Si lo compartes en tus redes llegará a más gente y no olvides suscribirte y dar al me gusta👍🏻
@ernestosanz3498 Жыл бұрын
Muy bueno Isaac ahora valoro más la Cueva de la Zorra de Ucero y los restos que hay Uxama que he podido visitar en alguna ocasión ,gracias admirado maestro.😊❤
@arnauet11 Жыл бұрын
hola isaac, muy buen video como siempre! me ha surgido una duda respecto a esa peculiar forma de galería que no se si me puedes solventar con un par de pinzeladas rapidas: si augmentando la sección en la parte baja de la galeria se solventa el problema del caudal a pesar de la poca velocidad del agua, ¿como se solventa el problema de sedimentación que provoca esta poca velocidad? ¿No tendria que tener ese tramo de galeria muchos problemas de sedimentación? (lo pregunto des de la ignorancia de tener poquissimos conocimientos este ambito) gracias por adelantado
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Probablemente. Un remanso siempre provoca sedimentos, lo que aumenta las labores de limpieza.
@ernestosanz3498 Жыл бұрын
La cueva de la Z podría ser un decantador inicial con un mantenimiento frecuente de
@ernestosanz3498 Жыл бұрын
de sólidos cómo ocurre en todos los decantadores
@diegocomunale2239 Жыл бұрын
Es asombroso cómo don Isaac es capaz de explicar (hablo por mi) a un ignorante del mundo de la ingeniería, detalles, conceptos, fórmulas de complejidad, y de que las comprendamos, como mínimo a un nivel básico. Como siempre, logra alcanzar cotas superlativas en divulgacion para conocer, respetar y cuidar el patrimonio de todos.
@tobiasmartino4759 Жыл бұрын
Cuando quieras Isaac me avisas para excavar esos acueductos voy en todos mis ratos libres soy encargado de una comunidad de regantes en el pueblo en el que me crié tenemos 12 acequias molinos norias y arquerías pero mucho menos que los grandes acueductos que nos muestras me fascinan me encantaría conocerte en persona y mostrarte estás acequias y ir contigo a ver esas maravillas construidas hace miles de años eres un makina
@Hi-fi-Track Жыл бұрын
Guauuuu, qué contento estoy, soy fontanero y al ver las imágenes entendí que el agujero pequeño superior era la entrada del decantador, pero me llevó un rato largo pensar cómo llegaba el agua hasta la otra cámara. Finalmente di con la misma conclusión que el señor Isaac Moreno, con una tubería que entraba por los también pequeños agujeros de la base. Me funcionó eso que mal llamo "deformación profesional" porque veo tuberías en todas partes. Me pasa eso por ejemplo cuando entro en los parkings de los grandes centros comerciales, voy mirando los techos observando las instalaciones de tuberías de los diferentes servicios. Gracias Sr.Isaac por difundir tanto conocimiento antiguo. Al paso que va la humanidad...volveremos a usar los mismos medios que antaño.
@joseaguadulceleon Жыл бұрын
Si todos los profesionales estarian con esta pasion por su trabajo como Isaac y conocimientos que diferente seria todo
@javiercasasayas3149 Жыл бұрын
Qué difícil es encontrar profesionales que aúnen conocimientos, ganas de trabajar, entusiasmo y capacidad para comunicar temas que a veces pueden parecer tediosos si no se explican de una forma didáctica. Gracias
@ggrfresno Жыл бұрын
otra vez gracias MAESTRO, da gusto aprender contigo y gracias a ti.
@aaronguma465210 ай бұрын
Increíble el contenido ❤❤, todos tus vídeos, es una gran alegría poder escucharte y poder conocer todo esto.
@adolfoparrarodriguez3899 Жыл бұрын
Que envidia sana me da , Isaac , es un lujo poder ver estas maravillas
@gianolivos Жыл бұрын
Asombroso material , ademas de tu paciencia y conocimiento , unico en estas circunstancias, pues no hay nadie q explique con tanto detalle como tú ..
