EDITORIAL: INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ARGENTINA EN CAÍDA LIBRE Y BRASIL EN SU APOGEO. (21.4.2024)

  Рет қаралды 66,891

Eduardo Smok

Eduardo Smok

Күн бұрын

Mientras Argentina cae en su producción, ventas y exportaciones de 0 km, Brasil festeja la mayor ola de inversiones de toda su historia para la industria automotriz, con más de 100.000.000.000.- de Reales o u$s 20.000.000.000.- gracias a su política industrial y al nuevo programa MOVER del Presidente Lula.

Пікірлер: 879
@ramacast9975
@ramacast9975 Ай бұрын
Muy valiente tu editorial. Fruto de mucho conicimiento y sentido critico. Un lujo.
@marceloandrade9414
@marceloandrade9414 Ай бұрын
En 1983 visite la fabrica militar de aviones, quede maravillado con la tecnologia que vi ese dia, y tanbien vi operarios de buzo naranja de Embraer, pregunte y me dijeron que era un convenio tecnologico con una FABRICUCHA DE FUMIGADORES de Brasil. Hoy compite con Boieng y Airbus y en Cordoba la pista tiene yuyos
@emiliojt6289
@emiliojt6289 Ай бұрын
Hace algunos años viajé en un Embraer 190. Investigué y conocí esa marca. Brasil, nuestro vecino (otrora pobre) ya fabrica aviones de línea!! Acá seguimos con el proyecto Pampa hace cuántas décadas?
@FabianD1991
@FabianD1991 Ай бұрын
Éramos potencia en industria militar en LATAM. 😢😢
@emiliojt6289
@emiliojt6289 Ай бұрын
Una vergüenza somos
@user-xx9lo6vz5o
@user-xx9lo6vz5o Ай бұрын
@@FabianD1991 ¿Adiviná quien desmanteló lo que "éramos". El Proceso de Reorganización Nacional y Carlos Saúl Menem. Lo poco que queda lo desmanteló Macri y ahora el energúmeno de las redes sociales.
@andresbord9802
@andresbord9802 Ай бұрын
Embraer vendió el 50 por ciento a manos privadas cotiza en la bolsa de NY ,FAMA no puede cotizar ni en una bolsa de papa o si por esta llena de gatos jajajaj.
@leandro2013alca
@leandro2013alca Ай бұрын
Me da.mucha alegría mirar este video, SOS un gran luchador y entusiasta de la.vida!!!! Saludos desde La Pampa
@DieterRahm1845
@DieterRahm1845 Ай бұрын
Argentina tiene un extraña tendencia a mirarse al espejo y ver una potencia. Tiene que aprender a conocerse, a aceptar su realidad, y desde ahí trabajar por mejorar lo que se pueda desde la realidad y no el autoengaño. Argentina ya no puede competir con Brasil, un gigante económico y muy pronto una de las grandes potencias mundiales.
@osvaldopolitica1291
@osvaldopolitica1291 Ай бұрын
Eso es una vision para los macristas y cristinista. Desde el peronismo se prohibe la venta de energia, es para nosotros. Con energia barat y abundante conviene mas poner una fabrica de motores en argentina que en brasil. Pero ustedes los macristas y cristinistas le importa mas los dolares generado por la exportacion de energia que la creacion de trabajo, son visiones
@user-xx9lo6vz5o
@user-xx9lo6vz5o Ай бұрын
Hace 50 años atrás Argentina tenía más desarrollo tecnológico que Brasil, incluso que cualquiera de los tigres asiáticos. Pero los genios de la economía de este país se comieron el verso de que en lo único que somos buenos es plantando semillas y cosechando granos, ganadería y algo de minería y ahora algo de petróleo. Y estos tipos fueron a no sé que universidad y estudiaron economía. Cualquier ciudadano con algo de sentido común hubiera gestionado mejor. Gracias a estos genios de la economía, hoy tenemos menos estabilidad que Bolivia y más inflación que Venezuela.
@Daniel_Gil
@Daniel_Gil Ай бұрын
@@user-xx9lo6vz5o Yo creo que el verso es el desarrollismo descerebrado que proponen varios argentinos como vos. Es obvio que Argentina no puede desarrollarse con industrias en las cuales asia tiene ventajas de mano de obra mas barata, pero siguen insistiendo con lo mismo. Hay millones de personas jovenes dispuestas a trabajar por dos pesos en Vietnam, Tailandia, India y Bangladesh, esas personas ni han oido hablar de derechos laborales, paros y demas y por mas que suene brutal siempre van a ser mas baratos que otros paises del tercer mundo como Argentina. Por supuesto que hay que dejarse de joder y concentrarnos en lo que sabemos hacer.
@lacasaestaenorden.4598
@lacasaestaenorden.4598 Ай бұрын
Es una cuestión de principios, este país premia la corruptela, nuestra clase política de todos los partidos son millonarios mientras el pueblo cada vez más pobre, tenes que tirar una bomba 💣 atómica y volver empezar.
@lacasaestaenorden.4598
@lacasaestaenorden.4598 Ай бұрын
Argentina fue potencia cuando era un país de inmigrantes, dichas generaciones se están agotando, y las nuevas generaciones no saben lo que es trabajar.
@favioapphatie
@favioapphatie Ай бұрын
Hay varios periodistas que hablan se autos, pero vos sos el único que habla de la situación de la industria Automotriz
@vonshermant2284
@vonshermant2284 Ай бұрын
Gracias Eduardo por tus editoriales e información.
@gabrielmaxitorres2440
@gabrielmaxitorres2440 Ай бұрын
El empuje y potencia de un pais se mide con su industria nacional. Una lástima que Argentina perdió su potencial. Gracias Edu por la editorial y el tiempo que te tomas para explicarnos con datos y detalles. Abrazo grande.
