y
@alealeshim
@alealeshim 2 жыл бұрын
T
@alealeshim
@alealeshim 2 жыл бұрын
Ry
@alealeshim
@alealeshim 2 жыл бұрын
El t
@tortugaboreal
@tortugaboreal 2 жыл бұрын
Bastos es a la vez mi economista y mi cómico preferido...que risas por dios!
@AlfonsoPosada
@AlfonsoPosada 2 жыл бұрын
Humorístico, no còmico. Bastos pretende ser didáctico, es un auténtico genio de la enseñanza-aprendizaje. Palabra de profe. Mis respetos para él y su capacidad de comunicación.
@columnaesmeralda8366
@columnaesmeralda8366 2 жыл бұрын
Increible que esto se debatió hace 5 años ... esto sigue siendo el checkpoint filosófico-político en la actualidad. Y míren como estamos a nivel internacional.
@Octovisuals
@Octovisuals 2 жыл бұрын
Un genio el profesor Bastos. Se aprende siempre mucho con él y es imposible aburrirse por cómo lo explica. Rallo también es un genio y quien me hizo descubrir que siempre he sido liberal y lo mucho que nos engaña y parasita el Estado. No conocía a Krause, pero muy bien también. Muchas gracias, ilustrativo.
@josegarneriaroca5414
@josegarneriaroca5414 4 жыл бұрын
Rallo: se necesitan alcantarillados públicos. Bastos: yo tengo un pozo privado. GRANDES LOS DOS.
@netflixchulis7983
@netflixchulis7983 3 жыл бұрын
Rallo es un tibio socialdemócrata
@julianmcmxcix20499
@julianmcmxcix20499 3 жыл бұрын
@@netflixchulis7983 *El que parte y reparte se lleva la mejor parte* aunque sigo siendo partidario de que el *ANCAP* y el *Comunismo* A DIA DE HOY... es utopico... al menos que Jesus y Buda sea quien dirija el Comunsimo... y al menos que ningun ser humano en la faz de la tierra posea maldad en el futuro... el ANCAP se de y no solo se expanda por el planeta, si no por cada rincon de la galaxia... el ser humano es conquistador por naturaleza... lo dejo ahi.
@XxkirtsxX
@XxkirtsxX 3 жыл бұрын
like si te gustaria ir a la fosa septica del gran bastos y alimentarte con todo lo que hay ahi acumulado
@emanuelterragomez4949
@emanuelterragomez4949 2 жыл бұрын
@@julianmcmxcix20499 aunque buda y jesus dirijan el comunismo, con solo 1 persona que no este de acuerdo con algo, entonces lo tendrían que imponer a la fuerza, y todo dejaría de tener sentido. El problema no esta quien lo dirija, sino en que los proyectos de vida son diferentes y no existe algo tal como una idea social comun que este en armonía con cada uno de los individuos que lo componen
@nombre9251
@nombre9251 2 жыл бұрын
@@netflixchulis7983 jajajaja. Sos tan extremista que consideras a Rallo un tibio, cuando el es bastante radical por cierto.
@forifdeflais2051
@forifdeflais2051 2 жыл бұрын
Un placer poder verlos a los dos juntos. Muchas gracias
@cubanolibertario
@cubanolibertario 3 жыл бұрын
Un verdadero lujo asistir a este debate. Me siento feliz.
@alejandronicolassanchezalv1777
@alejandronicolassanchezalv1777 3 жыл бұрын
El debate más exquisito que he visto en mi vida. Ojalá llegue el día en que el diablo (el estado) desaparezca de la faz de la tierra
@ordancarris3980
@ordancarris3980 3 жыл бұрын
Amén hermano.
@BrayanTovar
@BrayanTovar 3 жыл бұрын
Ya existió esa época
@marioverdeciavega5390
@marioverdeciavega5390 2 жыл бұрын
El Estado surgio por el producto exedente , division de clases etc. es imposible que desaparesca el Estado por el momento.
@josealejandroramirez4954
@josealejandroramirez4954 2 жыл бұрын
Ese era el sueño de Marx. El bien como lo inventaron Sócrates y Platón, toda la ética, es un error. Los conceptos de bien y mal no se fueron desarrollando ni racionalmente ni por ventajas y beneficios. No hay bien ni mal sin jerarquía. El mal no es un principio contrario al bien, sino una forma inferior, opuesta sólo por comparación. Sólo hubo bien y mal cuando hubo buenos y malos, y bueno quería decir perteneciente a la casta superior y luego sus costumbres. Malo quiere decir la gran masa, perteneciente a la casta inferior, y sus costumbres. Por tanto, el mal y el malo no son malvados, simplemente son inferiores y como tal necesarios.
@anxomanuelVIDEOS
@anxomanuelVIDEOS 2 жыл бұрын
@@josealejandroramirez4954 No pretendas inventar lo que ya esta inventado, el bien es lo que promueve y tiene como fin la vida el mal es lo que por el contrario lleva a la muerte, luego el mal triunfa siempre
@Eliowushu
@Eliowushu 2 жыл бұрын
Sin duda dos grandes sabios de nuestra época, Ojalá algún día las reflexiones sociopolíticas y filosóficas de este calado en nuestra sociedad sean más habituales y con mayor número de seguidores.
@Dosdeuses
@Dosdeuses 2 жыл бұрын
Los jóvenes que pensamos igual estamos considerados como locos, las cosas en este país no cambian, imagino que en la juventud de estos señores les habrá pasado lo mismo...
@greidy
@greidy 2 жыл бұрын
Lo bueno de un debate entre liberales es que siempre hay respetos.
@Rambaldi100
@Rambaldi100 3 жыл бұрын
Que delicia escuchar estos 3 genios, que tipo tan agradable es Bastos
@r.j.delahoya7679
@r.j.delahoya7679 2 жыл бұрын
3?
@jairocardenas1516
@jairocardenas1516 2 жыл бұрын
@@r.j.delahoya7679 Creo que se refiere a Huerta de Soto, que hoy no está, porque en definitivamente estos tres economistas rayan en la genialidad.
@jairocardenas1516
@jairocardenas1516 2 жыл бұрын
A menos que esté metiendo al moderador. Que más bien parece una entrevista.
@saaetaraya4036
@saaetaraya4036 2 жыл бұрын
@@jairocardenas1516 el moderador es otro libertario, tiene buenas clases en KZbin.