@MiguelAngelRivas740 Жыл бұрын
Magistral D. Isaac. Poco se puede decir, Espero que sigan limpiando para ver la luz al final del túnel.
@rick69bz Жыл бұрын
Tengo 54 años y no era mal estudiante pero si me llegan a explicar la historia a este nivel ahora sería catedrático de historia...magistral video. Les he dado la dirección de tus vídeos a mis amigos y alucinan...cada semana hablamos de tus vídeos en las quedadas para vernos...genial personaje e importantes descubrimientos
@danielfernandoituarte5774 Жыл бұрын
Ingeniero, maravilloso su trabajo. Traer a la vida los magníficos canales hechos por los romanos. Ojalá que puedan limpiar y dejarlos visitables. Saludos desde Uruguay
@cristoballeon5512 Жыл бұрын
Muchas gracias por sus vídeos y sobre todo las explicaciones que nos da.
@SrPebblesMultimedia Жыл бұрын
Qué claro y fácil explicas todo, al grano y con ejemplos in situ. Es un placer seguir tus videos. Muchas gracias por tu dedicación y en descubrirnos esta ingeniería antigua que no se pone en valor por las administraciones.
@nivorky2hellme Жыл бұрын
Estos estudios enriquecen patrimonialmente a todos los pueblos que mencionas, ojalá hagan los trabajos arqueológicos y de reformas que indicas y acondicionen las zonas para su visita. Muy interesante la fórmula de Manning para el cálculo del caudal y cómo ya la tenían en cuenta los ingenieros romanos. Un saludo!
@PacoSequito Жыл бұрын
Muchas gracias, Sr. Isaac. Hasta para los que no sabemos casi nada de estas cosas lo podemos entender un poquito. Es una maravilla todo lo que hicieron y otra maravilla que usted nos lo explique tan bien. Gracias de nuevo.
@leonardogregoriomontesinos313511 ай бұрын
Felicidades, no pierdo ni uno y los conservó
@MegaHEVIA Жыл бұрын
MADRE MIA. CUANTAS COSAS MARAVILLOSAS TENEMOS EN ESPAÑA Y QUE SON COMPLETAMENTE DESCONOCIDAS POR PASAR PRACTICAMENTE DESAPERCIBIDAS. BUEN VIDEO ISAAC. Y MUCHAS GRACIAS POR ABRIRNOS LOS OJOS A TANTA BELLEZA E INTELIGENCIA DE NUESTROS ANTEPASADOS. ABRAZOTE DE UN ASTURIANO EN CATALUÑA
@franciscob.r.1869 Жыл бұрын
Una marabilla lo del canal y lo tuyo. Felididades👍👍
@franciscojavierrivasrodrig3510 Жыл бұрын
Que trabajo mas bonito habéis realizado y que grandes obras eran capaces de hacer en esa época. Excavaban perfectamente con unos trazados perfectos y pozos perfectos, solo ver el 3D del decantador acotado te das cuenta que tenían un método de ingeniería civil aprendido en alguna escuela tanto los ingenieros como los obreros. En la escuela se debería enseñar mas sobre la ingeniería romana de hace dos mil años nada menos y no de suspender incluso el aprendizaje de los número romanos. Gracias
@bjordango Жыл бұрын
Últimamente paso bastante tiempo viendo sus vídeos, son amenos, su forma de contar es la que se supone de un buen comunicador y desde luego cada uno transmite el conocimiento sobre algo sobresaliente de nuestro pasado y que no debe perderse, muchas gracias.
@ycomomellamo Жыл бұрын
Este es uno de los mejores vídeos que has hecho. Te felicito, es un gusto escucharte. Y pido otra vez. Espero que en alguna intervención nos expliques a dónde iba el agua de un acueducto una vez atravesaba la ciudad, con sus cacas y otros objetos flotantes.