@VictorEduardoVilca
@VictorEduardoVilca Ай бұрын
Eduardo siempre es un placer verte y escucharte, la editorial de hoy mejor explicado imposible. Gracias por tu trabajo y la pasión por los autos. El final con los Pardepe quedó genial, valoro mucho también el amor que tenés por las mascotas. Saludos a todo el equipo de Auto al Día
@rr9621
@rr9621 Ай бұрын
Eduardo, entiendo tu punto de vista y la comparación con Brasil. Por diversas razones conozco bastante bien la política histórica de incentivos de ese pais, basta conocer la zona del ABC en Sao Paulo para entenderlo. Dicho lo anterior, yo estaría de acuerdo en una política de incentivos similar a la que mencionas, siempre y cuando eso signifique mejores productos a mejores precios para nosostros los consumidores. Si ello no ocurre lo único que hacemos es llenarle los bolsillos a los industriales.
@FedeRaineri
@FedeRaineri Ай бұрын
que ellos se llenen los bolsillos, pero que aca sobre el trabajo es lo que importa.
@germanvelardez7947
@germanvelardez7947 Ай бұрын
Claro, damos más trabajo pero convertimos el auto en un bien de lujo. ​@@FedeRaineri
@alejandroclaypole
@alejandroclaypole Ай бұрын
El tema es que la inversión es para que bajen los costos, acá te cobran la inversión y también el producto
@lucio9601
@lucio9601 Ай бұрын
@@FedeRaineri roban pero hacen
@juancarlosbaron9408
@juancarlosbaron9408 Ай бұрын
En este Enero pasado estuvimos por Florianopolis de vacaciones, y después de 30 años de no ir a esa zona de Brasil, nos sorprendimos de semejante desarrollo económico y calidad de vida que hoy tienen, y pudimos apreciar la diferencia en el parque automotor que existe con nosotros. Basta ver por ejemplo , que las casas que venden neumáticos no saben que hacer con las usadas muy buenas que les quedan dado que cambian cubiertas por año, juegos completos....más allá del desgaste que tengan. La diferencia que notamos fue enorne
@EduardoBerth
@EduardoBerth Ай бұрын
Estuve en Chile en el verano, con sólo comparar la aduana de ambos países te das cuenta del resto. Tantas décadas de relato nacionalista nos dejaron arruinados, somos una verguenza en cuestiones de infraestructura y desarrollo. Ni hablar del parque automotor. No sé si el gobierno actual es la salida, pero que venimos de años de decadencia pronunciada, no quedan dudas.
@juancataplum2545
@juancataplum2545 Ай бұрын
@@EduardoBerth tranquilos, ahora con la obra publica "a la chilena" ya la plata no pasa por las manos porosas de los politicos, no vieron la cantidad de proyectos que empezaron con este nuevo sistema, en un par de años se arregla la infraestructura, tranquilos Pato nos cuida!
@enzomsca516
@enzomsca516 Ай бұрын
@@EduardoBerth Ahora que vivimos el relato liberal por suerte va todo viento en popa (????) que desastre un gobierno peor que el otro
@EduardoBerth
@EduardoBerth Ай бұрын
@@enzomsca516 tranqui, 16 años estuvo el gobierno anterior, estos apenas 4 meses. En un par de años te vas a dar cuenta de las bondades de vivir libres y sin las manos del estado encima (o dentro del bolsillo)
@enzomsca516
@enzomsca516 Ай бұрын
@@EduardoBerth El gobierno de Macri que estuvo cuatro años no lo cuentan?? que tiene los mismos economistas que ahora y también la chocó y feo. Se olvidan parece o tienen memoria selectiva. Por ahora lo unico que hacen es subir impuestos y venderhumo
@federicodiaz1163
@federicodiaz1163 Ай бұрын
Hola Edu te sigo de hace años y me encantan tus programas. Creo q te equivocaste al minuto 14.30 decis q se pueden traer autos libremente y tendrían q estar lleno de autos de todos lados pero eso no paso .. en realidad hasta q no levanten el cepo y bajen los impuestos a las importaciones no va a suceder eso ..como por ej sucede en Chile q te podes traer un auto de Japón y pagarlo a precios muy bajos.
@eduardosmok4286
@eduardosmok4286 Ай бұрын
@federicodiaz1163 : no, no me equivoqué. Hoy podes traer 10.000 autos sin problemas, no hay SIRAs. Solo tenes que esperar 180 días para que te den los dólares y pocos se animan a eso.
@marianocannas9166
@marianocannas9166 Ай бұрын
​​@@eduardosmok4286Creo que son los proveedores los que no se animan, porque ya sufrieron los atrasos o falta de pago. Imaginate desde Argentina pidiéndole 10.000 autos que pagarán, teóricamente, dentro de 6 meses, es tan seguro como prestarle plata a un desconocido en la calle y que te prometa que dentro de 6 meses se encuentran en la misma esquina para devolvértela.
@santiagoaybar1055
@santiagoaybar1055 Ай бұрын
Excelente ojala todos se vayan a Brasil 😎💪 asi los trabajadores estan mas libres.sobre todo.en Cordoba
@nahuelmorandibel1260
@nahuelmorandibel1260 Ай бұрын
Eduardo, las terminales automotrices de Argentina sumadas no llegan a producir lo que una sola planta produce en Corea del Sur o Japón. Es decir, no tenemos escala y por lo tanto deberíamos especializarnos en nichos particulares (como las pick ups) pero al mismo tiempo es necesario eliminar impuestos y simplificar procesos administrativos para facilitar la exportación así como la compra de autos en el mercado interno. Es necesario terminar con el robo de los Registros del Automotor y la existencia de los mal llamados "gestores del automotor", quienes deberían tener un poco de dignidad y llamarse "llenadores seriales de formularios". A nivel mundial estamos entrando en un cambio tecnológico del que cada vez estamos más afuera. Así que sin cambios institucionales relevantes, la industria automotriz argentina no tiene futuro y quedará como un mercadito más.
@laraserviciosca5983
@laraserviciosca5983 Ай бұрын
Se fabricará en Argentina la toyota hilux champ rastrojero 2.0 nafta y turbo desde 10.000 dólares serán super ventas
@laraserviciosca5983
@laraserviciosca5983 Ай бұрын
El problema será BYD Brasil ensambla vehículos eléctricos e híbridos desde 10.000 dólares full tecnología de punta full garantía repuestos financiado serán super ventas en Latinoamérica
@eduardosmok4286
@eduardosmok4286 Ай бұрын
@nahuelmorandibel1260 : ya te respondí en tu otro comentario.
