Documental Indígenas U'wa Colombia | Guardianes de la Madre Tierra

  Рет қаралды 1,351,869

CIDEMOS

CIDEMOS

8 жыл бұрын

Пікірлер: 444
@MariaRodriguez-jv7gv
@MariaRodriguez-jv7gv Жыл бұрын
Este documental invita a la sensibilización de nuestras raíces y de nuestros antepasados. La conservación de las culturas indígenas como principales guardianes de los bosques del mundo, a quienes se les ha entregado la pachamama, para cuidarla y respetarla, conllevando a una adaptación con conciencia. En formación de un legado hacia las nuevas generaciones, como principales pilares de disputa, defensa y preservación de la madre tierra, y la detención de su propia extinción, para lograr un equilibrio entre el hombre, el medio ambiente y el universo cósmico. Nos invita a reflexionar, apropiarnos y luchar por las violaciones que se le hacen a las leyes de la naturaleza que como miembros de ella debería provocar el malestar e indignación de la humanidad.
@felipapinzondeleon1587
@felipapinzondeleon1587 2 жыл бұрын
Bogotá Colombia: gracias por compartir este bello tema de cuidado y protección de la Naturaleza. U'was. El señor les colme de bendiciones.
@KELLYJASBLEIDYLOPEZACERO
@KELLYJASBLEIDYLOPEZACERO Жыл бұрын
Este documental brinda una contribución significativa sobre la importancia de la historia de las culturas indígenas, muestran sus diferentes rituales, creencias e incluso tradiciones, y su gran aporte en la preservación de estas. La comunidad U’wa se mantiene a pesar de las circunstancias y es de resaltar que su labor es de gran importancia, siendo guardianes de la madre tierra se han enfrentado a retos como el conflicto armado y la explotación desmedida de compuestos orgánicos, donde su principal objetivo es preservar su cultura y la naturaleza mediante el cuidado y uso adecuado de su “legado sagrado” la madre tierra.
@KratosWar
@KratosWar 2 жыл бұрын
Orgullosamente colombiano y vivo en Santiago de Chile. Desde aquí puedo ver el legado indígena de nuestra raza que se extiende hasta la Patagonia Argentina, por toda la cordillera de los Andes. Estoy estudiando las diferentes culturas indígenas y algún día quisiera vivir los últimos días de mi vida en completa armonía con la pacha mama y convertirme en un guardián de la naturaleza. Bendiciones a mi raza indígena.
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
Entonces también te gustará este vídeo kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@paulafranco5647
@paulafranco5647 3 жыл бұрын
documentales como este, es lo que deberían mostrar en tv, en todos los canales de transmisión a nivel nacional y no tanta estupidez, como telenovelas y programas que solo incitan a la violencia y destrucción de este planeta.... felicitaciones a todas las personas que participan en estos informes. muchas gracias. DIOS LOS BENDIGA.
@mafiamoscoloni2332
@mafiamoscoloni2332 3 жыл бұрын
Dios ya los bendijo en sus abusos PENETRÁNDØLØS durante la CAtølica Invasiøn de la Cultura Española .
@carlossanz3096
@carlossanz3096 3 жыл бұрын
Buscad a Dios, mientras pueda ser hallado. Jesús dijo:"... El que tiene mis mandamientos, y los guarda..será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él…El que me ama...mi palabra guardará y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él” Jn 14. Escucha el testimonio del pastor Eugenio Masías Corbacho. Dios se manifiesta, aún con voz audible, para apartar a la persona del camino de muerte y llevarlos a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Lee la Biblia versión Reina Valera 1960.
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
Entonces también te gustará este vídeo en el Amazonas de 🇪🇨 kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@ZenkaSunqu
@ZenkaSunqu 2 жыл бұрын
Muy Bella respuesta mi libro 📖 es Buscando a mi Indigena
@Yoltezcatmartinez2021
@Yoltezcatmartinez2021 Жыл бұрын
@Paula Franco es muy cierto deberían pasar documentales como este.Ahora que ya tengo Internet me la pasó mirando los documentales de nuestros antepasados que nos dejaron y ojalá en un futuro tengamos canales de TV para ver puras transmisiones.Saludos desde Hidalgo México 🇲🇽👂👁️👁️👂❤️👍
@rubendariozabalavargas2093
@rubendariozabalavargas2093 4 жыл бұрын
Es un hermoso documental que refleja fielmente la identidad y la idiosincrasia y la cultura de nuestros hermanos indígenas; personas nobles y trabajadores que cuidan y protegen la madre tierra. Los gobiernos están en la obligación de proteger y no invadir sus tierras, pues ellos son los legítimos dueños de las mismas; máxime ahora, debido al cambio climático los gobiernos deben declarar este territorio como reserva natural y nadie mejor que ellos para salvaguardar y cuidar de este espacio natural y al mismo tiempo de sus costumbres ancestrales en perfecta armonía con la naturaleza. Gracias a los realizadores de este interesante y oportuno documental, Dios les bendiga a todos. 🤝🌄🙏
@CAROLALEJANDRAPARRATORRES
@CAROLALEJANDRAPARRATORRES Жыл бұрын
Colombia es un pais tan diverso que es sumamente importante reconocer estos orígenes indígenas, es asombroso ver como con el paso del tiempo aun tenemos comunidades indígenas tan antiguas que aportan su valor cultural a la sociedad y a la protección del medio ambiente.
@MARIAFERNANDADUQUEROJAS
@MARIAFERNANDADUQUEROJAS Жыл бұрын
Es un documental muy interesante, ya que nos muestra la vida desde una perspectiva diferente a la común; nos muestra la importancia que posee para la comunidad U´wa la naturaleza, sus costumbres y creencias, de igual manera la preservación de las mismas. Es de gran impacto las diferencias que se pueden apreciar entre está comunidad y las personas de “ciudad”, ya que ellos son una comunidad más espiritual y con un mayor amor por la madre naturaleza. Es un grupo realmente hermoso, al que deberíamos tener más en cuenta, conectando con nuestro pasado, conservando la historia y nuestra esencia.
@magalionv6473
@magalionv6473 3 жыл бұрын
Desde Europa un abrazo a los hombres y mujeres de las bellas razas indígenas de América. Mis mayores respetos.
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@normamontes3297
@normamontes3297 3 жыл бұрын
Soy de chile. Indigena en mi pais.. me das muchos orgullo de ver esta gente lindas. Nosotro los indigena cuidamos la tierra por eso sebe lugares hermoso.. fuerzas hermano!!
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
Entonces también te gustará este vídeo kzbin.info/www/bejne/eJmlkmhtaM-lqcU
@stefanymorat805
@stefanymorat805 2 жыл бұрын
@@NiloGaleaz hey andas en todos lados
@andresbermudez1015
@andresbermudez1015 Жыл бұрын
El documental nos ofrece una mirada profunda del Pueblo U’wa. Permite a las personas acercarse a las raíces de este pueblo indígena, a través de su conexión con la naturaleza y la forma en que ellos la cuidan, siendo en sus propias palabras “guardianes” de esta. Sus costumbres, ritos, tradiciones y creencias son evidencia de la riqueza cultural que poseen estas tribus, y cada uno de estos conceptos gira en torno a un mismo objetivo: el cuidado y amor sagrado que cada uno de los integrantes de la tribu tiene por la naturaleza, ya que esta misma les concede todo lo necesario para vivir tranquilamente.
