Diciembre de 1978. Al borde de la Guerra.

  Рет қаралды 11,079

Rafael Mellafe

Rafael Mellafe

3 ай бұрын

Analizamos el mes de diciembre de 1978 cuando Chile y Argentina estuvimos prácticamente en guerra.
Con abundantes mapas veremos las posiciones ofensivas y defensivas de ambas fuerzas,

Пікірлер: 231
@carloscornejo8988
@carloscornejo8988 2 ай бұрын
Profesor Rafael Mellafe , gracias por su Trabajo , por compartir , por Educar , en nuestra Historia , que Todo Chileno, debe conocer , y nunca olvidar , por si nuevamente , somos amenazados , como Pais .
@jefuenteg
@jefuenteg 2 ай бұрын
Ni perdón ni olvido
@carloscornejo8988
@carloscornejo8988 2 ай бұрын
@@jefuenteg Con este tipo de Vecino- Expansionista , a lo largo de su Historia ( No cambian ) , Chile , los Chilenos , Siempre debemos estar Preparados.......de Capitan a Paje , con nuestras FF AA , Poderosas , saludos
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
@@jefuenteg Se aplica en este caso.
@franklinmedinamedina1669
@franklinmedinamedina1669 26 күн бұрын
Gracias a la providencia y jimmy carter de por impedir la guerra 🇨🇱🇨🇱🇨🇱
@carloscornejo8988
@carloscornejo8988 25 күн бұрын
@@franklinmedinamedina1669 La Guerra , hubiera hundido a Los DOS , paises , No solamente ,a los Chilenos : Muertos ; Heridos , Pobresa ; Miseria ; Destruccion
@patriotaaustral1939
@patriotaaustral1939 2 ай бұрын
Nuevamente yo estimado Rafael, siempre hablando desde mi punto de vista, he llegado a la conclusión que Argentina en forma estratégica, buscaba asustar a Chile con todas las movilizaciones realizadas en Argentina, por eso las situaciones de oscurecimiento en muchas ciudades, movimientos militares claramente visibles y "televisada" haciendo ver a Chile que ellos estaban preparados para dar un serio golpe bélico. Pero en realidad no tenían la capacidad para lograr los objetivos que supuestamente estaban en esa operación Soberanía. Muy claro es lo que siempre señaló el Gral. Balza (ejército argentino), quien tiene la claridad absoluta que es una locura y que no estaba realmente preparada para esas acciones. Chile lo tenía muy claro, de ahí que el Almte. Merino bastó enviar un mensaje sin codificar (lo que claramente en una situación bélica racional no se aplica), por lo que ese susto argentino tuvo reacción, porque sería un conflicto bélico de verdad, cosa que en su némesis argentino no estaba realmente realizar, de ahí como dije, solo era una forma de obligar a Chile a aceptar las condiciones en función de su potencia bélica. Es importante señalar que nuestros vecinos "solos" jamás han imaginado atacar a Chile "en solitario", siempre desde su origen han requerido de ayuda para intentar algo contra Chile, así ocurrió en 1879, así pasó en 1975, cuando Perú requirió de ayuda Argentina y lo mismo en 1978 entre los mismos. Es importante mencionar que al invadir las Islas Falklands, jamás pensaron que los ingleses bajarían a recuperar esas islas perdidas del Atlántico Sur. Por lo que esa acción (sin los británicos) era una forma nuevamente de presionar a Chile por el Conflicto del Beagle, por eso solo se "solucionó" en 1984, luego de 2 años del Conflicto de las Falklands. Otro punto importante, cruzar la cordillera no es sencillo, más para que crucen "ejércitos" por pasos muy estrechos y montañosos, como sucede en Los Andes y en Osorno. Aysén es complicado por su topografía y Magallanes la pampa o estepa patagónica es engañosa. Por lo demás una espectacular barrera defensiva es justamente La Cordillera de Los Andes. Por otro lado, es más fácil Defender que atacar, requiriendo menos recursos. En teoría se necesita una proporción de 1:3 para atacar con alguna posibilidad de victoria (lo que jamás se asegura en un 100%). En fin, según mi punto de vista, la participación del papa fue importante, pero realmente lo era más para Argentina, porque ellos jugaron con eso para estirar el elástico, lo que les permitió de alguna forma tener acceso de cierta forma al mar al este y algo al sur en función del Tratado de 1984, donde se forma una especie de "martillo", al este de las islas Picton, Nueva y Lennox, al sur de ellas. Un gran saludo estimado Rafael y ahora en espera del siguiente Vídeo 💪
@jota850ant4
@jota850ant4 2 ай бұрын
Totalmente de acuerdo con lo planteado…. además, lo del Papa fue la puerta que les sirvió a los argentinos a salir del problema en que habían metido...... cabe hacer notar, que hubiese sido difícil para Chile y también para argentina.... y la relación a futuro habría tomado varias generaciones o a lo mejor nunca se repondrían.....
@aaronromanlopezsuarez9910
@aaronromanlopezsuarez9910 2 ай бұрын
Entiendo la propaganda nacionalista barata de creer que Argentina les tuvo "miedito" (cosa risible como mínimo, a saviendas que igual les seguirían quitando territorios en 1984, 1994 y 1998). Pero qué absurdo es eso de "Ningún vecino se Steve en solitario" suena hasta irónico, estás son mis razones: ✓ En 1982 Chile ayuda a Inglaterra contra los Argentinos ✓ En 1995 Chile ayuda vendiendo armamento y Pertrechos militares al Existir para usarlos contra el Perú. •En ambos casos "reales" es Chile el que por medio de terceros no se atrevió a atacar solos al país en cuestión (real y no propaganda). Y fuera de eso: 🇦🇷 en solitario les ha quitado más de media docena de veces territorios ¿Cuándo fue que necesitó ayuda? 🇵🇪 En solitario ganó ex mar exclusivo Chileno a penas hace 10 años (22.000 km2) O será que ahora la narrativa será que Perú estuvo apoyado por Argentina, Bolivia, la Liga de la Justicia, los Jesús, el imperio galáctico Klingon... En fin.
@mauriciocotapos313
@mauriciocotapos313 2 ай бұрын
Así es estimado! Y no olvidar el conocimiento que ya tenían de la existencia de las bombas de racimo del Sr Cardoen que hubieran sido fatales para la infantería argentina tratando de pasar Los Andes a pesar del mayor número de tropas.
@franciscor.6828
@franciscor.6828 2 ай бұрын
Muy de acuerdo. Especialmente. Es importante considerar. Que el tiempo en gssto de recursos para una invasión hubiera sido de proporciones. Y la emboscada al ejército argentino, especialmente en le paso los libertadores hubiera sido un desastre para ellos. Ni a la ciudad de los Andes hubieran podido llegar.
@micuestion66
@micuestion66 2 ай бұрын
Justamente nunca han pensado atacarnos solos. es posible defendernos de una guerra contra nuestros tres vecinos? Al final de cuenta firmamos el tratado de 1881 temiendo ese escenario. Una guerra contra Argentina demandaría todos nuestros recursos, humanos y materiales. La opcion sería intentar sumar a Brasil y a UK y hacerlo se abriría una guerra de escala continental. La otra opción es arreglar nuestras relaciones con los vecinos del norte lo que no deja de ser complejo .
@luisaraya2705
@luisaraya2705 2 ай бұрын
Hasta emocionante escuchar este relato que algunos vivimos de muy cerca esos momentos.. Felicitaciones.