@pablobaio9435
@pablobaio9435 Ай бұрын
Creo que la clave y la gran diferencia con Brasil es lo que dijo Eduardo: más allá de quién gobierne tienen el mismo Norte. Si no, miren lo que es Embraer que compite con Boeing y Airbus. Excelente video como siempre. Un saludo Edu.
@danielguzman9061
@danielguzman9061 Ай бұрын
Eso es más que claro. Y también un cambio con lo de la moneda y los sindicatos. Gran tema para mejorar
@DamianM23
@DamianM23 Ай бұрын
a Embraer la compró Boeing hace años....
@teolopez9360
@teolopez9360 Ай бұрын
arrancar mi cumpleaños 46 con la editorial de Eduardo!!!
@CrisV8.
@CrisV8. Ай бұрын
Feliz cumpleaños🎉
@fernandoalvarez6019
@fernandoalvarez6019 Ай бұрын
Hola Eduardo. Es apasionante escucharte hablar de la industria automotriz en general, y de la argentina en particular. Todo el proceso de decisiones y procedimientos para fabricar autos es extraordinariamente complejo, y depende de muchas variables. Ningún país puede progresar sin políticas de estado; eso está claro. Y la propia Argentina es un ejemplo de esa afirmación. Hubo una época en que se llegó a acuerdos, y se fue para adelante mientras duraron esos acuerdos. Poder mantener una política a largo plazo es fundamental para que las empresas tengan un panorama según el cual, puedan planificar sus inversiones. En la incertidumbre, es imposible. Muy buen editorial. Otra vez. Saludos.
@marioruiz5313
@marioruiz5313 Ай бұрын
Es un honor estar suscripto a tu Canal... una vez mas este analisis fue muy equilibrado, sincero y fundamentalemente, real como tantos otros editoriales. 👏👏👏
@lucashf1
@lucashf1 Ай бұрын
Que buenos editoriales. El imperdible del domingo. Me gusta la claridad, los datos y la absoluta falta de tinte político. Sin importar quién esté. Muchas gracias.
@jackshephard1810
@jackshephard1810 Ай бұрын
Seguramente el modelo de país de muchos es esto a lo que apunta la actual dirigencia. Pedidos ya, uber, didi, tienda de ropa, onlyfans, tiktoker, cervecerías, granjas de bitcoin, personal de limpieza y por supuesto toda la guita que entra y sale que quede en el campo. Y apenas llevamos 4 meses, que loco como se olvida la historia en tan poco tiempo
@AdrianGarcia-fq2cg
@AdrianGarcia-fq2cg Ай бұрын
Buenos dias Eduardo, muy buen informe de como nuestra industria automotriz esta en el presente, celebro el emprendimiento de la fabrica de radiadores. Por muchas mas autopartes, Pymes y empleo en nuestro país. Saludos cordiales a vos, flia. Y seguidores del canal.
@pablogiaquinta6721
@pablogiaquinta6721 Ай бұрын
Muy interesante, gracias.
@francodiaz8297
@francodiaz8297 Ай бұрын
Si no bajan los impuestos no vamos a arrancar más....más del 45 % del valor en impuestos
@CrisV8.
@CrisV8. Ай бұрын
Ahi estamos no?...esperando las promesas de que bajen impuestos
@rodrigonzalez
@rodrigonzalez Ай бұрын
@@CrisV8.a vos te prometieron una argentina pujante hace 20 años. La promesa actual lleva 4 meses. Medí las cosas con la misma cara.
@CrisV8.
@CrisV8. Ай бұрын
@@rodrigonzalez totalmente de acuerdo, venimos de 20 años de decadencia, solo espero que milei cumpla lo que prometio, por eso lo voté.
@CrisV8.
@CrisV8. Ай бұрын
@@rodrigonzalez perdón pero el refrán es "medi las cosas con la misma vara" no cara
@155pantera
@155pantera Ай бұрын
Por ahora no saco ni el impuesto al cheque...Con solo sacar ingresos brutos el pais es suiza...Pero nada. Si sigue todo asi se van todas las fabricas que quedan.
@arielcappelari
@arielcappelari Ай бұрын
Creí que tenías un cigarrillo en la mano cuando arrancó el video y después me di cuenta que era la birome jaja. Excelente editorial estimado, muy periodístico, con datos y opiniones fundadas. Saludos
@marcelofabian230
@marcelofabian230 Ай бұрын
Excelente, vale la pena los más de 31 minutos ... que aunque solo parezca una charla sobre autos es un ejemplo de proyectos para beneficiar tanto a las empresas como a la gente, en todo su proceso y condición.
@mr.verdad4570
@mr.verdad4570 Ай бұрын
Gracias a los mesis del voto del 56%.
@dantemartinez2447
@dantemartinez2447 Ай бұрын
Gracias Eduardo por tu sinceridad en cada nota,tes de los vehículos que haces gracias a tu trabajo eh aprendido mucho cumplimos años el mismo día 🎉
@SoulEvans3198
@SoulEvans3198 Ай бұрын
Saludos Eduardo, te sigo desde hace un monton! por más editoriales así! Saludos
@sebaschirino9943
@sebaschirino9943 Ай бұрын
Eduardo y Mar saludos desde Tartagal salta ,estas son las editoriales que mas me gustan ver por tu experiencia que lo dice todo ,gracias.
@DETODOUNPOCO-bh1dt
@DETODOUNPOCO-bh1dt Ай бұрын
Edu querido, que lindo irme a dormir con un video tuyo, escuchandote. Saludos a vos, a Mar, hijos y a los viejos tester de isofx!
@gustavozeidel8208
@gustavozeidel8208 Ай бұрын
Siempre interesante escuchar algo más sobre la industria. Buena semana para ustedes.
@martinezromero1702
@martinezromero1702 Ай бұрын
Desde que entramos al Mercosur, Brasil tomó la delantera es una batalla perdida por volumen que maneja nuestro vecino.
