Lobos y hombres. El secreto de su coexistencia en la Sierra de la Culebra

  Рет қаралды 55,861

EFEverde, periodismo ambiental de Agencia EFE

EFEverde, periodismo ambiental de Agencia EFE

Күн бұрын

Desmitificar al lobo es una motivación en la zamorana Sierra de la Culebra, donde empresarios turísticos, ganaderos y responsables de la gestión de la especie esgrimen la profunda convicción de que es posible "cambiar el cuento".
Se trata de la comarca lobera por excelencia y la meca del turismo relacionado con el animal más enigmático de la fauna ibérica, y por eso aquí todo gira en torno a su leyenda y a su ecología.
Lo paradójico es que siendo la zona, junto a Picos de Europa, con mayor densidad de lobos, la conflictividad es mínima; la cultura lobera, forjada gracias al profundo conocimiento de las costumbres del animal, la vigilancia, el uso de mastines como prevención y el encierro nocturno del ganado, ha minimizado hasta casi cero los ataques.
Alberto Fernández es ganadero, cuida de 1.500 ovejas y en sólo una ocasión el lobo se acercó a su rebaño e hirió a una cordera. "Mi seguro son mis once mastines", asegura, aunque reconoce que esta medida le cuesta cerca de 4.000 euros al año.
El lobo no es el enemigo de Alberto, "es parte del ecosistema y hay que aprender a convivir con él", aunque la administración "tendría que incentivar el uso de mastines" y compensar a los ganaderos que usen un método que ahorra pagar indemnizaciones por ataques y ayuda a conservar la especie.
En su opinión, los ganaderos del sur del Duero, donde sí existe conflicto por la presencia y ataques de lobos, "no sabían lo que era el lobo, no estaban acostumbrados a su presencia y era normal que dejaran a las ovejas solas en el monte y no invirtieran en mastines".
Sin embargo, en Sanabria quien tiene ovejas sabe cómo enfrentarse al lobo porque nunca ha dejado de convivir con él, como asegura en declaraciones a Efe Javier Talegón, biólogo de profesión y "lobero" por pasión.
"La solución es invertir de oficio en prevención, es la única forma de hacer compatible de forma elegante y moderna la convivencia entre lobos y humanos", señala, y en la Sierra de la Culebra "el lobo es un inconveniente más, como el granizo, como la tormenta, te puede matar una oveja puntualmente, pero no es un problema real".
Lo sabe bien porque lleva más de 20 años en la Culebra, los últimos nueve organizando actividades de ecoturismo centradas en el lobo, o Llobu, como ha llamado a su empresa.
En esta zona periférica tan castigada por el éxodo rural, el lobo se ha convertido en sinónimo de riqueza; "estamos en el epicentro del turismo lobero", que, según sus datos, en el año 2012 dejó en la comarca casi medio millón de euros y supuso el 90 por ciento de las reservas en algunos alojamientos.
De hecho, los clientes de Llobu dejaron en la provincia en solo ocho meses casi 35.000 euros, pero además Javier está convencido de que este tipo de turismo puede ser también una herramienta de conservación si se hace de manera ordenada, regulada y profesionalizada.
En su opinión, "hay que saber hacer las cosas, hacer avistamientos con grupos pequeños, distancias largas y divulgar, que la gente se lleve un montón de mensajes de conservación".
Por eso, valora iniciativas como el Centro del Lobo de Robledo, gestionado por la Junta de Castilla y León a través de la Fundación Patrimonio Natural, un espacio de referencia para la recuperación de lobos salvajes heridos, enfermos y/o decomisados.
Nueve ejemplares viven en semilibertad y hacen las delicias de los visitantes, explica María José Rodríguez, técnico de la Fundación Patrimonio Natural.
Y es que, según Jesús Palacios, director del centro, el lobo es un reclamo turístico "de primera división", despierta pasiones y una gran curiosidad desde el punto científico, de conservación, cinegético o social.
------------------
La Red Natura 2000 es la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo; el principal instrumento de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea; un conjunto de espacios profundamente intervenidos y humanizados, pero imprescindibles para la conservación de muchas especies y hábitats.
El proyecto Life+ “Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000" cofinanciado por la UE y gestionado por SEO/Birdlife y la Agencia EFE quiere potenciar los valores y oportunidades de dicha red. En él participan los gobiernos de País Vasco, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Navarra, Baleares y Madrid, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad y Red Eléctrica de España.

