El cerro de los 14 colores, el mejor secreto de Jujuy

  Рет қаралды 99,585

Telenoche

Telenoche

Күн бұрын

Пікірлер: 150
@ramonorlandomendez7009
@ramonorlandomendez7009 6 жыл бұрын
Jujuy es Hermoso como lo es toda La Argentina. Visitemos nuestro Pais. Viva Jujuy Viva Argentina.
@espartacos1327
@espartacos1327 4 жыл бұрын
Desde MEXICO : Hermosísimo Jujuy Purmamarca en ARGENTINA ♥️ Gracias argentina por tu gran Hospitalidad por tu hermosa gente siempre nos tratan bien cuando los visitamos en toda la ARGENTINA por eso siempre Regresamos'
@theladyfriendly
@theladyfriendly 4 жыл бұрын
En jujuy aman a los mexicanos!!!
@agur2343
@agur2343 6 жыл бұрын
Hermosos jujuy ....el hornoncal es mágico ese lugar😍😍😍😍😍
@sebastiangutierrez263
@sebastiangutierrez263 6 жыл бұрын
Agus riivvvaaasss vos también estás hermosas
@martaluere2770
@martaluere2770 2 жыл бұрын
Hornocal
@eduardoisaurralde1056
@eduardoisaurralde1056 5 жыл бұрын
Impactante.Maravilla de la naturaleza depositada en nuestro querido país.Todo el entorno de la quebrada con su gente;sus colores;sus costumbres;sus fiestas es una experiencia que ninguno de los q habitamos este planeta debería soslayar.Emociona
@adriancala5120
@adriancala5120 6 жыл бұрын
JUJUY , dónde Nació La Patria 👏🇦🇷
@lucascoronel6412
@lucascoronel6412 6 жыл бұрын
de Bolivia xdd
@adriancala5120
@adriancala5120 6 жыл бұрын
Lucas Coronel jajajaja ! Hay que saber de dónde venimos, abrazo; disfrute de la vida
@lucascoronel6412
@lucascoronel6412 6 жыл бұрын
lo digo en joda yo también soy del norte
@martingamer4261
@martingamer4261 5 жыл бұрын
@@lucascoronel6412 mas
@jorgedagil7445
@jorgedagil7445 5 жыл бұрын
Muchos piensan que el país comienza en jujuy. Pero es en Salta. Lo tiró como dato para el que lo quiera buscar.
@tomasmonzon5621
@tomasmonzon5621 6 жыл бұрын
Que hermoso Jujuy por dios!!
@vilmacarrizo4543
@vilmacarrizo4543 3 жыл бұрын
Gracias, feliz por mi jujuy con tanta belleza natural
@ErikaGareca
@ErikaGareca 6 жыл бұрын
0:08 No es horconal, Es Hornocal 😑
@matiasarmandomata3980
@matiasarmandomata3980 5 жыл бұрын
Nada puede malir sal 😂
@HernanSoruco
@HernanSoruco 4 жыл бұрын
y encima primero dijo Horconal
@MrLucas0984
@MrLucas0984 4 жыл бұрын
Te juro jajaja
@anamariacavallero2875
@anamariacavallero2875 6 жыл бұрын
Es maravilloso! y Martín Apaza un guía genial!!!
@changogarciafolclore
@changogarciafolclore 4 жыл бұрын
En tiempos donde lo material opaca los momentos de verdadera felicidad, aparecen estos lugares para hacernos sentir vivos... Soy Jujeño, y estoy muy orgulloso de mi tierra. Cuidemos nuestros lugares, nuestro país que tan hermosos paisajes tiene. Basta de pelear por cosas que no tienen sentido... Admiremos estos bellos lugares que nos ofrece la madre tierra. Argentina es un país con mucha riqueza cultural, sepamos valorarlo, seamos embajadores de nuestros lugares. Viva nuestra Patria !!!!
@propromal
@propromal 6 жыл бұрын
que hermosura jujuy, nunca la tuve tan presente hasta que fui a visitar... tilcara tiene ese no se qué que te atrapa
@usi9413
@usi9413 3 жыл бұрын
Mucha droga tiene sobre todo cocaína ...por eso te atrapa ...lastima que invadieron como cucarachas ...esos vagos sucios ...mal vestidos ...que no se bañan ni se cortan el pelo que asco por favor le dan un aspecto asqueroso al pueblo originario de tilcara que esos no lo representan ...decadencia total ojala algun dia vuelva a ser un pueblo tranquilo ...demasiada droga...corre por las noches de tilcara ..
@propromal
@propromal 3 жыл бұрын
@@usi9413 estás asumiendo que consumo cocaína sin conocerme, nunca en mi vida probé cocaína. pero por tu comentario me puedo dar cuenta que te quedaste estancado en una época, criticar a las personas por su forma de vestir o por tener el pelo largo es caer realmente muy bajo, decadentes son las personas como usted que viven en una burbuja
