Рет қаралды 29,876
Título: Determinación de barras que no trabajan a priori en cerchas
Descripción: Determinación de las barras que no trabajan en cerchas, antes de la resolución de la estructura (por cualquier método) Tort Ausina, I. (2010). Determinación de barras que no trabajan a priori en cerchas. hdl.handle.net/...
Descripción automática: En este video, se explica cómo determinar antes de realizar cálculos específicos, cuáles barras en una cercha no están soportando carga. Una cercha es una estructura de barras articuladas en sus extremos, conocidos como nudos, que pueden ser planas o espaciales. Al asumir que las uniones son perfectas, las cargas se aplican solo en los nudos, y las deformaciones y el propio peso de las barras son despreciables, se deduce que las barras sólo están sometidas a un esfuerzo axial.
Se describen dos tipos de nudos donde es posible identificar previamente barras sin carga. En el primer tipo, con solo dos barras concurrentes, la barra con la componente no balanceada por otra fuerza debe tener un esfuerzo nulo. En el segundo tipo, con tres barras concurrentes, la barra perpendicular a las otras dos tampoco trabajará si no hay otra fuerza que equilibre su componente axial en la dirección perpendicular.
El procedimiento también puede revelar nudos que se convierten en uno de los tipos descritos después de determinar que ciertas barras no están trabajando. Se alerta que aunque determinadas barras no soporten carga, aún contribuyen a la rigidez de la estructura y que las condiciones de carga podrían alterar su estado de esfuerzo. Finalmente, se subraya la relevancia de identificar estas barras antes de proceder con el cálculo de esfuerzos, facilitando así el análisis estructural.
Autor/a: Tort Ausina Isabel
Universitat Politècnica de València UPV: www.upv.es
Más vídeos en: / valenciaupv
Accede a nuestros MOOC: upvx.es
#Estructuras #Estática #Cerchas #FISICA APLICADA