😵 DESMINTIENDO MITOS DE LOS INCAS 😵 | ¿Nos mintieron en la escuela?

  Рет қаралды 70,801

La Biblioteca de Merlin

La Biblioteca de Merlin

Күн бұрын

Apoya este canal para seguir impulsando la cultura:
- BCP: Cuenta de Ahorros: 194-94723472-0-72
- CCI: 00219419472347207291 a nombre de MERLIN YASMANI CHAMBI GALLEGOS
Todas las donaciones, por más pequeñas que sean, serán para cubrir gastos básicos del canal.
CONTACTO: arcantul@gmail.com
FACEBOOK: / merlinmirror​
INSTAGRAM: / merlinmirror
#incas #papa #trending

Пікірлер: 527
@LaBibliotecadeMerlin
@LaBibliotecadeMerlin 3 ай бұрын
Descarga aquí el libro que menciono: www.machupicchu.gob.pe/libro-machupicchu/
@latinamericancapital
@latinamericancapital 3 ай бұрын
puedes hablar sobre desmentir mitos hispanistas
@MilesVonWitzland1542
@MilesVonWitzland1542 3 ай бұрын
​@@latinamericancapital¿Puedes dejar de robarle los vídeos a un Tik Toker argentino y resubirlos aquí en KZbin como shorts?
@latinamericancapital
@latinamericancapital 3 ай бұрын
o de la guerra entre incas con los guaranies
@juanaariaschallco5523
@juanaariaschallco5523 3 ай бұрын
Entre los mismos cronista hay muchas mentiras de acuerdo a sus intereses en la época del Virrey Toledo han sido obligados a escribir todo malo de los Incas
@latinamericancapital
@latinamericancapital 3 ай бұрын
@@josearamirezd deja de joder
@jaymearnao6760
@jaymearnao6760 3 ай бұрын
Merlín, te recomiendo que busques el libro “A saga de Aleixo García”, de la periodista brasileña Rosana Bond, que habla del conquistador portugués que llegó al Imperio Inca desde el Atlántico de Brasil a través del llamado “Caminho do Peabirú”, el cual atravesaba el actual Paraguay. Incluso, García habría tenido un encuentro con huestes de Huayna Cápac, el cual ocurrió en el actual Potosí, de donde salían los metales que animaron al explorador a emprender la travesía. Rosana Bond es especialista en el camino de Peabirú, e incluso tiene un libro en dos o tres tomos sobre el tema. Yo leí sólo la saga, que sólo encontré en portugués.
@willyanqui9690
@willyanqui9690 3 ай бұрын
Esa es mi nvestigacion que tenia pendiente , el qhapac ;am fue una red de caminos incas que conectaba los dos oceanos se llego tener contacto en ello atravez de paraguay
@guillermoarrascuearriola8727
@guillermoarrascuearriola8727 2 ай бұрын
Hola amigo.el amigo merlín si qe se paso.y lo que hace es negar la historia inka y si son de los hispanistas cronistas peor. Así le muestres un mapa de ese camino inka amazónico igual le da. A mi ni me responde cuando dijo que nunca hubo realeza en cuzco. Esto el lo niega. Para ese señor las realeza solo eran títulos europeos.. Soy de Chiclayo. Y acá si lo tenemos bien claro qe si hubo una realeza mochica qe gobernó Chiclayo. Sipan era su capital. La dinastía real de sican es fue otra muy posterior. Su rey NAyLAMP fue el fundador. Acunta fempellec. Ayascunti. Fempellec. Fueron algunos de los reyes qe gobernaron esta rejion de Chiclayo. Debería leer un poco más de la cultura de Lambayeque. Por qe acá si hubo dinastías reales. Las tumbas reales de sipan lo. Confirman
@zarcastikotrespondya3338
@zarcastikotrespondya3338 3 ай бұрын
Otra mentira que es que los peruanos actuales somos todos descendientes de los incas. Con el grado actual de mestizaje y personas que migraron, los descendientes de los incas cusqueños deben ser un porcentaje mínimo de la población peruana. Es más, durante el mismo Tahuantinsuyo, la mayor parte de los pueblos del imperio no eran incas, eran descendientes de chimús, chankas, aymaras, etc.
@gusherala
@gusherala 3 ай бұрын
Totalmente de acuerdo...ejm Advíncula.
@joellima8493
@joellima8493 3 ай бұрын
100inca
@haroldfachin2280
@haroldfachin2280 2 ай бұрын
QUISIERA MENSAJES DE UNIDDAD DE. CRITERIO Y NO SEMBRAR DUDAS, Y NECESITAS UN LIBRO PARA LUCIR MAS ENERGETICO😊
@fridapazsoldanchavez2044
@fridapazsoldanchavez2044 2 ай бұрын
Descendientes de los quechuas.
@guillermoarrascuearriola8727
@guillermoarrascuearriola8727 2 ай бұрын
@@haroldfachin2280 ese pata merlín solo se dedica a sembrar dudas sobre la historia ancestral del legado inka. Creo que no cree ni lo que Huaman poma de aya la habla en sus crónicas. A pesar de que este cronista fuese un indígena mestizo. Para el somos todos eurocentristas. No se por qe. Actualmente la población de lima son mestizos o las personas qe an migrado de lo profundo del ande. Hay jente de Iquitos. Incluso hay shipibo qe viven y trabajan en lima. Todos debemos trabajar por una unidad ahora ya no existen hispanos puros ahora somos un conglomerado de población venidos de diferentes partes del ande de la costa norte del amazonas. Y para su mal del amigo merlín hasta tiroleses de Alemania también. Que siga pues con su eurocentismo.
@brucealiquid
@brucealiquid 3 ай бұрын
Hola Merlin, yo soy guía oficial de turismo graduado en Cusco, y trabajo de guía en Lima desde el 2022. Te comento que nunca he escuchado que alguno de mis colegas haya dicho eso. Más bien lo he escuchado de guías limeños. En fin, todos los mitos que mencionaste son ciertos, y hay muchísimos más. Me recordaste que tengo que comprar ese libro de los incas en el Atlántico. Gracias.
@marianaOj-ec5mk
@marianaOj-ec5mk 3 ай бұрын
Es regionalismo
@Julio_Siu_Tejada
@Julio_Siu_Tejada 3 ай бұрын
Mano, difiero contigo…yo he llevado varias veces como TC a Cuzco a pasajeros y si los he escuchado hablar cada cosa, eso pasa cuando el guía no ve que su publico se este emocionando, no es por desprestigiar, pero hay gente que guia desde antes que hubiera carreras de guia y ahi estan atornillados con las autoridades de turismo, las cuales por cierto ni podrías llamar colegas, gente que parece que ni terminaron su secundaria pero ahi trabajan porque tienen amiguitos que les proporcionan los permisos…
@juliorockper3081
@juliorockper3081 3 ай бұрын
Yo escuche a guias cuzqueños resentido sociales que ante los turistas culpan a Lima por todos sus males
@NS90xAurion
@NS90xAurion 3 ай бұрын
​@@Julio_Siu_Tejadaasí es. Siempre salen con eso de q esto lo hicieron los incas y lo otro los incapaces. Ya aburren con su chauvinismo.
@irmatorres1608
@irmatorres1608 3 ай бұрын
Claro eres de una universidad ROJA.. Y SI A MI ME DIJERON TONTERIAS. PARECE Q NO LEYERON POR LO MENOS A LOS CRONISTAS DE ESOS TIEMPOS..
@carlosyucraneyra4348
@carlosyucraneyra4348 3 ай бұрын
El buen Merlín siendo Martillo de Nacionalistas y Eurocentristas por igual❤
@guillermoarrascuearriola8727
@guillermoarrascuearriola8727 3 ай бұрын
Merlín. Y por que merlín?????si merlín tenía vestimenta azul como la bandera azul de Inglaterra??!!y franjas rojas entrecruzadas. Bacan es esa bandera🇬🇧
@jorgevalerio9820
@jorgevalerio9820 2 ай бұрын
Calla franelerooooo
@rociosedanoruiz1430
@rociosedanoruiz1430 2 ай бұрын
Esta bien el nacionalismo étnico eñ gran problema son los liberales que QUIEREN acabar con las etnias y culturas de todo el mundo solo por su capricho de una utopía
@acinonyx9560
@acinonyx9560 3 ай бұрын
Siempre me pareció una tremenda estupidez pensar y enseñar que los incas eran pacíficos y nunca derramaban sangre, pues desmeritan el gran entrenamiento y eficacia militar que estos tenían en la guerra, no por nada conquistaron gran parte del continente, incluso hay historiadores que concuerdan que de darse una batalla hipotética entre ejercitos Incas y Mexicas (aztecas) sería difícil de determinar. Pues ambas culturas tenían los ejércitos más letales del continente en su momento.