@manuelconchacoll8755
@manuelconchacoll8755 2 ай бұрын
estimado Rafael, ¡excelente, felicitaciones! Algunas precisiones: no me calza la cronología que das para el día 22 de diciembre, donde precisas que a la 1 y tanto AM Argentina habría aceptado la mediación papal y eso habría producido la desarticulación de su máquina de guerra. Yo era Teniente 2° embarcado en el crucero Latorre, líder de la Agrupación Bronce y me tocó zarpar de guardia a las 02.00, del puerto secreto que mencionas. Al llegar al puente donde cubría mi guardia, pude leer el mensaje del Almirante Merino donde da las órdenes para detener la inmanente invasión argentina a las islas. Entregué la guardia a las 04.00 y a las 08.00 nuevamente fui al puente a cubrir en Grado de Alistamiento 2, o sea, la mitad de la tripulación a cargo del buque, mientras la otra quedaba en preparación .... para lo que viniera. Íbamos a enfrentar a la Flomar, "por fin vamos a saber cuántos pares son 3 moscas", habría dicho el comandante del Prat Eri Solís, según trascendió más tarde. Estuvimos toda la mañana navegando en el Drake rumbo a la Flomar, que había traspasado hacia el sur el paralelo de la Isla de los Estados, que era como cruzar el Rubicón: iban a la guerra, no a amendrentar. A las 11 aprox se nos da la orden de retromarchar al puerto de guerra, señalando que Argentina habría aceptado la mediación papal y su flota, según nuestros aviones de exploración aeomarítima, iba rumbo al norte. Es difícil describir el alivio que se sintió, porque creo que nadie quiere una guerra, pero habíamos cumplido con la patria al salir a defenderla. Cuando estábamos a punto de reingresar a canales navegando en Formación 1 (todos los buques en fila india) se toca zafarrancho de combate real. Jamás había visto tanta celeridad al cubrir esta condición, donde cada marino debe estar en su puesto de combate y listo para entrar en acción. Fue de una rapidez y una serenidad para enfrentar lo que viniera que me impresionó, ya que en sólo 30 segundos se compeltó la maniobra que en sus mejores índices no bajaba de los 2 minutos por lo menos, considerando que en navegación normal cada cual se encuentra a cierta distancia de su puesto de combate. Estuvimos en esta condición hasta que se aclaró que había sido una falsa alarma de ataque aéreo, provocado por la detección de una emisión electrónica de una avión de guerra argentino, el "loro", llamado así por ser el que dirige a los aviones de combate hacia sus blancos, considerando que éstos deben volar a raz de agua para atacar. Cuando se identificó al emisor - un avión de Ushuaia - se volvió a condición normal de navegación, esto es, con sólo 1 guardia al control del buque. En la Marina la tripulación de un buque se divide en 3 guardias (Blanca, Azul y Colorada) y cuando "están de guardia" les corresponde atender las necesidades de navegación de su buque durante un turno de 4 horas, salvo entre 16.00 y 20.00 donde los turnos se realizan en 2 horas de tal manera que a cada guardia no le toque la misma "guardia" (turno) al día siguiente. Son muy ocurrentes los marinos. De las hipótesis que se manejaron ese día hay una profusión casi infinita: que 2 tripulaciones argentinas (hasta con nombre, el Bouchard y el Seguí) se habrían amotinado a causa que no estaban en condiciones de combatir, dado que, como muy bien lo señalas, llevaban 20 días navegando en el Atlántico Sur con mares duros y estaban destruidos y esto se habría propagado al resto de la fuerza. Por lo tanto, a los argentinos les fallaba una parte vital del ataque. Me parece muy aceptable esta suposición, ya que es cierto, cuando navegas con mar mala el mareo te tira al suelo porque terminas sin nada con qué alimentar a la fauna del Pacífico y sigues vomitando igual. Lo viví varias veces, pero en la Marina de Chile te entrenan para sobreponerte a eso y cumples con tu pega igual ¿Qué te pasa cuando sabes que vas a un combate real? Para mí fue una experiencia de tristeza enorme la que me invadió cuando concurrí a cubrir mi guardia a las 2 AM para el zarpe ese 22 de diciembre de 1978. Cuando me despiertan a esa hora, sabía que era en serio, ya que se nos había anticipado por parte del mando que no habría más ejercicios, que "de aquí en adelante todo iba a ser real". Recuerdo que me puse salvavidas (jamás nadie toma guardia con salvavidas, eran muy incómodos y dudosa su utilidad, ¿de qué te sirve estar flotando en aguas donde la hipotermia te vence antes de 10 minutos?). Me procuré el Colt 45 de reglamento al cinto y ..... un Shanne Nuss, por si efectivamente terminaba en el Drake para procuparme calorías extra ..... huevadas que se le ocurren a uno en momentos solemnes de tu vida como ése. Pero no puedo desonocer que también me ocurrió recordar a oficiales navales argentinos que había conocido años antes durante mi estadía en la III Zona Naval, abordo del Lientur, y con quienes entablé una fecunda amistad. Otros oficiales me onfidenciaron lo mismo, "¿voy a tener que enfrentarme a mis "carretas" de la Indómita y de la Invencible?", me comentó un oficial amigo. Pienso que la guerra es un sin sentido. Lo demostraron los franceses, los británicos y los alemanes en la navidad de 1914 cuando la celebraron juntos las fuerzas que se encontraban en las trincheras de ese frío invierno, mientras sus altos mandos y políticos que los enviaban a ella se encontraban cómodamente disfrutándola en sus cuarteles de invierno. Afortunadamente esta vez no pasó nada entre Chile y Argentina, habría sido un desastre para todos que no quiero imaginar
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
Que buen relato!!!, interesante e ilustrador. respecto a las horas que indico en el video. Esa es la información compendiada que aparece en varios textos y video de entrevistas, como la fe Hernán cubillos o el libro de Ernesto Videla y varios más. Pero una cosa es la hora de los comunicados y otra el freno a las unidades que ya iban lanzadas en combate. En otras palabras, Argentina acepta la medicaión papal, pero la FLOMAR no pudo retro marchar al instante y se tomó su tiempo.
@pedrosantosluz5181
@pedrosantosluz5181 2 ай бұрын
Me imagino que el salvavidas no era para para salvar su vida, sino que para recuperar su cuerpo flotando en el mar. Gracias, a usted y sus camaradas, por su bien dispuesta actitud de defender a la Patria.
@manuelconchacoll8755
@manuelconchacoll8755 2 ай бұрын
@@pedrosantosluz5181 amigo mío, ésos salvavidas eran de los rellenos con plumavit, que se hundían en menos de 2 horas. Eran un saludo a la bandera para decir que "hice todos los esfuerzos para salvarme", pero en la práctica y en esas aguas a los 10 minutos ya habría sido carne congelada flotando. Lo que resistió Di Caprio en el Titanic es Hollywood .... y porque tenía a la Kate Winslet al lado, en ese caso yo no me muero
@PEFIEM
@PEFIEM 2 ай бұрын
Chile, te lo agradece por estar disponible de dar la vida por tu patria.
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
@@PEFIEM Gracias, pero éramos muchos, por no decir todos.
@JavierGonzalez-ut2jv
@JavierGonzalez-ut2jv 2 ай бұрын
Yo estuve en el Lautaro y éramos aerotransportado hacia Punta Arenas y éramos 2da División. En ese tiempo bajo el General Hernández
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
Efectivamente, de Rancagua al sur (con anécdota incluida). Honor a los veteranos del 78
@jaimealvarez8732
@jaimealvarez8732 2 ай бұрын
Todo mi respeto a su persona que vivió esa historia
@jota850ant4
@jota850ant4 2 ай бұрын
La teoría más real, es que los argentinos se dieron cuenta que Chile iba a la guerra y no permitiría que fuera un paseo, como decían los generales argentinos..... Y esta guerra sería total y a un alto costo y los argentinos quedarían como los agresores traidores y falta de honor.....las otras teorías son para que los argentinos no quedaran tan mal....
@mauriciocastro2601
@mauriciocastro2601 2 ай бұрын
La verdad y la historia se escribe con los hechos ...no invadieron un país que no quería guerra y el otro si ...el final fue que se retiraron sin pagar los gastos que provocaron a Chile por todo el movimiento de tropas y logística...
@zanquilargo6052
@zanquilargo6052 2 ай бұрын
​@@mauriciocastro2601 Algún día pagarán por todas las traiciones!!! Partiendo por nuestra Patagonia!!!
@ll-sc6pv
@ll-sc6pv 2 ай бұрын
@@mauriciocastro2601 vos crees?, siguiendo tu razonamiento, la junta le tuvo miedo a chile y no al reino unido. Creo que al anunciarse tanto el plan rosario, no habia en la sociedad argentina ganas de una guerra, la guerra de malvinas se inicio como sorpresa y no se pudo evitar.
@parabellum9168
@parabellum9168 2 ай бұрын
​​@@ll-sc6pvsimplemente se "animaron" con Inglaterra por qué también jugaron con la errónea hipótesis que Inglaterra no haría nada al respecto de una isla lejana en el Atlántico sur, un enorme error de cálculo considerando la historia colonial del reino unido, como les fallo la estrategia con Chile , quisieron utilizar la toma de malvinas para seguir desviando la atención publica de sus crisis y conflictos internos y para en gran medida" justificar " el enorme gasto militar que se había hecho por la junta
@MrCclaudiot
@MrCclaudiot 2 ай бұрын
@@parabellum9168 Estimado, la estrategia con Chile no falló, funcionó bien, sin disparar un tiro lograron que Chile no tenga aguas en el atlántico, algo que el laudo arbitral británico les había concedido.
@lectus1
@lectus1 2 ай бұрын
Profesor, fantástico su Trabajo, uno vive la tensión de lo ocurrido. Destacar el profesionalismo, temple de nuestras Autoridades y FFAA. La fuerza de la Estabilidad Institucional con un sólido objetivo factor importante. Al parecer no así al otro lado... Muchas Gracias
@juancgonzalez7999
@juancgonzalez7999 2 ай бұрын
estimado rafael , lo felicito por su trabajo en poner en conocimiento de un periodo muy dificl para chile , me toco hacer mi servicio militar como estudiante universitario , algo que no se habla mucho , dela forma como el ejercito empezo a entrenar asus reserva a principio del 78 , y asi pasamos ala reserva con instruccion militar al dia , y listo para ser convocados en caso de cualquier agresion del pais y con instruccion de especialidad , ya que todos eran universitarios de 2, 3 y 4 anos en la universidad , asiq ue chile por lo que pude apreciar se preparo con toda el aparataje incl;uso , recibimos instruccion de guerrilla una vez que nuestras unidades fueran destruidas pasabamos ala siguiente etapa , pero la instruccion que se nos daba es que peleariamos hasta el ultimo que quedara en pie , asi , y un detalle cuando llego el dia d , los argentinos que cruzaron la frontera no se encontraron con ningun soldado chileno , ya que la estrategia era combatir bien adentro del territorio chileno , , para cortar sus sumistro de logistica y ver como se comportaban en un clima hostil , , ya que ne el norte en el desierto dos dias sin agua se pierde la moral combativa , y el tipo de armamento , chile usaba el fusil sic , especial para eza zona , pero los argentinos tenian el falk , no se si todas las unidades , y ese fucil en el desierto no servia , nosotros lo probamos y no funcionaba en el desierto por la tierra , osea la chusca del medio ambiente y las tormenta de tierra eran muy grande , asique , se opto por retener el ataque si lo hacian bien al interior de chile , y en el desierto sin logistica , no durarian mucho los argentinos , , habia un aparataje de estrategia para cada zona , algo increible , , yo creo que por eso no se atrevieron a atacar cuando se dieron cuenta de lo preparado que estabamos , aun sin contar con grande equipos era muy dificultosa la invasion para ellos , saludos profe ,
@franciscor.6828
@franciscor.6828 2 ай бұрын
Felicitaciones por esta extraordinaria cronológia de los eventos. Sin duda alguna. La "flomar" se asustó y tuvo un miedo profundo a la Armada. Además de que no sabían navegar en aguas australes. Los argentinos viven en una zona húmeda subtropical, no saben de tormentas marinas. Seguramente sus marinos ni siquiera conocían bien el mar.
