🔔 SUSCRÍBETE y dale a la campanita 🔔 🛒 Página web y tienda: lahistoriaespana.com 🙏 PATREON: patreon.com/lahistoriaespana 💬 DISCORD: discord.gg/ttJSSVeEkv 🤳 TikTok: tiktok.com/@lahistoriaespana 🐦 Twitter: twitter.com/HISTORIAxESPANA 📷 Instagram: instagram.com/lahistoriaespana 📱 Facebook: facebook.com/lahistoriaespana
@SalvaPi1967 Жыл бұрын
Te puedes dar por supersatisfecho, es tan, tan extenso que lo tendré que ver varias veces. Muchas Gracias!!!
@lahistoriaespana Жыл бұрын
Muchas gracias por el comentario, son temas densos que pueden requerir de escuchas con pausas o repetidas veces, pero estoy muy orgulloso de todo lo expuesto en el episodio ya que se basa en la historiografía más actualizada. Espero que disfrutes de otros episodios!
@LOBUENODELASCOSAS2 ай бұрын
Muy buenos videos
@LOBUENODELASCOSAS2 ай бұрын
Muchas gracias por tus contenidos
@Radfel112 ай бұрын
Que buen video bro
@ruthbusto3553 Жыл бұрын
Espero no ir muy tarde para la pregunta secreta. Los campesinos estaban mejor en el siglo IX, porque vivían mucho más a “su aire”, que en el siglo XI; al consolidarse y generar crecimiento económico en al-Ándalus, la fiscalización se volvió muy eficiente y eso incidió en altas imposiciones y el diezmo para los campesinos, dando pie a la paradoja de que el mayor crecimiento incide en mayor desigualdad económica y por ende política y social. David, coincido contigo en que sin revisar la economía, no pueden comprenderse los ámbitos políticos y sociales de un contexto. Me atrevería a decir, incluso, que lo económico define lo demás. Me quedo con tu consejo genio de “revisar a quién beneficia qué”. De paso, gracias por este episodiazo y claro que volveré a verlo, igual que todos los demás. 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 🤗🤗
@lahistoriaespana Жыл бұрын
Respuesta de 10/10 Ruth!
@ruthbusto3553 Жыл бұрын
@@lahistoriaespana 🥰🤩
@donpelayo4496 Жыл бұрын
Los campesinos nunca han estado "muy bien" a lo largo de la historia ... Quizás en la Demokratia ateniense del siglo V a. C. tenían algún "momento de decidir"... que igual no. Los óvolos no sé si les llegaba a ellos
@danieltudela4610 Жыл бұрын
Interesantísimo, muchísimas gracias, se ha hecho muy ameno de verdad
@lahistoriaespana Жыл бұрын
Me alegro de oír eso!
@comteborras4 ай бұрын
El vídeo está genial, no creo que se encuentre divulgación histórica con tanto detalle y calidad en ningún otro canal en KZbin (y sigo muchos). Una pequeña corrección: Veo que dices y escribes varias veces "inalineable" (que no se puede alinear) para decir "inalienable" (que no se puede alienar). No hace falta repetir el vídeo pero a veces he visto autores que superponen un asterisco y corrigen por pantalla algo puntual. Chulísima la colección de vídeos, los estoy viendo todos.
@rolfendlessman7983 Жыл бұрын
Qué interesante. Ojalá tenga más repercusión. El trabajo de investigación es impecable. Felicidades!
@lahistoriaespana Жыл бұрын
Muchas gracias por valorarlo!
@richalhidalgo8311Ай бұрын
Acequias... que gran recuerdo de mi infancia cuando andaba por el monte y las seguía. Luego aprendí su uso y quién las creó. Que importante fue la época musulmana en toda nuestra cultura. No entiendo como las ideas reaccionarias intentan silenciar todo nuestro pasado cultural, ya sea bueno o menos bueno, pero no se puede olvidar y estar orgullosa de ello. Vamos, eso creo yo al menos.