@valentingomez8601
@valentingomez8601 5 жыл бұрын
Soy Mexicano este video esta vien chingon mis respetos para esta cumunidad urua gente umilde sencilla pero bie valiosa no no quiero conocer Europa ni china quiero concer Colombia
@korita1989
@korita1989 5 жыл бұрын
hay muchas culturas indigenas en mi pais, es bastante hermoso :)
@CIDEMOStv
@CIDEMOStv 5 жыл бұрын
¡Qué bonito sueño, +Valentin Gomez! Nuestro país te espera con los brazos abiertos. Feliz día.
@margaritarivera7440
@margaritarivera7440 5 жыл бұрын
Pues desde ya bienvenido a mi país
@sofiaprada4994
@sofiaprada4994 4 жыл бұрын
que lindo que quieras conocer nuestro país
@stefaniariascos8004
@stefaniariascos8004 4 жыл бұрын
Y .yo quiero conocer tu etnia afro mexicana en palenche
@juliohuenchuquir5857
@juliohuenchuquir5857 3 жыл бұрын
Gracias a los pueblos originarios que siempre han luchado por preservar lo natural y el pueblo indígena que dio su reportaje, agradezco por que la realidad de ellos, ha sido muy parecida en toda América.....desde Chile un gran Saludo.....
@GustaBejarano11
@GustaBejarano11 Жыл бұрын
Este documental es un valioso aporte a la apreciación de las culturas indígenas en Colombia. El Pueblo U’wa ha resistido, con valentía en los últimos años, los intentos de la explotación de hidrocarburos que deja un impacto irreversible en el territorio.
@francisco712
@francisco712 3 жыл бұрын
PROTEGE TU PLANETA Desde el país de Puerto Rico, mis felicitaciones por su tremendo esfuerzo en dar a conocer su cultura, su economía, su agricultura, sus paisajes tan hermosos, sus costumbres, sus tradiciones, su ecología, su medioambiente, la vida en el campo y exaltar la importancia del campesino. Además, sus sabios consejos a los diferentes niveles de gobierno. Sus sabios consejos a los que viven corriente arriba de las cuencas hidrográficas para que no contaminen las aguas que le dan vida y salud a los que viven en las partes bajas y en los márgenes de sus afluentes. Si protegemos los campos, los que los siembran y cultivan los mismos, salvaríamos todo el planeta tierra de la contaminación para las futuras generaciones. Darles a los jóvenes un sentido de pertenencia existencial para que protejan el planeta y la vida que habita en ella. Concienciar la gente que el planeta es un organismo vivo que hay que protegerlo. Que cada persona siembre y adopte al menos un árbol y una planta de flores para garantizar la polinización. Que en cada escuela pública o privada y agencias gubernamentales para que siembren y adopten un árbol. Que siembren matas de flores para garantizar la polinización. Recuerda, protege la vida animal y favorezca las leyes que eviten el maltrato animal y su explotación. Que todos vivamos “una vida buena y una buena vida”. Hay que concienciar a los ciudadanos y a los turistas que visitan nuestros países que la deforestación, la erosión y contaminación ambiental es la peor guerra de destrucción humana de todos los tiempos, donde todos perdemos. Recuerda que la contaminación se presenta de muchas formas: contaminación de todas las clases de aguas o de todas clases de afluentes, la contaminación acústica o de ruidos, contaminación del aire y contaminación visual entre otras. Evitar replanar los mogotes, lomas, colinas y montañas para la construcción descontrolada de los terrenos agrícolas y forestales. Hay que conservar todos los terrenos agrícolas sólo para la agricultura. Hay que usar todos los medios de uso público para divulgar información, como los aeropuertos, vehículos públicos, centros, el uso de propaganda turísticas, la televisión, la prensa (radial, periodística, televisiva, medios electrónicos como la “internet”, tertulias, foros, conversatorios, en las cátedras, y en las escuelas mejorando el currículo escolar. Hacer legislación ambiental para la protección agrícola y ecológica. Integrar en las campañas las iglesias con mensajes salubristas ambientales, publicar opúsculos de propaganda ambiental entre otros). Que todos evitemos desforestar y/o quemar la vegetación o ropaje protector de nuestra tierra. Orientar y evitar la, la quema en todas sus manifestaciones, el uso de pesticidas, plaguicidas (todas las cidas), prohibir la venta y uso de todos los productos transgénicos, el uso de productos químicos y tóxicos que afecten el medioambiente. Proteger la flora, la fauna silvestre y prohibir la caza de los mismos. Regular la pesca y los ciclos de reproducción de todas las especies. Exigir a cada agencia gubernamental y a cada empresa privada un Plan Ambiental de manejo y disposición de los desperdicios contaminantes, si alguno, para poder operar en el país. Fomentar la biodiversidad agrícola integrada en las fincas, en los huertos, en los márgenes de las carreteras y caminos públicos para agregar salud y belleza. Desarrollar en los patios de las escuelas huertos caseros y en los patios de los hogares. Fomentar la siembra de árboles, plantas medicinales y la siembra de plantas de flores variadas para facilitar la polinización, sembrar plantas aromáticas y el aumento de la fauna nativa y silvestre patrimonio natural y nacional de nuestros países. Rotar los cultivos agrícolas. Prohibir la perforación de posos de agua para uso comercial de la misma y así proteger los abastos de aguas subterráneas y los acuíferos. Hay que evitar por todos los medios disponibles la contaminación de las aguas de los ríos, las costas y la vida que ahí habita. Desarrollar leyes proteccionistas agrícolas, frente a los productos importados. Crear un Departamento de competencia local con leyes y jurisdicción para que obliguen a la industria y negocios para garanticen que el consumo y venta de productos agrícolas y/o artesanales locales del país por lo menos en 75% de la actividad comercial que ellos comercialicen. Hay que hacer leyes proteccionistas y libres de impuestos de la artesanía local como: la artesanía en todas sus manifestaciones, aceites esenciales naturales, la confección de jabones artesanales que protegen tu piel y el medio ambiente de las descargas químicas en los desagües y el medio ambiente, trabajos en madera, en yeso, las artes plásticas, entre otros. Hacer obligatorio que las compras de productos utilizados por los comedores escolares sea de producción local. De esta manera se estimulará a los jóvenes a participar de la agricultura y la artesanía ecológica local libre de contaminantes y químicos que dañan la piel, al ser humano y al ambiente con los químicos y sus efectos dañinos a todo ser vivo. Es sumamente importante señalar aquí, la importancia crear bancos de semillas variadas para garantizar la seguridad alimentaria para el presente y el futuro de cada país. El gobierno y las universidades tienen la obligación moral y legal de establecer laboratorios de investigación científica y genética agrícola y sus efectos en el ambiente, los animales, al ser humano, la vegetación y al planeta. Recordar también estudiar y aplicar la influencia de las fases de la luna en la agricultura, teniendo en cuenta las diferencias