@carlosmalilla3.57magnum9
@carlosmalilla3.57magnum9 2 ай бұрын
Muy entretenido el vídeo ☝🏻🇨🇱
@Ignacio.Delgado.Floody
@Ignacio.Delgado.Floody Ай бұрын
Saludos Profesor, tengo relatos muy agradables y muy cercanos. sobre todo cuando el abuelo decia.." los carabineros fueron los mejores soldados "
@eduardobaeriswyl1121
@eduardobaeriswyl1121 2 ай бұрын
Excelente entrega. Muy interesante. En el próximo video podría hacer ficción y dar su opinión de cómo nos hubiera ido si Argentina nos hubiese atacada.
@JanoPato_
@JanoPato_ 2 ай бұрын
Muchas gracias profesor!!!
@ricardodanielbianchi6870
@ricardodanielbianchi6870 6 күн бұрын
Interesante informe. Soy argentino y recuerdo muy bien esa época, no hay que olvidar el contexto: la Dictadura. Mas allá de las manipulaciones sobre la opinión pública el gobierno de facto sabía que no contaba con apoyo para una guerra, ni interno ni mucho nenos internacional con el Derecho en contra. Por suerte las presiones internacionales prevalecieron, no hubo guerra, hoy hay democracia hace 40 años, y los conflictos se resuelven con la Diplomacia, como corresponde; por algo transcurrieron 46 años sin novedades en el terreno militar. Saludos desde Buenos Aires.
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 6 күн бұрын
Gracias por sui comentario
@mauriciovaldebenitto8966
@mauriciovaldebenitto8966 2 ай бұрын
Grande profe!!!! Explicas demasiado bien todo
@mauriciocotapos313
@mauriciocotapos313 2 ай бұрын
Gracias Sr. Mellafe, muy entretenido y didáctico su análisis sobre este cuasi conflicto con argentina.
@juliojorqueraaraya
@juliojorqueraaraya 2 ай бұрын
Excelente, como siempre.
@MP3tilaco
@MP3tilaco 2 ай бұрын
Hay que revisar la historia... en la triple alianza contra Paraguay los argentinos atacaron sobre seguro, en el tema de la Patagonía los chilenos estabamos en guerra contra Perú y Bolivia por lo que los argentinos "negociaron" el territorio sobre seguro, en Las Malvinas los argentinos nunca esperaron que los ingleses recorrieran medio mundo para recuperar las islas por lo que también atacaron sobre seguro... en el caso del Beagle los argentinos supieron que no se las llevarían peladas porque Chile les dijo "Acá estamos, esperándolos..." por lo que no iban sobre seguro... Raya pa' la suma, los argentinos no harán nada si no tienen todas las de ganar....
@patricioperez2799
@patricioperez2799 2 ай бұрын
Osea se cagaron en los pantalones!!! 😂
@facundogabrielperea4246
@facundogabrielperea4246 Ай бұрын
​@@patricioperez2799también lo podes llamar TACTICA, ¿para que ir a una guerra que sabes que vas a perder? ¿porque no iniciar un conflicto que sabes que vas a ganar? Muy triste esa mentalidad
@franciscogallardo444
@franciscogallardo444 27 күн бұрын
Los argentinos siempre van sobre seguro. A lo menos 3:1 y aún así no les funciona.
@luisalbertocarvallo6193
@luisalbertocarvallo6193 2 ай бұрын
Gracias por su trabajo!! Se Mellafe muy clara su exposición cronológica
@ricardoreyes4930
@ricardoreyes4930 2 ай бұрын
Espectacular, solo reiterar las gracias Rafael por tu entrega y dedicación a nuestra historia y así no olvidar a nuestros héroes y forjadores de nuestro 🇨🇱
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
De nada Ricardo, solo pedirte a ti y a todos los que ven estos videos, que los compartan entre familia y amigos, así iremos siendo cada vez más los que apreciamos nuestra historia.
@sergioocampo3487
@sergioocampo3487 2 ай бұрын
Muchas gracias por este nuevo video!!! Desde aquel año siempre me ha asaltado una duda: Argentina realmente iría a la guerra o sería una bravata (dada su superioridad en aquel entonces) para poderse sentar a negociar bajo otro prisma???? Sería tan amable de analizar este argumento??? Gracias de antemano. Nota: tengo los años suficientes para haber vivido ese y otros hechos de nuestra historia reciente. XD XD
@rigobertopalma9857
@rigobertopalma9857 2 ай бұрын
@sergioocampo4387: en esos años , teníamos a muchos espías argentinos en Chile, estos se encargaban de poner al tanto a las altas esferas militares argentinas , me imagino que éstos pensaban que hacer un ataque de ésta envergadura, haría que la población de Chile, se fuera en contra del gobierno chileno de esa fecha e hiciera presión a las autoridades para que termine ese conflicto , dando así el territorio que los argentinos pretendían, pero no fue así, y se le fueron a la basura sus planes o estrategia.
@diegoramirez1516
@diegoramirez1516 2 ай бұрын
Muy buena exposición. He seguido bastante este tema y encuentro una debilidad en el dispositivo argentino, y es que pese a ser más poderoso qu el chileno, no da la impresión de ser capaz de aguantar una guerra larga. Su idea era el triunfo en un primer ataque. Y si las cosas no se les daban así?
@claudiofreiheit6101
@claudiofreiheit6101 2 күн бұрын
Una invasión es muy difícil de mantener para cualquier ejército incluso el de las potencias. Suponiendo que argentina hubiera logrado derrotar a chile luego sostener la invasión se hubiera vuelto imposible. Pero le estamos buscando lógica a la dictadura militar del 76 que no se regía por ninguna lógica. Nos llevaron a una guerra con el Reino Unido CREYENDO QUE NO IBA A HABER GUERRA.... cualquier persona con un conocimiento mínimo de historia británica sabía que eso era guerra. La locura de esta gente llego a tal punto que en la operación Rosario (la recuperación de malvinas) les prohibieron a los efectivos de la marina y el ejército matar a soldados británicos (disparaban a no matar). Algo absurdo y propio del delirio de la dictadura que pensaba que de esa forma íbamos a tener una salida diplomática
@leakoponen722
@leakoponen722 2 ай бұрын
Indudablemente un conflicto belico con Argentina a futuro es inevitable, por el reparto de soberania Antartica. Actualmente Argentina conscientemente se esta alineando con USA e Israel, pesos pesados en la influencia internacional debido a su capacidad de proveer armamento. Espero un cambio pronto en Chile a un gobierno mas nacionalista, que recupere relaciones internacionales importantes para tener peso y apoyo militar en el momento necesario. Como ex_marino conozco la zona en disputa e incluso estube embarcado en una unidad de la Escuadra para el conflicto 1978. Gracias por hablar de estos temas tan importantes.
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
El conflicto no es a futuro, es hoy, ya estamos con el conflicto encima, aun no es bélico, pero el conflicto ya estalló. Milei ha sido muy inteligente en arrimarse a árboles que dan buena sombra y, lamentablemente, nuestros políticos no dan el ancho, no logran ver más allá que sus narices.
@franciscogallardo444
@franciscogallardo444 27 күн бұрын
TODAS LAS NACIONES HAN TENIDO UN CONFLICTO ENTRE ELLAS. USTED TIENE TODA LA RAZÓN!!!! ES INEVITABLE.
@RobertoNarbonaHaschke
@RobertoNarbonaHaschke 2 ай бұрын
Falta la explicación de fondo del porque Argentina echó pie atrás. Algunos dicen que EEUU le entregó información de inteligencia a los argentinos, en el que le señalaban que Chile tenía bombas de racimo que destruirían a las tropas argentinas que cruzaran la frontera, en los tres puntos que atacarían.
@teddy2738
@teddy2738 2 ай бұрын
La fabricación de las bombas CLUSTER o de Racimo ... don Carlos Cardoen las ideó DESPUES DE OCURRIDO EL CONFLICTO DEL CANAL BEAGLE en Diciembre de 1978 , al crear la " bombeta" PJ-1 ... ya para inicios de 1980 existia la bomba de Racimo CB-130 K !!
@LEGION.....
