Рет қаралды 147
121. RELAJACIÓN RESPIRATORIA. SEGUNDA FASE: RESPIRACIÓN EN TRES TIEMPOS.
1. RECORDATORIO
Existen dos tipos de fibras musculares: la fibra estriada (consciente y voluntaria). Los músculos del brazo, por ejemplo y la fibra lisa (inconsciente e involuntaria). Los músculos que envuelven las arterias o todo el tubo digestivo.
La primera fase (posición de sastre) se ocupa de la relajación de la fibra muscular estriada.
La segunda fase (respiración en tres tiempos) se ocupa de la relajación de la fibra muscular lisa.
2. TÉCNICA DE LA SEGUNTA FASE: RESPIRACIÓN EN TRES TIEMPOS.
Consigue la relajación visceral, es la relajación de la fibra muscular lisa.
La relajación será regular, lenta (8-16/ min/ sin estrés).
Será nasal y costal. Nunca por la boca.
Tres tiempos:
1º. Inspiración: eje corporal atrás, boca y párpados se abren
2º. Espiración: eje corporal adelante, boca y párpados se cierran sin tocar.
3º. Pausa: última fase de la espiración. Notaremos el silencio, la serenidad.
122.
1. PRÁCTICA: MIRIAM
Miriam sentada en una silla con cuña.
Practicamos la primera y segunda fase de la Relajación respiratoria.
2. RESUMEN.
A tener en cuenta la constancia, la sonrisa y el silencio. Con esta segunda fase de la relajación respiratoria, conseguimos que nuestras vísceras se normalicen. Nuestro pulso se hace rítmico, normoamplio y normotenso. Todas nuestras vísceras se armonizan.
3. LA NOTICIA. Buenas noticias
1º. Se registra un descenso del consumo de sustancias tóxicas en la adolescencia (Observatorio español de drogas y adicciones 2022).
2º. La meditación en adultos aumenta la reserva cognitiva y el bienestar (Journal of Alzheimer’s Disease 2022).