@josemariajimenez2161 Жыл бұрын
He estado muchas veces en Río Lobos y he admirado el gran manantial que sale de la cueva de la Galiana, cuyo caudal daba de beber a Uxama por ese acueducto. A ver si terminan de limpiarlo, y si fuera posible, que volviera a circular el agua. Una sugerencia: en la cercana Clunia, que está en una meseta hueca, dan a entender que tomaban el agua de la cueva que hay debajo. Todo lo contrario a lo que enseñas, salvo que hubiera un lago y tuvieran algún mecanismo para subir el agua. Yo visité la cueva y creo que hablaban de un sistema para regular la altura del caudal.
@Herodoto-w1k Жыл бұрын
Lección magistral. Super interesante.
@leogonzalezf.5690 Жыл бұрын
Muchas gracias por su generosidad al compartir su saber
@MegaBlancaPaloma Жыл бұрын
Muchas gracias. Extremadamente interesante.
@micaelasuchil4869 Жыл бұрын
Mi más admirable respeto y admiración a los romanos del pasado, que dejaron una asombrosa arquitectura para el futuro. Muchas felicidades desde México 🇲🇽 y a usted maestro Issac.
@gadaxara3593 Жыл бұрын
Impresionante. El depósito subterráneo toroidal lo visité el año 1.990, me llamó la atención el que se viese la marca de los tablones en el hormigón. Pensé entonces, esto es igual a un encofrado moderno, y tiene dos mil años, increíble. Creo que este fin de semana me voy de expedición a Ucero. 😀
@gandy1958 Жыл бұрын
Muy interesante, como siempre.Muchas gracias.
@xaviercomas5676 Жыл бұрын
En nuestro país hay un montón de joyas antiguas y esta, es una de ellas. Muchas gracias Isaac por el magistral estudio. Un saludo.
@valentintin2 Жыл бұрын
Que lujazo que justo hoy voy a poder visitar El burgo de Osma despues de haber visto esta maravillosa explicación. Un saludo.
@eduardogonzalezgonzalez1816 Жыл бұрын
Magistral vídeo como siempre. Saludos
@Manuel-fs6if Жыл бұрын
Formidable explicación gracias. Deberian fomentarse iniciativas turísticas para la visita de estos lugares, con lo que habría dinero para la limpieza y mantenimiento, y ademas se crearían puestos de trabajo
@carlotamares1859 Жыл бұрын
Me quedo hipnotizada viendo estos vídeos y eso que no entiendo ni papa de matemáticas, física, etc. Pero lo explicas tan claro y tan didáctico que se entiende a la perfección. Cuantos más videos tuyos veo, más amo a los Romanos. No eran perfectos, por supuesto, pero eran unos ingenieros alucinantes. Muchas gracias por divulgar estas cosas.
@CarlosA-e7d Жыл бұрын
Parece mentira como la provincia de Soria, hoy casi despoblada, tuvo una importancia como para hacer unas obras tan costosas. ¿Qué ha pasado, por qué se encuentra en esta situación, desde cuándo su declive? Espectacular vídeo, gran trabajo, mucho esfuerzo por difundirlo. GRACIAS Isaac !!!
@sergiofuentessanjuan6429 Жыл бұрын
Pues si que es interesante el llegar al final del acueducto y ver la forma del distribuidor, anda que si bombeaban con viento sería el hallazgo del ańo. De todas formas con un Pequeńo salto de agua de un metro y un caudal como el que tenia el acueducto posiblemente diese la potencia suficiente para elevar el agua a 40m con que quedase entre 1y 2 kw. Y es que a razón del vídeo he estado estudiando los rendimientos en potencia de las norias que al fin y al cabo es la energía con la que contaban los romanos y tengo que decir que la eficiencia era la mayor que se puede conseguir. Esto se pude aplicar a todos los campos como calentarse con glorias, desplazarse por vías con carros, aprovechar los recursos hídricos de alta calidad con todo lo que conlleva etc
@guillemmv3158 Жыл бұрын
Otra maravilla de conocimiento técnico de la ingeniería romana. En especial me ha llamado la atención de la fórmula de Manning que interpreta matemáticamente la solución que aplicaron con este canal de Ucero el cual prácticamente no tenía pendiente, pero que resolvían de forma magistral el sentido de la circulación del canal. Más allá de saber interpretar o no la fórmula de Manning, intuitivamente se entiende cómo funciona la solución aplicada para que no "retroceda" el flujo en este canal. Y lo del decantador sencillamente espectacular. Un abrazo y enhorabuena.