@LEGION..... 2 ай бұрын
Todo se podría reunir desde el momento que Merino se declara en estado de guerra y da la orden de ataque, lo hizo por radio abierta para que todos escucharan y en coss de minutos argentina retira la flota. Raro que estando a minutos del choque de las flotas acepte una medición papal que rechazo de plano.
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
Va en el próximo capítulo, pero las explicaciones son todas teorías, no hay nada concreto.
@guillermoquezada9772
@guillermoquezada9772 2 ай бұрын
Hay infinidad de testimonios y anécdotas de lo que ocurrió en múltiples puntos de la frontera y del mar austral en aquel 2o semestre78. Son muchos; muchos.
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
Fueron casi 20.000 hombres estacionados en el sur, son 20.000 historias.
@diegofalcone3531
@diegofalcone3531 2 ай бұрын
Profesor, yo quería aprender no sobre la parte más conocida de los conflitos con Argentina. Sino sobre el período que va desde antes de la guerra hasta la primera mitad del S XX. O sea la competencia por la patagonia, el rol argentino en la gdp, los desacuerdos posteriores a 1881, la carrera armamentista, el abrazo del estrecho, el laudo de 1902, los pactos de mayo... Ojalá algún día haya espacio para ello. Saludos!
@micuestion66
@micuestion66 2 ай бұрын
Excelente video. Gran aporte como siempre. Seria posible , a futuro profundizar en la viciada demarcación fronteriza desde Puerto Montt hasta Puerto Natales? : los valles y lagos cuyas aguas desaguan en el Pacífico que quedaron bajo dominio argentino violando con esto el principio de "división de las aguas por las más altas cumbres" (lago Lácar, Valle 16 de Octubre, lago O'Higgins y General Carrera) ; el desvío del rio Fénix por parte de Francisco Moreno; la activa colonización por parte de Argentina de un territorio cuya soberanía toda vía no estaba definida (el valle 16 de Octubre se colonizó con galeses que no siquiera hablaban español ). Hay mucho mucho que revelar. También se debería abordar la vergonzosa actuación del gobierno chileno con los colonos de Chile Chico ("la guerra de Chile Chico") y como , en este caso, fueron los argentinos que apoyaron a los chilenos (no, no todo es blanco y negro.)
@hernansaavedragonzalez6819
@hernansaavedragonzalez6819 2 ай бұрын
Pucha, la ultima parte del video se fue demasiado rapida. No se hablo de los planes de defensa mas alla del que presentaria la Escuadra. Y menos de las acciones de sabotaje que se tenian contempladas, por ejemplo he escuchado que se pretendia atacar a Atucha...
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
Queda más y mejor explicado en el próximo
@ever255
@ever255 25 күн бұрын
Don Rafael Mellafe Siempre es un gusto de ver estos videos .El régimen chileno en ese momento manejo muy bien esa situación para evitar una guerra, Fernando Mattei fue muy clave para ello en la parte estratégica, sin posturas ideológicas . Pero para esta situación Chile estaba mal en su parte de armamentos por dos motivos 1) La mala administración del gobierno de Salvador Allende que dejo de manera muy precaria al ejército sumando una tremenda crisis económica. 2) El crimen de Orlando Letelier donde muere una ciudadana estadounidense. Cuando se descubre que habia agentes del estado chileno involucrados como Manuel Contreras se pide la extradicion de este el cual el régimen chileno no accede .Por ese motivo viene el embargo de armas que es la enmienda Kennedy. Seria importante corregir o agregar algo en esta situación usted como ex militar. Saludos
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 25 күн бұрын
Don Cristián, nunca he vestido uniforme alguno de ninguna de las ramas de las FF.AA., soy un "paisa" por todos lados. El problema de la falta de recursos a nuestras FF.AA. proviene del gobierno de Alessandri, Frei lo intentó solucionar con la compra de los submarinos clase "O" y los northero F5, pero al Ejército no se le dio ni maní.
@ever255
@ever255 25 күн бұрын
@@RafaelMellafe Ah ya es decir yo tengo más instruccion militar . Soy ex conscripto infante de Marina 1 -96 . Ahora si viene de antes me parece bien saber eso y tener un conocimiento más extenso en eso .Ahora lo anteriormente mencionado con el crimen de Orlando Letelier entonces es una suma más de la situación militar. Saludos un abrazo a la distancia
@ever255
@ever255 25 күн бұрын
@@RafaelMellafe Las fuerzas armadas en ese momento con los pocos recursos que habían estaban bien preparadas y ordenadas. General Mattei hizo una gran labor en eso
@TheViajeromundial
@TheViajeromundial 2 ай бұрын
En mi opinión Argentina trató de asustar a Chile y la situación se les fue de las manos. Recordar en que en Argentina habían ´´varias voces´´ en Chile solo una (pinochet), ahora si bien Chile dió a entender que aceptaba el desafío e iría a la guerra, creo que el temor de ser declarados agresores por la comunidad internacional y perder la ´´amistad con EEUU´´ pesó más .
@manuelconchacoll8755
@manuelconchacoll8755 2 ай бұрын
estimado, en Chile había unidad de mando pero Pinochet no era la única voz. Los comandantes en jefe de cada institución tenían voz y voto y en ese sentido, Merino era el de la posición más firme frente a Argentina
@TheViajeromundial
@TheViajeromundial 2 ай бұрын
@@manuelconchacoll8755 eso era obvio al ser un conflicto eminentemente naval , lo importante es que Pinochet no hacía micromanangment ,dejaba a la gente trabajar y tomaba decisiones que eran finales no así en Argentina donde se hacían la cama entre ellos
@manuelconchacoll8755
@manuelconchacoll8755 2 ай бұрын
@@TheViajeromundial estimado, este tipo de decisiones se tomaban en la Junta, Pinochet no era el que "tomaba las decisiones finales" por sí y ante sí como dices. Aunque le habría gustado por supuesto
@pedrosantosluz5181
@pedrosantosluz5181 2 ай бұрын
@@manuelconchacoll8755 Entiendo que se quiere decir que existía unidad de mando (o sea, algo así como una democracia vertical ¿?), sin que nadie se arrancara con los tarros como les ocurrió a los argentos en la Falkland cuando la ARA se fue pa´ la casa después del Belgrano y dejó solo al su ejercito.
@manuelconchacoll8755
@manuelconchacoll8755 2 ай бұрын
@@pedrosantosluz5181 me cuesta entender tu respuesta respecto a lo que planteo que en Chile había un Ejecutivo presidido por Pinochet y una Junta. Pinochet gobernaba, pero tenía que obtener el "sí" de la Junta para mandar al país a la guerra. Ahora, tienes un punto cuando señalas que en Argentina había un caudillismo casi inoperante, muy distinto de acá, donde una vez tomada una decisión ésta se respetaba. En Chile somos disciplinados, nos administramos bien, debe ser porque costó sangre dar vida a este país, desde que llegaron los españoles. Al revés de lo que sucedió en las demás colonias, acá nunca se logró unificar el territorio bajo la Corona, ya que el Pueblo Mapuche jamás fue conquistado y la franja del Bío Bío al Toltén permaneció inconquistada. Fue necesario que España enviara a sus mejores soldados, los que habían triunfado en los Tercios de Flandes y de Francia, para evitar que otro Lautaro o Caupolicán o Pelantaru o Lientur les infringiera una derrota tal que los echara de este territorio. A Chile la Corona hubo de mandar a Alonso de Sotomayor y a Alonso de Ribera (el Cid de América) para evitarlo, porque si bien la Capitanía de Chile era la más pobre del imperio y costaba un dineral mantenerla con un ejército de más de 1.500 de los mejores soldados de la Península (sólo 150 bastaron para conquistar Perú y antes México), retirarse de acá dejaba el territorio a merced de holandeses e ingleses que con sus bases acá podían amenazar Perú. Y esa joyita sí que no estaba dispuesto a soltar Su Majestad de la Casa de Austria y de la de Borbones después. Todo esto para explicar por qué somos medio militares acá en Chile
@alvaroeugeniopobletelandab7963
@alvaroeugeniopobletelandab7963 2 ай бұрын
Me atrevo a insistir en el concepto de profundidad estrategica pensado desde un punto de vista militar de un ejercito de tierra cuando tendremos la capacidad de cambiar el enfoque obsoleto y mas bien reorganizar nuestra doctrina de defensa pensa do en que como somos solo una inmensa costa entonces pongamos nuestra fortaleza en una infanteria de marina mas numerosa inclusive que nuestro ejercito un buen ejemplo de esto es lo que usaron los gringos en la mayoria de sus invasiones
@jota850ant4
@jota850ant4 2 ай бұрын
Estimado, no estoy de acuerdo en lo comentado, EEUU nunca ha defendido su territorio de una potencia extranjera, la guerra con México fue más terrestre que de desembarcos.... y la otra guerra fue por la independencia de EEUU, la guerra civil no cuenta…. y todas las otras guerras han sido fuera de su territorio.... que es muy distinto a la larga frontera que tenemos con argentina (más de 5000 km), debemos potenciar nuestro ejército, marina y fuerza aérea sin duda….
@davidvejar8952
@davidvejar8952 2 ай бұрын
Pero la infantería de marina no es defensiva....son tropas expedicionarias de ataque y desembarco
@jota850ant4
@jota850ant4 2 ай бұрын
@@davidvejar8952 efectivamente como tú lo dices, son expedicionarias, sin lugar a duda son importantes los infantes de marina, pero el ejercito es siempre el que toma y ocupa los territorios, con tanques, vehículos blindados artillería, etc....