@rolandonieto8396
@rolandonieto8396 Ай бұрын
Es la pura verdad,solo con su mercado interno nos sacan ventaja, amén de que tienen políticas de estado,
@edgardo4688
@edgardo4688 Ай бұрын
brasil tomo la delantera cuando la industria argentina se mudo a brasil o desaparecio con el "gran carlo". y este hdp hara que termine de desaparecer...
@alejo6089
@alejo6089 Ай бұрын
Inapelable editorial. Me pregunto si ayudará a pensar a algunos termos. Saludos.
@gabrielmaxitorres2440
@gabrielmaxitorres2440 Ай бұрын
No creo...
@matiasrf1
@matiasrf1 Ай бұрын
Si lees algunos comentarios te vas a dar cuenta que es imposible.
@guilie1234
@guilie1234 Ай бұрын
Si haces referencia a los K no creo, algunos son ignorantes, otros cómplices de ladrones mentirosos.
@gabrielmaxitorres2440
@gabrielmaxitorres2440 Ай бұрын
@@guilie1234 solo los K roban?? Claro Milei y sus secuaces no roban verdad?
@claudiorojas9100
@claudiorojas9100 Ай бұрын
Hola ​@@guilie1234me parece que antes de hablar de K o Anti K tendrías que mirar en qué años tuvimos mayores niveles de producción de autos porque si no alguien puede pensar que serías tan termo como los K
@leonardovalsuani1874
@leonardovalsuani1874 Ай бұрын
Grande Eduardo!!!. Que alegría lo de vw, más allá de todas las noticias malas. Espero que esto se solucione por que tenemos todavía grandes valores, y personas muy capaces en nuestra industria, que no se corte esa cadena de relevo. Que las terminales tengan en cuenta también la calidad de mano de obra nacional. Un saludo a todos los fierreros y siempre agradecido Edu!!!
@bilkoxsa6102
@bilkoxsa6102 Ай бұрын
Me sorprende tu "Inocencia" sobre las multinacionales (autos o lo que sea) sus únicos "amigos" son nuestros políticos, cuando estos legislan para sus intereses a cambio digamos de un lindo favorcito. Bajo estas reglas Brasil creo el Mercosur, así nos tiene y tendrá bajo sus pies. Se concentrara todo donde sea más beneficioso y seguro producir y punto, estoy seguro que el resto de los políticos fuera de Brasil no dejaron de recibir también sus regalitos. Ahora solo resta esperar a China, que pronto le pondrá la lápida a Europa en la industria automotriz y al igual que cuando cambiábamos " oro por espejitos" , les venderemos carne y granos a cambio del auto chino que se les antoje enviarnos.
@josemariamanuali2846
@josemariamanuali2846 Ай бұрын
Excelente y muy acertado como siempre Eduardo ! Gracias
@FedericoHeinemann
@FedericoHeinemann Ай бұрын
Gracias Eduardo por tu trabajo, excelente editorial. Saludos.
@V_N_Carvalho
@V_N_Carvalho Ай бұрын
Muy buena editorial, llena de datos e información...
@ignaciomanchado
@ignaciomanchado Ай бұрын
Siempre estamos a la sombre de Brasil por la falta de políticas de Estado. Argentina es un país donde las empresas un año venden a morir y al otro año no venden nada. Nos falta estabilidad, pero nos sobra todo lo demás para tener grandes industrias.
@christianogonzalez7575
@christianogonzalez7575 Ай бұрын
Mientras vemos como Brasil evoluciona, nosotros tuvimos un gobierno con mucha corrupción y ahora otro gobierno que dice no hay plata, pero invierte en 24 aviones de guerra y los senadores se suben los sueldos a unos $ 3.500.000 (Lousteau das vergüenza como levantaste la mano) Entre todo eso tenemos desocupación, falta de competitividad, jubilados casi indigentes, aunentos desmedidos etc etc etc
@osvaldopolitica1291
@osvaldopolitica1291 Ай бұрын
En 2013 se vendieron un millon de autos y la pobreza segun el fmi era del 5%, al indec le daba 6%. Ahora la corrupcion solo te la ve clarin y lanata. Despues que se fue el equipo economico peronista en 2013 puede haber habido corrupcion, yo te diria que si la hubo
@laraserviciosca5983
@laraserviciosca5983 Ай бұрын
Se exportar a municiones balas calibres 9 mm 7.65 mm y 155 mm se necesitan urgente para la Otan unión Europea Ucrania y resto de aliados se necesitan urgente para ayer las fábricas de armamento militar argentinos generan muchos dólares exportaciones
@adolfo7321
@adolfo7321 Ай бұрын
Antes habia corrupcion y habia plata, ahora no hay corrupcion y no hay plata... jajaja contante otra troll-aso.
@christianogonzalez7575
@christianogonzalez7575 Ай бұрын
@@adolfo7321 Los troll no responden no? Aguante Boquita 3-2 Ah eso tampoco lo hacen. Salame
@fernandoagostini8047
@fernandoagostini8047 Ай бұрын
CERCOSUR: Autos Caros que solo se pueden vender dentro de Argentina-Brasil. Hay que enfocarse en en camiones y pick up. El resto es caro. Se debe importar y bajar los precios como en Chile y Paraguay
@matiasclaviji1424
@matiasclaviji1424 Ай бұрын
Excelente editorial Eduardo buen fin de semana para todos!
@eduardosmok4286
@eduardosmok4286 Ай бұрын
Gracias! Saludos!
@martinhennekens4702
@martinhennekens4702 Ай бұрын
Justito para los mates! Saludos desde parana
@Fierrosporcelular
@Fierrosporcelular Ай бұрын
Buen domingo para todos. Creo que a esta altura ya no tiene sentido intentar competir con Brasil, ya está. La diferencia es muy grande, y el tiempo que puede llevar intentar encauzar la manera de hacer las cosas solo va a mantener la diferencia, acortarla jamás. Pero si cada gobierno rompe todo lo anterior (sea quien sea) nada va a cambiar.
@joseoscarteniente1502
@joseoscarteniente1502 Ай бұрын
Muy buen editorial. Gracias Edu 👏🇦🇷
@luifergreco
@luifergreco Ай бұрын
Finde de lujo, preguntas y respuestas más editorial. De los segmentos que más me gustan. Gracias.