@robertowernayerwernayerkin365211 күн бұрын
España es todo lo contrario al Islam y arabes a si qué muy poco
@kamilslimak9522 Жыл бұрын
Espera un momento, ¿no se suponía que iba a ser más corto? ¡Dios mío, es largo!
@lahistoriaespana Жыл бұрын
Esto es para verse una mañana o tarde tranquila del tiron o en varios días a tu gusto.
@RicoThingol7 ай бұрын
That’s what she said
@laureanosanchezmartinez1819 Жыл бұрын
En el ajuar de Lietor aparecen herramientas para la extracción de minerales, lo que puede indicar que como mínimo conocían la tecnología para conseguir minerales a pequeña escala.
@javierjosemm10 ай бұрын
me senti spoileado cuando hablaste de la fitna y las taifas, siendo que aun no llegabamos ahi en los capitulos anteriores jaja, me estoy maratoneando la serie cual game of thrones,🎉
@SergioGomez-ib2te8 күн бұрын
x2
@juang.47189 күн бұрын
Te necesitamos en mi instituto. YA. Sin excusas!
@etxavarr Жыл бұрын
Muy interesante el tema de la tribulización o no de Al Ándalus, es cierto que ya se veía en el capítulo de la fitna que había lealtades que cruzaban etnias y tribus
@lahistoriaespana Жыл бұрын
Exactamente, esas identidades podían estar más marcadas en épocas tempranas o por ejemplo al introducirse nuevos elementos bereberes en la sociedad (mercenarios de finales del siglo X, almorávides, almohades), pero al final se tendía a una homogeneización árabe de la población. Es la arabización e islamización que ya estudiamos en su debido episodio.
@BONNES666 Жыл бұрын
En el libro de "la vida cotidiana en la españa andalusí" leí muchas cosas que tu has desmentido aquí muchas
@lahistoriaespana Жыл бұрын
Eso que es un libro antiguo?
@magrebchile8 ай бұрын
Los Ziríes de Granada no obligaban a los judíos locales (casi todos procedentes de Elvira) como recaudadores. Sujetos como Samuel Nagrella, ávido de poder, hizo una meteórica carrera, llegando incluso a conducir el ejército de Granada, un hecho sin precedentes y escandaloso en todo punto. Su hijo Jusef mantuvo la férrea política fiscal de Samuel y al igual que su padre, se inmiscuyó en los problemas de sucesión de los ziríes. Llegó a pactar con la Taifa de Almería, y ofreció abrir las puertas de la ciudad y rendirla. El pogromo fue la consecuencia de estos eventos.
@aliciahurtado5496 Жыл бұрын
Vaya descubrimiento. Pinta bien. Ya veremos...😂 Perdón. ¿He visto Japón? 🤦🏼♀️ Ya tengo deberes.
@lahistoriaespana Жыл бұрын
Este es el episodio del que me siento más orgulloso por el trabajo que requirió, disfrútalo como te sea más cómodo. Y sí, hay una serie de episodios de historias compartidas de España, Portugal y Japón en la Edad Moderna.
@nacholiron6 ай бұрын
Inalineables no. INALINEABLES,
@Socrates-ew1pd18 күн бұрын
Las. Mujeres del. Campo. Andaluz p❤or lo que. . Dices. Hemos. Trabajado. Siempre las. De. Mi. Generación. También he mos. Trabajado. Lo. Nuestro donde. Vivo hay. El. Parque Miraflores. Tiene. Unas. Minas. De. Agua. Arras. De. Tierra. Esta. El. Agua. Cosa. Practicante. Imposible. Esta. Labrada. Con. Ladrillo sevillano. Es. Magnifica. No. Se. Si. Es. Romana. O. Arabe. Porque. También hay. Una torrecilla almohade en. Muy. Buen. Estado. Creo. Que. Los. Castellanos. No. Fueron. Buenos. Para. Andalucia