@patriotaaustral1939
@patriotaaustral1939 2 ай бұрын
Así es, la Infantería de Marina es una fuerza de élite que su objetivo es tomar cabezas de playa, para consolidar el ataque terrestre. Nuestro territorio es extenso respecto a Argentina y sin dudas los I.M. son fundamentales en actos de desembarco y unidades de comandos, pero así también es consolidar los territorios a ocupar. De ahí la importancia de tener FF.AA. fortalecidas como fue hace una década atrás y que hoy nuevamente, bajo gobiernos sin visión geoestratégica han estado desarmando al país, desconociendo la HISTORIA y que siempre será así. Chile es como Israel en oriente medio, es más. Hoy la seguridad de las FF.AA. está en riesgo debido a la estupidez de pretender desligar a Chile de Israel, un socio económico y estratégico del cual depende especialmente nuestras FF.AA. en su totalidad.
@alvaroeugeniopobletelandab7963
@alvaroeugeniopobletelandab7963 2 ай бұрын
De esa naturaleza de fuerza expedicionaria de la infanteria de marina es que potenciandola podriamos tener la capacidad de ocupar la totalidad de la tierra del fuego y comenzar asi a recuperar todo lo que las cobardes ratas politicas les han regalado a los desagradables vecinos
@zacatecasplus388
@zacatecasplus388 2 ай бұрын
estrategicamente con argentina como somos un país frontera no nos conviene hacer una defensa fronteriza lineal, sino que varias lineas defensivas y el plan chileno contemplaba la formación de unidades irregulares para llevar a cabo una guerra de guerrillas, lo que hubiera sido pésimo para el ejercito argentino y le hubiera significado una enorme cantidad de bajas, ademas de nunca haber consolidado posiciones en el terreno, mas que fotos o puntos de prensa triunfalistas y propagandísticos en ciertos hitos de la zona sur-austral.
@micuestion66
@micuestion66 2 ай бұрын
No nos queda otra al no tener profundidad estratégica. Llevar a la marina a ocupar los canales australes y los militares y poblacion civil posicionándose en las cordilleras de la Costa y de lo Andes haciendo guerra de guerrilla tal como usted dice.
@jaimepalma2417
@jaimepalma2417 2 ай бұрын
Felisitasiones maravillosa estraordinario fabulosa apoyo 🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺🐕‍🦺 apsoluto yncodisional a carabineros investigaciones gendarmería fuerzas armadas dé la república de Chile por la razón o La fuerza díos y la virgen María NOS proteja siempre y sigue siendo el rey 👑👑👑👑👑❤❤❤❤❤
@The28111958
@The28111958 29 күн бұрын
"La obsesión por la victoria es un estado del alma que favorece al oponente." (El arte de la guerra).
@sebastianh.martinezmallea5085
@sebastianh.martinezmallea5085 2 ай бұрын
Excelente video profesor!!! Sigo todos sus vídeos. Lo que puedo decir es que Chile siempre se tomara enserió las amenazas
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
Esperemos que sea así...
@gerardosalinas6010
@gerardosalinas6010 2 ай бұрын
Muchas Gracias profesor por su excelente trabajo. Quería comentar que otra hipótesis es que los argentinos querían presionar hasta el límite de la guerra sin llegar a ella,para poder negociar el tratado de paz con la limitación de que Chile no tuviera acceso al Atlántico como así lo había ratificado el laudo de la reina, esto quiere decir que cumplieron con su objetivo. Cual es su opinión. Saludos
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
Si, ya la había escuchado. Pero me asalta una duda. Argentina iba a gastar (como dice la CIA) entre 550 y 750 millones de dólares para una demostración de fuerza???, no lo creo. Esa explicación surge desde un sector argentino hace solo un año (bueno, quizás dos) y más me parece una justificación que una razón.
@Boricmerluzoctmhe4qw
@Boricmerluzoctmhe4qw 2 ай бұрын
Muy lamentablemente la guerra contra arjentina es inevitable en el mediano a largo plazo y no por nuestra culpa. Chile siempre estuvo dispuesto a negociar ante las constantes amenazas de arjentina y eso siempre lo pagamos muy caro. Siendo realista, sólo las armas detendrán esa patética arrogancia de arjentina.
@teddy2738
@teddy2738 2 ай бұрын
ARgENTINA ... de nada !!😎
@Boricmerluzoctmhe4qw
@Boricmerluzoctmhe4qw 2 ай бұрын
@@teddy2738 para mí, sólo arjentina
@rigobertopalma9857
@rigobertopalma9857 2 ай бұрын
​@@teddy2738para mi, solo argaytina, o hambrentina, que también le queda bien o simplemente Hargentina, que es para parecerse a Haití.
@manuelconchacoll8755
@manuelconchacoll8755 2 ай бұрын
estimado, si no nos atacaron el 78 y antes en la década del 60, no nos van a atacar jamás. Menos ahora que casi los duplicamos (tal vez más) en poderío bélico. Me atrevería a decir que, por información pública que circula, hoy Argentina está prácticamente indefensa
@pedrosantosluz5181
@pedrosantosluz5181 2 ай бұрын
@@Boricmerluzoctmhe4qw pa mi ajentina ja!
@ceciliarudolff8683
@ceciliarudolff8683 2 ай бұрын
Nosotros los chilenos no sabíamos nada de lInminente guerra, todo el mundo andaba en otra comprando regalos de Pascua.
@andreasbeckermann289
@andreasbeckermann289 2 ай бұрын
Algo que nunca vamos a saber son las cartas que le puso USA sobre la mesa a Argentina, y que por supuesto nunca sabremos.
@hernansaavedragonzalez6819
@hernansaavedragonzalez6819 2 ай бұрын
A mi se me hace que por ahi vino la principal razón para echar pie atras, y la oferta del vaticano les vino bien como salida del momento. Que aqui habia una preparacion de defensa, la cual podia ser mala o buena, ellos lo sabian desde octubre. Que la escudra chilena saldria a la busqueda de la flomar, tambien lo sabian. Que Peru no se unia, lo supieron casi a ultimo momento. Que Chile tenia planes de contraofensiva en el norte y en tierra del fuego, lo podian esperar. Que no pudieran si quiera intentar hacer el desembarco en las islas, por la razon que fuera, echaba por tierra toda la parafernalia que habian preparado para justificar la invasion a gran escala, pero aun asi podian hacerlo igual. Si USA los desafiaba, ellos ¿estaban dispuestos a abrazar a la URSS? No lo creo y los rusos tampoco les creen. Quizas por ahi puede haber algo....
@carlosbarraza8154
@carlosbarraza8154 2 ай бұрын
Muchas Gracias Rafael por tu objetiva serenidad en el relato, Acerca de la sempiterna pregunta ¿Qué pasó? ¿Por qué no atacaron? Oficialmente Chile dice - No tenemos idea. Punto final. . Ahora nosotros podemos hacer inteligencia con los datos dispersos proporcionados por fuentes argentinas no oficiales. A) Un KZbinr chileno que vive en N. York contó que cierta vez, festejando con su grupo habitual de amigos latinos, se incorpora un amigo argentino y contó que 1978 le tocó servír como marino en el portaaviones ARA 25 de Mayo y relató que, de camino a la invasión el viejo barco hizo una vía de agua la que fue taponada y con el temporal corría serio peligro de hundirse así que se dío la orden de devolverse. No aclara cómo se origina dicha vía de agua. en alta mar. Curioso, por decir lo menos. B) Un señor argentino, por esos años militar activo, en al menos dos ocasiones ha declarado en su Canal de KZbin que para el '78 era un soldado embarcado en el ARA 25 de Mayo y que mientras se dirigían hacias las islas chlenas observaron un gomón (un bote Zodia) sin tripulación que avanzaba hacia el portaaviones y ellos se rieron de los chilenos hasta que de pronto una ola lo inclina y pudieron darse cuenta de que un ocultaba un torpedo con unos 700 Kg de alto explosivo Allí empezaron a disparar con todo lo que tenían. Poco después divisaron una gran cantidad de botes Zodiac o gomones avanzando hacia ellos y el Cdte. dio la orden de retroceder. ¿CONCLUSIÓN? Uno + Uno = ¡Soprole! . Al tenor de ambas de declaraciones se puede concluir que el ARA 25 de Mayo recibió el impacto de al menos un torpedo, posiblemente disparado por el submarino O'Brien que se encontraba en patrulla de avanzada. . Oficialmente Chile no sabe nada. No tenemos idea dequé pudo haber pasado y punto final. Pero ... A CONFESION DE PARTE, RELEVO DE PRUEBAS. . Desde aquí agradezco a los mandos de las FF.AA y de Orden su decisiva presencia y actividad disuasoria. . Rafael, te deseo una gran semana. Feliz Lunes.