@ramkemo2502
@ramkemo2502 3 ай бұрын
Quizá porque no todas las conquistas incas se produjeron nediante guerra y masacres sino tambien por diplomacia.
@limadesign2571
@limadesign2571 3 ай бұрын
En cierto modo los indigenístas cuentan la historia de que los Incas eran muy "diplomáticos" y preferían ganar por alianzas que por la fuerza, para crear el mito de que eran "pacíficos" y dóciles, de esa manera se victimizan más y se les hace ver a los españoles como los "malos" y sanguinarios.
@joaquinsanchez9986
@joaquinsanchez9986 3 ай бұрын
Pues como todas las conquistas de la humanidad, ninguna fue pacífica... Está en la naturaleza humana
@oscarcortinas8401
@oscarcortinas8401 3 ай бұрын
Los incas en el Atlántico? Eso sí es nuevo! Si, quiero información sobre eso!
@elcafeteador6366
@elcafeteador6366 3 ай бұрын
VAMOS POR LOS 5K LIKES, VIDEAZO TÍO MERLIN☕🇵🇪👏🏿
@gldx03
@gldx03 3 ай бұрын
Wena Omar 👍🏽
@arandomperson5971
@arandomperson5971 3 ай бұрын
Sale su colaboración en la Historia del café ?
@josebf2726
@josebf2726 2 ай бұрын
Ya llegaron
@MrRBALLON
@MrRBALLON 3 ай бұрын
Y pensar que en el colegio allá por los 70s y 80s el prosor de historia les decía a los alumnos “ lo incas medía más de dos metros y de cada uno hicieron estatuas de tamaño real de oro puro ,, pero los españoles no se lo llevaron porque fueron enterrados “ y el profe remataba “ Ojalá se encuentren esos incas de oro puro de dos metros para salir de la crisis económica “
@jesusedwardromerolanda4370
@jesusedwardromerolanda4370 3 ай бұрын
Su mayor virtualidad ha sido la medida horizontal
@latinamericancapital
@latinamericancapital 3 ай бұрын
que?encerio dicen eso,he estudiado en colegios privados y publicos y jamas escuche eso
@David-yt1rs
@David-yt1rs 3 ай бұрын
​@@latinamericancapitalSi lo decian bro, en la actualidad ya no tenenseñan eso pero aun enseñan muchas cosas erróneas ya sea por ignorancia o a propósito
@pilangel7776
@pilangel7776 3 ай бұрын
@@David-yt1rs Nunca dijeron eso en todo los colegios. Solo utilizas eso y lo exageras para alimentar tu desprecio por la cultura incaica, y para que otros tambien lo hagan.
@EveLandcopas
@EveLandcopas 3 ай бұрын
​@@latinamericancapitalyo tmbn estudié en privado y público y el único mito q llegue a escuchar a medias fue su estatura, lo de las estatuas es nuevo
@Marin_Washington2_3
@Marin_Washington2_3 3 ай бұрын
Anka (o Kuntur) debe estar rasgándose las vestiduras al ver este video. Fácil te reta a un debate (como lo hizo con HugoxChugox)
@pilangel7776
@pilangel7776 3 ай бұрын
Y en que parte del video se va estar ""rasgándose las vestiduras""?
@andreearzolaquevedo779
@andreearzolaquevedo779 3 ай бұрын
😂Anka??? Plw es
@takamushishi9656
@takamushishi9656 3 ай бұрын
Recuerden que pueden pedir sus libros en comen tarios. *Somos Ágora Librería Virtual* 🫒📔🫒
@ale_raphl410
@ale_raphl410 3 ай бұрын
lo que enseñan en el colegio sobre los inkas son puras falcedades
@takamushishi9656
@takamushishi9656 3 ай бұрын
@Toni Cchuaya: Solicitar "debatir" con los colores que estas manejando evidencia tus deseos reales ...
@XM95K
@XM95K 3 ай бұрын
2:10 Seria interesante un video hablando de un punto de vista histórico porque tantas culturas sacrificaban personas y le daban tanta importancia a eso
@renatolinares9337
@renatolinares9337 3 ай бұрын
Las culturas antiguas odservaban mucho las estrellas y se comunicaban con los espiritus a tracez de sacrificios.
@DvdmyrHmj
@DvdmyrHmj 3 ай бұрын
Desde los inicios de la Historia las culturas han asociado la sangre a la vida y hasta Jehová en la Biblia pide sangre de animales. La gente tenía la idea de que, aunque inmortales, los dioses de todas formas necesitaban comer y beber. Los dioses griegos se alimentaban del humo del holocausto (quema de grasa, y despojos del animal) dejando a los humanos la carne; el dios del sol azteca necesitaba sangre para no apagarse. Incluso en el cristianismo católico existe la creencia de consumir el sacrificio, aunque "simbólicamente" (en realidad no es simbólicamente si eres creyente, porque la transubstanciación es dogma y negarla es herejía). Ojalá los dioses no sean seres de otra dimensión que nos agarraron de alimento 😅😅😅
@XM95K
@XM95K 3 ай бұрын
@@renatolinares9337 Un poco crazy que esos dioses pidan exterminar gente en ritos tan sadicos
@magalychm
@magalychm 3 ай бұрын
No puedes juzgar la escala de valores de una época con la escala de valores de estos días. Eso es muy ignorante y simplista. En otras épocas también estaba normalizado la esclavitud🤔
@benderdoblador9879
@benderdoblador9879 3 ай бұрын
mano todas la culturas en su mayoria hacian sacrificios humanos por medio de sus sacerdotes para agradar a su dios , hasta en la cristiana hay sacrificios
@chaska9693
@chaska9693 3 ай бұрын
Muy buen vídeo con buena información. Por favor un vídeo del camino que hicieron los incas hasta el Atlántico. Soy ingeniera ambiental que estudió en la selva y la verdad es que me interesa muy la información sobre si tuvieron presencia o no los incas en la región Omagua del país. Muchas gracias de antemano.
@m.g.8298
@m.g.8298 3 ай бұрын
Yo siempre creí el último mito. El imperio inca por alguna razón no pasó de la selva
@asterixgalo6020
@asterixgalo6020 3 ай бұрын
Por la misma por la que hoy mueren. Hay una crisis de dengue, y antes era peor con fiebre amarilla y sin tratamiento para venenos de serpientes y una gran cantidad de enfermedades. Sin medicina moderna es imposible habitar la selva
@takamushishi9656
@takamushishi9656 3 ай бұрын
@@asterixgalo6020Y los nativos?
@asterixgalo6020
@asterixgalo6020 3 ай бұрын
@@takamushishi9656 la tasa de mortalidad es alta y por eso sus poblaciones son pequeñas
@takamushishi9656
@takamushishi9656 3 ай бұрын
@@asterixgalo6020Debieron desarrollar anticuerpos.
@Marin_Washington2_3
@Marin_Washington2_3 3 ай бұрын
Me gustaría que hables del mito "del buen salvaje" creo que se vincula a la perfección con la temática del video.
@pilangel7776
@pilangel7776 3 ай бұрын
Entonces tu argumento recae en el ""mal salvaje""
@zarcastikotrespondya3338
@zarcastikotrespondya3338 3 ай бұрын
@@pilangel7776 El "buen salvaje" fue un invento socialista, para demonizar al europeo y al capitalista. En realidad, el "salvaje" puede ser tan malvado y asesino como cualquier conquistador de otras tierras.
@gusherala
@gusherala 3 ай бұрын
@@zarcastikotrespondya3338 Rousseau lo dijo en el siglo 18, más bien es de la Ilustracion.
