Рет қаралды 2,638
En este fragmento, se aborda el caso de un individuo que realizó 20,000 llamadas al 911 durante un periodo de 10 meses, sin reportar emergencias reales, sino haciendo bromas y utilizando lenguaje obsceno. La fiscal Naydik Ramos Montesinos explica que este tipo de comportamiento es un delito grave ⚖️, ya que interrumpe las líneas de emergencia, impidiendo que personas con situaciones reales puedan acceder a ayuda. A pesar de la aparente frivolidad de las llamadas, la fiscal resalta la seriedad de la infracción y la importancia de proteger el sistema de emergencias para salvaguardar vidas 🚨.
Además, la conversación pone de relieve la creciente sofisticación de los delitos cibernéticos, como los fraudes en plataformas digitales y el uso de "deep fakes" 🎭 para suplantar identidades. Ramos Montesinos menciona que el Departamento de Justicia de Puerto Rico ha creado una unidad especializada para enfrentar estos desafíos, apoyada por un fondo federal destinado a investigar crímenes cibernéticos relacionados con violencia doméstica y acoso 💻. En este contexto, la fiscal subraya la necesidad de un mayor enfoque en la investigación de delitos cibernéticos, dada la evolución tecnológica y el creciente uso de dispositivos digitales 📱, que permiten que cualquier persona pueda cometer delitos desde un teléfono móvil o un vehículo conectado 🚗.