Пікірлер: 27
@JosemanuelDominguezpriet-ht4oc
@JosemanuelDominguezpriet-ht4oc Ай бұрын
Por la protección del lobo iberico.❤❤❤
@mariemunoz7941
@mariemunoz7941 3 жыл бұрын
Que tierra m'as Bonita que paisages,,
@carlosruiz7104
@carlosruiz7104 3 жыл бұрын
Muy buen documental, aunque no creo que todos los ganaderos estén contentos y tranquilos por saber que conviven con los lobos. Ojalá haya un punto en el que se pueda convivir perfectamente y se extienda a otras provincias del país
@cuidemoslanaturaleza7326
@cuidemoslanaturaleza7326 3 жыл бұрын
El Lobo Ibérico y el ser humano pueden convivir perfectamente....es cuestión de respeto a nuestra joya natural que es el Lobo ....es más..tenemos que luchar y trabajar para que se extienda la especie por todo nuestro país....y usar la inteligencia....este hombre lo afirma perfectamente...antes estaba el Lobo y se puede convivir perfectamente..Viva el Lobo Ibérico!!!!
@cuidemoslanaturaleza7326
@cuidemoslanaturaleza7326 2 жыл бұрын
@@diegovalseravalsera42 Si pudiera, no lo dudes que lo haría...pero ha de vivir libre...
@cuidemoslanaturaleza7326
@cuidemoslanaturaleza7326 2 жыл бұрын
@@diegovalseravalsera42 Te retratas tú mismo con ese pensamiento tan malo.Allá tú.Yo soy cristiano y seguidor de San Francisco de Asís..que consideraba a todos los animales y en especial, a los Lobos, como sus hermanos.Y el gran Félix Rodríguez de la Fuente, igual.Los Lobos sin animales hermosos, inteligentes y que cumplen una función necesaria en el eqilibrio ecológico.Lamento tis palabras, demuestran muy poco conocimiento y menos compasión pir un animal tan hermoso.Ah..y que tiene el mismo derecho que tú y que yo a vivir su vida..y cada vez somos más los que luchamos por defender la vida de nuestra faunaY cada vez que oigo cosas tan lamentables como las que tú dices, más lucho y lucharé por defender a los Lobos y a todos los animales...tenemos que aprender mucho de ellos.
@gonzi5220
@gonzi5220 2 жыл бұрын
@@cuidemoslanaturaleza7326 JAJAJAJAJAJAJAJAJA
@peondereyes2605
@peondereyes2605 7 жыл бұрын
Que gran chico, es el primero que habla con cordura
@amazonas1979
@amazonas1979 2 жыл бұрын
Junio de 2022 de las 70.000 h se han quemado 30.000 h
Las Montañas del Lobo
52:54
forestman
Рет қаралды 4,1 МЛН
Support each other🤝
00:31
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 81 МЛН
Ganaderos en su hábitat: Pasaá por Coo I 2 julio
30:06
PopularTV Cantabria
Рет қаралды 89 М.
Así SOBREVIVÍ CRIADO POR LOBOS desde los 6 hasta los 19 AÑOS
26:34
Judith Tiral
Рет қаралды 1,6 МЛН
LOBOS IBÉRICOS Cord  Cantábrica Septiembre 2024
2:21
birdingleon
Рет қаралды 4,1 М.
El lobo Sauron
24:17
El jilguero de Don Tineo
Рет қаралды 12 М.
El Mastin como medida preventiva contra los ataques de lobo
14:53
Mensajeros de lo Otro
Рет қаралды 99 М.
Entrevista a Felix Rodriguez de la Fuente
7:51
Naturalezaymedioambiente
Рет қаралды 148 М.
TRASHUMANCIA
19:22
Asociación cultural Almurabit
Рет қаралды 287 М.
Villardeciervos, el corazón de la Sierra de la Culebra
14:13
Luis Cortés
Рет қаралды 9 М.
Alps, the last sanctuary in Europe
1:33:23
Documentaire Animalier
Рет қаралды 8 МЛН
En Tierra de Todos
13:33
WWF España 🐼
Рет қаралды 247 М.
Support each other🤝
00:31
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 81 МЛН