de las mismas según cada hemisferio. Orientar a toda la gente del país, de la deseabilidad de usar en forma alterna la ingesta o consumo de los productos alimentarios cosechados sobre de la tierra, de los cultivados bajo la tierra. De esta manera mejoramos la salud de todos. Hay que concienciar a toda la gente, de que no debemos consumir productos agrícolas y animales de otro hemisferio, ya que estos están diseñados por la naturaleza para los seres que habitan y viven en los distintos hemisferios. El gobierno debe crear reservas forestales, reservas de terrenos agrícolas, reservas arbóreas, reservas de vidas silvestres, reservas acuáticas, arrecifes, acantilados, deltas, el buen manejo de las esclusas para evitar la contaminación de las aguas, valles, reservas de humedales, reserva de la selva, reserva de los desiertos, reservas de las estepas, paramos, reservas de las tundras, reserva de glaciales, reserva de los meandros, reservas de montañas, sabanas, las zonas boreales, zonas australes, los polos, entre otras para garantizar la sobre vivencia, animal, vegetal para las futuras generaciones. Hay que crear fincas escuelas y estaciones experimentales agrícolas, animales, y de vida silvestre y exótica, para compartir conocimientos y fomentar la creación de bancos de semillas agrícolas, ornamentales y bancos de espermas animal. Recuerda, no más maltrato humano, animal y del medio ambiente. Sobre todo crear concienciación de todos por el respeto de toda la vida existente. La importancia de la conservación natural para garantizar la mejor genética. Si aras la tierra el arado no debe ser profundo para no enterrar el humus o mantillo conocido como el mejor ropaje de gala de la tierra. Además, debes rastrillar el terreno después del arado superficial para que la tierra quede suelta, se airee y esté lista para sembrar, siempre en armonía con la naturaleza. Que cada ciudadano sea hacedor de la historia de su pueblo y sobre todo lo maravilloso de su gente. De esta manera se hace patria y se fomenta el turismo ecológico. Ser cultura y sobre todo un ser de bien. Que tu silencio no te haga participe silente. Crear grupos defensores del ambiente. Debes aportar tus ideas para que juntos salvemos el planeta. Este es un mensaje para todos los gobiernos del mundo, a todos los creyentes y amantes de la vida, la naturaleza y el planeta, salvémoslo. “Hay razones del corazón que la razón no entiende” (Blas Pascal). “El que tenga una antorcha está obligado a alumbrar el camino”. “En la luciérnaga más pequeña puedo ver brillar el amor de Dios”. Tomado de un rótulo de la Finca El Risco de las Luciérnagas. “Quien no ama la tierra no debe poseerla” (Francisco M. Carrasquillo). “Llevemos el corazón y el amor al tu cerebro y a tu mente para una verdadera transformación de tu vida”, (Francisco M. Carrasquillo Rivera). Lemas: “Limpia, siembra, pinta, recicla, reduce, rehúsa (las tres R), no quemes la basura y composta”, “Yo soy Puerto Rico y Tú”. Desde el ESTADO LIBRE ASOCIADO del país de Puerto Rico, Francisco M. Carrasquillo Rivera. “Adelante”, Que así, nos ayude Dios.
@aydeepinto8901
@aydeepinto8901 3 жыл бұрын
Hermosas personas! Todos los indígenas del mundo ...son los verdaderos PROTECTORES DE LA MADRE TIERRA. MIL GRACIAS X SU EJEMPLO ☺️.
@carloscatalan1435
@carloscatalan1435 3 жыл бұрын
Gracias a estos videos e aprendido mucho de estas culturas sudamericanas los feliscito un gran saludo de un Chileno muy hermoso
@inatureorg1418
@inatureorg1418 3 жыл бұрын
En Santander tambien hay uwa. Y son guardianes del paramo de Santurban. Y les agradecemos desde el alma.
@gloriallanasllanb0as719
@gloriallanasllanb0as719 4 жыл бұрын
Un gran respeto a esta gran cultura Uwa que son de verdad guardianes de la Madre Tierra. Bendiciones desde Mexico. Abrazo infinito herman@s
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
Entonces también te gustará este vídeo kzbin.info/www/bejne/eJmlkmhtaM-lqcU
@InterdeBogota-AlejandroCastro
@InterdeBogota-AlejandroCastro 4 жыл бұрын
Estudie con Juan y me da alegría verlo en su terruño educando, nuestros antecesores, hermanos mayores, admiro ese respeto por nuestra madre naturaleza ✌️
@lucyarenasgarcia5380
@lucyarenasgarcia5380 4 жыл бұрын
Orgullosa de ser colombiana 🥰🇨🇴🙏🏻pero a la vez triste de no conoser estando tan cerca 😪Cali valle del cauca, gracias al Internet q nos permite saber tanto de culturas y de diferente formas de vivís en distintas partes del mundo, y gracias a los q hacen estos documentales,,, que Dios bendiga a quienes viven ada y cuidan de nuestra madre tierra 🥰🇨🇴🙏🏻
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
Entonces también te gustará este vídeo kzbin.info/www/bejne/eJmlkmhtaM-lqcU
@ronaleldinio7889
@ronaleldinio7889 3 жыл бұрын
Me re encantó este documental me ISO pensar y reflexionar un montón si el mundo viviríamos como los indígenas sería un mundo mejor saludos desde Uruguay 🇺🇾
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este vídeo kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@orcinorivera4149
@orcinorivera4149 5 жыл бұрын
Soy Puertorriqueño este ha sido un excelente documental, Estas gentes nos enseñan como cuidar nuestra tierra. Ojala todo el mundo tome conciencia como estas gentes la han tomado. Cuidar nuestra tierra..
@rubendariozabalavargas2093
@rubendariozabalavargas2093 4 жыл бұрын
Gracias amigo portorriqueño por tu bonito comentario, paz a todos los pueblos indígenas del mundo.
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@valentingomez8601
@valentingomez8601 5 жыл бұрын
Si Colombia es muy bonito mi sueño faborito es estar en esta tirra Colombiana k e visto programas donde la gente habla y m parese tan maravillosa muchas gracias y viva Colombia
@rodrigovillena3491
@rodrigovillena3491 3 жыл бұрын
Dentro de 2 meses me voy a vivir a Colombia, por lo cual busque documentales para saber cómo es colombia. Ya vi de la esclavitud hacia los negros, también la independencia, de flora y fauna . A hora toca ver este vídeo. Y me encantó, me facino ver y escuchar a este grupo de maravillosos seres humanos de como cuidan ala madre tierra . El cariño y celo q tienen hacia ella . Si a si pensáramos el resto de la humanidad quizás otra cosa nos pintará. Hoy vivimos el covid y yo creo que ellos a ya lejos donde las montañas , los ríos y lo verde de los árboles no a llegado el covid, son libres y dichosos y sobre todo resguardados por la misma naturaleza. Muchas veces escuchado y evisto el depreció a sia nuestros hermanos indígenas pensamos que ellos deberían ser los últimos y hoy que veo este vídeo creo que somos tontos , ellos ya existían desde antes y siempre serán los primeros. Toca ver así tras y recuperar nuestra cultura y sobre todo aprender de ellos. Hoy vivimos idiotizados con tanta tecnología y toda la mierda q ofrece el mundo y nos olvidamos de ser feliz y feliz con todo lo que tenemos, desde la propia vida hasta nuestra hermosa naturaleza . Todo lo bueno lo dejamos pasar y nos encanta detenernos en lo que no vale la pena.