@Joshuamalmsteen
@Joshuamalmsteen 3 ай бұрын
Los dos primeros mitos, nunca los escuché como que alguien los aseverara, ya que todos sabemos que para expandirse en esas épocas, tenía que ser por medio de guerras. De donde soy (Cajamarca), se conoce que los incas llegaron peleando, pero a la vez asimilando e intercambiando o mezclando etnias para apaciguar las rebeliones. Lo que sí, el tema de la grandeza del Inca es algo muy romantizado en mi ciudad debido a la importancia histórica de la misma (ese encuentro o desencuentro de dos mundos). Los seguidores de las corrientes andinas ,aún hoy veneran a Atahualpa como un gran líder religioso (y rey de los incas), así como la mayoría de cajamarquinos que lloramos (me incluyo) cuando hay representaciones, obras o cánticos sobre lo que pasó ese 16 de noviembre de 1532. Incluso los historiadores locales reconocen a Atahualpa como el gran Sapa Inca, soberano del Tahuantinsuyo. Y ya puestos en los hechos históricos, ayuda a hacer más concreta la leyenda, aquella descripción que da Francisco de Xeres en sus crónicas, definiendo al Inca como un ser humano perfecto y hermoso. Y bueno, lo de los sacrificios… recientemente se ha encontrado osamentas de niños sacrificados en una zona arqueológica del centro de la ciudad, algo muy típico al cerrar o tapar construcciones que se dejaban de lado. Pero eso viene de épocas antes de los Incas. La evidencia y presencia Inca en mi ciudad no es mucha, más que el cuarto del rescate, ya que por un lado, los incas estuvieron muy poco tiempo ocupando estas tierras y por otro, los conquistadores se encargaron de destruir todo.
@yawarukumarinaylanpmayu267
@yawarukumarinaylanpmayu267 3 ай бұрын
Gran video Merlin, estoy de acuerdo en muchas cosas que dices, sobre la expansión del Inka no siempre fue pacifica (acá no éramos santos), de que el Inkario no llego a la Selva (se sabe que los Ashaninka, Nomatsigenka, Shipibo, Yanesha, Iskonawa, etc, formaron parte del Anti-Suyu, presente en sus relatos orales). En lo único que si voy a discrepar, es el tema de los "Sacrifico Humanos en el Tawaintisuyu". MITO Y REALIDAD SOBRE LA CEREMONIA DEL CAPACOCHA. "¡Cabe destacar, que en el idioma Kichua no hay ningún término que se refiera a la inmolación de personas en honor a un Dios!". La llegada de los 3 Niños del Llullaillaco en Argentina a nuestro tiempo, tras 5 siglos de sueño entre nieves eternas, ha reavivado el debate acerca de "la verdadera historia" de los incas. Entre las versiones más cuestionadas están aquellas (tomadas de los libros de texto escolares, al tratarse de una educación eurocentrista) que hablan de la práctica del sacrificio humano en la cultura Tawaintisuyana. Un concepto que "ni siquiera existe en el idioma Kichua", señala la investigadora de culturas precolombinas, Katia Gibaja, responsable de la Unidad de Información Andina del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM). "No existe término para designar el sacrificio humano al inti (sol), y tampoco existe en los templos un altar destinado a la inmolación", añade. Si -como dicen los lingüistas- cada lengua es una categorización del mundo, ya que sus palabras y frases recortan la realidad de forma particular por influencia de la cultura, "el desconocimiento del idioma Kichua por parte de los cronistas del siglo XV derivó en falsas interpretaciones". Es lo que afirma Gibaja. La investigadora peruana, radicada desde hace años en Salta, señaló que el desconocimiento del idioma Kichua hizo que algunos historiadores identificaran la capacocha con algo negativo. El termino Capacocha deriva del Kichua, Kapaq Hucha. "Kapaq" (realeza, virtuoso, poder) y "Hucha" (Responsabilidad u Obligación Moral), por lo que no se puede confiar al 100% en los diccionarios coloniales, ya que en su intento de la Extirpación de Idolatría, los expañoles distorsionaron y tradujeron mal muchas palabras del Kichua, como del diccionario de Gonzales Holguín (1608), hace adrede una mala traducción de "Hucha" y lo ponen como, "Pecado". Para el Inkario simplemente no existía el concepto de "sacrificio humano", porque era otra su concepción de la muerte. "Guardar sus seres en montañas altas, con nieves perpetuas, fue la forma que encontraron para proteger sus cuerpos. Ellos ya sabían de las matanzas que estaban sucediendo más al Norte, en manos de los invasores españoles, quienes comenzaron a destruir las Malkis (momias). Por eso quisieron conservar a sus hijos en estos lugares, porque en el fondo querían que se salvaran. Tenían la esperanza de que algún día, de alguna manera, despertarían", señala Gibaja. El efecto de la crioconservación sobre los tres niños incas encontrados en la cima del Llullaillaco hace que quien los contempla tenga la sensación de que no están muertos, sino DORMIDOS. "Hay aire en sus pulmones, sangre coagulada en sus venas, y sus retinas están intactas. Han llegado a nosotros tal cual sus padres los dejaron, sobreviviendo a todas las matanzas", manifestó Gibaja. Las momias de los supuestos "sacrificados" no tienen ninguna lesión externa como cortes o golpes, solamente gente durmiendo. Además de solamente encontrarse 27 cuerpos en el supuesto ritual de sacrificios, Capacocha LOS CRONISTAS Para Gibaja, merece una mirada especial el testimonio escrito de, Pedro Cieza de León (1518-1560), quien en el capítulo 29 de su libro póstumo "Crónica del Perú" define la capacocha como: "Ofrenda que se pagaba en lugar de diezmo a los templos, (consistente en) muchos vasos de oro y plata y otras piezas y piedras (preciosas) y cargas de mantas ricas y mucho ganado". (no menciona sacrificios humanos) "En otras palabras -precisa la investigadora- para Cieza de León capacocha no tiene nada de inmolación humana, como pretenden otros autores". Gibaja también aclara que es falsa la afirmación de que se ofrecían sacrificios humanos cuando el inca se hallaba enfermo o moribundo: "Tal estado era para él el acercamiento a su padre el sol". Para ejemplificar cita a, Garcilaso de la Vega, quien en sus "Comentarios reales" (Libro 1, capítulo 25), dice que: "En sus últimos instantes de vida, el Inka, Manqu Kapaq expresó a sus hijos y principales vasallos que le llamaba el sol y que se iba a descansar con él, que se quedasen en paz, que desde el cielo (hanan) tendría cuidado de ellos y les favorecería y socorrería en todas sus necesidades". "¿Cómo es posible que una persona que está muriendo así espere y hasta reclame sacrificios humanos para evitar el encuentro con su padre-Dios?", enfatiza Gibaja. El mismo cronista Garcilaso de la Vega nos dice: "Hacían los sucesores grandes sacrificios al sol, de ovejas (así llamaban a las llamas) y de otros animales y nunca de hombre, como falsamente afirmo Polo y los que siguieron" Por otra parte, según la investigadora Salteña, tampoco pueden confundirse las "capacochas" con los familiares y fieles servidores que voluntariamente querían "acompañar" al difunto Inka en su última muerte. Gibaja cita el caso de Atahualpa, relatado por cronistas anónimos de Indias: "En este caso, las mujeres que pedían ser enterradas eran muy cercanas al Inka. No era ninguna ofrenda al Inti Sol, sino un acto puramente familiar de fidelidad femenina". Grandes distancias culturales Para ejemplificar la distancia cultural que separaba a los españoles que arribaban a América de los habitantes originarios del continente, Gibaja cita el fragmento de una narración del cronista, Fray Domingo de Soria Luce, quien fuera soldado de Pizarro, dice: "El indio intérprete Felipillo le dijo a Atahualpa 'ellos quieren oro; lloran por oro, gritan por oro, se matan por oro. Pregúntale por el precio de tu libertad y verás que con oro la tendrás. No hay nada en el mundo que por oro no te lo den. Sus mujeres, sus hijos, sus almas y hasta el alma de sus amigos'". El cronista prosigue: "Lo que me impresionó más profundamente en todo ello fue la expresión de asombro y ensimismamiento en la cara de Atahualpa en aquella hora. Al contemplar, por un lado, a mis conmilitares con su 'delirium tremens' del oro y, por el otro lado, la figura muda que no sale de su espanto del inca, se abrió un nuevo mundo a mis ojos. Por primera vez vi con toda claridad lo extraño que les éramos, con una extrañeza incomprensible, atroz. Nos miraba no como hombres de un mundo que él no conocía, sino como seres de una naturaleza imposible de explicar". Falta de testigos y desconocimiento sobre simbología Katia Gibaja es miembro investigador del Instituto de Etnohistoria, Lingüística y Folclore de Alta Montaña de la Universidad Católica de Salta. Desde este ámbito estableció contacto con investigadores de otras latitudes, como el doctor en Etnología Peter Hassler, de la Universidad de Zurich. En su libro "Realidad o Fantasía", el investigador suizo desmitifica la existencia de sacrificios humanos entre los Astekas, Tawaintisuyanos y otras culturas de nativas de Abiayala. Hassler señala que la tradición oral siempre ha negado que en la cultura azteca "se realizaran estos bárbaros hechos". Subraya además que entre los cronistas "no existe ni un solo testigo presencial auténtico, ni se han encontrado las fosas comunes de las supuestas matanzas (que necesariamente deberían existir si se habla de miles los ajusticiados). Por otro lada la arqueóloga, Emma Brown del departamento de ciencias arqueológicas de Bradford (Gran Bretaña), sobre el caso de encontrarse en la Costa sur del Tawaintisuyu, a una mujer supuestamente sacrificada por un golpe en la cabeza, "considera que no existen las pruebas suficientes para considerar a la mujer como victima de un sacrificio"... Ya que el cuerpo de la mujer se encontraba muy enfermo por causa de Chagas, y la "escogida para el sacrificio" no tenia que tener ningún tipo de defecto para el rito. (lo probable es que la mujer ya había muerto por la enfermedad y le fue dada un entierro ritual, el cráneo roto se daría después por los hispanos, en extirpar a las momias).