Жыл бұрын
Apasionante. Muchas gracias.
@mikelet6017 Жыл бұрын
Muchas gracias. 👍🏻👍🏻👍🏻
@franciscocarroortega1483 Жыл бұрын
Simplemente espectacular
@LuisLopezArce Жыл бұрын
Que maravilla de explicación, es un lujo poder disfrutar de sus conocimientos . Nací en Osma y la cantidad de veces que hemos jugado de chavales en el castro en esos decantadores y que no sabíamos lo que eran. Gracias por estos vídeos.
@jsus9093 Жыл бұрын
Fantástico video, y explicación. Se me va el tiempo, viendo sus videos
@mariahervas937211 ай бұрын
Tengo 68años y estoy disfrutando muchísimo de la ingeniería romana que yo desconocía.Gracias Isaac por compartir tanto conocimiento.
@a4russelalb Жыл бұрын
He disfrutado muchísimo con esta exposición, prestando atención a todas sus explicaciones técnicas. Explicaciones técnicas que nos hacen entender y comprender la mente lógica de esta magnífica civilización romana que ha perpetuado sus conocimientos hasta nuestros tiempos. Grandísima clase, profesor Don Isaac!! Cuánto aprendemos con usted. Mucha salud!!
@tonisanz4469 Жыл бұрын
Muchas gracias, un privilegio escuchar sus explicaciones y poder verlo con un experto que te guíe.
@santiibarra9876 Жыл бұрын
Una pena no haber visto ésto antes. Una pena que no haya más gente así.
@yankaapd6422 Жыл бұрын
Gracias, muchas gracias por visualizar y divulgar tan interesante obra de ingeniería. Lastima las nuevas generaciones tengan tan poco interés
@joseantoniorodriguez9953 Жыл бұрын
Este video se ve como una película de suspense, con toda la atención puesta, por la habilidad con que va explicando los enigmas que plantea esa obra romana y como va resolviéndolos uno tras otro. Un trabajo muy bien hecho, don Isaac. Y hay que terminar de limpiar esos túneles, por Dios, con el dinero que las autoridades destinan a cosas absurdas tiene que quedar algo para destinar a cosas serias como el mantenimiento de este fascinante canal romano.😮
@joseluisvega8408 Жыл бұрын
Hola y felicitaciones por cuanto ayudas a mis colegas historiadores,ya no pueden decir que no conocen o decir barbaridades
@franciscorompana2985 Жыл бұрын
Saudações de PORTUGAL 🇵🇹
@MiguelAngel_1965 Жыл бұрын
Como siempre, un gran trabajo no sólo divulgativo, sino de concienciación, que respalde el apoyo a las administraciones públicas que promuevan la conservación y puesta en valor de este patrimonio.
@raulhita2760 Жыл бұрын
Enhorabuena Isaac, gracias por compartir su conocimiento
@franciscojaviersacidoromer7199 Жыл бұрын
He estado por allí hace poco y de este acueducto no tenía ni idea. El de Tiermes si lo conocía de hace muchos años, pero este de Uxama nada de nada. Muy interesante
@miguel.a.d.6078 Жыл бұрын
Like preventivo y me lo veo esta noche con calma 👍🏼
@xavier1841 Жыл бұрын
D.Isaac, con todo mi respeto, no era más sencillo dar la pendiente al túnel rebajando los centímetros que hacían falta en lugar de hacer el ensanche, mucho más laborioso? Gran labor la suya, un placer escuchar sus explicaciones. Saludos
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
No. Aguas abajo el canal ya estaba hecho y no había posibilidad de aumentar esa pendiente.