@cachito8977
@cachito8977 4 жыл бұрын
Hermosos paisajes y sus habitantes más nobles con su tierra ! , inmensos cariños a su gente desde Argentina zona Sur . Cuídense y no permitan a mentirosos y vividores ... sigan sanos como están ! ...
@rubendariozabalavargas2093
@rubendariozabalavargas2093 4 жыл бұрын
Gracias hermanos Argentinos...bonito comentario, abrazos de un colombiano radicado en el lindo Perú.
@Saul.TBernal
@Saul.TBernal 2 жыл бұрын
Que se difunda el pensar de todos los pueblos originarios de América, nuestros antepasados sanguíneos👍🏻🇲🇽
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental en 🇪🇨 kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@rebeklababy4718
@rebeklababy4718 4 жыл бұрын
Esto si es vivir feliz, aire puro, comida sana salud, familia ❤️q más se puede pedir... Amo la naturaleza 🍃🍃🍃saludos desde 🇵🇦hermano país 🤗
@JoseHernandez-gk2yj
@JoseHernandez-gk2yj 4 жыл бұрын
Rebeca la baby si es verdad aire puro oxigeno limpio libertad camperano ,..sistema de correr 🏃‍♀️ saltar y buscar algo q veneficia a la familia entera ,.desde unos nopalitos tunitas raíces frutas 🍇 animales de caza,.peces iguanas tortugas huevos y mucho más,.asi q es divino y chingon,.
@nayellytoro3566
@nayellytoro3566 4 жыл бұрын
si
@rubendariozabalavargas2093
@rubendariozabalavargas2093 4 жыл бұрын
Gracias sta. por su lindo comentario, así es; ojalá este lindo pueblo, y todos los pueblos indígenas suramericanos vivan en paz y armonía con la naturaleza y reciban el apoyo merecido de los gobiernos de turno...y ese apoyo obviamente no es monetario, simplemente que los dejen vivir en paz pues la madre tierra los provee para vivir dignamente. Un abrazo de un colombiano radicado en el lindo y hospitalario Perú. 🙂
@anamariaaraque7818
@anamariaaraque7818 4 жыл бұрын
Es liberarse del mal de las formas,de la tentación que la tecnología ofrece . Es decir no al consumo masivo que arrastra destrucción ecológica .
@Triana799
@Triana799 4 жыл бұрын
Gracias guardianes de la tierra, gracias por existir, gracias hijos de la tierra, gracias mujeres y hombres de la tierra gracias a las nuevas generaciones de esta hermosa cultura, me siento orgullosa de ustedes soy zipaquireña y ver este documental es conectarme con mi pasado ancestral.
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
Entonces también te gustará este vídeo kzbin.info/www/bejne/eJmlkmhtaM-lqcU
@johanacifuentessilva1247
@johanacifuentessilva1247 2 жыл бұрын
Tanto me toco a mí que me voy de voluntariado a final de esté año 2.022 siento una extraña atracción y conexión ya que nací en una población dónde se ubican los resguardos dónde ellos Morán y no sé de qué manera tan impactante me habla la sangre pero sin practicarlo leerlo práctico sin pensar varios cultos que en esté documental ví... Me motiva a empezar un camino de reencuentro y resignificación de mis Ancestros!!! 🌿🏔️🧭
@lorenzoalarcon4214
@lorenzoalarcon4214 6 жыл бұрын
Para finales del 2015 me encontrava serca del mar en un resguardo Indigena de los wayyú en la Guajira ,y en un radio pequeño sintonicé a radio Nacinal y por primera vez escuhcé hablar de los Indigenas U"Wa ,y me dió mucha alegria al saver que muy serca a mi pueblo donde nací existen mis paisanos U Wa ,pue conosco muy bien la cultura Wayuu ,pero biendo este video ,los Indigenas U Wa tienen una mejor cultura por que ellos protegen mucho la naturaleza ,y eso es genial ,me gustaría algún día ir donde ellos y conoser mas de la cultura de ellos. Bendiciones y un fuerte abrazo paisanos .
@CIDEMOStv
@CIDEMOStv 6 жыл бұрын
Abrazos +lorenzo alarcon. Qué dicha compartir contigo este sentimiento. Feliz día
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
Entonces también te gustará este vídeo kzbin.info/www/bejne/eJmlkmhtaM-lqcU
@neutonmorais6230
@neutonmorais6230 3 жыл бұрын
Firmeza pessoal que bom que vocês unidos ajudam a preservar a natureza, a cultura indígena e muito mais! parabéns Deus abençoe a todos!
@katherineortiz9672
@katherineortiz9672 Жыл бұрын
Este documental es la muestra de cuan importante es la presencia de las culturas indígenas en Colombia, más específicamente la cultura U'wa, que nos enseña como es la vida desde sus costumbres, tradiciones, creencias, ideologías y lo más importante, historia, ya que como hace mencion el vídeo, la cultura U'wa es representación de nuestras raíces, nos permite acercarnos y conocer más de ellas. Me parece importante resaltar la relevancia que tiene el cuidado de la naturaleza para esta cultura, tanto así que se autodenominan así mismos " Guardianes de la madre tierra", como una especie de agradecimiento , ya que está les da el sustento con el que viven día a día. De igual manera, resaltar como esta cultura a pesar de todo sigue intacta, acoplandose a los cambios del tiempo, la sociedad y demás, sin dejar sus costumbres, traiciones, que al fin y al cabo, es lo que los representa como una cultura, tribu o pueblo con tanta importancia.
@domingogonzalez3884
@domingogonzalez3884 3 жыл бұрын
Soy domicano pero siento una gran apmiración por los indígenas que sobrevivieron con sus culturas, más que los españoles los exterminaron todos aquí, el territorio es muy pequeño.
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
Entonces también te gustará este vídeo kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@jairomillan4932
@jairomillan4932 5 жыл бұрын
Magnifico trabajo de divulgacion.Ellos tienen derecho a preservar su territorio.Colombia entera debe cuidar y defender esos derechos y evitar que las ambiciones destruyan este paraiso.
@rubendariozabalavargas2093
@rubendariozabalavargas2093 4 жыл бұрын
Así es don Jairo, completamente de acuerdo con usted. 🤝
@boui_co
@boui_co 3 жыл бұрын
Felicitaciones al equipo que hizo realidad el documental. Gracias a la comunidad U´wa por su esencia, por su ejempo de respeto hacia la Madre Tierra que conlleva a una armonía para cuidar la vida.