@socorromedrano7399
@socorromedrano7399 Жыл бұрын
Que Krause tan decente, tan propio ❤️
@joseGarcia-ji7ib
@joseGarcia-ji7ib 2 жыл бұрын
Cuanta razón Miguel A., Era impensable lo de Afganistán cundo lo dijistes y se ha cumplido al pie de la letra, chapó
@lorena7716
@lorena7716 2 жыл бұрын
Pensé lo mismo cuando lo escuché hoy. Qué poder de análisis Bastos.
@patriciopincheira3552
@patriciopincheira3552 2 жыл бұрын
Jajaja lo mismo, el tiempo le está dando la razón a este señor
@jacobgabber1
@jacobgabber1 2 жыл бұрын
Cual de mas afirmaciones concretamente?
@maxmaxwell4211
@maxmaxwell4211 2 жыл бұрын
@@jacobgabber1 Lo de que los talibanes si se hacen con el poder y creen un estado. Otros estados empezarán a negociar con ellos. No serán talibanes salvajes sino que los llamaran talibanes moderados y con los que negociarán y dialogarán. Algo imposible antes de conquistar el poder. Todo eso se ha confirmado al pie de la letra.
@urhon
@urhon 2 жыл бұрын
En qué minuto?
@lam6666
@lam6666 2 жыл бұрын
Un debate en serio, donde ambos expusieron sus argumentos dialogando, sin interrupciones, gritos ni insultos. ¿Será porque ambos creen verdaderamente en el respeto de la libertad individual?.
@josevelandia
@josevelandia 7 жыл бұрын
Grande siempre Bastos! Luego de la intervención de Rallo, esto fue luz para todos!
@sebastianrenemorales1103
@sebastianrenemorales1103 2 жыл бұрын
Qué buen debate, los admiro a ambos, Rallo y Bastos unos genios!
@Maria-sp8zq
@Maria-sp8zq 3 жыл бұрын
Arte dialéctico. Gracias por subir este debate!
@prismenodrako5043
@prismenodrako5043 3 жыл бұрын
Es un deleite poder ver un intercambio de ideas tan genial, incluso estando en desacuerdo todo se manejó de manera tan amena que se siente como una conversación de toda la vida.
@miguelmerino7475
@miguelmerino7475 Жыл бұрын
.. . .
@miguelmerino7475
@miguelmerino7475 Жыл бұрын
. . . .
@miguelmerino7475
@miguelmerino7475 Жыл бұрын
Bbb.
@miguelmerino7475
@miguelmerino7475 Жыл бұрын
Bbb.
@miguelmerino7475
@miguelmerino7475 Жыл бұрын
O. .
@zalomalo
@zalomalo 3 жыл бұрын
Se mencionaba al final; los estados fuertes y organizaciones supraestatales (OMS) han demostrado su completa inutilidad y perjuicios frente a pandemias. Deprimente comprobarlo a día de hoy, lo dicho hace 5 años.
@millermartinez8490
@millermartinez8490 2 жыл бұрын
en un decir estas de acuerdo cualquier forma de estado sufriría frente a una pandemia que no?
@socorromedrano7399
@socorromedrano7399 Жыл бұрын
Proféticos estos pibes
@srbuenismo7776
@srbuenismo7776 2 жыл бұрын
Escuché todo tan el profe conmo el alumno aprenden .....el profesor una eminencia pero Juan Ramón un genio total.... Eso es charlar en honestidad intelectual.. falacias sobran son unos vecinos. Es un gusto para el oyente
@ancap3028
@ancap3028 4 жыл бұрын
34:20 Si existe un Darwin, se llama Rothbard
@zoorroz3571
@zoorroz3571 3 жыл бұрын
te encobte anaca xd
@123789cesar
@123789cesar 2 жыл бұрын
No
@ancap3028
@ancap3028 2 жыл бұрын
@@zoorroz3571 ?? 🤔
@libertadomuertefreedomorde4069
@libertadomuertefreedomorde4069 Жыл бұрын
Una magistral cátedra de economía derecho política legislación historia
@Jorge-vg6lt
@Jorge-vg6lt Жыл бұрын
Poner la velocidad X2 y entender a el profesor Bastos es un superpoder jajajaja
@srbuenismo7776
@srbuenismo7776 2 жыл бұрын
No se trata de quién ganó el debate.... Los que ganamos somos nosotros lo oyentes... Ganaron los dos y todos
@navarrospace5612
@navarrospace5612 2 жыл бұрын
ami me robaron como 20 veces y el procedimiento del estado argentino nunca me arreglo nada
@amcmc4641
@amcmc4641 2 жыл бұрын
Grandes estudiosos que dan su vida al análisis sobre como tener una manera mejor de vivir y gobernarnos. Sinceramente me suenan un poco utópico y extrañas sus posturas, pero siempre está bien escuchar los puntos de vista de personas que no proceden de nuestras televisiones y/o políticos.
@porcefulse9825
@porcefulse9825 3 жыл бұрын
Adelantados a su epoca, esta es la siguiente batalla cultural, pero siento que esto se va a dar luego de que derrotemos al socialismo
@anxomanuelVIDEOS
@anxomanuelVIDEOS 2 жыл бұрын
No digas burradas pobre diablo eres igual al Miguel Bastos que solo dicen burradas
@alzeorobert
@alzeorobert 2 жыл бұрын
@@anxomanuelVIDEOS hermoso argumento jajajajaja, das Vergüenza
@anxomanuelVIDEOS
@anxomanuelVIDEOS 2 жыл бұрын
@@alzeorobert ¿Verguenza? ¿Que es eso?
@softghost213
@softghost213 2 жыл бұрын
@@anxomanuelVIDEOS algo que un socialista ladrón e inmoral debería conocer muy bien...
@anxomanuelVIDEOS
@anxomanuelVIDEOS 2 жыл бұрын
@@softghost213 Pero si sois la mayoria incapaces de escribir mas de dos renglones con sentido ¿que pretendéis? De que batalla cultural me hablas? si solo predicáis la sumisión la alienación el retroceso, añorais el colonialismo quereis quitar todos los derechos y a ser posible sin pagar impuestos,
@guille3622
@guille3622 2 жыл бұрын
Es más utópico que un estado funcione bien a que toda organización social pueda ser organizada por el mercado
@amarelospace
@amarelospace 2 жыл бұрын
Ten en cuenta que el ser humano no deja de lado su tendencia al mal sólo por el hecho de regirse por el mercado, sólo terminarías cambiando de jaula.