@manuelconchacoll8755
@manuelconchacoll8755 2 ай бұрын
estimado, el O'Brien no estaba operativo, el único SS chileno en la zona de guerra era el Simpson, que no alcanzó a estar a distancia de fuego de la FLOMAR. Si hubiera sido el caso lo que relatas se habría desatado la guerra, los argentinos no habrían tolerado el ataque chileno
@claudiofreiheit6101
@claudiofreiheit6101 2 күн бұрын
Soy argentino y te voy a contar algo que allá no sucede porque no tuvieron una guerra en la que queden veteranos vivos. Hay muchas mentiras...veteranos que dicen que hicieron cosas heroiícas y luego sus compañeros los desmienten y cuentan que fueron cobardes, otros que dicen que entraron en combate y estuvieron desplegados e. Lugares donde no hubo combate y hasta gente que se hace pasar por veteranos y ni siquiera estuvieron en el teatro de operaciones. Creo que es porque buscan protagonismo, pero para confirmar un hecho se necesita que haya varios testigos que coincidan. Escuché lo del gomón y es algo que no cierra...el portaviones es la joya de una flota y siempre va muy bien escoltado. No me imagino que dejaran que se acercara nada y menos en una situación de guerra
@giancarlogarlaschi4388
@giancarlogarlaschi4388 2 ай бұрын
Cambiar Espacio por Tiempo. General Joffre en 1914 , Operacion " Barbarossa " , y Napoleon en Rusia como buenos ejemplos.
@pablo2508
@pablo2508 2 ай бұрын
De la q se salvaron los argentinos...hasta hoy sufrirían la verguenza
@Anubis-zu7wt
@Anubis-zu7wt 2 ай бұрын
no te la crees ni vos a esa historia ...
@hvene
@hvene 2 ай бұрын
@@Anubis-zu7wt Los soldados chilenos estaban muchísimo más preparados. 1 soldado chileno equivalía a 3 argentinos .
@Anubis-zu7wt
@Anubis-zu7wt 2 ай бұрын
@@hvene por favor bromas no... jajajaja
@pedrosantosluz5181
@pedrosantosluz5181 2 ай бұрын
Pero si esa vergüenza no fue por Chile, entonces fue por el Reino Unido. Vergüenza al fin. La derrota de mi enemigo es mi victoria. (...ellos nunca van a entender cómo es la vida honrada y honesta). Ahora, con la probable adquisición de F16 ya se creen potencia mundial, ja!
@claudiofreiheit6101
@claudiofreiheit6101 2 күн бұрын
Sí, seguramente la flota chilena era mejor que la británica y además más numerosa. No había forma de que los mismos aviones y aviadores que hundieron o dejaron fuera de servicio a media task force hubieran a la formidable flota chilena que contaba con mejores aviones que los sea Harrier y mucha más defensa antiaérea que la Royal Navy.... Lo que ud. Dice es como si yo dijera que hoy argentina le ganaría actualmente una guerra a chile "porque somos valientes".
@LEGION.....
@LEGION..... 2 ай бұрын
Debí verlo primero
@hectorbravo6862
@hectorbravo6862 Ай бұрын
Hay muchas cosas que ocurrieron que tal vez nunca sepamos.
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe Ай бұрын
Comparto 100% su afirmación.
@rafaelescobar2640
@rafaelescobar2640 2 ай бұрын
Buenos Aires también iba a ser bombardeado por nuestras FFEE asentadas hacia ya 6 meses con objetivos claros establecidos y con material disponible, incluyo Puerto Berizzo La Plata (refinería petrolera)
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
Son dos conceptos distintos. no es el bombardeo que puede ser aéreo, marítimo o terrestre y otra es la destrucción de objetivos por fuerzas militares infiltradas. A lo último no tengo información fidedigna al respecto.
@sebastianalmazan-nt6dk
@sebastianalmazan-nt6dk 2 ай бұрын
En ese caso la hinchada de Estudiantes y Gimnasia y esgrima de la Plata habrian respondido con piedras jaja
@mauriciocastro2601
@mauriciocastro2601 2 ай бұрын
Me gustaría cual es la verdad oficial o algún mito ...del hundimiento del buque de reconocimiento Argentino en los canales de la isla tierra del fuego.??
@mc205alvarez99
@mc205alvarez99 2 ай бұрын
Profe excelente video. El avion de la FAA derribado es un mito en 1978?
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
Mito.
@marcelo7527
@marcelo7527 2 ай бұрын
En resumidas palabras argentina arrugo
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
El punto está en saber por qué...
@pedrosantosluz5181
@pedrosantosluz5181 2 ай бұрын
También se puede decir, "constriño el asterisco" ja!
@francogolde38
@francogolde38 2 ай бұрын
Por cosas como estas apoyo totalmente a Inglaterra en las falkland y si volviera a pasar , volvería a apoyar a cualquier gobierno que apoye a los ingleses
@hectortoledo1255
@hectortoledo1255 Ай бұрын
En 1978 fue el Mundial de la Maffia
@hectorbravo6862
@hectorbravo6862 2 ай бұрын
Esta noche la guerra, un pequeño libro escrito por un periodista porteño se explaya bastante en la cosa diplomática. Qué hay de cierto en algunos rumores que por el paso Puyehue sí alcanzaron a producirse algunas escaramuzas sim mayores consecuencias? Por cierto ésto nunca ha sido publicado, pero que los rumores existieron? Sí existieron. Y la aviación chilena? Se dice que los argentinos estaban sumamente contrariados porque no sabían dónde estaba la poca aviación chilena (se dijo después que por algunas islas al norte?). Saludos.
@Wairaotoledo
@Wairaotoledo Ай бұрын
Te puedo confirmar que mi abuelo, tomo prisioneros a un grupo de 4 infiltrados argentinos en Puyehue, y los tuvieron 2 semanas previo a la intervención del Papa a modo de intercambio para garantizar una negociación de repliegue en caso de verse abrumados La fotografía es muy antigua, pero la puedo buscar
@robertoojeda-pp4py
@robertoojeda-pp4py 2 ай бұрын
Argentina nunca a ganado una guerra sola
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
Si, tiene un punto
@franciscogallardo444
@franciscogallardo444 27 күн бұрын
A GANADO ALGUNA GUERRA?????
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 26 күн бұрын
@@franciscogallardo444 Si, pero nunca sola.
@antonio270156
@antonio270156 2 ай бұрын
Como siempre se valida el refrán; "Perro que ladra no muerde". Yo pienso que Argentina hizo un gigantesco "bluff" para intimidar a Chile, pero cuando llegó la hora H vieron que no habían conseguido asustarnos y recularon. Hay un video de un militar argentino, en el cual trata de explicar la retirada diciendo que "todo estaba fríamente calculado, que Argentina nunca quiso las islas, solamente quería evitar la proyección de Chile hacia la Artártica, lo que al final la mediación papal les consiguió, así que el objetivo real fué cumplido". Yo tengo mis dudas, porque hay muchos escenários potenciales de esa escalada, y nadie puede asegurar qué es lo que realmente hubiera pasado. Por ejemplo, bastaba que la flota chilena hubiera estado a distáncia tal que hubiera disparado sobre la flota argentina, para desencadenar un combate, y a partir de un hecho bélico concreto las acciones y reacciones se multiplicarían. Es difícil separar los gallos en medio de una pelea. Nadie puede decir tampoco cómo hubiera terminado esa guerra ni cuánto hubiera durado. El plan argentino parece un tanto optimista, difícilmente hubieran obtenido el triunfo en pocos días. En todo caso, si Chile hubiera prevalecido, el ego argentino sufriría un golpe fatal del cual nunca se recuperaría. Ese creo yo es el verdadero miedo de los argentinos ¿y si perdemos con Chile? Una cosa es perder con Inglatera y otra es perder con una país más pequeño. Sólo pregúntenles a los peruanos, que hasta hoy no han coseguido superar el trauma.
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
Es impensable que Argentina hubiese gastado casi mil millones de dólares solo para un "bluff". El domingo subo un video donde teorizo al respecto.
@antonio270156
@antonio270156 2 ай бұрын
@@RafaelMellafe Cierto, es mucha plata para un "bluff". El video se llama "Por este motivo la flota argentina se retiró del Beagle en 1978" e intenta explicar esto, pero no me convenció. Espero su teoría el domingo.
@andresjewishgen988
@andresjewishgen988 2 ай бұрын
no tuvimos esa oportunidad la del 78 !!!!!!!
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
No entiendo tu comentario....
@luiscastillorojas3538
@luiscastillorojas3538 2 ай бұрын
Interesante exposición. Me imagino que deben haber datos acerca de cómo si vivió esa vuelta en U en los altos mandos argentinos. Bueno, Videla no duraría mucho más conservando la parte de poder que tenía. Siempre he visto que el plan argentino sólo consideraba un escenario posible. Tal vez una señal de la enajenación especulativa y arrogante que padecía la dictadura argentina.
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe Ай бұрын
Efectivamente Carabineros desplegó unos 1.500 hombres y fueron importantísimos.
@LEGION-5-9
@LEGION-5-9 Ай бұрын
ESCUELAS DE FORMACIÓN , DE SUBOFICIALES, DE FRONTERAS… BATALLONES COMPLETOS DE CARABINEROS MOVILIZADOS … PRIMERA LÍNEA DE DEFENSA, FIEROS EN EL COMBATE Y CAPACES DE CONTROLAR Y CUSTODIAR A LOS PRISIONEROS DE GUERRA
@franciscogallardo444
@franciscogallardo444 27 күн бұрын
CARABINEROS DESPLEGO EN LOS DIFERENTES FRENTES CERCA DE 9.000 CARABINEROS.
