Рет қаралды 1,293
RESEÑA HISTÓRICA DE LOS TURPIALITOS DE El QUINÓ.
Agrupación que nace en las hermosas montañas del Parque Nacional Sierra Nevada del estado Mérida, específicamente en una aldea que lleva por nombre El Quinó, de allí se toma como iniciativa el nombre del grupo se le agrega además el ave nacional de nuestro país Venezuela.
Desde muy niños crece en nuestro interior la pasión y el amor por la música campesina, dando nuestros primeros pasos como agrupación musical en el año 1997 con la colaboración de músicos de la región tales como lo fueron en ese entonces el señor Italo Marquina, Herminio Marquina, Francisco Vielma, Alexander Vielma, Noel Dugarte y en la voz líder Aleido Dugarte. Participando en el primer festival de música campesina en el municipio Antonio José de Sucre de Socopó estado Barinas, compitiendo contra varias agrupaciones que para ese momento eran tendencia para el género campesino. Entre ellos: Los tropicales del éxito, Los alegres parranderos de Ciro Albarracín, Los Fiesteritos de Chameta, Los ruiseñores, Los laureles de occidente, Los hermanos Molina, entre otros, obteniendo asi el primer lugar del mencionado evento.
De allí continúa nuestra carrera musical dónde para el año 1999 grabamos nuestro primer trabajo discográfico en los estudios de Divensa Radio ubicado en el estado Mérida con el tema promocional "TE INVITO A MI PUEBLO" está vez con músicos nuevos tales como fueron: Lucio Dugarte, Yosmairo Dugarte, Noel Dugarte y Aleido Dugarte.
Seguido de la producción participamos en diferentes eventos como el festival de la voz del Sur, eventos privados y públicos en el estado Mérida, Barinas y otras regiones del país.
Sigue nuestro camino musical y para el año 2014 llega a nuestra familia para así formar parte de nosotros, el joven Stiben Ayala y para suerte del grupo otro músico en este caso de nivel profesional dándole un impulso más a nuestra agrupación que para el año 2017 trabajamos en varios temas y así grabar la segunda producción discográfica en los estudios de grabación de Cristóbal Chacón en la población de la Grita en el estado Táchira está vez el tema promocional titulado "MI ESPERANZA".
Y así continúa nuestra ruta musical dónde para el 2024 realizamos nuestro más reciente trabajo discográfico, la tercera producción de los Turpialitos de El Quinó, ésta vez en los estudios de grabación de Jesús Méndez producciones en la ciudad de San Cristóbal estado Táchira, con el tema promocional que lleva por nombre "AMOR PROHIBIDO".
Acotando que las tres producciones discográficas son letras inéditas de la autoría de Aleido Dugarte director y voz líder de la agrupación, y los arreglos MUSICALES de Stiben Ayala, actualmente los integrantes de la agrupación los Turpialitos de El Quinó son:
Aleido Dugarte: Güira y voz líder.
Noel Dugarte: Cuatrista y corista.
Stiben Ayala: Guitarra puntera y corista.
Elis Amable Castillo: Bajista.
Contactos: +58 416-0638668 / +58 416-2755288