@guille3622
@guille3622 2 жыл бұрын
@@amarelospace Pero por eso mismo, si el ser humano es malo, cómo le vas a dar el monopolio de la fuerza y la ley a unos pocos??😂
@amarelospace
@amarelospace 2 жыл бұрын
​@@guille3622 Entiende mi comentario, no estoy en contra del libre mercado, pero creer no habrá gente que quiera y termine adquiriendo más y más poder valiéndose del libre mercado, es obviar la naturaleza del ser humano.
@guille3622
@guille3622 2 жыл бұрын
@@amarelospace Pero eso no quita que el mercado controle mucho mejor al propio hombre que el estado, ergo, una sociedad mercantil sería mucho mejor organizada que una con estado
@amarelospace
@amarelospace 2 жыл бұрын
​@@guille3622 Reitero, estás cambiando únicamente de jaula, no digo que la sociedad no vaya a disfrutar de los puntos positivos que trae el libre mercado consigo en un comienzo, hasta el punto en que los privados buscan amasar más poder y a más poder más control, y terminaríamos con una estructura similar al estado sólo que manejada por privados, y repito, no porque el enunciado contenga los términos "privado" y "libre mercado" las acciones del ser humano van a tender siempre al bien, ni aquellos a quienes las mayorías escojan para dirigir a la sociedad, serán únicamente filántropos altruistas. estoy totalmente a favor de que los países permitan y tiendan cada vez en mayor medida al libre comercio, pero no que, debido a la falta de reglas claras, una estructura lo suficientemente poderosa, excusándose en el "libre mercado" termine socavando sus bases y obligándonos a depender totalmente de ella; un equilibrio es siempre lo ideal, y el anarquismo siempre ha sido una utopía que tiende a volverse distopía cuando se lleva a cabo fuera del papel.
@lucasrojas5379
@lucasrojas5379 3 жыл бұрын
Las pibas debatiendo: la mejor serie es gossip girl, no para mi es grey's anatomy Los pibes debatiendo:
@RomeroBrenda_
@RomeroBrenda_ 3 жыл бұрын
¿A quién carajo le puede gustar eso? 😂
@sadcougar8418
@sadcougar8418 3 жыл бұрын
Jaja
@MonkeyScrin
@MonkeyScrin 2 жыл бұрын
que machista...
@llavero5
@llavero5 2 жыл бұрын
@@MonkeyScrinEs la realidad, otro ejemplo? tik-tok haciendo el idiota para mostrarse abarrotado de mujeres, y sin embargo youtubers de buen contenido prácticamente todo hombres.
@W-Son
@W-Son 2 жыл бұрын
@@llavero5 Juzgar al mundo según su sexo es lo más estúpido que hoy en día se hace. Existen buenos canales de mujeres, pero lo relevante es el contenido, no el sexo.
@uchannelsports
@uchannelsports 2 жыл бұрын
Esto es como elegir entre papá y mamá. Que grandes!
@carlosfiorentino4337
@carlosfiorentino4337 3 жыл бұрын
Debate interesante sobre un tema contrafactico. Creo en la Libertad, un sistema mixto donde l Estado se dedica a ciertas funciones mínimas y el resto se encarga la sociedad libre. Gracias por el esfuerzo a los expositores, saludos desde Buenos Aires.
@robingonzalaez3156
@robingonzalaez3156 2 жыл бұрын
Yo podria estar deacuerdo con eso si cada persona tuviera derecho de sesecion(no sé como SE escribe) pero si tuvieran ese derecho Seria un Sistema anarcocapitalista, me sigue pareciendo mal que El estado pueda imponer las leyes que considera correctas
@antonlobos2834
@antonlobos2834 2 жыл бұрын
El problema es que el estado cresca sin ningún control. Y ya que no se lo puede eliminar de todo se le puede sacar poder repartiendo el poder. Un sistema muy bueno y que incluso se puede mejorar, es el suizo. Donde el gobierno no tiene el poder absoluto está descentralizado y el pueblo es parte de el. Pero primero hay que sacarse el chip del papá estado de la cabeza. Para eso es más útil las enseñanzas de Bastos.
@ezkibela
@ezkibela 2 жыл бұрын
Soy Vasco, los Romanos si llegaron al País Vasco, de hecho los vascones eran los navarros, Vasconia, donde en el 75 a.c el general romano Pompeyo fundó Pompaelo osea la futura Pamplona. Si se refiere , supongo, al P.V actual que eran las tribus Bardulos, Karistos, Austrigones, Verones y Aquitanos, en todas ellas hay restos romanos, en Alava, Bizkaia y Gipuzkoa.
@elpirripuntocom
@elpirripuntocom 3 жыл бұрын
Qué gozada. Gracias mil.
@Jabhob
@Jabhob 2 жыл бұрын
se ríe Bastos: geegegege inmediatamente el público: gegegegeeege Me encanta haha
@nombre6180
@nombre6180 3 жыл бұрын
Genios. Gracias por compartir
@loganatencio
@loganatencio 2 жыл бұрын
cuanto nivel junto, grandes todos
@ByCarlosHD
@ByCarlosHD 3 жыл бұрын
Rallo,al cual le tengo en muy alta estima y soy fan,no ha comprendido aún que por mucho que defienda el minarquismo,el Estado SIEMPRE tiende a crecer,y por mucho que se resista la gente,tiene a su disposición los elementos legales para llevar a cabo su crecimiento,es imposible,en este día me decanto más en la balanza por el profesor Bastos
@leandromedina4528
@leandromedina4528 2 жыл бұрын
Pensé lo mismo todo el vídeo, y en muchas ocasiones daba la razón al profe Bastos, lo que me llevaba a preguntar, y entonces para qué necesitamos Estado? Sin embargo nada se desperdició en el vídeo!
@matiasbolasina
@matiasbolasina 2 жыл бұрын
Es un dilema y ambos tienen razón. Bastos tiene razón en que el estado siempre va a competir para ganar poder y por eso crece, y el minarquismo ayuda a que el estado permanezca y por lo tanto crezca. Pero Rallo hace una crítica real al anarquismo(la única válida a mi parecer): El estado va a competir siempre para ganar fuerza, y eso implica que no va a dejar que exista una sociedad anarquica porque compite con el estado.