@xavier1841 Жыл бұрын
Ahhh perfecto, no lo habia entendido bien, en ese caso tiene lógica. Muchas gracias por su tiempo@@IsaacMorenoGallo
@xmini-ul7je Жыл бұрын
Espectacular video, lo de beber del agua de lluvia ya llega al colmo, y pensar algunos siguen con eso, sobre todo sabiendo que esos decantadores estaban cubiertos!. See ya.
@angelmota8451 Жыл бұрын
Estupendo video Isaac. Una pena que no se acaben de limpiar los sedimentos de siglos y que pudiera visitarse de forma ordenada. Como siempre, no promocionamos las joyas arqueológicas de España.
@vicentejimenezgonzalez7258 Жыл бұрын
Isaac eres un fenomeno, gracias por lo que haces y lo que explicas, ojala la administacion os apollase mucho mas.
@MrJavierMartinDelgado Жыл бұрын
Excelente trabajo como siempre Isaac, es una suerte contar con estos videos llenos de entusiasmo y un gran conocimiento. Creo que ya es hora de pedir un ministerio del mundo antiguo, adivina quién sería el ministro. :):):)
@ofies19284 ай бұрын
menudo descubrimiento entre tanto contenido sin sentido que hay hoy día me quedo con la boca abierta en cada uno de sus videos, ojala hubiera tenido un profesor con ese nivel de conocimientos, que gran trabajo y que agradecido estoy ante tal aporte de conocimientos
@alexsaimon6690 Жыл бұрын
He estado este fin de semana en Burgo de Osma y gracias a ti conocí este lugar y estuve viendo los lugares que aquí mencionas,muchas gracias por tu difusión de la ingeniería antigua ,eternamente agradecido
@franciscasastre6760 Жыл бұрын
Fabuloso documental. Siempre aprendiendo con usted😊
@anica27l Жыл бұрын
Estuve hace unos años en Burgo de osma, y en Ucero, qué trabajo el de aquellos romanos para conseguir esas estructuras y resultados, las cotas son muy elevadas y escarpadas. Me sorprende muchísimo la experiencia y sabiduría de nuestros antepasados y en particular los romanos. De quién aprendieron, cómo lograron conseguir canalizar el agua perfectamente. Soy neófita en estos temas, como me hubiese gustado estudiar Historia y todo lo relacionado con el mundo romano.
@ahhhmmm3168 Жыл бұрын
Lo mismo pienso yo, hace tantos años, k ingenio, sabiduría y saber hacer...y que aguanten tantos siglos.. impresionante!!!!
@jsus9093 Жыл бұрын
++1
@mirnaeuceda2123 Жыл бұрын
Estoy muy de acuerdo con lo sorprendente e ingeniosos que eran los Romanos. Me encanta la historia y agradezco haber encontrado el canal de Isaac sacia mi curiosidad y me llena de conocimiento. Aprender de esta forma da satisfacción. Gracias ❤Isaac por tomarse el tiempo de preparar videos tan bien pensados. Saludos desde un pequeño lugar en el Caribe.
@carlos19989 Жыл бұрын
Espectacular. Gracias por el video.
@FranciscomariaNevadoBlan-sv6gp Жыл бұрын
Te veo todos tus vídeos soy extremeño pero me apasiona hechar un ratito y cada día aprender un poquito más en esta vida que con 52 años no dejo de aprender un poquito mascada día gracias por este canal
@pautxoroa Жыл бұрын
Espectacular ejercicio de divulgación. Estoy enganchado a estas explicaciones de don Isaac
@joseluisguiraohidalgo7116 Жыл бұрын
Hola Isaac,fascinante. No tengo palabras para un investigador como usted!!. Debería visitar el Museo de Badalona,sí,el del anís del mono,de la Penya de basket. Pero por desgracia,Baetulo ciudad milenaria que compitió con Barcino está en el olvido.Museo de primera con termas romanas visitables+ calles y restos de edificios con alcantarillado.Acueducto enterrado visitable y dos villas visitables también.Hace 20 años que vivo en Iluro (Mataró) y nada inigualable.
@michujo Жыл бұрын
Muchas gracias Isaac por otro impresionante video. La ingeniería romana no deja de sorprender.
