Рет қаралды 4,609
Eventos relatados:
1.- Reconocimiento a Ilo y Moquegua por Arístides Martínez:
El 31 de diciembre de 1879, las tropas chilenas desembarcaron en ILO, exploraron la vía ferrocarril a Moquegua. La expedición al mando del Teniente Coronel, ingeniero, Arístides Martínez, debía levantar planos de la región para un próximo ataque. Cumplida la misión, la expedición se reembarca e Ilo el día 2 de enero rumbo a Pisagua. Con ello se confirmaba la factibilidad de desembarco para la futura campaña.
2.- Desembarcos para la Campaña de Tacna y Arica:
El 26 de febrero de 1880 se iniciaron los desembarcos en la bahía de Pacocha (Ilo), sin oposición.
El primer día desembarcaron 5.000 soldados y 4.500 al día siguiente (total 9.500). El 1 de marzo desembarca en Ilo la divisipón de Barbosa, completando las fuerzas chilenas.
El total de la fuerza chilena alcanzó unos 14,000 efectivos. Todos al mando del general Manuel Baquedano. Desde aquí salieron expediciones hacia Moquegua, Mollendo, Camiara y Locumba, permaneciendo en Ilo, hasta que se dirigen hacia Tacna y Arica.
3.- Combate naval de Arica:
27 de febrero. Combate naval de Arica que terminó con la muerte de Capitán de Fragata Manuel Thomson PortoMariño, al mando del Huascar.
4.- Doble ruptura del bloqueo a Arica:
El 17 de marzo, la Unión entró en Arica con las luces apagadas, navegando pegada a la costa y sorprendiendo no solo a los chilenos sino también a los peruanos defensores del puerto.