@antonlobos2834
@antonlobos2834 2 жыл бұрын
El estado puede crecer pero el problema es que no lo haga sin ningún control. Y ya que no se lo puede eliminar de todo se le puede sacar poder repartiendo el poder. Un sistema muy bueno y que incluso se puede mejorar, es el suizo. Donde el gobierno no tiene el poder absoluto está descentralizado y el pueblo es parte de el. Pero primero hay que sacarse el chip del papá estado de la cabeza. Para eso es más útil las enseñanzas de Bastos
@jhoiralarpic4500
@jhoiralarpic4500 2 жыл бұрын
@@matiasbolasina jjj
@victormanuelprietoiglesias9843
@victormanuelprietoiglesias9843 2 жыл бұрын
Q grandes los dos,me encanta bastos porque en cuanto puede te cuela un chiste,es genial el tío
@hache4938
@hache4938 3 жыл бұрын
Que gran debate, lo tiene todo
@claudiacastrillon4023
@claudiacastrillon4023 2 жыл бұрын
Fenomenal charla , me la he pasado muy bien y despejado muchas dudas, muchas gracias.
@whitehat20
@whitehat20 2 жыл бұрын
A septiembre de 2021 con el ejemplo de Afganistán se confirma lo que dijo el profesor Bastos sobre cómo se forma un Estado. Dentro de unos años posiblemente veremos como le extienden alfombras rojas de vivienda a gobernantes Talibanes que visiten otros países.
@josemanuelsegadegarcia9578
@josemanuelsegadegarcia9578 2 жыл бұрын
Muy bien Bastos el comercio nos trae las relaciones y por el interés económico el comercio ,es el comercio que no hace relacionarnos con todos por tontos,altos,listos,malos, que sean por el interés del intercambio con la intención de crecer economicamente
@augustojosegarciareyes6997
@augustojosegarciareyes6997 4 жыл бұрын
De los Mejores!
@pruebasdevictorm547
@pruebasdevictorm547 2 жыл бұрын
Antes de ver el vídeo. Es algo que siempre me he preguntado. Pues estamos extremadamente acostumbrados y dependientes de tener un Estado.
@josemanuelchema6315
@josemanuelchema6315 2 жыл бұрын
Me encanta esta tertulia
@rubenalmaguervaquero125
@rubenalmaguervaquero125 3 жыл бұрын
Eso es muy conocido en México, se llama extorsión y se ha constituido en un negociazo del que participan delincuencia organizada y estado. De hecho en algunos estados de nuestro país los ciudadanos llaman al gobernador tambien "jefe de plaza". :)
@nanapipeypapa
@nanapipeypapa 2 жыл бұрын
Sería muy interesante tener este debate con el conflicto de invasión de Rusia...
@rjzuloaga
@rjzuloaga 3 жыл бұрын
Bastos, en su estilo, explica mejor que nadie la posibilidad de anarcocapitalismo
@diosdefresa1445
@diosdefresa1445 2 жыл бұрын
Por cierto, quien se supone que hace las leyes en una sociedad anarcocapitalista?
@manuelguzman8639
@manuelguzman8639 2 жыл бұрын
@@diosdefresa1445 en otras conferencias de Bastos lo explica. Antes habian multiplicidad de fueros concurrentes y en covivencia en un mismo territorio. Hoy parece que quedan solo dos, un fuero para civiles y otro para militares. Habria muchas leyes en compentencia
@diosdefresa1445
@diosdefresa1445 2 жыл бұрын
@@manuelguzman8639 Buenos dias. Me quedo igual Manuel. No entiendo. A ver, dices que habria 2 clases de leyes? Para los militares y para civiles? Quien elige las leyes para los civiles y para los militares? Se reunirian todos los civiles, como en una democracia directa, y elegirian las leyes?
@manuelguzman8639
@manuelguzman8639 2 жыл бұрын
@@diosdefresa1445 bueno, esos dos fueros (civil y militar) son los actuales, por lo menos en los paises occidentales que conozco, esto es que un militar se rige por leyes distintas a las nuestras, tiene tribubales y carceles distintas. Hay otros paises donde aun rige la ley religiosa. Pero antes habian multiples fueros, esta el ejemplo de que a Marx lo metieron en la carcel de la universidad por borracho, estaba bajo el fuero de la universidad.
@diosdefresa1445
@diosdefresa1445 2 жыл бұрын
@@manuelguzman8639 Ok, supongamos que España se vuelve anarcocapitalista. La ciudad de madrid supongo seria un fuero, quien escribiria las leyes, se reunirian mas de 3000000 de personas y se eligirian las leyes votando mas de 3 millones de personas? Como se establecerian esas supuestas leyes del fuero de madrid? Eso es lo que me interesa saber.
@directoalayugular.videos.3364
@directoalayugular.videos.3364 2 жыл бұрын
Lo que hace a la sociedad pacífica es el comercio, pero también la mejora del nivel de vida. Cuando te falta para comer te importa poco la ética y la moral.
@amarelospace
@amarelospace 2 жыл бұрын
No viejo, para ejemplificar un enunciado podría aceptarse lo que dijiste al final, pero de ahí para afuera, da igual el contexto, si las bases morales son las adecuadas, el individuo no incurrirá en actos que las contradigan, somos humanos civilizados, no animales que justifican sus actos dependiendo el entorno que los rodea.
@juankteimporta2205
@juankteimporta2205 2 жыл бұрын
jajajaja no quisiera ser tu amigo sos bastante flojo
@asiulordepalayaadeur4396
@asiulordepalayaadeur4396 2 жыл бұрын
La mierda que pasan por la televisión me estaba adoctrinando, estos canales primero me hicieron dudar y ahora puedo generar mis propios argumentos, dudar de ellos y generar nuevos.
@cuming2
@cuming2 3 жыл бұрын
Miguel es Anxo en sus argumentos . Es una mente inquietante y abrumadora
@rixervargas1170
@rixervargas1170 3 жыл бұрын
42:00 el gobernante de acuerdo a su gusto y lobbies elige a discreción la cantidad de defensa
@almaibarra4455
@almaibarra4455 3 жыл бұрын
Me encantan los tres expositores
@jaimegarcia-abril6067
@jaimegarcia-abril6067 4 жыл бұрын
Sea o no utópica una anarquía hay que intentar caminar hacia ella e intentar conseguirla. Los médicos buscan un mundo sin enfermedades, aunque sea algo utópico
@rubenjorge13
@rubenjorge13 4 жыл бұрын
Efectivamente, bien dicho
@luzmiladelgadillo3335
@luzmiladelgadillo3335 4 жыл бұрын
Bravo!!!!!!