@raulsoler1967 Жыл бұрын
Ejemplar las explicaciones que nos ofreces. Tienen un caracter didáctico brutal. Muchisimas gracias por ello. No entiendo cómo no dejan en manos de personas así la gestión de los vestigios de nuestro pasado.
@miguelgorostizaotero5787 Жыл бұрын
Espectacular vídeo, este verano visitaré con mis hijos el canal del barranco de la z.... (vaya Google no me deja escribir la palabra) y verificaré su sección. Dato importante para Don Isaac y sus seguidores, en el pueblo de Ucero, unos kilómetros más al sur del nacimiento del río del mismo nombre se encuentra la Parrilla de San Bartolo, que no puedo dejar de recomendar, luego o antes de hacer la expedición ingeniero-arqueológica...
@jaumeserra804 Жыл бұрын
Magnífica exposición Sr. Isaac. Lástima que cuando se descubra que todo eso lo construyeron los Antiguos Astronautas, deberemos pedir su cabeza por hereje... 😂😂😂😂
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Algunos ya lo hacen...
@jaumeserra804 Жыл бұрын
@@IsaacMorenoGallo Me pido el cerebro 🖐️
@pavelavietor1 Жыл бұрын
TREMENDO VIDEO 🎉 GRACIAS IBERO SALUDOS
@maxsager139 Жыл бұрын
Me gusta mucho ver estas construcciones antiguas y como las explicas. Sigue adelante
@lorenzojimenezlentisco6673 Жыл бұрын
Sé supera Usted ,en cada publicación .
@PRTPERATO Жыл бұрын
Asombrado por tres motivos. Uno, la información detallada sobre el apasionante tema. Segundo, el extraordinario trabajo que supone hacer este video, y el tercero, la formidable y didáctica forma que tiene usted de explicarlo. No tenía el gusto de conocerle a usted y sus trabajos pero tenga la seguridad que no le voy a perder de vista (mientras me ilustro viendo todos y cada uno de sus trabajos). Entiendo por su comentario fijado que tengo el permiso para compartirlo en mis redes, algo que haré próximamente y por supuesto citando al autor, que gozará de mi profunda admiración de aquí en adelante. Enhorabuena por su excelente trabajo.
@Doctor_Folk Жыл бұрын
Maravilloso, en esa zona hacia espeleología en los años 80 y pasé multitud de veces por la surgencia del Ucero y por el pueblo sin saber que era una toma de agua para Uxama. Enhorabuena y gracias por este necesario canal divulgativo.
@victorsauler931 Жыл бұрын
Da gusto aprender contigo!
@sergiofuentessanjuan6429 Жыл бұрын
He estado viendo un vídeo de la isla de Capri De la Villa romana del emperador. Tiene unos decantadores en la parte alta tremendos y claro es una isla, tendrían que conducir el agua de la parte más alta de la isla mediante sifones tipo Bilbilis el mozo que da la explicación dice que son tipo aljibes, pero es que ocupan una gran superficie, y por encima del nivel de las bóvedas también tenían instalaciones importantes con lo que necesitarían bombeo continuo. Voy a lo que comentas en el vídeo, estos puede ser que conociesen y utilizasen la eólica como medio de bombeo y es que sería la leche, aunque de estos romanos cualquier cosa.
@yanik5058 Жыл бұрын
No me canso de ver sus videos repetidos. Buen trabajo. Muchas gracias.