@eduardosmok4286
@eduardosmok4286 Ай бұрын
Muchísimas gracias!
@santiago3221
@santiago3221 Ай бұрын
toda la vida escuchando las mismas escusas, toda la vida absorbienddo data de tecnologia, nuevos lanzamientos, etc, y luego las rutas inundadas de Chronos, Sandero y golcitos de fanaticos del mundo auto, hasta que cierra el ciclo de la vida, en Argentina tenemos el mercado y la fabricacion que merecemos, tilingos a muerte autopercibidos grandes que nunca mas crecieron, abrazo
@mFn2023
@mFn2023 Ай бұрын
El mejor comentario de la nota
@gabrielmaxitorres2440
@gabrielmaxitorres2440 Ай бұрын
Algo asi
@laraserviciosca5983
@laraserviciosca5983 Ай бұрын
Viene la fabricación de toyota Argentina la toyota hilux champ rastrojero 2.0 nafta y turbo diesel desde 10.000 dólares americanos es el proyecto mundial Imv0 ya se ensambla el thailand el problema Argentina los impuestos al vehículos nacional
@laraserviciosca5983
@laraserviciosca5983 Ай бұрын
Byd Brasil destrozara el mercado automotriz Latinoamérica autos eléctricos e híbridos ensamblados en Brasil desde 10.000 dólares serán super ventas
@eduardosmok4286
@eduardosmok4286 Ай бұрын
@laraserviciosca5983 : no se de donde sacaste esa data...
@alejoarrais476
@alejoarrais476 12 күн бұрын
Buenas, tengo una duda, ¿se saben cuantos son los empleados directos en la industria automotriz argentina en 2024?, los datos mas actuales que vi fueron de la adefa de 179,844 trabajadores en el 2022
@jairomaximilianovallejo1742
@jairomaximilianovallejo1742 Ай бұрын
Impecable editorial,muy clara en contexto con la realidad y donde estamos parado. Atupartistas/Produccion/Incentivó ..
@user-pg8yq9bn5m
@user-pg8yq9bn5m Ай бұрын
Exelente editorial, Gracias Eduardo siempre muy honesto y realista.
@eduardosmok4286
@eduardosmok4286 Ай бұрын
Gracias. Saludos
@sergioforneris8891
@sergioforneris8891 Ай бұрын
Muy buen editorial Eduardo, trabajo en la automotriz alemana y el futuro laboral es incierto
@joserossi4452
@joserossi4452 Ай бұрын
Fascinante siempre la explicaciones que das, yo siendo un simple argentino que trata d entender como funciona la industria automotriz, simplemente porque quiero cambiar el auto, aunque la patente aumente 300 %
@edupereyra3189
@edupereyra3189 Ай бұрын
Reducir impuestos fomenta la inversión y la producción, no importa cuál sea el signo político. Acá un auto es 54% impuestos. Y lo peor es que para patentarlo, pagás 6% sobre el valor de la factura (con los impuestos ya agragados) o sea... patentás lo impuestos también. Página aparte de "flete y formulario" que te cobran las agencias... Sí: el cliente paga el transporte del auto a la agencia. Y se paga auqnue vayas a buscarlo a fábrica. En definitiva, Argentina es una distorsión total de todo.
@previchaco
@previchaco 29 күн бұрын
Leo los posteos y me da esperanzas. Tengo 5 hijos, de 36 a 44 años, emprendedores donde algunos están afuera. Ellos la tienen más clara que nosotros los viejos, el argento vive en una burbuja de irrealidad total
@marceloalejandromartinsric6143
@marceloalejandromartinsric6143 Ай бұрын
2:26 Edu, también las exportaciones bajaron porque las terminales estuvieron 4 meses sin fabricar un sólo auto debido a la deuda con proveedores del exterior. Los autos que suben al barco en Marzo se tienen que fabricar entre Enero y Febrero (cuando las terminales no hacían autos por falta de piezas)
@eduardosmok4286
@eduardosmok4286 Ай бұрын
@marceloalejandromartinsric6143: es verdad a medias, ya que GM y Renault no exportan casi nada y VW poco, esas son las que pararon.
@chinobertona
@chinobertona Ай бұрын
Hola Eduardo, muy buena editorial. El Mercosur no funciona como otros mercados comunes, cazan en el zoológico. Tengo residencia en Brasil pero ahora vivo en Argentina y tengo auto argentino. Hay una ley allá que no me permite ingresar a Brasil con el auto de acá, es delito penal aduanero, si me agarran me confiscan el auto y voy preso. Creería que es porque los autos acá por momentos están a mitad de precio (época dólar oficial mitad del blue por ejemplo). Contrastando, para pasar un auto de EEUU a Canadá llenas unos papeles pagas algunos dólares y en un rato el auto es canadiense😂. Ojalá mejore algún día. Saludos y buen domingo.
@oine7004
@oine7004 Ай бұрын
Não existe essa lei! Você pode cruzar com seu carro com plata Argentina sem problemas, so pegar o seguro verde. Olha o tanto de carro com placa argentina que tem em santa Catarina
@155pantera
@155pantera Ай бұрын
@@oine7004 Ele fala com cidadania brasilera. Nao pode com cidadania brasilera e placa argentina.
@oine7004
@oine7004 Ай бұрын
@@155pantera se ele mora lá ele tem dupla cidadania, e obvio que pode vir pra cá com carro 🤷🏼‍♂️
@6an900
@6an900 Ай бұрын
Excelente editorial. Buen domingo
@gustavluna
@gustavluna Ай бұрын
Hay q celebrar la política industrial de Brasil, mientras tanto, nosotros, pensando en desarrollar el comercio de comoditis, energía, granos y minería (la pesquera se la llevan sin preguntar). Que buen editorial Eduardo. Slds
@Ariel_A1985
@Ariel_A1985 Ай бұрын
Muy buena editorial Eduardo, no hubiese tenido problema si duraba una hora, y el programa de ayer fantástico, excelente charla con Ricardo Flammini, creo que debe ser de los pocos directivos con los q merece la pena charlar, y ya q lo mencionaste a Ronnie vale la pena siempre volver a ver esas notas, buen domingo y excelente arranque de semana
@stingray565
@stingray565 Ай бұрын
Viva la caipirinha Carajo! Fin
@karenm6914
@karenm6914 Ай бұрын
Un gustó escucharte el domingo, saludos!!!