@ricardoalfonsoriveragrater1139
@ricardoalfonsoriveragrater1139 3 жыл бұрын
Este debate esta mal, una utopía no es lo que Rallo dice, si yo digo por ejemplo que los carros van a volar en el futuro y todo vamos a estar viajando en los automoviles, eso no es una utopía. En Cambio el minarquismo si es una utopía porque se plantea que un sistema de intereses igual que otros permanezca de manera pequeña por mucho tiempo, y eso no es lo que demuestran la historia y la información. Yo digo que el debate esta lleno de mentiras.
@JulioLeonFandinho
@JulioLeonFandinho 3 жыл бұрын
los médicos no buscan un mundo sin enfermedades, los médicos buscan curar las enfermedades que hay y que se sabe que se pueden curar... la utopía se define porque no se sabe como llegar a ella. El mero intento es una estupidez supina. Las utopías no sirven para construir el mundo, son experimentos teóricos que nos hablan de él. No son planos ni mapas que sirven para hacer edificios o recorrer espacios geofráficos. Si alguien considera los problemas existentes, en lugar de plantearse un experimento teórico de cómo podrían solucionarse problemas dentro de ese 'experimento', lo que tendría que hacer es un análisis de campo, real, y ver qué se puede hacer, antes de recurrir a esa especie de multiplicación de los entes que son las utopías y las distopías
@friedrichvonrothbard6068
@friedrichvonrothbard6068 2 жыл бұрын
@@ricardoalfonsoriveragrater1139 Precisamente porque la gestión de ese Estado mínimo no respondería a intereses personales, y no lo haría porque no se obtendrían beneficios particulares al ejercer dicho puesto de control (es decir, por mucho que quisieran, no tendrían margen para defraudar ya que los presupuestos no sobrepasarían la cantidad necesaria para el funcionamiento básico de las instituciones) y aparte, ese "mini estado" se apoyaría en una serie de mecanismos de control externo que impediría a dichos gestores sobrepasar sus funciones.
@rixervargas1170
@rixervargas1170 3 жыл бұрын
29:00 el estado de naturaleza del humano es supuestamente salvaje pero como si es salvaje llegó a firmar contratos
@mariellaguerrero2711
@mariellaguerrero2711 2 жыл бұрын
creo que firmaron los contratos personas.medianamente.civilizadas.quienes los obligaron indirectamente a aceptarlos....
@banneryflappy4913
@banneryflappy4913 Жыл бұрын
Creo que el mejor sistema no es el estado o la ausencia de el, son los codigos morales y eticos. Sin estos, no existe sistema humano que funcione. En principio hasta una monarquia podria funcionar si la sociedad tiene etica y moral.
@danielmolina2366
@danielmolina2366 3 жыл бұрын
Gran debate! Aunque en mí opinión la paz mundial, la trajo la bomba atómica.
@pablorm3210
@pablorm3210 2 жыл бұрын
Dos cracks!
@nahuelpatania3522
@nahuelpatania3522 2 жыл бұрын
Evidentemente ambos son muy sabios e inteligentes, pero me identifico mucho más con lo que plantea Miguel A Bastos. Me parece muy correcto el señalamiento que hace, sobre que el poder, en realidad, en el fondo, está presente en la CREENCIA de quienes apoyan ese poder, es una cuestión psicológica, eso es todo lo que es el poder. Sin creencia el poder se cae fácilmente. El estado existe porque la gente CREE que es imprescindible de alguna extraña manera.
@diosdefresa1445
@diosdefresa1445 2 жыл бұрын
Por cierto, quien se supone que hace las leyes en una sociedad anarcocapitalista?
@joseluisbarahona5540
@joseluisbarahona5540 2 жыл бұрын
Ese profe Miguel si hace amenos los debates😂😂😂
@echeneiselisa
@echeneiselisa 2 жыл бұрын
Rallo es inteligentísimo pero la inteligencia de Bastos tiene la grandeza de bajarse a la altura de los que somos neófitos y llega su mensaje clarito, clarito...
@saylessstuff
@saylessstuff 2 жыл бұрын
Más vale esforzarse en digerir enfoques metodológicos contundentes, con cimientos gnoseológicos bien definidos en un sistema filosófico, que celebrar la pésima dicción y método expositivo de Bastos. La exposición tangencial, anecdótica y personalista prima los afectos a las razones.
@socorromedrano7399
@socorromedrano7399 Жыл бұрын
Estar de acuerdo en no estar de acuerdo. Que lindo sería si todos partiésemos de esa premisa.
@elgallo1200
@elgallo1200 2 жыл бұрын
El Profe Bastos es un loquillo! 😂💪
@carlosds7323
@carlosds7323 4 ай бұрын
Interesante escucharles a ellos mismos que ni anarcocapitalismo ni minarquismo son posibles. No ha sido necesario ningún teórico socialdemócrata o comunista que se lo dijera.
@viktor_vaughn
@viktor_vaughn 9 ай бұрын
Lo bueno de estos debates es que nadie saca la carta de víctima
@johannwegmann4365
@johannwegmann4365 2 жыл бұрын
Muy Bien!!!Johann.
@dzagreo
@dzagreo 5 жыл бұрын
Es una joya que hayas subido este video
@elfredi8203
@elfredi8203 3 жыл бұрын
Esto es como los vengadores. Tremendos invitados.
@gonzalogardoqui5204
@gonzalogardoqui5204 Жыл бұрын
Enhorabuena por la lección bizantina.,.Al profesor Bastos solo decirle que los vascos al parecer fueron fieles aliados de los romanos en la conquista de lo que los liberales siglos después llamaron provincias Vascongadas
@martienssen67
@martienssen67 2 жыл бұрын
Gracias
@ancap3028
@ancap3028 4 жыл бұрын
33:00. Y para el atraco que nos hace el Estado cobrando impuestos ? Quien nos defiende contra eso
@fede4764
@fede4764 2 жыл бұрын
Para que la clase PRIVILEGIADA política sobreviva necesita del concepto de patria, nacion,patriotismo que ceda hasta sus vidas ,la de los dominados y manipulados, o sea el pueblo por la patria.El estado es la barbarie de la fuerza contra los individuos, es la cesión FORZOSA,de la libertad individual por una presunta protección del individuo:tu ne das tu vida ,tu libertad y yo te protejo, y si no me das tu vida y tu libertad TE OBLIGO TE FUERZI UTILIZO LA FUERZA Y DESAPARECES,DEJAS DE EXISTIR, ESA ES LA LOGICA DEL ESTADO:LA VIOLENCIA CONTRA EL INDIVIDUO, LA ESCLAVITUD DE LA LIBERTAD.