@romainquispe4950
@romainquispe4950 3 ай бұрын
Muchos datos muy interesantes. 😊
@yawarukumarinaylanpmayu267
@yawarukumarinaylanpmayu267 3 ай бұрын
@@romainquispe4950 gracias, ojalá más gente lo vea 😅
@rociosedanoruiz1430
@rociosedanoruiz1430 2 ай бұрын
Todas las culturas y civilizaciónes del mundo hicieron lo mismo o cosas peores
@Darddo0702
@Darddo0702 3 ай бұрын
Waaa me noqueaste con lo de que inca no es igual a rey, y me hace sentido la verdad... gracias por informarnos!!
@guillermoarrascuearriola8727
@guillermoarrascuearriola8727 2 ай бұрын
Eso mismo le pido explique lo de inka y lo de rey. Nada. Me anda bloqueando mi mensajes. Solo explique diferencias en ambos títulos inka.. Rey... Soberano...y líder agrario. Y sigue bloqueando mis mensajes
@sadtrack
@sadtrack 2 ай бұрын
Sería interesante que se hablará también sobre la lengua más difundida dentro del imperio incaico
@jhontitor3367
@jhontitor3367 3 ай бұрын
Es verdad que existía 2 Incas gobernando,uno se quedaba en Cuzco y el otro salía a conquistar?
@renatolinares9337
@renatolinares9337 3 ай бұрын
Inka no significa emperDor, es como decir maestro yoda, y no era el unico pero si el que se encargaba del imperio
@ramkemo2502
@ramkemo2502 3 ай бұрын
Inca solo habia 1. El otro que mencionas es el Sumo Sacerdote que seria como el lider espiritual aunque tambien tenia control militar como el caso del hermano de Manco Inca que luchó contra los españoles.
@wilfredonunez5177
@wilfredonunez5177 Ай бұрын
Excelente video mago Merlín, por favor haz uno acerca de “Mitos sobre la república” hay demasiados indigenistas e hispanistas desinformando sobre el primer siglo de este período.
@maybeli-sb7fv
@maybeli-sb7fv 3 ай бұрын
El punto neuralgico mas importante durante el incanato fue el koricancha....
@incachannel
@incachannel 3 ай бұрын
Merlín si subes un video sobre la llegada de los Incas hasta el Atlántico, van a saltar los hispanistas diciendo que no es verdad😂.😊 Desde yá dejo mi like.
@sebastian72749
@sebastian72749 3 ай бұрын
que? si son los que mas defienden el incanato
@hablandoconlaverdad3009
@hablandoconlaverdad3009 3 ай бұрын
Hispanista detectado​@@sebastian72749
@davidchavez-xw5nm
@davidchavez-xw5nm 3 ай бұрын
Pero que dices, los hispanos tas sabemos que los incas llegaron a muchos lugares .
@incachannel
@incachannel 3 ай бұрын
@@davidchavez-xw5nm hola, hispanista no es lo mismo que hispano, así como un indígena no es necesariamente un indigenista
@davidchavez-xw5nm
@davidchavez-xw5nm 3 ай бұрын
el corrector amigo, quise decir hispanista.Cuando era chiquillo me deje llenar la cabeza por profesores indigenistas, no fue hasta que empece a leer y viajar, a entender como funciona la geopolitica para darme cuenta de la historia de nuestra patria.Aquellos que son indigenistas ,o viven de alguna manera relacionado a ese cuento o son ignorantes.Igual pasa con los hispanistas que niegan las atrocidades cometidas. Y antes que saques algun prejuicio contra mi, te dire que yo naci en Uripa Chincheros, mis ancestros han sido remanentes chancas y mestizos. Mis abuelos vivieron bajo gamonales.No soy un blanco frustrado ni un marron resentido.Soy un peruano que ha intentado conocer la verdadera historia de estas tierras.@@incachannel
@alejandroxanco7025
@alejandroxanco7025 2 ай бұрын
En realidad, los españoles trataron a los incas como reyes desde el primer momento (por ejemplo, Pizarro se refería a Atahualpa con el término “príncipe”, que en aquella época se utilizaba para referirse al dirigente de una monarquía que no tuviera título de rey y a veces a los propios reyes), por lo que esa asociación no es tardía y como curiosidad, los propios nobles del Incanato eligieron a Carlos I de España como decimoquinto inca con el nombre de Inca Católico, que por cierto, es un título que usaron los reyes de España hasta que las Provincias Unidas del Río de la Plata y la Gran Colombia invadieron Perú y exterminaron a la población local.
@neluna19
@neluna19 3 ай бұрын
El sacrificio de los niños puros es algo lógico. Los pobladores sabían muy bien que, para obtener las mejores papas, debían ofrecer a la Pachamama sus mejores papas (a mejor semilla, mejor cosecha). Si le ofrecían a la Pachamama sus papas más pobres y enfermas, la cosecha siguiente iba a ser pobre. Por extension, para apaciguar a sus dioses, debían ofrecerles lo mejor, y no había nada más preciado que sus propios hijos, mientras más inmaculados mejor.
@VermelhoDavid_Art
@VermelhoDavid_Art 3 ай бұрын
Exacto, ahora resulta que todos se olvidaron las prácticas que hacían incluso antes de del Imperio inca.
@zargeraszach
@zargeraszach 3 ай бұрын
Logico dice jajajaja te pasas eso era una salvajada. Logica es la ciencia que usa la razón, si no te va bien los cultivos pues análisis las causas reales como son el tipo de semillas, la tierra, clima osea usas dl criterio Lógico. Los Inkas usaban la religión como una herramienta de sometimiento como la mayoría de sociedades, los españoles usaron también su religión para hacer actos crueles.
@abiairdraws.534
@abiairdraws.534 3 ай бұрын
​@@zargeraszach acabas de juzgar los preceptos morakes históricos con los actuales. Buen intento.
@zargeraszach
@zargeraszach 3 ай бұрын
@@abiairdraws.534 No hable de nada Moral, hable de Lógica y ciencia en la resolución de problemas. Que los Inkas creyeran en cosas sin Lógica, como creer q por sacrificar niños les iba ir mejor es una bobada, por simplemente no funciona. No lo critico a nivel moral.
@ed.j.z.r.
@ed.j.z.r. 3 ай бұрын
​@@abiairdraws.534en q momento se habla de Moral? Se hace referencia a lo ilógico de esas prácticas. Si buscas Salvajismo como definición se encuentra q son actos crueles y brutales, y sacrificar niños es un acto de Salvajismo si te basas en la definición. Que los inkas creyeran esas idioteces, creyendo q por hacer eso les iba ir mejor nos da entendimiento de por q unos cuantos españoles pudieron conquistar tan rápidamente a una civilización de millones.