@gustavoprado174
@gustavoprado174 Ай бұрын
Excelente Edu, mas te escucho, mas interesante me resulta tu mirada y experiencia en el rubro 🫶
@paitu96
@paitu96 Ай бұрын
Las marcas en vez de quejarse tanto podrían ponerse a laburar. Chavrolet: dejó de hacer el Cruze (auto super demandado) y ahora quiere vender tracker al mismo precio, siendo un segmento inferior, con eor motor, peor caja y peor equipamiento. Ford: dejo de vender Focus (otro super demandado) y a la Ranger nueva le pusieron la misma disposición de motores qué se cansaron de criticar durante años (2.0 turbo y biturbo y 3.0 V6). Renault solo fabrica Dacias viejos y Alaskan que es una Frontier sin restyling. Peugeot hace el 208 con motor de los años 90's. Y encima después, al momento de la venta te quieren estafar con un plan de ahorro o te meten sobreprecios, y ni hablar de la pésima atención. Que culpa tenemos los consumidores o el gobierno de todas sus malas decisiones?? Háganse cargo muchachos, dejen de hacer negociados con los registros y métanse adentro de sus fábricas y concesionarios!!! O sea, pónganse a laborar!!!
@faqdx
@faqdx Ай бұрын
las fábricas van a poner su granito de arena el día que también lo hagamos nosotros como ciudadanos exigiendo justicia, leyes que respeten la propiedad, que hagan que los sindicatos sean los defensores de los trabajadores y no extorsionadores que ponen en riesgo de quiebra a las fábricas, el día que exijamos el fin del curro peronista de los registros de la propiedad automotor, el día que nuestros gobiernos no atrasen el tipo de cambio para hacer populismo monetario (como se está haciendo ahora, mientras se mantiene el cepo)... es muy fácil quejarse y ver la paja en el ojo ajeno, mientras no se ve la viga en el propio.... en fin, siempre actuamos igual: la culpa de todo siempre es el otro, nosotros somos buenos y el mundo es malvado...
@user-nq3vr3hf8w
@user-nq3vr3hf8w Ай бұрын
General motores se va tarde o temprano.
@user-nq3vr3hf8w
@user-nq3vr3hf8w Ай бұрын
​@@faqdxEl sindicato en la AUTOMOTRIZ es lo de menos.Fijate que SMATA el sueldo de base es $1.000.000
@nestorfarini7017
@nestorfarini7017 Ай бұрын
En qué época estuvimos mejor? Que métodos se aplicaron? Y, Si nos dió resultados... porqué ir en otra dirección?
@matiasnavosian
@matiasnavosian Ай бұрын
Que grande el ING. Garibaldi.
@lilianaamarilla1310
@lilianaamarilla1310 Ай бұрын
Hola eduardo me encantan tus editoriales..!! Te sigo desde el año 1998. Soy ariel de san jose pcia de misiones..
@danielquinteros5175
@danielquinteros5175 Ай бұрын
Este análisis tan acertado deberia redactarse formalmente y hacerlo llegar a quien corresponda en el gobierno, al menos se tendria una respuesta sobre la vision que tienen para el sector
@faygox955
@faygox955 Ай бұрын
Edu, eso que te paso con el cargador y el generador a Diesel, no es que paso porque nosotros monos.... También esta la pata de donde se saca la energía para cargar el el eléctrico, mal que mal nuestra generación de energía es 80% verde.... en Europa para cargar los "ID4" están prendiendo plantas de carbón, la verdad que no terminas sabiendo que es peor...
@estacuentacuesta8591
@estacuentacuesta8591 Ай бұрын
Convénganos que los empresarios tampoco ayudan. Muchas veces están viendo como hacer negocios millonarios con el gobierno de turno más que invertir. Si no como explicamos lo contento que está Rattazi con este tipo que tenemos de presidente
@javierramallo4268
@javierramallo4268 Ай бұрын
Este país no tiene ruta de viaje. Los políticos TODOS no tienen la grandeza de servir a sus ciudadanos y asumir su responsabilidad en trazar las metas a lograr. Es un problema muy serio que va acompañado de la gran ignorancia que está creciendo cada día más en la población. Difícil nuestro panorama. Gracias Eduardo por mostrar la realidad de una de nuestras especialidades.
@patagoniaextreme
@patagoniaextreme Ай бұрын
el problema en argentina son ARGENTINOS, por eso TODOS politicos son como son.
@osvaldopolitica1291
@osvaldopolitica1291 Ай бұрын
El problema es gente ignorante como vos que voto y no leyo el plan economico a largo plazo d emoreno que se descarga gratis. Cuando votes la proxima ves, mejor informate un poco mas antes de votar
@anabelamino-wr6rk
@anabelamino-wr6rk Ай бұрын
Tal cual la tele le ha borrado la capacidad de pensar a muchisima gente solo se encarga de generar nuevos fanaticos xa un determinado candidato, abrazo
@JAPONPODER
@JAPONPODER Ай бұрын
No hay comparación alguna entre la burguesía argenta y la brasilera. Las clases altas en 🇦🇷 desde sus orígenes,han sido siempre cipayas. Atadas a la imposición 🇬🇧 y luego 🇺🇲 🇧🇷 tiene una estructura federal. Este país no deja de ser un territorio centralista. No hay nacionalismo en este país, salvo cuando arranca el circo mediático de la selección de fútbol.
@cesarsauchak8206
@cesarsauchak8206 Ай бұрын
Yo cumplo el 12 de Mayo. Te sigo desde el 1er programa de Auto al Dia. Me acompañaste desde adolescente.
@carlosanselmomonti7147
@carlosanselmomonti7147 Ай бұрын
Yo también cumplo el 12 de Mayo, casi casi con el de Edu!