@isabellaoliveros8435
@isabellaoliveros8435 Жыл бұрын
Este documental nos permite acercarnos y conocer un poco más sobre nuestras raíces. Las tribus indígenas, sus costumbres, tradiciones, cultura etc deben ser reconocidas, valoradas y cuidadas. Además nos deja muchas enseñanzas y reflexiones como el hecho de proteger la vida y la naturaleza por encima de los bienes económicos.
@eduardoc6441
@eduardoc6441 5 жыл бұрын
Que buen documental, y que linda gente! Me gusta leer los comentarios tan agradables que hacen aquí los Colombianos sobre su gente y la parte india de su descendencia. No es como cuando veo videos de comunidades originarias del Peru. Los mismos Peruanos desprecian tanto al llamado “Cholo” y en gran parte denigran a su propia gente. Saludos y abrazos muy cordiales a los colombianos desde la República Dominicana.
@luisosccocanari3817
@luisosccocanari3817 3 жыл бұрын
Mucho respeto soy peruano no conoces muy bien la cultura peruana Infórmate bien somos Sur América latina
@luisosccocanari3817
@luisosccocanari3817 3 жыл бұрын
Mucho respeto soy peruano no conoces la cultura peruana Infórmate bien somos América del Sur
@N2012EL
@N2012EL 3 жыл бұрын
Los peruanos desprecian a sus orígenes--
@jolhfredac
@jolhfredac 3 жыл бұрын
Hermano no generalices, nosotros los peruanos si amamos nuestras raices y nos sentimos orgullosos de la tierra donde venimos. Ya quisieran muchos nacer en el Perú, disfrutar de sus tradiciones y su rica comida como tambien de sus paisajes. En todo país siempre estan esos antipatriotas que desprecian de donde vienen no solo pasa en el Peru pasa en todos lados.
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@MARIANALOPEZPEREZ-dn8vq
@MARIANALOPEZPEREZ-dn8vq Жыл бұрын
Este documental, además de ofrecernos una interesante y valiosa reflexión, también nos muestra una parte que muy pocos reconocemos de Colombia, un importante fragmento de nuestra cultura y de nuestra historia lleno de características especiales y únicas, que a lo largo del tiempo han perdurado y que además tienen un propósito muy importante, que es cuidar la tierra en la cual todos nosotros vivimos
@sebastianrestrepolopez4793
@sebastianrestrepolopez4793 6 жыл бұрын
Amo esta cultura, este resguardo y la forma en que respetan y cuidan la naturaleza. Amaría por visitar este reguardo y compartir con ellos... Hermoso, hermoso documental, gracias por este vídeo.
@CIDEMOStv
@CIDEMOStv 5 жыл бұрын
Gracias, +Sebastian restrepo lopez por tus palabras. Así es visitar el resguardo es una experiencia mágica de mucho aprendizaje y auto-reconocimiento. Puedes encontrar más información en el sitio web de la Alcaldía de El Cocuy, municipio donde se encuentra ubicada la Sierra Nevada del Cocuy y el resguardo indígena U'wa. Si visitas el resguardo, cuéntanos cómo fue tu experiencia en nuestras redes sociales. Un abrazo.
@rubendariozabalavargas2093
@rubendariozabalavargas2093 4 жыл бұрын
Animo amigo Sebastián, si tiene la posibilidad de ir y departir con esta noble gente; no dude en visitarlos...igualmente yo deseo ir allí y vivir esa experiencia única tan reconfortante y maravillosa. 🤝
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este vídeo kzbin.info/www/bejne/eJmlkmhtaM-lqcU
@vicentechaguay4578
@vicentechaguay4578 5 жыл бұрын
personas que realmente merecen la tierra pues, son muy laboriosas . Saludos desde Ecuador al hermoso pueblo colombiano.
@carlossanz3096
@carlossanz3096 3 жыл бұрын
Buscad a Dios, mientras pueda ser hallado. Jesús dijo:"... El que tiene mis mandamientos, y los guarda..será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él…El que me ama...mi palabra guardará y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él” Jn 14. Escucha el testimonio del pastor Eugenio Masías Corbacho. Dios se manifiesta, aún con voz audible, para apartar a la persona del camino de muerte y llevarlos a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Lee la Biblia versión Reina Valera 1960.
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
Entonces también te gustará este vídeo en 🇪🇨 kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@carolinagr1122
@carolinagr1122 4 жыл бұрын
Gracias por ser los guardianes de nuestra Madre Tierra. Sería un honor conocerlos y aprender mas sobre ustedes. Que documental tan lindo.
@rubendariozabalavargas2093
@rubendariozabalavargas2093 4 жыл бұрын
Así es sta. Carolina, lindo documental y bonito comentario hace usted...no dude en ir y visitar esta noble y laboriosa etnia indígena, sería un paseo inolvidable. Gracias.
@shirleyyuliethmejiacorrea7307
@shirleyyuliethmejiacorrea7307 3 жыл бұрын
Tan linda
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@elkinspainting1
@elkinspainting1 5 жыл бұрын
Que educados y que bien hablan los muchachos!!!! Viva Colombia
@mystery1745
@mystery1745 3 жыл бұрын
Ironicamente no tiene nada que ver con ser Colombiano, al contrario. El Español viene de un país en Europa que se llama España.
@rigogonzalez7397
@rigogonzalez7397 3 жыл бұрын
@@mystery1745 ¿Qué quisiste decir? Creo haber entendido lo qie él dijo, pero, ¿Qué le respondiste?
@mystery1745
@mystery1745 3 жыл бұрын
@@rigogonzalez7397 esto: Ironicamente no tiene nada que ver con ser Colombiano, al contrario. El Español viene de un país en Europa que se llama España.
@rigogonzalez7397
@rigogonzalez7397 3 жыл бұрын
@@mystery1745 Considero que ese no es el sentido que el autor del comentario principal quiso dar a entender, sino todo lo contrario, es decir, apesar de: ser indigena principalente, lo cual vendría siendo algo así como un halago.
@mystery1745
@mystery1745 3 жыл бұрын
@@rigogonzalez7397 No se. Para usar 'bien educados' ya se refiere a la vista eurocentrista. Y después viene la pregunta: que significa ser 'buen educados'? Los conquistadores del siglo XVI no dieron el buen ejemplo ^^ Es la cicatriz del continente.
@viajandoconChicoCorrales
@viajandoconChicoCorrales 4 ай бұрын
Desde Costa Rica y hace poco pase por Guican y la sierra Nevada, mis respetos y mis más profundos deseos de resistencia, amor por la madre tierra y la naturaleza
@Yoltezcatmartinez2021
@Yoltezcatmartinez2021 Жыл бұрын
Es muy bonito vivir en América Latina vivir en los Pueblos Originarios porque se vive feliz en todo el año de fiestas en fiestas,es muy bonito porque hay muchas culturas de nuestros Ancestros.Saludos desde Hidalgo México 🇲🇽👂👁️ 👁️👂❤️👍
@pedrorojas6321
@pedrorojas6321 Жыл бұрын
Que bella comunidad,es un ejemplo de conservación.Dios quiera respeten esas personas,que aún respetan y cuidan su hábitat..saludos.....