@Alexanderjt1
@Alexanderjt1 3 ай бұрын
La visión e interpretación del Sr Merlín sobre la cultura inka o el tahuantinsuyo es para estudiarlo y discernir bien. Al fin y al cabo es una teoría más. Las teorías van y vienen, cuales son verdades??? Cuando estudiamos en su conjunto, el todo, de esta gran civilización; nos damos con la sorpresa de que está gran cultura aportó significativamente a la humanidad.
@elpoetaalmadepapel2970
@elpoetaalmadepapel2970 2 ай бұрын
Creo que debemos sacrificar a Dina y Keiko para tener una conexión con lo arcano y las crisis que tenemos paren y se solucione 😁😁😁
@rigabymoreno5951
@rigabymoreno5951 3 ай бұрын
una gran mayoria de guias solo dicen chachara llamativa en historia o hasta cosas misticas para los turistas...
@zargeraszach
@zargeraszach 3 ай бұрын
Es q eso Vende, Yo siendo Cusqueño se me enseñó mas correctamente la historia de los Inkas sin muchos adornos. Inclusive en Cusco hay momias de los sacrificios humanos q hacían los inkas eso fue lo q mas desiluciono de los inkas, algo q agradezco de mi Colegio es q era muy objetivo siendo Catálico hasta se nos enseño de la santa inquisición. Pero bueno la mayoría no tiene acceso a la buena educación.
@orlando3070
@orlando3070 3 ай бұрын
a mi en el colegio en primaria y secundaria me decian q el incanato era un paraiso y q el español lo arrunio todo, solo leyendo libros de historia y viendo documentales pude ver q el imperio incaico era similar al imperio romano, los incas conquistaron grandes pueblos atraves de alianzas y guerras como los romanos y no tenian piedad con aquellos q se sublevaban , pero tambien absorbieron la cultura de otros pueblos y la difundieron en todo el imperio al igual q los romanos hicieron con los griegos
@zarcastikotrespondya3338
@zarcastikotrespondya3338 3 ай бұрын
Exacto, también escuché muchas mentiras sobre el Tahuantinsuyo y es importante que la verdad se difunda porque la izquierda usa esta mentira para sembrar ideas negativas. Los incas, al igual que cualquier otro imperio que dominaba a otros por la fuerza, masacraban, mataban y esclavizaban a otros pueblos prehispánicos. Eran una sociedad de castas, dónde habían nobles , pobres y esclavos. Nunca hubo igualdad ni armonía en ese imperio.
@takamushishi9656
@takamushishi9656 3 ай бұрын
@@zarcastikotrespondya3338Si gustan leer una historieta hecha por M. Rostworoski, con la venia del MECEP. Para lectores de cómic, lectores que gusten compatir lectura con los más jóvenes en casa o familia. O si eres coleccionista o Docente, Este es tu libro HISTORIA DE LOS INCAS. *Sómos Ágora Librería Virtual* 🫒📔🫒
@yawarukumarinaylanpmayu267
@yawarukumarinaylanpmayu267 3 ай бұрын
Que raro, yo soy peruano y jamás nos enseñaron eso, mas bien todo lo contrario xD... Se enseña sobre "la llegada de la civilización" con los europeos. En los libros escolares del estado (quien no recuerda), habia ilustraciones de guerras durante las conquistas que hacia el Inkario... Con eso jamás se romantizo el Tawaintisuyu.
@RJ-du3sh
@RJ-du3sh 3 ай бұрын
​@@zarcastikotrespondya3338me pregunto que tan antiguo es usted para que le hayan enseñado esas tonterías 😂
@gusnet2
@gusnet2 2 ай бұрын
Cuando el Virreinato del Rio de La Plata (Argentina y Uruguay principalmente), Se debatian muchas ideas sobre la organización y administración del pais, algunos proponian conde de Francia, otros marques de España y cosas asi. Sin embargo el creador de la bandera Argentina, Manuel Belgrano, propuso al Inca (el Lider Inca) y este propuso que la lengua Argentina debia ser el Guaraní (de la tribu Guaraní, noreste de Argentina, sur de Brasil y gran parte de Paraguay), que esa lengua es una de las dos lenguas oficiales de Paraguay. Entonces, si el Inca propuso esta lengua en una eventual gobernación de el mismo, quiere decir que conocia el oeste y probableente el atlantico, porque los Guaranies son de ahi...
@juancarlos6952
@juancarlos6952 3 ай бұрын
Los incas sí realizaban sacrificios humanos pero muy esporádicamente, sobre todo en casos de desastres naturales. El principal sacrificio humano era llamado el Capacocha, sacrificio de niños que eran escogidos y preparados con anterioridad y sus padres estaban de acuerdo que su hijo fuera el mensajero ante los dioses. El niño y una corte iban a la cima de un nevado donde se realizaba el sacrificio dándole de beber al niño un brebaje adormecedor que lo sumía en un profundo sueño y allí era colocado en un fosa y dejado para que el hielo hiciera su trabajo, o también se le daba un golpe certero en la cabeza. El niño no sentía nada, la prueba está en que los niños parecen dormidos plácidamente. Estos sacrificios no se realizaban a diario como lo hacían los mesoamericanos, para que el Sol pudiera salir al día siguiente y lo hacían arrancándole el corazon y luego practicaban la antropofagia. Al menos eso es lo que contaron los conquistadores, habrá que ver si es cierto o no. Saludossss!!
@histeriapolitica
@histeriapolitica 3 ай бұрын
4:50 hace unos meses se publicó un libro de los collis, su territorio abarcaba los valle del chillón desde lo que se conoce hoy como collique hasta Pro.
@renkvas6825
@renkvas6825 3 ай бұрын
😮😮😮 como que vieron el mar 🌊 Atlántico 😊
@eduardosanchez9590
@eduardosanchez9590 Ай бұрын
Genial muchas gracias!!!
@cesaraugustoverachicata4676
@cesaraugustoverachicata4676 3 ай бұрын
Me hubiera gustado que el imperio Incaico y Azteca se hubieran iniciado a inicios del Siglo V. Tal vez ellos hubieran conquistado Europa
@tiorick5206
@tiorick5206 2 ай бұрын
que buen chiste
@StevePatterson616
@StevePatterson616 3 ай бұрын
El video debería titularse como: "Destruyendo a los indigenistas en 14 minutos"
@jairoesauserranogarcia4437
@jairoesauserranogarcia4437 3 ай бұрын
Igual a los Hispanistas xD
@pilangel7776
@pilangel7776 3 ай бұрын
Ya sabia que iban a venir en manada los bot indigenafobicos
@Duermo4Horas
@Duermo4Horas 3 ай бұрын
Se nota que tu eres hispanista
@jose46201984
@jose46201984 3 ай бұрын
Se nota que no viste el vídeo completo...
@yawarukumarinaylanpmayu267
@yawarukumarinaylanpmayu267 3 ай бұрын
En ningún momento destruye al indigenismo (el indigenismo no romantiza a los pueblos Americano), a diferencia del Hispanismo que si les dio con palo xD
@Lance-nb8we
@Lance-nb8we 3 ай бұрын
Una vez visite PERU y desde entonces lo llevo en el corazón 🫂
@spasky1410
@spasky1410 3 ай бұрын
Muchas gracias por tu tiempo y trabajo, gracias por los libros de historia, éxitos en tu empeño, Saludos de Ecuador
@blackraidendragoneye
@blackraidendragoneye 3 ай бұрын
2:33 la práctica de los sacrificios humanos en el caso de los incas solo se centraron más en la parte sur, la parte norte solo eran animales que se sacrifican como llamas. Lo único cierto seria en las culturas preincaicas como los moches y los chavin que en sí existían en sacrificio humano, aunque no se sabe bien si eran crimínales o soldados de guerra o ciudadanos comunes
@stanlayo
@stanlayo 2 күн бұрын
Debes leer libro de los rosacruces, hablan mucho de los incas y las culturas pre incas que no te cuenta un libro tradicional
@monicacg360
@monicacg360 3 ай бұрын
Excelente Merlín todo lo que nos aportas, tienes razón en cuanto a lo de ver como Rey a los Incas y al Coricancancha
@alexispenaaponte
@alexispenaaponte 3 ай бұрын
Interesante video FELICITACIONES 🍷
@desmodus_thunnupa
@desmodus_thunnupa 3 ай бұрын
9:40 por fin alguien lo dijo!