@joaquincarrillolobato4532 Жыл бұрын
Gracias Isaac hoy con otra nueva información muy interesante me quedo alucinado con esos trabajos de aquélla epocas
@josegabrielzurbano2739 Жыл бұрын
Aunque es muy posible que ya lo cinkzcañrogesor Moreno Gallo. Este sistema.puede observarse en otros yacimientos de ciudades romanas como Clunia o Juliobriga .solo hay que descubrir las fuentes de origen del agua y seguir con esos métodos topográficos y de geolocalización modernos y ,por supuesto el trabajo de campo. Es apasionante. Muchas gracias por la claridad y el caracter didáctico con el que lo narra. Muchas gracias, de verdZ de un aprendiz de historiador
@JuanvicenteCatalanquiles Жыл бұрын
No tiene precio lo que haces. Muchas Gracias
@Viktor...977 Жыл бұрын
Que maravilla de información, muchas sr Isaac por tanta dedicación 👌
@joselp7360 Жыл бұрын
Siempre arrojando luz, y viendo más allá de la mayoría de nosotros. Que capacidad de análisis y de deducción. Es escucharte, y dan ganas de viajar hasta Osma para visitar todo lo que nos has contado. Ojalá excaven lo que falta para descubrir finalmente el sistema de bombeo que utilizaban. Que emoción. Y sensacional explicación de la técnica de elevación de agua con las norias de rosario, y tornillo de Arquímedes. Y moderna la hipótesis del uso de molinos de viento en la elevación de aguas. Te atreves con todo. Un placer el ver tus sensacionales videos, y poder aprender contigo. Grandísimo trabajo. Graaaacias. 👏👏👏👏👏
@cactus6739 Жыл бұрын
Muchas gracias Isaac y suerte con las ayudas y financiación de los trabajos futuros
@cinthyaarena96 Жыл бұрын
❤❤❤Gracias por tan magnífica explicación I❤UXAMA
@croceeduardoalberto9741 Жыл бұрын
Gracias Issac por este aporte y dar a conocer parte de la ingeniería hídrica que con tanto entusiasmo nos brindas. Desde argentina un abrazo sincero
@conradosantamartagallego62 Жыл бұрын
Me ha gustado Isaac muy interesante gracias por mostrasnoslo😊😊
@melucobi9061 Жыл бұрын
Muy buenas tardes. Feliz Domingo. Después te veo al llegar a casa. COMO SIEMPRE ROMA EXPECTACULAR. MUY LISTOS. UN SALUDO .ISAAC😊😊😊😊😊😊
@RamonRamonism Жыл бұрын
Le invito qa que venga a Lugo y haga un estudio de Santa Eulalia de Bóveda, la cosa más rara que habrá visto, a ver si usted consigue aclarar algo; el ayuntamiento se empeña en decir que es romano, pero huele a prerrománico o de repoblación: entrada con arco de herradura, capiteles distintos, o sea, romanos reutilizados, planta extraña como las "mozárabes" del S.X, en fin,...gracias por sus videos, los aprecio muchísimo. Un saludo.
@IsaacMorenoGallo Жыл бұрын
Suena bien lo que dices. En efecto, los materiales romanos no hacen romano al edificio.
@THALAYA Жыл бұрын
Maravilla de vídeos los de tu canal! La forma en la que explicas junto a las imágenes, la forma perfecta para comprender e interesarte en ver más y más! Me suscribo! Un fuerte abrazo desde Costa Rica!
@GbrlMenchen Жыл бұрын
Estupendo vídeo. Interesantísimo...
@alejandrojorgealvarez6458 Жыл бұрын
Como siempre un placer escucharlo , un abrazo
@luismiysonia8625 Жыл бұрын
Verdadera clase magistral, maestro !!!
@luismoran285 Жыл бұрын
Qué preciosa información, apasionante! Muchas gracias. Sí, conocían la mecánica de fluidos por arriba y por abajo
@jasg555 Жыл бұрын
Mira que he estado por allí pescando, y no tenía ni idea de su existencia. Gracias de nuevo. Siempre es un placer escucharte, especialmente en temas hidráulicos.
@juanjoairbalet Жыл бұрын
Como e disfrutado !!..gracias !
@CarlosBlua Жыл бұрын
Tus videos son increiblemente interesantes y detallados. Personalmente me encanta la parte de la historia que muestra como se resolvieron los grandes desafios del progreso de la civilizacion. Muchas gracias
@beatrizalgora2996 Жыл бұрын
Como siempre explicación con gran claridad de todos los elementos del acueducto. Dado que esta en zona muy turística, sería un elemento más la puesta la limpieza que resta para su recorrido completo.