@luisramon8322
@luisramon8322 4 жыл бұрын
Muy Linda esa comunidad indigena rodeada de muy bella naturaleza. Los ninos y sus adultos se ven felices y saludables, se alimentan y viven por sus propios medios y ellos mismos se educan. Ojala que el flagelo de Las guerrillas y la violencia no los toque. Muy bueno este reportaje, aprendi algo nuevo.
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
Entonces también te gustará este vídeo kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@tayferdecolombialtda.9312
@tayferdecolombialtda.9312 6 жыл бұрын
Como la productora general del proyecto es muy lindo ver la cantidad de vistas que tiene este trabajo. Es muy lindo recuerdo para nuestra productora Tayfer de Colombia LTda, desde que escribimos la idea, hasta su ejecución y finalización.
@CIDEMOStv
@CIDEMOStv 6 жыл бұрын
Gracias infinitas a +Tayfer de Colombia Ltda. este proyecto lleva impreso el sello del compromiso, la dedicación y el amor por nuestrxs hermanxs mayores, los pueblos indígenas.
@lauramaldonado-ry1hl
@lauramaldonado-ry1hl 4 жыл бұрын
Muchas gracias por este proyecto de gran importancia para el reconocimiento de nuestra identidad colombiana. Más importante aún, gracias por hacerlo publico y permitirnos expandir estas historias !
@christianhamburger30
@christianhamburger30 3 жыл бұрын
Gracias por este gran documental, tiene un valor muy especial. 🌱
@margaritabustos150
@margaritabustos150 4 жыл бұрын
Q pueblo más hermoso y vello. Son ahutenticos me da alegría ver q hay seres humanos inteligente !!y trabajadora !!es un lugar de previlegio nunca cambiar el creador quiere eso !de sus hijos !!una Argentina !?
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@juanadangel1785
@juanadangel1785 6 жыл бұрын
Hermosa comunidad nativa, dignos de ser dueños de la tierra. Gracias por el documental. Ana
@teobaldomendoza4023
@teobaldomendoza4023 4 жыл бұрын
N
@rubendariozabalavargas2093
@rubendariozabalavargas2093 4 жыл бұрын
Así es sta. Juana... Dignos y únicos dueños de su terruño... Que vivan en paz y armonía con la Madre Tierra ...
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este vídeo kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@korita1989
@korita1989 5 жыл бұрын
hermoso video! muchas gracias por subirlo, la verdad es que en los colegios deberian enseñarnos cosas asi, esto me hace sentir muy orgullosa de ser colombiana y de ser mestiza con rasgos similares a ellos :)
@CIDEMOStv
@CIDEMOStv 5 жыл бұрын
Sin duda pensamos lo mismo, +kori ander. Nosotros compartimos tu orgullo ¡que viva nuestra madre tierra! Gracias por tus palabras.
@YesnerMartinez42084
@YesnerMartinez42084 4 жыл бұрын
kori ander love you mi India Linda
@Anavic-ld2tz
@Anavic-ld2tz 4 жыл бұрын
cierto
@rubendariozabalavargas2093
@rubendariozabalavargas2093 4 жыл бұрын
Lindo comentario sta. Muy noble de su parte y refleja usted una sencillez y buena educación y calidez que simplemente causa admiración. Gracias. 🤝
@gerardoarcila9786
@gerardoarcila9786 3 жыл бұрын
@@rubendariozabalavargas2093 nj bn j buttress e
@fjinnovacionesmarketing8851
@fjinnovacionesmarketing8851 7 жыл бұрын
Que belleza es mi tierra natal. En el año 2013 tuve la bendición de ir hasta el nevado, que bueno sería poder ir al resguardo. Gracias por ese documental. Gracias hermanos por cuidar de la naturaleza. Guardianes de la naturaleza.
@federicobordenave7221
@federicobordenave7221 7 жыл бұрын
0
@belisariozeagutierrez3568
@belisariozeagutierrez3568 6 жыл бұрын
Excelente documental de mi bella boyacá, para destacar la ruana u´wa o tuneba única en el mundo como parte de su identidad cultural, el cual se aprecia en algunas tomas
@rubendariozabalavargas2093
@rubendariozabalavargas2093 4 жыл бұрын
Así es sr. Belisario, ya quisiera yo abrigarme bajo una linda ruana U'WA, ahora que hace frío acá en Lima- Perú donde radico.🤝
@robertandres1000
@robertandres1000 4 жыл бұрын
Yo soy de boyacá no se por que le cambiaron el nombre a los tunebos de guican
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
Entonces también te gustará este vídeo kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@adrianamendoza1102
@adrianamendoza1102 3 жыл бұрын
Orgullosa de ser Cubarence, y de vivir esta cultura tan de cerca ❤️
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este vídeo kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@angelicamoreno6094
@angelicamoreno6094 4 жыл бұрын
En mi colegio nos enseñaron este vídeo y todos se volvieron agradecidos ♡♡♡♡👍👍👍💞
@angelicamoreno6094
@angelicamoreno6094 4 жыл бұрын
Hay si ✔✅✔✅✔✅✔✅✔✅✔✅✔✅✔✔✅✔✔✅✔✅
@safary582
@safary582 4 жыл бұрын
Que Dios me los bendiga mas
@mersh7285
@mersh7285 5 жыл бұрын
Viva Colombia viva Latinoamerica! Saludos desde Uruguay
@laurolavanda1807
@laurolavanda1807 3 жыл бұрын
@HUBER. ARAMAYO. Jehova es mitológico, como los dioses griegos e igual de rencoroso ,solo que no tiene imagen
@AndresLopez-uo7pu
@AndresLopez-uo7pu 7 жыл бұрын
El mejor video que he visto este año, Excelente Trabajo
@rodrigopilco8573
@rodrigopilco8573 5 жыл бұрын
GRACIAS POR EL REPORTAJE. ESTAS PERSONAS QUE VIJILAN LA NATURALEZA, SI MAS ALEJADOS ESTEN DE LA CONTAMINACION ESPIRITIUAL COMO SON LAS RELIGIONES SERAN MAS VENDECIDOS . . . HAY MUCHA SABIDURIA EN ESTOS NATIVOS COLOMBIANOS. DESDE ECUADOR SALUDOS.
@nancygonzalez5661
@nancygonzalez5661 3 жыл бұрын
Ellos cuidan con amor esté hermoso planeta que Dios nos dio!!!
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@juanmoreno1922
@juanmoreno1922 3 жыл бұрын
Bravo! Ideales ejemplares para todos y cada uno de los seres humanos del planeta. Respeto por la madre naturaleza, respeto por los ancestros y respeto por las generaciones futuras. Mi admiración y mis respetos para cada uno de ustedes. Estoy seguro que este vídeo ya tiene una versión en inglés, o me equivoco?👌
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
Entonces también te gustará este vídeo kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@danielperalta3461
@danielperalta3461 4 жыл бұрын
Muy bien mis hermanos u,wa no permitan q atenten contra la Madre tierra,gracias x proteger la Madre tierra nuestro hogar.