@omarbaldera9670
@omarbaldera9670 3 ай бұрын
gran video Merlín, justo necesito info de os incas
@Ka0rus
@Ka0rus 3 ай бұрын
Creo que algunos mitos (especialmente el primero) son consecuencias del indigenismo mismo; Me explico Cuando se aprende historia latinoamericana, se suele "categorizar" en indígenas = buenos, blancos y mestizos = malos amparado en el hecho que los indígenas fueron victimas de los europeos. Pero creo que nos olvidamos de algo muy pequeño; Hasta las bacterias que colindan entre ellas luchan por su territorio Es imposible en la biología misma que exista un ser vivo poco "reactivo" al medio ambiente, por que de hecho hasta se cuestionaría su vida misma; La "irritabilidad" es una propiedad biologica que permite que los seres vivos se adapten a su medioambiente al entrar en contacto con este. Si organismos tan pequeños y simples no toleran compartir su territorio por la disponibilidad de recursos; En verdad creen que un "imperio" no atacará a otras culturas por la disponibilidad de recursos? El imperialismo indígena también existe y existió (por algo para los españoles conquistar América fue sencillo; Los mismos indigenas estaban hartos de otros indigenas, especialmente si tenían una sed expansionista como los mexicas o los incas) Los tlaxcalas apoyaron a Hernan Cortes mientras que los Huancas, Chancas, etc apoyaron sin problema a Francisco Pizarro PS Merlin, sería muy interesante hablar sobre la memoria selectiva que sufren los peruanos al describir su imperio Como sabemos, el imperio Inca fue uno de los grandes dominantes a lo largo de Los Andes y regaron de su cultura a lo largo de la cordillera. Pero como chileno, siempre he encontrado curioso como reniegan de la herencia cultural en Perú (creen que ciertas cosas son exclusivas de ellos cuando fueron cosas desarrolladas tanto en las épocas de los -suyus como las capitanías/virreinatos) Se quejan del cebiche chileno/ecuatoriano (cuando la técnica de marinado fue justamente expandida por los incas a lo largo de la costa del pacifico como un método de preservación y lo puedes observar en el sembrado del Tumbo a lo largo de la costa del pacifico), se quejan del pisco de Chile (el cual acepto que se apropiaron, creo que como nortino es indiscutible este tema para mi por que siempre me crie con la historia del Valle de Pisco de Perú y el pajarito pisco) pero que a fin de cuentas es un producto que nosotros heredamos (por que la zona de la cuarta a la sexta región tiene suelos perfectos para el cultivo de vid y los españoles observaron esto al ver que estaba lleno de Cannabis spp y estas plantas comparten el mismo suelo de las uvas; Se removió el cannabis y se plantó uva. Como la producción de vino era inferior a la cantidad de uvas producidas, se empezó a destinar viñedos para uvas verdes para generar distintos tipos de aguardiente) Finalmente nos dicen "ustedes heredaron el pisco por que se apropiaron de nuestros ex-territorios (Arica y Tarapacá, zonas bastante estériles a nivel agronomico) pero se les olvida que el Collasuyu llegó hasta la región del Maule de Chile (VII región) Es increíble como se les olvida a "algunos" (no todos los peruanos claro) que Ecuador, Argentina y Chile también fueron parte del periodo incaico.
@ramkemo2502
@ramkemo2502 3 ай бұрын
Lo de los sacrificios es un tema debatible dado que el ritual inca en las altas montañas no guarda relación alguna con los sangrientos holocaustos humanos en Mesoamerica o Europa. Como mucho se parecerian a los moches. Y los demas mitos son mas bien obra del hispanismo desinformado que busca infantilizar a los pueblos prehispanicos para poder establecer la leyenda rosa de "caballeros blancos civilizando salvajes".
@literat0muerto
@literat0muerto 2 ай бұрын
eso si, como detalle sumando a lo que dices, el pisco en chile es solo en la 3era y 4ta region en chile, ya que hasta ahi llegó la expansión de la idea del pisco, que originalmente como todos sabemos nación en la ciudad de pisco cerca de ica, en el perú.
@anseban
@anseban 3 ай бұрын
ya hay que elaborar el video, ya está llegándose a los 5mil likes
@lucky9212
@lucky9212 2 ай бұрын
Hubieras sido una gran ofrenda al Dios Sol 😆😅🤣
@rubielestradavera3147
@rubielestradavera3147 Ай бұрын
Oye merlin soy mexicano y me interesa la historia inca tambien tengo una duda. Uds tienen informacion sobre los gurreros tlaxcaltecas que llegaron con los españoles al peru dirante la conquista? Podrias hacer un videosobre el tema?
@tavo191919
@tavo191919 3 ай бұрын
Inca en el Atlántico... Necesito un video de eso!
@manuelartistaagrio3858
@manuelartistaagrio3858 3 ай бұрын
En otros tiempos, mis paisanos Cusqueños te hubieran linchado por este tipo de comentarios. Ya es momento de analizar con madurez la historia de nuestros antepasados y buscar fuentes de investigación científica. Así podemos dejar de lado el de "un fulanito me contó". Ya me suscribí a tu Canal ✌🏿
@moahernandrz91
@moahernandrz91 3 ай бұрын
Se preonunsia Mechicas (mexicas)
@VideosCUANDOSEMEdalaGAna
@VideosCUANDOSEMEdalaGAna 3 ай бұрын
Muy util el video, la.mayoria de estos mitos son por el indigenismo incas=buenos y santos Blancas = malos
@polortegacordova1871
@polortegacordova1871 3 ай бұрын
no creo que los Incas no llegaran a la selva, puedo creer que los Incas llegaron pero asimilaron las construcciones de las aldeas de estas zonas y no usaron obligatoriamente la piedra para construir como solian hacerlo, de ahi que no se encuentren restos ...
@Diegootam
@Diegootam 3 ай бұрын
6:07, no son hispanistas, en los colegios se enseña que el inca es un rey.
@inmobiliersilva6560
@inmobiliersilva6560 2 ай бұрын
Ya pasamos los 5mil likes......esperamos el video. 😊
@JL-wm5jj
@JL-wm5jj 3 ай бұрын
El inca no es un rey, es un monarca divino. El inca es un monarca que sostiene al mundo en sus manos y que es capaz de someter a los Wakas o dioses si le son indiferentes. Osea, no hay simil en la tierra que se pueda comparar al inca.
@fernandovictorquinechelino3580
@fernandovictorquinechelino3580 3 ай бұрын
Lo peor de todo es q se sigue enseñando fueron 12 incas. Seria bueno desmentir eso.
@arturoaguilar4489
@arturoaguilar4489 3 ай бұрын
Recuerdo a una sociologa de la PUCP que le dije sobre los sacrificios humanos con evidencia arqueologica pero lo negaba…curioso que sea profesional, cuando una ideología sobretodo de izquierda te ciega es lamentable
@abrahamf1851
@abrahamf1851 3 ай бұрын
¿Qué tiene que ver ser de izquierda con negar los sacrificios humanos incas?
@zarcastikotrespondya3338
@zarcastikotrespondya3338 3 ай бұрын
@@abrahamf1851 Que los caviarones no pueden permitir que sus "pueblos originarios" sean vistos como malvados y asesinos de gente inocente. Ellos defienden que solo los españoles fueron "malos" y los incas "buenos.
@zarcastikotrespondya3338
@zarcastikotrespondya3338 3 ай бұрын
Los progres quieren esconder la parte de la historia que no les gusta, como por ejemplo, la crueldad y violencia con que los Incas, Aztecas, etc dominaban a otros pueblos prehispánicos. Para ellos, solo los europeos deben ser los "malos" de la historia.
@zarcastikotrespondya3338
@zarcastikotrespondya3338 3 ай бұрын
@@abrahamf1851 Que los zurditos no pueden permitir que sus queridos "pueblos originarios" sean vistos como crueles (aunque la historia lo confirme).
@abrahamf1851
@abrahamf1851 3 ай бұрын
@@zarcastikotrespondya3338 ¿En qué parte se dice eso? ¿O son tus fantasmas?
