increíble parece que es la solución a todos nuestros problemas
@mayraangelicabarcenascastr98792 жыл бұрын
No olvide también como área de oportunidad a los países del sur. Ahí he encontrado áreas de crecimiento laboral y emprendimiento. Si bien es cierto que el norte es un aliado, el sur también lo puede ser. En esta época se necesita varios aliados, no solo uno.
@djtmaga4854 жыл бұрын
Playlist de los programas completos Mexico / Futuro kzbin.info/aero/PLW8x6pxoBhGqyb7aXxuLVmzkQesMextKu
@carlosroman49573 жыл бұрын
La historia siempre ha ocurrido de esa forma en la que los países subdesarrollados quieren incorporar y actualizarse con respecto a los países desarrollados. En lugar de generar sus propios caminos. No cerrados o exclusivos, pero sí un poco menos de estar siguiendo, deseando, anhelando la vida eurocéntrica. Para hacer así un sistema económico de pares. Entre dos o más ejes culturales diferentes y fuertes. Pero no, es este seguir, lo que por regla de obviedad nos pone siempre detrás de 'los demas'. Cuando dicen cerrar brecha no se dan cuenta que siguen pensando en el mismo esquema conceptual. Sí, sí en tu universo hay que llegar a ser X. Por supuesto que muchas cosas pueden no acercar a X. Pero que tal que se puede llegar a Y también? Y que las formas que parecen inadecuadas para llegar a X, sí funcionan para llegar a Y. Y Y es más original y puede intercambiar saberes con X. No así, si existe un 'a' que quiere ser X. No podrá este ser X, pero tampoco de ser ninguna otra forma novedosa. Por mirar a su región anhelante. El problema rebasa lo que se debaten aquí. No sé trata de proteccionismo o economía de libre mercado, ahora economía del conocimiento, si no de que esta estrategia de quererse incorporar es vieja, no es novedosa, no piensa la identidad en términos de comunidades locales, entonces se vuelve más bien vacía y desigual.