@gastonlmartinez
@gastonlmartinez Ай бұрын
Siempre espero con ansias los domingos para ver el editorial mientras tomo mi cafe con leche 😂 Visité la planta de Cromosol a principios de marzo y lo que estan haciendo es fantastica la tecnologia y los procesos que llevan a cabo ahi. Ojalá me inviten a visitar la nueva planta de spegazzini... un abrazo desde Misiones Edu!
@gustavoaaa6304
@gustavoaaa6304 Ай бұрын
Gracias por el análisis despojado de pasión política y si con pensamiento crítico, tan difícil de encontrar
@MrPiedrablanca
@MrPiedrablanca Ай бұрын
Cuanto porcentaje de valor tiene un auto o pick up "made in Argentina"? Si el 60/70 % es importado..... Entonces es un verso lo de la producción de automotores en la industria argentina. Es para que solo ganen las "fábricas" con el negocio financiero que hicieron en los últimos años. No sean ilusos, si cazan en el zoológico.... Habria que ver bien los números y no la sanata que siempre nos cuentan.
@user-nq3vr3hf8w
@user-nq3vr3hf8w Ай бұрын
Lo único que se hace en argentina es carroceria y chasis....después lo tecnológico viene de afuera.
@eduardosmok4286
@eduardosmok4286 Ай бұрын
@MrPiedrablanca: eso depende de cada marca y del estado que permite importar todo, sin un plan.
@juancarlosbaron9408
@juancarlosbaron9408 Ай бұрын
Perdon....editorial de alto nivel, como siempre, y muy clarita, cuantos datos enriquecedores, felicitaciones!
@eduardosmok4286
@eduardosmok4286 Ай бұрын
Muchas gracias!
@xokram
@xokram Ай бұрын
Gracias Eduardo por apoyar la industria argentina
@jorgeluisceirowski
@jorgeluisceirowski Ай бұрын
Exelente editorial edu
@fabioprado6649
@fabioprado6649 Ай бұрын
hace 100 días estoy esperando un nissan adjudicado y el concesionario (Flamini) , se justifica, le echa la culpa a Brasil y no digna los contratos. Asi estamos como estamos ... Ah, pero si te atrasás un par de cuotas, te dejan afuera del plan !!!
@lucianocastro3210
@lucianocastro3210 Ай бұрын
Como en 30min te aclara todo el panorama..exelente edu como siempre
@gastonv8733
@gastonv8733 Ай бұрын
Gracias Eduardo por tu editorial !!
@f.gabriellaiacona4793
@f.gabriellaiacona4793 Ай бұрын
Totalmente de acuerdo. Todo país serio tiene políticas de estado que indican un rumbo a largo plazo, argentina necesita urgente planificar no sólo industrialmente sino también a nivel, salud, educación, contaminación y demás. La historia nos demuestra que venimos a los volantazos cada 4 años y no avanzamos en cuestiones importantes sino sólo se beneficia los intereses políticos del que esté de turno. Excelente editorial Edu
@osvaldopolitica1291
@osvaldopolitica1291 Ай бұрын
Los planes ya estan, lo que el pais necesita son gente informada y no ignorantes como vos que no puede encontrar los planes. Y lo mas triste es que el plan economico se lo puuede bajar por internet, y hay despistados como vos exigiendo plan a largo plazo, parece joda
@megamix
@megamix Ай бұрын
Si la gente no deja de votar capitalismo en vez de cualquier chanta que promete asado no va a haber planificación.
@matiasbruno291
@matiasbruno291 Ай бұрын
De acuerdo con vos, invertir y apostar más en industria nacional, con políticas que incentiven, y también me preguntó si el auto eléctrico realmente vá a contaminar menos desde que se obtiene el litio hasta lo que se hará con todas esas baterías en un futuro. Otra muy buena editorial!
@hugovillecco4636
@hugovillecco4636 Ай бұрын
Te sigo hace mucho y no recuerdo tantos editoriales criticando al gobierno. Este año solo veo los editoriales solo mostrando lo malo. Deberías, vos que conoces mucha gente, acercale algo una propuesta al gobierno para que mejore esta situación, que te recuerdo la dejo el gobierno que vos defendes.
@eduardosmok4286
@eduardosmok4286 Ай бұрын
@hugovillecco4636: yo no defiendo a ningún gobierno. Es más dije públicamente (parece que ese editorial no lo viste...) que no pensaba votar ni a Milei ni a Massa.
@nopuedoesconderlascanas4008
@nopuedoesconderlascanas4008 Ай бұрын
Buena editorial. Buen fin de semana.
@eduardosmok4286
@eduardosmok4286 Ай бұрын
Gracias! 😊
@sebastianquarenta1470
@sebastianquarenta1470 Ай бұрын
Lamentablemente, en nuestro país, los políticos no tienen un proyecto de nación. Solo tienen un proyecto de partido y eso nos hace ser imprevisibles. No hay un objetivo principal. El peronismo implementa políticas paliativas y el antiperonismo implementa políticas anti nacionales. Ojalá mejore nuestra sociedad y por ende, nuestros gobernantes, porque de allí surgen. Excelente editorial!! Gracias Eduardo!!
@pepedeochao7055
@pepedeochao7055 Ай бұрын
Buen domingo Eduardo excelente editorial, que tengas una buena semana y cuidate mucho
@eduardosmok4286
@eduardosmok4286 Ай бұрын
Gracias 👍
@juliobenitez2933
@juliobenitez2933 Ай бұрын
Buen video
@pajaroperez78
@pajaroperez78 Ай бұрын
Antes esperaba el domingo para mirar carrera de F1 o y partidos de futbol. Hoy espero para ver tus editoriales. Sobresaliente. Un vicio tus programas Eduardo
@gregoriocruz8248
@gregoriocruz8248 Ай бұрын
Hola Eduardo, tú editorial nos hace reflexionar desde la historia, y comparando con Brasil, siempre estaremos en desventaja, sencillamente somos diferentes como estado. Lamentablemente nuestros gobiernos no piensan a futuro, como van a invertir en un país apretado por impuestos, quién tiene incentivos industriales en Argentina. Acá somos campeones mundiales de la corrupción.