@HectorBustamanteDuenas
@HectorBustamanteDuenas 3 ай бұрын
Hola De lo 1° Del libro de Taylor (relacionado con los Relatos de Huarochirí, de pasta azulada); a pie de página da cuenta que un mejor término -en relación a lo que existía- es: Capac Hucha Y, en verdad, se estima que es el más preciso y sería en términos actuales la práctica del llamado: Pago a la tierra. Pteguntase, para dicho "agradeciendo" utilizan papa con gusano, chioclo con gusano, tomate aguachento etc. NO, usan lo mejor de la cosecha, por ende, los incas usan a sus nas "vistosos" vasallos y/o esclavos. Y, por cierto, se usa para tal ritual una papa, grano de choclo en proceso de germinación? NO, por ende, los humanos a sacrificar en el Capac Hucha no deberian ser pubertos (hombres sin haber eyaculado y mujer sin haber menstruado) o en último caso, estar seguro de no haber sido partícipe de una copulación. La modalidad del sacrificio lo menciona Huaman Poma (donde lo ideal era enterrarlo vivo). Al parecer, el cronista Huaman Poma de Ayala lo escribe como: capacc ocha; pero al transliterarlo ( hace menos de 80 años, se olvidaron que en rl s.XVI un sonido vocalico más gutural que la actual jota se escribia con doble c: CC. Y, por cierto, también, por esos tiempos en algunas regiones de España el sonido de la jota se escribia con: X.
@eddygarcia9953
@eddygarcia9953 3 ай бұрын
Los sacrificios humanos también se hacían en la cultura hispana.
@boswel_1
@boswel_1 2 ай бұрын
todo suena a supuesto, y es entendible pues quienes relatan algo de ese tiempo, ya que no vivieron en la época, y solo se basan en la escasa información< de restos encontrados queriendo darles un sentido lógico actual llevada por nuestro presente.
@user-nz9ui6ll2u
@user-nz9ui6ll2u 3 ай бұрын
Fui escolar en la época de la revolución educativa de Velasco y en ningún momento nos enseñaron esos mitos. Eso mas bien lo escuchaba de los adultos. Ese mito de los incas altos es tan difundido en los circuitos iletrados como el que segundo mejor himno del mundo es el peruano.
@frankdavispenaurbina2693
@frankdavispenaurbina2693 3 ай бұрын
Excelente video!!!!
@javiermanriqueaquize7120
@javiermanriqueaquize7120 3 ай бұрын
Excelente video
@elexperimentodecucho9423
@elexperimentodecucho9423 3 ай бұрын
Buenaaaa
@josegalecio7464
@josegalecio7464 3 ай бұрын
Recuerdo a mi profesor de primaria decir que los incas vivian una utopía que si fueron vencidos por los españoles fue porque no ersn agresivos y no eran eficaces en la guerra por ser pacifistas también que eran gigantescos de casi 2 metros que ellos crearon la ciudad del dorado y que no existía ningún delito y todo era pacífico
@carlostello7339
@carlostello7339 3 ай бұрын
Claro MACHUPICHU está muy lejos de Cusco ciudad
@juancordovarojas219
@juancordovarojas219 2 ай бұрын
Necesitamos el vídeo detallado de como los Incas llegaron al Atlántico, ya!
@anyeoca9157
@anyeoca9157 3 ай бұрын
10:02 nunca escuche a alguien decir esto ,pero bueno en supongo que no esta demas desmentirlo
@carlosalfredozumaetaflores9774
@carlosalfredozumaetaflores9774 3 ай бұрын
Siempre nos han mentido no solamente con los incas si no en la guerra del pacifico y otras guerras que siempre hemos perdido y en los colegios nos han dicho falsedades gracias por decirnos la verdad 😊😊😊
@danielespinoza2633
@danielespinoza2633 2 ай бұрын
*Eres un facilista. Con esa fracesita "gracias por decirnos la verdad" ¿Acaso eres un incapaz de buscar la verdad por ti mismo y le crees a cualquier youtuber que dice lo que le parece negando la investigación histórica y refiriendo a autores progres? No sé qué historia te han enseñado, pero es evidente que los profesores que lo hicieron no fueron investigadores, repetían lo que les parecía, una historia edulcorada que nunca se enseñó, salvo por los socialistas de Velasco y los comunistas que pretendieron ser sus continuadores.*
@caranataprimitivademonoisa8214
@caranataprimitivademonoisa8214 2 ай бұрын
Por favor amigo sentido común el señor del video es un yotubers no un historiador que inventa solo para tener visitas
@carlostiglle376
@carlostiglle376 3 ай бұрын
Tenia entendido que machupichu era la principal ciudad religiosa, y el Cusco administración política y económica
@henrryroccamarin2345
@henrryroccamarin2345 3 ай бұрын
GRANDE MI AJI CAUSA DE LA HISTORIA MUY BUEN PROGRAMA TOBY
@enriquedumes7155
@enriquedumes7155 3 ай бұрын
Estimado Merlín .. Escuche una vez que Pizarro escuchó del Peabirú y eso lo impulsó a buscarlo pero desde el pacifico. De Peabirú deriva el nombre Perú en español moderno !? Quee hay de cierto en esto? Hay algún libro ???
@takamushishi9656
@takamushishi9656 3 ай бұрын
Esa no la recordaba ..
@FuukoIzumo-Unluck
@FuukoIzumo-Unluck 3 ай бұрын
No tenia idea que pudieron llegar al Atlántico, like para que Merlín saque video!
@luisp1469
@luisp1469 3 ай бұрын
Muy buen video Saludos desde Santiago de Chile
@you1474
@you1474 2 ай бұрын
Un video de los inca y la selva porfa
@mate_UNI_PERU
@mate_UNI_PERU 2 ай бұрын
En centro América nose cansan de hacer sacrificios.
@FranciscojavierHDD
@FranciscojavierHDD 3 ай бұрын
Los Incas son una de las grandes civilizaciones de la historia, pero si estaban atrasados con respecto al resto del mundo. Por ejemplo no conocían la rueda, no conocían el arco arquitectónico, ni siquiera podían forjar hierro, ni cobre, ni bronze. Básicamente su tecnología era similar a la que Europa tenía en el paleolítico, muchas construcciones de piedra, trabajos en oro, etc. Mientras los españoles ya tenían barcos enormes para cruzar el océano, tenían cañones de acero, espadas con acero de Damasco, pólvora, y demás. Los Incas ni siquiera podían hacer una aguja de hierro para coser bien su ropa, ellos tenían agujas de hueso. Y con esto no menosprecio a los Incas, si no que eso explica por qué tan pocos Españoles pudieron enfrentar a tantos Incas en sus propias tierras.
@rociosedanoruiz1430
@rociosedanoruiz1430 2 ай бұрын
Claro que forjaron el bronce y dieron forma a la plata y el oro eso cualquier estudiante de primaria lo sabe antes de comentar
@rociosedanoruiz1430
@rociosedanoruiz1430 2 ай бұрын
Ridículo
@rociosedanoruiz1430
@rociosedanoruiz1430 2 ай бұрын
Estudie para
@rociosedanoruiz1430
@rociosedanoruiz1430 2 ай бұрын
No hacer el
@rociosedanoruiz1430
@rociosedanoruiz1430 2 ай бұрын
Ridículo
@AlfredoGomez-su4wu
@AlfredoGomez-su4wu 3 ай бұрын
Chocherita el inca era un monarca era el diferente del imperio con poderes militar y otra vainas mas que supo capear las dificultades del vasto terrotorio.como tu comprenderas no fue facil llevar la estabilidad economica del imperio...sencillamente fueron muy inteligentes...y no va ser.
@fredyapazahuarhua8923
@fredyapazahuarhua8923 3 ай бұрын
Capac cocha, merlin pregunta. Donde se encontraron cantidad de sacrificio? Porque esta teoría capac cocha habla de que sacrificaban muchos niños. Super genial la información hermanonun abrazo.
@zargeraszach
@zargeraszach 3 ай бұрын
Yo soy de Cusco, en algunos museos hay la momias de los sacrificios q algunos eran niños.
@entretenimiento6492
@entretenimiento6492 3 ай бұрын
Buen video Merlin 👍👍👍
@user-hd9tv9gx5v
@user-hd9tv9gx5v 2 ай бұрын
Felicitaciones Merlín. Por. Tus informaciones. Vídeos Lo que. Siempre. Escucho Del ritual . Dudas : QHAPAQ HUCHA. O QHAPAQ QOCHA Cual es ?