@rosayasno4026
@rosayasno4026 4 жыл бұрын
Que belleza nunca cambien la madre tierra que tienen por la ciudad.
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@viviorjuela4420
@viviorjuela4420 6 жыл бұрын
Que buen documental me encantó amo la naturaleza muy educativo para los niños igual estos son los documentales que la televisión debería mostrar para proteger la tierra de tanta contaminación que hay
@alissonvanessaalbarracinro8694
@alissonvanessaalbarracinro8694 6 жыл бұрын
tienes toda la razon
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@albacarreno1325
@albacarreno1325 7 жыл бұрын
excelente documental, tierra hermosa, que bueno ver a la familia Soto y a la familia Caballero
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
Entonces también te gustará este vídeo kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@colombaloyola6463
@colombaloyola6463 4 жыл бұрын
Hermanos indígenas de Colombia, UWA Saludo de Ecuador (NATIVOS )
@sixtoalvarez6731
@sixtoalvarez6731 6 ай бұрын
Gracias por este hermoso video. Gracias las redes sociales y a insomnio aprendo desde mi 🛌
@geovaninolasco4926
@geovaninolasco4926 3 жыл бұрын
Queeee bonito es vivir así, vivir en unión; humildad no creerse uno mas que otro👍
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@samuelgutierrez3693
@samuelgutierrez3693 3 жыл бұрын
me pareció muy buen documental porque hay que aprender de los afros y también de los indígenas porque prácticamente venimos de allá, y es mucha gente humilde y eso me gusta, ya que también hay que ser humilde sin uno mismo y con las demás persona y no tener doble moral, me pareció muy bonito ese documental para saber todo en la historia de los indígenas
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@dollygiraldo3861
@dollygiraldo3861 3 жыл бұрын
Gracias inmensas por esta clase me ha nutrido mi Espíritu y mi vida 😔
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
Entonces también te gustará este vídeo kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@RobertoMartinez-zd1tz
@RobertoMartinez-zd1tz 4 жыл бұрын
siempre e dicho colombia tiene una alta educacion, esta personas apesar que esta retiradas de las grandes ciudades,hablan y se espresan muy bien,
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@marcospomacallisaya8870
@marcospomacallisaya8870 3 жыл бұрын
Bravo siempre cuidando la madre tierra 👏👏👍
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@vianyflorez7904
@vianyflorez7904 4 жыл бұрын
Hola CIDEMOS queria compartir que los U'wa también están ubicados en gran parte en el municipio del Cerrito Santander y no fue mencionado, aca se les a dado gran importancia a esta hermosa cultura y también es cuna de otra tribu desaparecida hace 80 años aproximadamente llamada los Cerivitas, el año pasado se empezó a construir el centro de salud U'wa....
@vianyflorez7904
@vianyflorez7904 4 жыл бұрын
Los felicito que buen documental
@alexandraballesta3168
@alexandraballesta3168 2 жыл бұрын
@@vianyflorez7904 hola Será Que Alguien Me Puede Regalar El Resumen De Este Documental
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@monicamartinez2617
@monicamartinez2617 3 жыл бұрын
Qué hermoso vivir rodeado de la naturaleza y de paz 🌷🌾🌄
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
Entonces también te gustará este vídeo kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@karolguzman5293
@karolguzman5293 2 жыл бұрын
Muy buen documental me gusto mucho me llamo tambien mucho el interes de este documental aparte de esto me sirvio mucho para hacer una tarea de ciencias y me ayudo mucho. Muchas gracias por esto tan bonito mil de gracias y a demás no enceña a cuidar la madre naturaleza mil aplausus....
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@linaovalle847
@linaovalle847 4 ай бұрын
Felicidades, me encantan estos documentales, gracias
@davidpachon2280
@davidpachon2280 4 жыл бұрын
Wooww viajaré hasta aya que hermoso saludos desde bogota
@davidestebanguerrerodiaz5266
@davidestebanguerrerodiaz5266 4 жыл бұрын
Que bonito que viajara , pero a conciencia cuidara el medioambiente. En conclusión no deje basura!! Att: otro Bogotano
@lizethriveramontoya3623
@lizethriveramontoya3623 5 жыл бұрын
Qué buen documental, qué buen trabajo, me gusto mucho
@m27875
@m27875 4 жыл бұрын
Precioso video gracias de corazon
@lunasophiadiaz3277
@lunasophiadiaz3277 Жыл бұрын
En nuestra opinión la tribu U'wa es muy importante para Colombia, sus costumbres y sobre todo sus ideologías sobre la explotación petrolera deberían ser tenidas en cuenta por el resto de colombianos para el cuidado de nuestro país rico en biodiversidad. Esperamos que con el tiempo, ese sea uno de sus principales legados. Adriana Reyes Sophia Díaz
@estherquerolmartinez3798
@estherquerolmartinez3798 5 жыл бұрын
Muy bonito documental!!...me alegra que aún sigan manteniendo su cultura y por muchos años! Vaya diferencia de valores si los comparas con la gente que vivimos en las ciudades, que ya no quedan apenas ningún valor!..solo trabajar para tener más, y más deudas claro!...los envidio...gracias!
@CIDEMOStv
@CIDEMOStv 5 жыл бұрын
Gracias a ti +Esther Querol Martinez. Participar en el rodaje de este documental fue una experiencia maravillosa; aprendimos y compartimos sueños, experiencias y mucho trabajo comunitario. Seguro encontrarás más información en nuestros otros vídeos. Abrazos desde Colombia.
@fannysilvan
@fannysilvan 4 жыл бұрын
Excelente documental. gracias
@davidherrera2002
@davidherrera2002 7 жыл бұрын
bella manera de vivir....sin necesidad de explotar y acabar la tierra y aprendiendo con las plantas
@dollygiraldo3861
@dollygiraldo3861 3 жыл бұрын
Desesperadamente Nuestra Madre tierra necesita de estos consejos fue linda manera de vivir pacíficamente y aprendiendo de la Naturaleza me gustaría aprender de ellos!!!!
@glimmeringsea5105
@glimmeringsea5105 6 жыл бұрын
Hermosos!!! Que orgullo!
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este vídeo kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@Yoltezcatmartinez2021
@Yoltezcatmartinez2021 Жыл бұрын
Yo pensé que nada más en mi país México había Indígenas,benditas las Redes sociales porque voy conociendo el Legado de nuestros antepasados desde México hasta Argentina y Chile.Dios los bendiga a nuestras Indígenas y un saludo desde Estado de Hidalgo México 🇲🇽👂👁️👁️👂❤️👍
@rodolfosire-ms3nz
@rodolfosire-ms3nz 9 ай бұрын
Cómo tú vas pensar solo en México existe indio ...en todo todo américa existía diferente tribu.casi todo.fue eliminado por los españoles
@antoniomartinezmd5473
@antoniomartinezmd5473 3 жыл бұрын
Gracias por difundir esa sabiduría que tanto necesitamos!
