Discurso de ÁLVARO DELGADO en la Presentación del Programa de Gobierno.

  Рет қаралды 1,308

Álvaro Delgado

Álvaro Delgado

Ай бұрын

Пікірлер: 19
@LauraParra-od8cd
@LauraParra-od8cd Ай бұрын
Vamos que vamos!!! Alvaro Delgado nuestro próximo Presidente ❤💯🇺🇾!!!
@danielroman5480
@danielroman5480 Ай бұрын
Que fantasma este tipo
@harchandsingh1592
@harchandsingh1592 Ай бұрын
BAJA DEL GASTO PUBLICO POR EL AMOR DE DIOS..BAJA DE IMPUESTOS PARA PODER SER UN PAIS COMPETITIVO..
@estebancampana9484
@estebancampana9484 Ай бұрын
TENEMOS 8 AEROPUERTOS....AVIONES.....NO BAJA NINGUNO,SOLO LOS QUE SON AMIGOS DE LUIS ,Y OJO QUE LA NENA ESTA EN CANA Y POR ABRIR EL PICO ALVARITO
@oliveroschiodi
@oliveroschiodi 6 күн бұрын
SIENDO REALISTAS, EL OBJETIVO DE ESTE GOBIERNO PARA SER REELEGIDO, ERA TERMINAR CON LA INSEGURIDAD Y MEJORAR SUSTANCIALMENTE LA ECONOMÍA. LA INSEGURIDAD INCLUSO EMPEORÓ, MAS VIOLENCIA, MENOS VALORES, Y LA ECONOMÍA SIENDO BUENOS ESTÁ IGUAL. No merecen ser reelegidos.
@alegonzalez6467
@alegonzalez6467 Ай бұрын
Que estigmatizados los presos, pobrecitos
@valentinka9767
@valentinka9767 24 күн бұрын
Vamos Raffo que si quiere hacer transformaciones. Andate con tu asesor a destruir documentos
@marcosteixeiradarosar5269
@marcosteixeiradarosar5269 Ай бұрын
jaja macado calienta banco.,esta pallando.
@NachoJoker
@NachoJoker 22 күн бұрын
Resumen: El documento que has compartido es un programa de gobierno para Uruguay del período 2025-2030, enfocado en construir un “segundo piso de transformaciones” basado en los logros del gobierno anterior. Aquí tienes un resumen de los puntos más destacados: Introducción El objetivo es consolidar a Uruguay como el primer país desarrollado de América Latina, centrándose en fortalecer las instituciones políticas y realizar reformas económicas y sociales necesarias . Principales Ejes del Programa 1. Salto de Competitividad • Macroeconomía Estable: Continuar con una política fiscal y monetaria que reduzca la inflación y mejore la competitividad. • Reformas Microeconómicas: Simplificación de trámites, mejora en acceso al crédito para PYMES y promoción de nuevas tecnologías. • Políticas de Empleo: Adaptación de las leyes laborales para el siglo XXI, con foco en la juventud y sectores vulnerables. • Biotecnología y TIC: Fomento a la innovación en sectores estratégicos como biotecnología y tecnologías de la información y comunicación . 2. Uruguay Global • Apertura de Mercados: Promover acuerdos comerciales y exportación de servicios. • Turismo y Conectividad: Fortalecer la infraestructura turística y la conectividad del país. • Migraciones: Políticas para gestionar la migración y su integración . 3. Infraestructura • Transporte y Vialidad: Mejoras en infraestructura vial, portuaria, aérea y ferroviaria. • Vivienda y Energía: Promover la construcción de viviendas y mejorar el sector energético. • Saneamiento y Agua: Inversiones en infraestructura para agua potable y saneamiento . 4. Bienestar Social • Salud y Seguridad Social: Reformas en el sistema de salud y seguridad social, con especial atención a poblaciones vulnerables. • Educación: Expansión de centros educativos de tiempo completo y programas de apoyo psicopedagógico. • Género y Discapacidad: Políticas para la igualdad de género y apoyo a personas con discapacidad . 5. Convivencia y Seguridad • Seguridad Pública: Combate al crimen organizado y narcotráfico con nuevas leyes y fuerzas multifuerzas. • Reforma de Cárceles: Mejora del sistema penitenciario y reintegración de liberados . 6. Conocimiento, Innovación y Cultura • Transformación Educativa: Continuar con la modernización del sistema educativo y fomentar la formación para el empleo. • Innovación Tecnológica: Potenciar la ciencia y la tecnología como motores de desarrollo. • Políticas Culturales: Promover la cultura como elemento transformador y apoyar las industrias creativas . 7. Estado Simplificado • Gobierno Electrónico: Implementar un gobierno más eficiente y digitalizado. • Descentralización: Fortalecer la presencia del Estado en todo el territorio . Conclusión El programa busca consolidar los logros del gobierno anterior y propone una serie de reformas ambiciosas para llevar a Uruguay al siguiente nivel de desarrollo, con un enfoque en mejorar la calidad de vida de todos sus ciudadanos .
@alegonzalez6467
@alegonzalez6467 Ай бұрын
No te embanderes con cosas que vos no hiciste. Sos bastante chamuyero para ser del PN, no estás tratando con tontos. El que te puede llegar a votar quiere seguridad, trabajo y mejores precios. Así que deja el sentimentalismo para otro momento.
@user-jh8wm8wt3x
@user-jh8wm8wt3x Ай бұрын
Arriba Señor Albaro Delgado, usted puede representar al Uruguay ponemos toda nuestra fe somos militantes de muchos años ,y le ponemos nuestra fe, y que Dios lo bendiga
@user-vh3qt1ci4z
@user-vh3qt1ci4z Ай бұрын
BIEN ÁLVARO NUESTRO PRÓXIMO PRESIDENTE ARRIBA
El hombre del presidente | Álvaro Delgado | En La Mira
1:10:59
En la Mira - VTV
Рет қаралды 10 М.
El rol del Partido Independiente dentro de la coalición de gobierno
24:18
Esta boca es mía
Рет қаралды 1,8 М.
1 класс vs 11 класс (неаккуратность)
01:00
Why You Should Always Help Others ❤️
00:40
Alan Chikin Chow
Рет қаралды 47 МЛН
Cute Barbie Gadget 🥰 #gadgets
01:00
FLIP FLOP Hacks
Рет қаралды 38 МЛН
Palabras del presidente del la República, Luis Lacalle Pou, en Punta del Este
52:07
Comunicación Presidencial
Рет қаралды 89 М.
Debate: Óscar Andade y Pablo Mieres por el plebiscito sobre jubilaciones
1:16:44
Discurso de José Mujica en la cumbre de UNASUR - Ecuador
21:49
1 класс vs 11 класс (неаккуратность)
01:00