@aleg457
@aleg457 2 жыл бұрын
muy divertidos el debate!!!!
@tizonaliberal1
@tizonaliberal1 2 жыл бұрын
Bastos comunica mucho mejor, tiene un carisma especial. Rallo debería aprender a comunicar mejor. Los dos son cabezas privilegiadas.
@josevelandia
@josevelandia 7 жыл бұрын
Es que yo creo, que la pregunta de Juan Ramón debería ser, "Anarcocapitalismo, para quién?... Y Liberalismo, para quién?"
@angelnavarrobatista4173
@angelnavarrobatista4173 4 жыл бұрын
Libertad para que me apalee el mas fuerte.
@ancap3028
@ancap3028 4 жыл бұрын
Anarcocapitalismo y Liberalismo para todas las personas.
@netflixchulis7983
@netflixchulis7983 3 жыл бұрын
Dentro del liberalismo caben todas las ideologías. Tu puedes comprar hectáreas de tierras y montar tu miniestado socialdemócrata, o tu miniestado anarcocapitalista, o tu miniestado comunista. En el resto de ideologías esto es imposible.
@friedrichvonrothbard6068
@friedrichvonrothbard6068 2 жыл бұрын
@@angelnavarrobatista4173 Pues si eso es lo que te complace, y obviamente es algo que no afecta a terceros, tu fetiche sexual debería ser respetado, así que ¿por que no? Espero que llegue el día y lo goces con unos buenos azotes, piratilla!
@umadbro4493
@umadbro4493 4 жыл бұрын
yo creo que con anarquia (capitalista) la gente seria MUCHO mas pacifica que ahora ya que nuestro mayor enemigo desaparecería y seriamos libres.
@rubenjorge13
@rubenjorge13 4 жыл бұрын
Evidentemente
@lluismariamunnecuadras7806
@lluismariamunnecuadras7806 4 жыл бұрын
Si, como que no abria un abuso de monopolios, que acabira en un levantamiento popular. 😂😂😂
@netflixchulis7983
@netflixchulis7983 3 жыл бұрын
@@lluismariamunnecuadras7806 los monopolios los genera el estado amigo.
@lluismariamunnecuadras7806
@lluismariamunnecuadras7806 3 жыл бұрын
@@netflixchulis7983 Pues ya veras cuando las muntinacionales tengan todo el poder y seamos sus esclavos, ya veras si eso seria o no un monopolio
@lluismariamunnecuadras7806
@lluismariamunnecuadras7806 3 жыл бұрын
Sabes que los narcos y mafias son empresas privadas por definicion, verdad?
@ancap3028
@ancap3028 4 жыл бұрын
Grande Miguel Anxo Bastos
@morezuelas31
@morezuelas31 2 жыл бұрын
Buenísimo video
@martytimmons4
@martytimmons4 3 жыл бұрын
Tremendo
@LUV829._
@LUV829._ 2 жыл бұрын
se han utilizado muchas formas para la defensa: asociaciones, empresas de seguro, mercenarios, empresas de defensa privadaa, uno mismo, cooperativas
@OdyseeEnjoyer
@OdyseeEnjoyer Жыл бұрын
yo en un debate: recuerdo que alguien dijo algo sobre el estado no sé cuándo pero que era como que el estado es malo o algo por el estilo. Bastos: Eugen von Böhm-Bawerk (Brno, 12 de febrero de 1851 - Viena, 27 de agosto de 1914) fue un economista y político austrohúngaro que contribuyó de forma destacada al desarrollo de la Escuela Austriaca de Economía. Se desempeñó intermitentemente como Ministro de Finanzas de Austria entre 1895 y 1904. También escribió una serie de extensas críticas al marxismo. Eugen Böhm von Bawerk nació en Brno, bajo control del imperio austro-húngaro, el 12 de febrero de 1851 de familia aristocrática de funcionarios públicos. Cuando finalizó sus estudios de derecho en la Universidad de Viena, siguió la tradición familiar y se integró al servicio del gobierno, en el Ministerio austriaco de Finanzas. Mientras estudiaba derecho en la Universidad de Viena, a los 20 años, leyó Principios de Economía Política, del prominente economista, Carl Menger, y quedó cautivado por estas ideas el resto de su vida. Cuando finalizó su doctorado, en 1875, inició sus estudios para enseñar economía y política económica. Desde 1881 hasta 1889, se integró a la Universidad de Innsbruck, siendo nombrado profesor en 1885 y, en 1889, le nombraron consejero en el Ministerio de Finanzas donde representó al gobierno en la cámara baja del parlamento. Durante este periodo impulso, en 1889, la nueva ley fiscal de impuestos directos ya que, hasta esos momentos, la carga de los impuestos del Imperio fue sobre la producción, desincentivando de forma importante la inversión en actividades productivas. Posteriormente tomó las riendas como Ministro de Finanzas de Austria en 1895 y luego entre 1900 y 1904. Durante su tiempo como Ministro, peleó ferozmente en favor de mantener el vínculo de su moneda al precio del oro, en favor de mantener el presupuesto de Estado balanceado y en oposición al gasto estatal en proyectos nacionales. Volvió a la Universidad de Innsbruck donde se quedó hasta su muerte, con destacados estudiantes como Joseph Schumpeter y Ludwig von Mises. Profesor Böhm-Bawerk falleció en Viena, Austria, el 27 de agosto del 1914. Desde 1881 hasta 1889, publicó dos de los tres volúmenes de su obra magna, Capital e Interés (en alemán: Kapital und Kapitalzins), dedicado a temas de finanzas. El Primer Volumen se publicó en 1884 con el título original en alemán de Geschichte und Kritik der Capitalzinstheorien (traducido como Historia y crítica de las teorías de interés), sobre del interés y de sus usos. Además, estudió las teorías del tiempo de Carl Menger, donde se analiza las diferentes preferencias que los consumidores dan a los distintos tiempos del consumo, diferenciando el consumo inmediato con la preferencia del retraso del consumo. Durante los años 1880 y 1890, escribió críticas notables en contra de las teorías económicas de Karl Marx, convirtiéndose en enemigo número uno de los comunistas. Su enfoque fue que el sistema capitalista no explotaba al trabajador, base fundamental de las teorías marxistas del valor del trabajo, explicando que la teoría de explotación ignora el tiempo de producción, donde los capitalistas ayudan a los trabajadores con ingresos, antes de que la producción genere ingresos.[cita requerida] Su Segundo Volumen se publicó en idioma alemán en 1889 con el título Positive Theorie des Kapitals (traducido como Teoría positiva del capital). Esta obra se enfocó en el análisis del tiempo de producción de la economía y de los intereses que estos retrasos crean como resultado de la inversión necesaria para financiar el procesos de producción, de inventarios y de trabajo en curso. Como parte del segundo volumen salió Value and Price (Valor y precio) que elabora sobre los principios de la utilidad Carl Menger de su Principios de las Económicas, desarrollando la idea del valor subjetivo donde los productos sólo tienen un valor si los consumidores los quieren. Estas ideas las elaboró en más detalle en el Tercer Volumen publicado en 1921 con el título de Further Essays on Capital and Interest. El Profesor Böhm-Bawerk fue un gran impulsor de las teorías de la marginalidad, el concepto de utilidad marginal y su análisis del interés al igual que de los tiempos de producción, todos esto fue un gran impulso para el desarrollo de las finanzas corporativas. Además fue uno de los principales marginalistas de la Escuela Austríaca, de la que fue fundador, junto a su maestro Menger y su colega y cuñado Wieser.