@patricioperez2799
@patricioperez2799 2 ай бұрын
Profesor en aquella epoca estos paises estaban bajo gobiernos militares ,si esto pasara ahora , yo creo queno habria tanta union como antes osea pasaria todo por un tema politico ¿ que cree ud?
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
En democracia ningún político va a comprometer su capital en una guerra. Por tanto creo que tu tésis es correcta.
@franklinmedinamedina1669
@franklinmedinamedina1669 26 күн бұрын
el ultimátum de EEUU a Argentina 🇨🇱
@MrGalland45
@MrGalland45 2 ай бұрын
El Dagger es una modificación al Mirage V...digamos un Mirage V israelí, no es un Mirage 50...que luego Chile compró un tiempo después y estaba en servicio en la década del 80
@sebastianalmazan-nt6dk
@sebastianalmazan-nt6dk 2 ай бұрын
El Dagger es el Nesher mejorado
@MrGalland45
@MrGalland45 Ай бұрын
@@sebastianalmazan-nt6dk luego pasó a ser Finger....y lo retiraron
@sebastianalmazan-nt6dk
@sebastianalmazan-nt6dk Ай бұрын
@@MrGalland45 Si el Finger era como un Kfir con otro nombre
@Candido-Rubiolo
@Candido-Rubiolo Ай бұрын
La brigada coiron estuvo en IGTF, no en chiloe!!
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe Ай бұрын
Si, fue un lapsus, pero creo que le puse un subtítitulo?
@hectormanuelacevedomarin8002
@hectormanuelacevedomarin8002 2 ай бұрын
Bastó ... "la orden de zarpar y entrar en combate"del Jefe de la Armada Chilena, para que los italianos del Río de la Plata supieran que los A lemanes de Arauco no nos amedrentamos con discursos altisonantes, ni aún desarmados.. EL ARGUMENTO DE LA TEMPESTAD EN LOS MARES DEL SUR, CUANDO CHILE SALIÓ A COMBATIRLOS SÓLO VINO EN DEMOSTRAR QUIEN ES QUIEN... . 31:44
@MrCclaudiot
@MrCclaudiot 2 ай бұрын
¿Los alemanes de Arauco?? eso si está bueno, 5% de la población de Arauco es de descendencia alemana, el resto son mapuches que tratan de crear su propio país y olvidarse de Chile, que cabeza colonizada madre mía, faltó decir que también hay como un 5% de ingleses por la zona de Santiago. Ja Ja que complejo racial que traes.
@pablott0622
@pablott0622 2 ай бұрын
y así nos llaman traidores (algunos)
@javiermunoz1234
@javiermunoz1234 2 ай бұрын
Tiene bastantes errores históricos, organizacional y geográficos este caballero, dijo isla grande de Chiloé,Wunderlich era capitán de navío el 78 y jefe de la brigada IM, el Cuerpo de infanteria de marina esta al mando del contralmirante IM cid
@zanquilargo6052
@zanquilargo6052 Ай бұрын
Profesor, ese mundial se lo robaron " tambien " para ser claros, su aliado peru dejo q fueran goleados hasta lograr la cantidad d goles q necesitaban para q esta gente pase a la siguiente fase. Como alcance.
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe Ай бұрын
Algo así sucedió
@acottincful
@acottincful 2 ай бұрын
libro comprado, comentare a posterior
@hernansaavedragonzalez6819
@hernansaavedragonzalez6819 2 ай бұрын
Estimado, mucho mejor el libro escrito por el.propio Mellafe: Al Borde de la Guerra - Chile Argentina 1978, no se va arrepentir
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
@@hernansaavedragonzalez6819 Lástima que se acabó, pero espero este año sacar segunda edición
@yomimiyo985
@yomimiyo985 2 ай бұрын
O sea que los ches, no son tan hermanos como dicen serlo.
@yvanramos5018
@yvanramos5018 2 ай бұрын
ALIENIGENA. 😂
@luismaluenda
@luismaluenda 2 ай бұрын
Oye viejo habla del escenario bélico que se habría producido con la invasión argentina. No sigas con las cartas, telegramas, opiniones, comentarios y un arsenal de suposiciones sobre la parte diplomática.
@LEGION.....
@LEGION..... 2 ай бұрын
Ahí se entra en suposición, compra el libro. Los que vivieron eso, lo más seguro que lo dejan entrever.
@pedrosantosluz5181
@pedrosantosluz5181 2 ай бұрын
Que ansiedad más grande!, y si cree que faltase alguna cosita hágalo en su canal que también lo visitaré.
@Jose-lf7zc
@Jose-lf7zc 2 ай бұрын
Afortunadamente teníamos un gobierno militar ,porque si hubiésemos tenido un gobierno político se hubiesen bajado los pantalones a la primera negociación y habrían entregado hasta Punta Arenas.
@RobertoNarbonaHaschke
@RobertoNarbonaHaschke 2 ай бұрын
No fue así ni con el Islote Snipe, ni con el Beagle (fueron gobiernos civiles los que llevaron el caso a un Laudo), ni en todos los eventos amenazantes con Argentina. De hecho, durante gobiernos civiles, Chile llegó a tener una mejor y muy superior flota, que la Argentina (primera mitad del Siglo XX). Los ejemplos mas recientes son los ocurridos con Peru y Bolivia (juicios en La Haya) y Argentina (Plataforma Continental Extendida). Mas aún, Chile, bajo gobiernos de centro-izquierda (Concertación y Nueva Mayoría), logró construir un poder disuasivo como muy pocas veces en su historia ha tenido. Piñera (gobierno civil), publicó la Carta Náutica Nº 8 y antes presentó su Plataforma Continental Extendida en la CONVEMAR. Los civiles han comprendido que tener poder disuasivo es muy importante y han dejado en manos de las FFAA, la definición y planificación de las compras militares. Con el Libro Blanco de la Defensa, los gobiernos civiles construyeron una política de defensa que antes nunca se tuvo. Lo que una parte de la población (la más afín a la derecha reaccionaria) debe comprender, es que la dictadura, la consiguiente violación de los DDHH y el atentado terrorista en Washington en el cual la DINA asesinó a Orlando Letelier (es lo más estúpido y grotesco que se les pudo ocurrir), dejó al país aislado y con boicot en la compra de armas, lo cual provocó una situación de extrema debilidad para Chile. Nadie quería apoyar a Chile por la brutalidad jurídica argentina de declarar insanablemente nulo el Laudo. Ni siquiera EEUU se pronunció al respecto. Menos la OEA. La dictadura y sus acciones delictuales, nos dejó en la indefensión en el plano diplomático. Hay bastante literatura al respecto en el exterior. Escrito por autores ingleses, de EEUU y de América Latina. Saludos.
@estebanguajardo5809
@estebanguajardo5809 2 ай бұрын
Cubillos dice," habían personas muy importantes que querían entregar al menos una isla, pero la Armada se opuso en forma determinante .evita ,cubillos dar nombres
@Jose-lf7zc
@Jose-lf7zc 2 ай бұрын
Bueno la Armada siempre ha sido garante de nuestro territorio. Que lastima que El canciller que fue tan bueno en su gestión no se atrevió a dar los nombres de los cobardes.
@RobertoNarbonaHaschke
@RobertoNarbonaHaschke 2 ай бұрын
@@Jose-lf7zc Deben haber sido del círculo cercano a la dictadura, porque que se sepa, Pinochet y sus ministros civiles de derecha, no le preguntaron nada a nadie de la oposición en ese tiempo.
@sebastianalmazan-nt6dk
@sebastianalmazan-nt6dk 2 ай бұрын
Todo lo contrario!! una democracia tiene mas legitimidad internacional
@damianalbet1892
@damianalbet1892 2 ай бұрын
Los aviones Argentinos demoran 3 minutos en llegar a la base del bosque
@rafaelescobar2640
@rafaelescobar2640 2 ай бұрын
Nosotros estábamos hace 6 meses, no necesitamos aviones
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
Eso medido desde el cruce de la frontera, pero tenían que disminuir su velocidad para maniobrar y bombardear.
@hernansaavedragonzalez6819
@hernansaavedragonzalez6819 2 ай бұрын
​@@rafaelescobar2640un paisano camuflado por alla?
@pedrosantosluz5181
@pedrosantosluz5181 2 ай бұрын
Con los F16 pasan volando hasta isla de Pascua, ja!. Nunca dejarán de ser farsantes y engreídos.
@MrCclaudiot
@MrCclaudiot 2 ай бұрын
Seguimos poniendo título de guerra a algo que no fue mas que un conflicto incruento, ya llamemos a las cosas por su nombre, ni fue guerra, ni fueron héroes ni hay nada que celebrar, Argentina logró revertir el fallo británico y salirse con la suya sin disparar un tiro
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
Por algo se llama "al borde de la guerra" y no "la guerra con Argentina". Tampoco estamos celebrando y Argentina no logró revertir el fallo británico ¿o las islas quedaron en territorio Argentino? ¿Vio el video?