@osvaldopolitica1291
@osvaldopolitica1291 Ай бұрын
solo los burros le interesa los impuestos. Argentina crecia al 10% con similar estructura de impuesto de la de hoy, pero moreno te calculaba el costo del barril de petroleo en 35 dolares, o sea cuanto costaba sacarlo mas la exploracion, y a eso le agregaba el amrgen de ganancia del 8%, lo mismo con el mega de electricidad. Con energia barata llueven las inversiones, asi que cortenla con los impuestos. Ah y cundo estaba moreno no estabams en desventaja, vendiamso en 2013 un millon de autos y la pobreza segun el fmi era del 6%, mientras q en brasil un 40% gobierne quien gobierne
@facutnk
@facutnk Ай бұрын
Tenemos políticos que nunca han agarrado una pala, que no entienden el valor del trabajo diario. Por eso sólo piensan con el bolsillo a corto plazo, se salvan ellos y el país a la ruina
@ricardobevilacqua935
@ricardobevilacqua935 Ай бұрын
Como siempre el mejor 😊
@guillermoandresdevasconcel4106
@guillermoandresdevasconcel4106 Ай бұрын
Gracias Eduardo por exponer claramente con datos y sin relato como NO es lo mismo un gobierno que fomenta “el libre mercado” que aquellos que defienden la industria nacional como lo está haciendo Lula en Brasil a través de incentivos, como lo hizo Trump y como lo hacen los gobiernos nacionalistas del mundo (menos el nuestro). Estamos a contramano de todos favoreciendo a los de afuera en detrimento de Argentina. Es de locos!
@brunomatiaz
@brunomatiaz Ай бұрын
Toda la industria argentina está en crisis, sin rumbo y quedándonos fuera de juego frente a Brasil. Somos los únicos que nos voicotiamos entre nosotros destruyendo lla industria nacional y mirándonos el ombligo sin ser solidarios con nuestras empresas y pymes. Todos dicen que este es el rumbo, tengo mis dudas y ojalá me equivoque ya que veo un panorama complicado. Brasil nos aplasta en todo los rubros. Todos los gobiernos piensan en su propios beneficios y haci lo demuestran día a día empobreciendo a obreros y trabajadores. Es lamentable como se desrmtruye la industria nacional , pareciera que estamos gobernados por extranjeros que castigan a la industria nacional y a sus trabajadores con el único fin de destruir la industria nacional para beneficio de países vecinos
@leoups5719
@leoups5719 Ай бұрын
Eduardo , es evidente que la industria tiene capacidad de respuesta si los incentivos van en linea con sus planes , ojala que la argentina defina hacia donde Va , Gracias un Abrazo ,
@productorasanmartin5867
@productorasanmartin5867 Ай бұрын
Siempre es un lujo escucharte tocayo
@FellTheSky
@FellTheSky Ай бұрын
pensamos que porque podíamos subirnos a una bici rodado 16 con rueditas podíamos jugar carreras con los grandes como siempre, le sacas las rueditas y se cae todo a pedazos. Si el estado no financia con déficit la joda, imposible producir en este país Yo estoy a favor de la industria, pero no de que se meta el estado. Que se generen las condiciones para producir, o sea un paquete de regulaciones laborales tributarias y administrativas, y luego el estado fuera. Sino es siempre lo mismo: Dolar oficial barato: RECORD DE VENTAS, QUE BUENOS SOMOS, COMO CRECE LA INDUSTRIA (balanza comercial -20.000m usd) Dolar oficial caro: CAEN LAS VENTAS, QUE MALOS SOMOS, CIERRAN LAS FABRICAS (balanza comercial +10.000m usd)
@user-ru4nu4ut3i
@user-ru4nu4ut3i Ай бұрын
En Europa y Usa el estado participa y financia todo desde la Agricultura hasta la industria Aeronáutica,es mentira que el estado no participa y está todo regulado y controlado!!!!
@eduardosmok4286
@eduardosmok4286 Ай бұрын
@FellTheSky : si no pagas lo poco que se importa para un mercado destruido, es lógico tener balanza positiva.
@werewolf164
@werewolf164 Ай бұрын
Toda la vida Brasil nos pasó el trapo en dos aspectos: con su cuerpo diplomático y en los negocios. Son muy, muy vivos, pero es la viveza colectiva, esa que los engrandece como país, no la viveza individual o "criolla" que tenemos acá y que cada vez nos hunde más. No tenemos solución.
@matiasrf1
@matiasrf1 Ай бұрын
Lo que decís, sin querer lo traduzco en que nuestros funcionarios son coimeables y los de ellos no, no se porqué 😬
@martindamico58
@martindamico58 Ай бұрын
Sé que no tiene nada que ver, pero... Alguien sabe a qué precio está el gasoil premium en las estaciónes de servicio E.S? 🤭
@Nico07Habana
@Nico07Habana Ай бұрын
Excelente, cómo siempre
@eduardosmok4286
@eduardosmok4286 Ай бұрын
Gracias, saludos
@javierc2726
@javierc2726 Ай бұрын
Podrias configurar la ganancia automatica para que no se oscurezca la imagen a cada rato
@guillermotorre2397
@guillermotorre2397 Ай бұрын
Buen dia Eduardo,excelente editorial!!!!!
@eduardosmok4286
@eduardosmok4286 Ай бұрын
Hola, muchas gracias
Como ela fez isso? 😲
00:12
Los Wagners
Рет қаралды 25 МЛН
1 класс vs 11 класс (неаккуратность)
01:00
БЕРТ
Рет қаралды 3,8 МЛН
格斗裁判暴力执法!#fighting #shorts
00:15
武林之巅
Рет қаралды 81 МЛН
La economía de EE. UU. se desacelera en pleno año electoral
12:03
EDITORIAL: UNA INCÓGNITA LLAMADA IMPORTACIÓN.
44:28
Eduardo Smok
Рет қаралды 36 М.
КАК ЭТА МАШИНА ТУТ ПОМЕСТИЛАСЬ ?!
0:58
Вертикальный Синдикат
Рет қаралды 1,6 МЛН
Choose the motorcycle for you 🏍️
0:12
MEDELIN
Рет қаралды 2,1 МЛН