@trabajaenti5060
@trabajaenti5060 2 жыл бұрын
34:17 - 4 años mas tardes tus deseos se han hecho realidad. Javier Milei esta peleando esa batalla. Puedes morir en paz!
@ghostxl8525
@ghostxl8525 2 жыл бұрын
depende, rallo es neutro respecto al aborto debido a su complejidad y varias veces ha considerado que es mas un tema de bio etica y es abierto al debate, milei en ese aspecto es mas cerrado, en lo economico esta por verse porque una cosa es lo que diga y otra lo que aplique
@unicamentebaloncesto.5036
@unicamentebaloncesto.5036 Жыл бұрын
En Venezuela hay una muestra perfecta de como funciona la Anarquia en sus barrios. alli los poderes del estado no llegan y las bandas delictivas en guerra por ser los mas poderosos.
@juancarlosgarciab8023
@juancarlosgarciab8023 2 жыл бұрын
buen debate
@adrianhidalgoalcanas1733
@adrianhidalgoalcanas1733 2 жыл бұрын
Minuto 52:05, qué paper es al que se refiere Bastos en la organización de la justicia en las favelas de Brasil??
@LuisPerez-sg1er
@LuisPerez-sg1er 7 жыл бұрын
mm..este debate me parece que ya lo habías subido.Igual exelente, gracias por subirlos
@SergioSantiDiaz
@SergioSantiDiaz 7 жыл бұрын
Luis Perez No, KZbin me avisa si los repito. Cuando subo los vídeos en KZbin son mis respaldos de archivos :)
@LuisPerez-sg1er
@LuisPerez-sg1er 7 жыл бұрын
Sergio Santillán Díaz tenes razón..fue en el canal de instituto Juan de maria
@kamikaze-sv3bj
@kamikaze-sv3bj 2 жыл бұрын
Entonces llegamos a la conclusión, de que la anarquia es posible sin la propiedad? Si sacamos la propiedad privada de la ecuación?
@adrianhidalgoalcanas1733
@adrianhidalgoalcanas1733 2 жыл бұрын
qué obra es la que cita Bastos en el minuto 44:05 de Charles Jonhson??
@rodinal130
@rodinal130 3 жыл бұрын
Cachamuiña era de Ourense, condujo la revuelya de la resistencia de O Ribeiro y liberó Vigo de los franceses.
@arseniocespedes9991
@arseniocespedes9991 5 жыл бұрын
Tema ciertamente complejo. Dicho lo cual si que deberíamos ir hacia un contrato con un entrecomillado estado o estatus para organizar la sociedad. Un contrato donde cada ciudadano hasta donde se pueda y sea posible se de libertad a cada persona, siempre dentro de los límites posibles claro está.
@atomooriginario8767
@atomooriginario8767 2 жыл бұрын
Grande M. Bastosss..
4 күн бұрын
25:57 Sublime, Epico!
@rixervargas1170
@rixervargas1170 3 жыл бұрын
30:50 el estado no es capaz de mantener el estado. El más claro ejemplo es la cárcel
@armandofuego
@armandofuego 6 ай бұрын
50:15 la mejor explicación
@pepitopepon8469
@pepitopepon8469 2 жыл бұрын
Toda asociación o construcción humana al final tomará vida propia y acabará haciendo lo contrario para lo que fueron creadas.