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@leticiacurico1416
@leticiacurico1416 3 жыл бұрын
Muchas gracias por tan Bello reportaje y valiosa informacion,
@jesucristoesdiosamen4356
@jesucristoesdiosamen4356 6 жыл бұрын
Que excelencia de documental viva mi patria
@CamilaMartinez-nv3ey
@CamilaMartinez-nv3ey Жыл бұрын
Este documental acerca de los indígenas U’ Wa ofrece una importante reflexión sobre la naturaleza y como se debe brindar un mejor cuidado a esta. Un caso significativo es el calentamiento global y como la comunidad indígena se encuentra en desacuerdo y en constante lucha por estos a pesar de la industrialización del material natural no renovable.
@dollygiraldo3861
@dollygiraldo3861 3 жыл бұрын
Hermoso ejemplo de vida cuidando lo más hermoso fue Dios nos ha dado la Naturaleza en todas sus formas
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@juergar
@juergar 4 жыл бұрын
Increíble. Qué comunidad más bonita en su existir. Quiero aprender más sobre su sabiduría. De manera particular me interesa su educación; aprender sobre la manera en que ellos forman a su gente. Soy investigador en educación y estoy interesado en temas de interculturalidad. Me gustaría hablar con alguien como Juan Fernando Caballero que parece ser un maestro.
@rubendariozabalavargas2093
@rubendariozabalavargas2093 4 жыл бұрын
Le sugiero se ponga en contacto con la alcaldía de el Cocuy en Boyacá, ellos lo orientan para visitar esta comunidad.
@manuelolivas5148
@manuelolivas5148 3 жыл бұрын
Saludos hermanos una sola raza de mexico al sur del continente!!! Buen trabajo este video.
@yoniaaldebaran6209
@yoniaaldebaran6209 4 жыл бұрын
Muy bonito el lugar ojala algún día lo pueda visitar
@bunkuaynaizquierdo9276
@bunkuaynaizquierdo9276 6 жыл бұрын
que bonito mis guardianes de nuestra madre tierra
@rubendariozabalavargas2093
@rubendariozabalavargas2093 4 жыл бұрын
Que bonito comentario sta. Igual a tu lindo nombre. Gracias. 🤝
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@Victoria-mu6el
@Victoria-mu6el 3 жыл бұрын
Que hermosa y bendecida tierra la de Boyaca.
@deysiespinoza1812
@deysiespinoza1812 4 жыл бұрын
Los respeto ...!!!....gracias hermanos !!!
@noemiortiz4043
@noemiortiz4043 3 жыл бұрын
Gracias a esta comunidad Indigena por enseñarnos de su cultura como puertorriqueña me hubiera gustado aprender más de nuestros descendencia Taina Los indígenas respetan la madre tierra y solo toma de ella para alimentación, vivienda y las cosas básicas necesarias . Su modo de vivir es una lección para este mundo egocentric o que vivimos. Bendiciones!
@carlossanz3096
@carlossanz3096 3 жыл бұрын
Buscad a Dios, mientras pueda ser hallado. Jesús dijo:"... El que tiene mis mandamientos, y los guarda..será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él…El que me ama...mi palabra guardará y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él” Jn 14. Escucha el testimonio del pastor Eugenio Masías Corbacho. Dios se manifiesta, aún con voz audible, para apartar a la persona del camino de muerte y llevarlos a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Lee la Biblia versión Reina Valera 1960.
@felipemelendez2396
@felipemelendez2396 6 жыл бұрын
Excelente documental!!
@JoseHernandez-gk2yj
@JoseHernandez-gk2yj 4 жыл бұрын
Felipe Melendez si bien chido no todos dicen la verdad q les gustaría vivir algunos solo por comentar aparente mente ,.muy humanos pero no no es así cuesta trabajo estar allí atascaderos lluvia ☔️ espinas mosquitos 🦟,.mafias animales ponzoñosos así q mejor no mentir con eso noooq a mi gustaría vivir allí ,.eso es en serio vida cotidiana ,..no vacaciones,.seamos claros ,.
@adalmitsotero4243
@adalmitsotero4243 3 жыл бұрын
Me agrada esta cultura por que ama la tierra la naturaleza ,la obra de Dios,y lo cuidan ,eso nos manda Dios cuidar su obra creadora .se respira el ambiente sano y de paz.Dios los bendiga.
@NiloGaleaz
@NiloGaleaz 2 жыл бұрын
También te gustará este documental kzbin.info/www/bejne/gYOUaJ2sarall68
@MariaSanchez-rp9mp
@MariaSanchez-rp9mp Жыл бұрын
Hermoso video , nos ayuda a entender quienes somos y de donde venimos .
@YULYANDREAPARDOGUERRA
@YULYANDREAPARDOGUERRA Жыл бұрын
En el presente documental se exponen las características más íntimas y relevantes de una comunidad con costumbres diferentes a las de la mayoría de citadinos, que nos revela una forma de ver el mundo que va mucho más allá del consumismo y la economía como bases principales de la vida humana y por el contrario, predica la importancia de la naturaleza que tanto explotamos, además de explicar cómo es su vida en un ciclo de respeto y reciprocidad con la misma. Definitivamente un espacio de reflexión que nos abre los ojos a una colombia de comunidades llenas de saberes nuevos y aprovechables para nuestro enriquecimiento personal y espiritual.
Esta TRIBU sigue practicando una OSCURA tradición
21:27
Clavero
Рет қаралды 3,3 МЛН
Los amish de Estados Unidos | DW Documental
42:26
DW Documental
Рет қаралды 4,2 МЛН
World’s Deadliest Obstacle Course!
28:25
MrBeast
Рет қаралды 95 МЛН
Её Старший Брат Настоящий Джентельмен ❤️
00:18
Глеб Рандалайнен
Рет қаралды 8 МЛН
MEU IRMÃO FICOU FAMOSO
00:52
Matheus Kriwat
Рет қаралды 17 МЛН
🍕Пиццерия FNAF в реальной жизни #shorts
00:41
La resiliencia del pueblo arhuaco en Colombia
25:49
DW Español
Рет қаралды 584 М.
Anzasari Niwi Umukin | Territorios y voces indígenas
30:06
Canal Trece Colombia
Рет қаралды 4,6 М.
GEREWOL: donde las mujeres escogen a los hombres
27:40
Lethal Crysis
Рет қаралды 7 МЛН
Documental Guajira Viva
25:47
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Рет қаралды 39 М.
The HARSH reality of the women with GIRAFFE NECKS | Padaung Tribe
23:11
Nos vamos a vivir a una finca en la montaña , adiós ciudad ,  bienvenida vida nueva .
47:55
Fundación Reforestemos Colombia
Рет қаралды 172 М.
World’s Deadliest Obstacle Course!
28:25
MrBeast
Рет қаралды 95 МЛН