@nilorevilla7781
@nilorevilla7781 3 ай бұрын
Vamoossss genteeeeee! Más likessss
@walterdelgado2954
@walterdelgado2954 3 ай бұрын
Recuerdo que un guía del Cusco se puso altanero porque le refuté sobre los orígenes en Taipicalá, ellos creen que lo que dicen o indican son verdades absolutas, que malcriado, eso fue en 2008
@literat0muerto
@literat0muerto 2 ай бұрын
Es muy probable que los incas hallan efectivamente llegado hasta el atlántico, pero otra cosa muy diferente es que su imperio se halla extendido hasta ahí, lo cual es mas difícil de probar.
@victorraultamayo3502
@victorraultamayo3502 3 ай бұрын
Que bueno que le hayan cambiado el nombre a esa librería, se veía muy mal que promueva el tabaquismo.
@marioparedesborne1779
@marioparedesborne1779 3 ай бұрын
Sería interesante conocer el significado de inca.
@music.andina
@music.andina 3 ай бұрын
En el mito de que los inkas estaban sub-desarrollados, pues, no eran caníbales y en edad de las cavernas como otras tribus pero desde luego, estaban atrasados cientos de años al desarrollo científico de Eurasia. No hay punto de comparación. En el mito de la selva, es casi imposible que los inkas hubiesen llegado al oceano atlántico por la selva. Son miles de kilometros de distancia y un territorio inhóspito. Lo que si es posible es que hubiesen llegado al atlántico por Argentina, Uruguay o Rio grande do sul en Brasil. Sin embargo, no hay pruebas y por tanto, lo más probable es que solo hayan escuchado de la existencia de un mar pero no llegado.
@jasoncafa4925
@jasoncafa4925 3 ай бұрын
Gracias por la info Smash prosor
@dantemartingarridovicuna5994
@dantemartingarridovicuna5994 3 ай бұрын
Por supuesto Los INKAS era una civilización una sociedad avanzada se vestían con finos trajes distintos tipos de tejidos piedras preciosas y se vestían en oro , los caníbales acá eran los Aztecas incluso usaban taparrabos o semi desnudos simplemente
@alejoconejo6273
@alejoconejo6273 2 ай бұрын
Hola, me puedes recomendar por favor mejores documentales o series sobre el pueblo Inca.
@RenatoRo
@RenatoRo 3 ай бұрын
Otro mito es asumir que todos los habitantes del Tahuantinsuyo eran incas y que por eso, estos son los antepasados de todos los peruanos. PD: el video que propones de los incas llegando al Atlántico esta interesante
@danielespinoza2633
@danielespinoza2633 2 ай бұрын
Si has nacido en el Perú y no tienes ancestros de migrantes europeos en tus raíces, dado que tus antepasados llegaron recién en el siglo XIX; entonces, no tienes raigambre inca o indígena. Entendiendo el termino "inca" como habitante del Tahuantinsuyo. Pero lo cierto es que el Perú con ese nombre tiene existencia milenaria, cosa que no ocurre con el resto de países en toda América. Chile por ejemplo, es un país que fue formado por los incas y su influencia sembró la idea y los elementos formativos de Chile como nación, entre los siglos XIV y XVI. El nombre de Chile es un termino quechua. Si en cambio tienes ancestros de provincias, lo mas probable es que seas un mestizo de indígena con español.*
@RenatoRo
@RenatoRo 2 ай бұрын
@@danielespinoza2633 Los inca eran solo una "casa" dominante. El Tahuantinsuyo estaba conformada por diferentes culturas y muchas de estas renegaban de pertenecer a ese imperio, por así decirlo. Pasó en europa, mesoamérica y muchas otras civilizaciones, en donde la unidad no era algo por lo que se sintiesen muy a gusto.
@yosepzarasa6424
@yosepzarasa6424 3 ай бұрын
1 - capac cocha noera algo comun en el imperio incaico no se podria asociar la palabra sacrificio ya que este es un concepto occidental para los incas era algomas que asta ahora no se puede entender del todo 2 - los incas si usaban la guerra .pero cuando era necesario ya que eran muy diplomaticos y aparte usaban una forma mas sutil que era asimilando las deidades y huacas de los pueblos anexionados para engrandecerlos de mas riquesas.
@christiancabascango3941
@christiancabascango3941 2 ай бұрын
Esperando el video de como llegaron los Incas al Atlántico
@luisrolandopedrazaramirez486
@luisrolandopedrazaramirez486 3 ай бұрын
Si los Incas no hubieran llegado a la selva Machu picchu estaria en la sierra 😮, no cren ..
@Lazofun
@Lazofun 3 ай бұрын
Buena! Qué hay del mito de que los Incas construyeron las ciudadelas ocupadas por ellos.
@yojan9921
@yojan9921 3 ай бұрын
Como Pizarro supo de un imperio de oro al sur , si ni los aztecas lo sabian , otros dicen que los pescadores le dijeron , pero si america es grande .
@AlexRamirezSaa
@AlexRamirezSaa 3 ай бұрын
🎉🎉🎉
@cristhianarroyo7142
@cristhianarroyo7142 3 ай бұрын
Merlin gran vídeo
@joelopez6693
@joelopez6693 3 ай бұрын
Los incas éramos como los griegos en la región 👍
@BadBoy-fq6yf
@BadBoy-fq6yf 3 ай бұрын
Al norte de la ciudad de Ibarra en Ecuador, los Incas mataron a los pueblos, cayambes y otavalos junto a un lago, que a partir de entonces se lo llamó Yaguarcocha, el lago de sangre. También los Incas deportaban forzosamente a los pueblos vencidos a otras zonas muy lejanas del Tauantinsuyo. Tal fue el caso de los cañaris y puruhaes del centro del hoy Ecuador. Los deportados los llamban mitimaes.
@ramiroflores4214
@ramiroflores4214 2 ай бұрын
Aqui nos han metido la idea de los buenos incas, todo lo contrario. y no tenemos linaje de incas somos descendientes de los indigenas de todos los pueblos subyugados de la costa del tahuantisuyo estos muy diferentes a los incas (los indios).
😵 DESMINTIENDO MITOS DE LA CONQUISTA 😵 | ¿Quiénes fueron los malos?
17:01
La Biblioteca de Merlin
Рет қаралды 56 М.
😨 ¿UNA NUEVA VERSIÓN DE LA CONQUISTA DE LOS INCAS? 😨| Un macrabro hallazgo...
14:40
DELETE TOXICITY = 5 LEGENDARY STARR DROPS!
02:20
Brawl Stars
Рет қаралды 22 МЛН
OMG🤪 #tiktok #shorts #potapova_blog
00:50
Potapova_blog
Рет қаралды 16 МЛН
Children deceived dad #comedy
00:19
yuzvikii_family
Рет қаралды 3,9 МЛН
😨 ¿Sabemos REALMENTE ALGO sobre los Incas? 😨
11:37
La Biblioteca de Merlin
Рет қаралды 36 М.
El Muqqadimah de Ibn Jaldún y el ciclo de vida de los imperios
52:45
Filosofía de la Historia
Рет қаралды 132 М.
🌅 HISTORIA DE LA INCA KOLA | La guerra que Coca Cola no pudo ganar...
19:00
La Biblioteca de Merlin
Рет қаралды 134 М.
🙀 TOP 5 MISTERIOS DE LA HISTORIA DEL PERÚ | ¿Realmente todo se ha descubierto?
20:20
La Bota: comer en un ambiente bohemio y agradable
10:52
SinEmbargo Al Aire
Рет қаралды 10 М.
😨 ¿Qué es REALMENTE el INCA 😨 | Últimas investigaciones...
11:34
La Biblioteca de Merlin
Рет қаралды 64 М.
😡 LA PESADILLA DE LOS INCAS | Los temibles Chancas
16:44
La Biblioteca de Merlin
Рет қаралды 79 М.
😜 HISTORIA DE LAS JERGAS PERUANAS 😜 | ¿Aun las usas?
9:50
La Biblioteca de Merlin
Рет қаралды 27 М.
DELETE TOXICITY = 5 LEGENDARY STARR DROPS!
02:20
Brawl Stars
Рет қаралды 22 МЛН