@Guslibre
@Guslibre 3 жыл бұрын
es un dialogo de la mas alta talla intelectual
@andresitoAES
@andresitoAES 5 жыл бұрын
Que es un Estado? EL Estado es un prestador de servicios? Analicemos estas dos cuestiones: Una organización humana cuyo fin es cobrar impuestos pues es un Estado. Ninguna otra organización (delictual o no) puede cobrar impuestos. Y un impuesto es una exacción coactiva provocada por el Estado. Nadie mas que el Estado cobra impuestos. Sin impuestos no hay Estado y no hay Estado sin impuestos. Claro esta que el fin del Estado no es dar prestaciones. Para eso están las empresas mercantiles privadas. Cuando algún particular decide crear un liquido que tenga un buen olor al contacto con la piel (un perfume, vale!)... para luego venderlo y obtener beneficios, no esta pensando en robar al vecino. El Estado si. Como funciona el mercado? Pues, en el mercado, las personas solo debemos esperar que salga algún producto a la venta para luego comprarlo, y para eso están los empresarios, los cuales buscan satisfacer a los consumidores a fin de obtener algún beneficio empresarial. Estas personas, los empresarios, son prestadores reales de bienes y servicios, los cuales uno busca y adquiere de forma VOLUNTARIA y pacifica. Sin embargo el Estado nos cobra un impuesto para cosas que no deseamos, y nos detrae nuestra propiedad privada y beneficios en contra de nuestra voluntad. Nadie busca prestación alguna por parte del Estado. El robo no es un servicio que deseemos. Si pudiéramos evitar que el fisco nos robe, pues lo haríamos! Solamente pagamos por que existe una amenaza real de ir presos si no lo hacemos. Los impuestos no son bienes. No son pagos voluntarios por prestaciones que deseemos. Los impuestos se imponen por la fuerza, de ahi su nombre. Es por demás de obvio y evidente que si fueran voluntarios no se llamarían impuestos sino "voluntarios" (esto es asi de manera independiente a que existan personas tan fanatizadas y sesgadas por el estatismo y la política que digan que "pagan impuestos de forma voluntaria" ... hasta que "lo hacen de muy buena gana y con gusto"). El Estado nos provee de multas, legislaciones e impuestos. En suma el Estado, en el mejor de los casos puede ser un proveedor de males o de problemas. Que podría importarme que el ladrón que me robo el auto luego de reducirlo ponga con ese dinero un teatro, un cine o una bicicleta? Que cornos me importa lo que el ladrón haga con lo que ya me robo?? EL ladrón NO ESTA DE NINGUNA MANERA DÁNDOME PRESTACIÓN ALGUNA. El expolio no es ninguna prestación. Eso de que el Estado hace cosas buenas con lo que recauda es tan pueril y absurdo, como pensar que es bueno y deseable que los ladrones puedan financiar toda la caridad imaginable con el producto de lo robado. En fin, eso de que "No existe evidencia empírica alguna de que los Estados busquen cobrar impuestos sin buscar a cambio dar una prestación" es simple y sencillamente falso. Ejemplos de esto lleno esta la vida diaria! Que prestación estaría dando el Estado al momento de pagar el IVA o el impuesto al cheque, o cualquiera de los miles de impuestos vigentes? Como podríamos saber que parte de lo pagado ira a lo que necesito? Cuando compramos en un mercado un kilo de pan o un litro de aceite, el vendedor sabe fehaciente mente que son esos bienes los que necesitamos, y la prestación que nos da es vendérnoslo (previa producción). Nosotros sabemos cuanto de nuestros bienes destinar a dicha compra (seleccionando la cantidad y calidad de acuerdo a lo que estemos dispuestos a pagar o a gastar). Por supuesto en esta cuestión también tenemos la posibilidad de buscar el producto y comprarlo a quien lo tenga mas barato. Ahora, bien como podría saber el político que compone el Estado, en el mejor de los casos (es decir que utilice el 100% de lo recaudado de forma violenta, sin quedarse con un solo peso) al momento de cobrarme el impuesto a las ganancias o a los inmuebles (o el impuesto que sea) que necesito un kilo de pan y un litro de aceite? Y si dentro de su margen de suposición y adivinación produce otros bienes que no necesito, o no acierta? Pues quedare insatisfecho y no habrá prestación alguna. De que me podría servir un teatro a los fines de freír papas? Pues esto es lo que el Estado hace usualmente. Una especie de tómbola, una lotería, donde a lo mejor el político acierta con lo que necesitamos, con la exacta la calidad y cantidad...! (claro esta que en esta forma azarosa de asignación no tenemos mas remedio de aceptar lo que el estado oferta. No hay forma de cotejar precios y pagar lo mas barato que se pueda, de momento que no participamos en la elección del proveedor). Así funciona. Que prestación, por otro lado, podría ser que los Estados inicien guerras, o que invadan otros países, o que construyan cosas que nadie quiere o usa, que cree rimbombantes Ministerios y Secretarias de las tonterías mas grandes!!??? Pues es claro que el Estado no es prestador de ningún servicio.
@borodinbonobo5665
@borodinbonobo5665 5 жыл бұрын
Yo te explico... Estado es un territorio en el planeta donde vive un conjunto de personas. Los gobernantes (politicos) de la mayoría de los estados son empleados super-privilegiados de empresas mercantiles privadas interestatales. Con el pretexto de que cada estado tiene "gastos" con el fin del "bienestar social", los gobernantes ponen impuestos, multas etc a los ciudadanos. Pero la verdadera intención es que se pague la deuda externa a estas empresas mercantiles privadas interestatales. En realidad el dinero es simplemente un medio de transacción pero como el monopolio (la creación y la distribución) del mismo pertenece a estas empresas mercantiles privadas interestatales (Lobby bancario, FMI, agencias de rating) que controlan a los gobernantes y como consecuencia los estados ...el dinero se convierte en el principal medio de chantaje, corrupción e injusticia contra los ciudadanos. Salud y anarquia. Abajo el capitalismo y su hijito estatismo.
@alejandromartin5645
@alejandromartin5645 4 жыл бұрын
@@borodinbonobo5665 has decrito la definicion de pais no de estaado
@borodinbonobo5665
@borodinbonobo5665 4 жыл бұрын
@@alejandromartin5645 Como vivo en UE mi país es a la vez estado miembro de una entidad interestatal. Uno no quita el otro.
La Revolución Francesa | Miguel Anxo Bastos
1:21:54
Sergio Santillán Díaz
Рет қаралды 582 М.
Debate entre Juan Ramón Rallo y Juan Carlos Monedero
1:33:02
Juan Ramón Rallo
Рет қаралды 189 М.
We Got Expelled From Scholl After This...
00:10
Jojo Sim
Рет қаралды 44 МЛН
Sprinting with More and More Money
00:29
MrBeast
Рет қаралды 182 МЛН
When someone reclines their seat ✈️
00:21
Adam W
Рет қаралды 29 МЛН
¿Quién debe atender los problemas sociales? | Miguel Anxo Bastos
37:42
Sergio Santillán Díaz
Рет қаралды 175 М.
Miguel Anxo Bastos - Política exterior liberal
1:12:19
Instituto Juan de Mariana
Рет қаралды 109 М.
Sociología Libertaria | Miguel Anxo Bastos
1:04:25
Sergio Santillán Díaz
Рет қаралды 40 М.
Miguel Anxo Bastos - Libertarianismo y Conservadurismo
41:38
Instituto Juan de Mariana
Рет қаралды 141 М.
Axel Kaiser | El Alma del Liberalismo Clásico - Fundación Responsabilidad Intelectual
37:33
Desmitificando la Revolución Francesa | Miguel Anxo Bastos
38:54
Sergio Santillán Díaz
Рет қаралды 86 М.
Los caminos y salidas de la pobreza | Miguel Anxo Bastos
40:29
Sergio Santillán Díaz
Рет қаралды 135 М.
Miguel Anxo Bastos - La defensa del consumidor
43:46
Instituto Juan de Mariana
Рет қаралды 78 М.
We Got Expelled From Scholl After This...
00:10
Jojo Sim
Рет қаралды 44 МЛН