@pedrosantosluz5181
@pedrosantosluz5181 2 ай бұрын
En politología avanzada existen tipos de guerras. Esa resultó ser una guerra de tipo material de baja intensidad y una guerra de tipo sicológica de alta intensidad. Todas las diferencia de intereses nacionales se revisan como guerra y los niveles de entendimiento llegan a grado nulo donde eclosiona la destrucción total (material, sicológica, política, cultural, social y geopolítica. La declaración de "insanablemente nulo" la sentencia arbitral del Beagle constituyó la declaración de guerra de Argentina a Chile y dio inicio a la primera etapa sicológica y política convencional de esa GUERRA (adecuación de piezas beligerantes, obtención de pertrechos y material militar, alianzas internacionales, etc etc.) Concluyo entonces que si hubo héroes, víctimas, pérdidas y victorias....y un solo ganador: Chile (lo puedo explicar pero es muy largo y probablemente el profesor Mellafe lo contemple en sus conclusiones)
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 2 ай бұрын
@@pedrosantosluz5181 Estoy de acuerdo conlo de la guerra psicológica, pero no hubo guerra al no existir enfrentamiento bélico. Con el resto estoy 100% de acuerdo.
@MrCclaudiot
@MrCclaudiot 2 ай бұрын
@@pedrosantosluz5181 Muy interesante, resulta que hubo guerra psicológica de alta intensidad y los chilenos ni se enteraron, por favor, un poco mas de seriedad, no hubo guerra y por lo tanto no la ganó nadie, me gustaría verle la cara a los jueces de la Haya cuando en algunos años Chile vaya a llorisquear por algún tema y citen la guerra del Beagle como antecedente¡¡ se les mueren de risa.
@MrCclaudiot
@MrCclaudiot 2 ай бұрын
@@RafaelMellafe Estimado Rafael, es cierto, el fallo disponía dos cosas, de quien eran las islas y la proyección oceánica de las mismas, lo que finalmente se acordó en el acuerdo de 1984 fue que se mantenía el fallo en lo que respecta a la soberanía de las islas (todas quedaron para Chile como lo resolvió el laudo británico) pero la divisoria de aguas se modificó y se trazó una nueva poligonal distinta a la del fallo británico que elimina la proyección atlántica chilena, llama a eso como quieras, reversión, cambio, modificación, el asunto es que no prosperó el fallo británico y prevaleció la postura Argentina, Chile en el Pacífico y Argentina en el Atlántico.
@Candido-Rubiolo
@Candido-Rubiolo Ай бұрын
No Rafael! Eso no eran los planes de las FFAA Argentinas. Lastima que cuando te ofrecí la publicación del libro, no lo quisiste, y siguen hablando de cosas que no fueron así. Es todo inventado lo que expresas!!!
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe Ай бұрын
Perdón, ¿de qué libro me estás hablando? y cuales son los planes en que estoy equivocado? (que puede ser)
@Candido-Rubiolo
@Candido-Rubiolo Ай бұрын
@@RafaelMellafe . Yo fui quien te envío la parte de Argentina de la quinta brigada, que dijiste que estaba mal redactada. Al libro final lo publiqué yo ahora voy a hacer la tercera edición.
@Candido-Rubiolo
@Candido-Rubiolo Ай бұрын
@@RafaelMellafe y muchas cosas de las que comentas están mal, por ejemplo: en la zona central los ataques iban a hacer por tres ejes, un eje por paso pehuenche, Dónde estaba el grueso de la octava brigada de montaña, el eje principal frente a la zona de lonquimay con importantes refuerzos a retaguardia, y el otro eje era por Paso puyehue hoy cardenal samoré. También está mal la ubicación de las fuerzas argentinas sobre el paralelo 52 Y cómo iban a actuar ahí, Y por último no mencionas nada de la parte Argentina de La Isla Grande tierra del fuego, Dónde estaba la brigada de Infantería marina número 1 que no tenía un solo Batallón como la brigada chilena, tenía 7 batallones. También estás equivocado sobre la ubicación de las unidades chilenas, el batallón 21 estaba en dawson, y el 41 era el que se había repartido entre navarino las islas en disputa y el archipiélago de las Wallostone. También está mal el despliegue de la flomar, la plomar nunca llegó donde vos decís que llegó, me extraña porque está el ploteo de la Williams dónde sale Cómo navegó desde el 14 de diciembre al 23 de diciembre. Es lamentable que sigan expresando cosas que no son ciertas. También tenés equivocado los números de vehículos tanto de chile como Argentina. Pero bueno, ya termino la tercera edición, Y si te interesa conocer la verdad de los hechos, compra uno.
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe Ай бұрын
@@Candido-Rubiolo Ya recuerdo. si estaba mal redactada, quedaste en rehacerlo y nunca mas tuve noticias.
@patriciomartinez249
@patriciomartinez249 2 ай бұрын
Ante la inminencia del un artero ataque por parte de Argentina, el gobierno chileno fue muy cauto, pero a la vez muy firme al proceder a prepararse para un conflicto y hacerle saber a nuestros vecinos que su *apuesta bélica* tendría un altísimo costo pa ellos y que Chile defendería su territorio hasta el último centímetro.
@jorgeceballos8894
@jorgeceballos8894 2 ай бұрын
cooooo,cococooooo las gallinas argentinas salieron corriendooo....
@Anubis-zu7wt
@Anubis-zu7wt 2 ай бұрын
otros fueron a rogar de rodillas al mismísimo Papa juan pablo II
@estebanguajardo5809
@estebanguajardo5809 2 ай бұрын
​@@Anubis-zu7wtparece que no puso mucha atención, los argies al ver que la opereta no resultó y que la Armada de Chile salió al enfrentamiento con la ex flomar y que nada detendria la guerra se apresuró a aceptar la mediación.
@Anubis-zu7wt
@Anubis-zu7wt 2 ай бұрын
@@estebanguajardo5809 tanto miedo tenían los mandos chilenos que fueron al vaticano y bueno la tenían muy difícil , su país recién en 1984 pudo respirar con tranquilidad, pero parece que el trauma les quedo muy arraigado.
@estebanguajardo5809
@estebanguajardo5809 2 ай бұрын
@@Anubis-zu7wt ve de nuevo la uea ,cabeza e palo
@franciscogallardo444
@franciscogallardo444 27 күн бұрын
@@Anubis-zu7wt SABE LO QUE ES LA GUERRA???? USTEDES EN MALVINAS SE RIENDIERON. LAS BAJAS EN ESA GUERRA ERAN 200.000 POR LADO (A LO MENOS). UNA GUERRA ES TERRIBLE, TEERIBLE. PERO MAS TERRIBLE ES PERDERLA.
@franciscogallardo444
@franciscogallardo444 27 күн бұрын
Rafael, si puedes hacer un video del rol o papel que cumplirían todas las FFEE de Chile.
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 26 күн бұрын
Perdón, no entiendo.
@franciscogallardo444
@franciscogallardo444 26 күн бұрын
@@RafaelMellafe Rafael, buenas tardes. Me refiero ahora a la pregunta. Todas las FFEE tenían un rol que jugar en la guerra. En el libro "Beagle: En la estela de Prat" de Luis Ernesto Siebert o en libro "Vencer o Morir" diversos autores (curso naval 77), hablan del rol de la compañía de comandos 025 o del rol de los buzos tácticos no solo en el extremo austral, si no también en otros escenarios. Como a ellos las FFEE del ejercito también tenían roles y tareas bien asignadas. No solo penetrar en territorio enemigo como en la Patagonia o en monte aymont o en Dinamarquero. El ejercito habia dispuesto que parte de la Escuela de Paracaidistas y una compañía de comandos más otras unidades defendieran la capital. La pregunta va orientada a ese rol de las FFEE. ¿Qué harían en esa defensa?, A que unidades argentinas enfrentarían?, ¿Cómo sería el contrataque?, etc. Lo mismo para el norte y para el TOA.
@RafaelMellafe
@RafaelMellafe 26 күн бұрын
@@franciscogallardo444 Las FFEE tienen misiones que por su naturaleza son secretas, pro tanto no hay información al respecto de los objetivos que éstas tenían para la crisis de 1978, solo en líneas generales. En Santiago, los Para , FFEE estaban bajo el mando directo de Pinochet. en el TOAS, los objetivos eran la infiltración en territorio enemigo y atacar objetivos específicos. Pero más de eso no hay información fidedigna.
El fin del conflicto y lo que se me quedó en el tintero.
22:06
Rafael Mellafe
Рет қаралды 6 М.
El conflicto del Beagle y la visión mesiánica argentina
33:48
Rafael Mellafe
Рет қаралды 17 М.
ROCK PAPER SCISSOR! (55 MLN SUBS!) feat @PANDAGIRLOFFICIAL #shorts
00:31
I’m just a kid 🥹🥰 LeoNata family #shorts
00:12
LeoNata Family
Рет қаралды 5 МЛН
La Guerra de Las Malvinas vista desde este lado. El fin de la aventura.
27:37
Guerra Civil de 1891 en Chile
30:49
Rafael Mellafe
Рет қаралды 14 М.
Chile Destructor durante la Guerra del Pacífico.
31:07
Rafael Mellafe
Рет қаралды 23 М.
"Maculinos del 78"
30:47
Museo Histórico y C. Cultural Carabineros de Chile
Рет қаралды 162 М.
Batalla Naval de Angamos
33:55
Rafael Mellafe
Рет қаралды 24 М.
Fui hasta donde se refugio HITLER en Argentina | Documental
36:27
ROCK PAPER SCISSOR! (55 MLN SUBS!) feat @PANDAGIRLOFFICIAL #shorts
00:31