@deathgramsoldier7373
@deathgramsoldier7373 6 жыл бұрын
Jujuy ATR
@alfredramos8412
@alfredramos8412 4 жыл бұрын
hermoso lugar saludos desde Bolivia 🇧🇴
@martinramos3085
@martinramos3085 6 жыл бұрын
Tuve la oportunidad de conocerlo y la verdad es que es inexplicable lo hermoso que es! Parece un cuadro LITERAL
@skar8009
@skar8009 4 жыл бұрын
Yo veo eso y digo que milagro de la naturaleza che. Que rica que es la Argentina en ese sentido.
@LilianaGonzalez-rp9bv
@LilianaGonzalez-rp9bv 5 жыл бұрын
Divino amo mi Argentina
@holamacaco5462
@holamacaco5462 5 жыл бұрын
Eso no es Argentina
@nataliacamacho8596
@nataliacamacho8596 6 жыл бұрын
Una hermosura...❤
@carolinaestudios
@carolinaestudios 4 жыл бұрын
Que gusto me dí antes de la cuarentena recorrer el Norte Argentino. Jujuy ,Salta Catamarca, Tucumán, tierra de historias, y el origen Argentino🌵
@diegooliverasolar3810
@diegooliverasolar3810 6 жыл бұрын
Que hermoso es mi Jujuy LPM!
@lauragimenez4217
@lauragimenez4217 6 жыл бұрын
Excelente , como siempre ¡excelente!
@newentu
@newentu 6 жыл бұрын
que bello cerro,maravilloso!!
@elchanga_2842
@elchanga_2842 6 жыл бұрын
el cerro de los 14 ATR
@benyamintyler7867
@benyamintyler7867 6 жыл бұрын
14 colores, y es hornocal no atr
@fernandoperez8274
@fernandoperez8274 6 жыл бұрын
Que lindo es JUJUY¡¡¡¡¡
@maluco0595
@maluco0595 10 ай бұрын
Recorrí Jujuy, salta, tucuman y cordoba en 15 días, sin dudas jujuy la más linda de todas 3 días no alcanza para recorrer. Soy de Misiones una provincia también hermosa
@joseluislinares4445
@joseluislinares4445 6 жыл бұрын
Jujuy ❤️
@tomascurbelo6973
@tomascurbelo6973 6 жыл бұрын
Los cerros ATR
@benyamintyler7867
@benyamintyler7867 6 жыл бұрын
Q atr, hornocal salamin
@xxkjudth
@xxkjudth 5 жыл бұрын
Te amo Jujuy ♥️
@kimbapcap1530
@kimbapcap1530 6 жыл бұрын
se llama Hornocal!!! BESTIAAAAAA
@exequiiel9173
@exequiiel9173 6 жыл бұрын
Cuando saquen a los turros de Argentina va a quedar mucha mas linda
@dilandanielrodriguez870
@dilandanielrodriguez870 6 жыл бұрын
Aguante Jujuy, vieja! No me importa nada...
@mdmauriciodiaz5729
@mdmauriciodiaz5729 3 жыл бұрын
Hermoso 😍
@eduardomaher5651
@eduardomaher5651 5 жыл бұрын
cono se llama el tema que acompaña este programa?
@Atiendo
@Atiendo 3 жыл бұрын
una belleza el Hornocal!! ; el Horconal en que provincia esta TN?
@m.susanaetchelet4534
@m.susanaetchelet4534 6 жыл бұрын
Jujuy, la Quebrada!!! mi lugar!!!!
@pato-cv2nr
@pato-cv2nr 6 жыл бұрын
quien es este viejo? Traeme a Martin Atr
@juannogales2398
@juannogales2398 6 жыл бұрын
Trolita de Dagg 2 Es Mario Markic, un periodista, conductor y escritor, si queres saber más sobre Argentina en cuanto historias y geografía, conduce un programa en TN hace muchos años que se llama "En el camino" o sino buscalo acá en KZbin... vale la pena.
@juanperalta9004
@juanperalta9004 6 жыл бұрын
Aguante Martin 😀
@dariolazarte568
@dariolazarte568 6 жыл бұрын
un genio Mario..
@matiasarmandomata3980
@matiasarmandomata3980 5 жыл бұрын
Estuvo bueno el informe...
@rbadams21
@rbadams21 6 жыл бұрын
Hermosoo
@lachetadenordelta996
@lachetadenordelta996 6 жыл бұрын
Colores 50 100 1000 2000 no se cuanto jajaj
@matiasarmandomata3980
@matiasarmandomata3980 5 жыл бұрын
Que grande fortunato ramos una vez fue a tocar el erke a mi escuela
@leonardonolasco9380
@leonardonolasco9380 4 жыл бұрын
Hermoso
@guillermoperu80
@guillermoperu80 6 жыл бұрын
En Perú-Cusco también hay ☻ conservemos nuestros paisajes naturales, saludos
@SergioEnriqueSerranoTango
@SergioEnriqueSerranoTango 5 жыл бұрын
OBSERVACIONES. La Provincia de Jujuy, en la región noroeste de Argentina, es una fusión de cinco culturas: pre inca; inca, propiamente dicha; europea, donde se destacan la española e italiana; turca y árabe. La palabra ´´Jujuy´´ tiene diferentes orígenes, dos de las más conocidas son: Un reino indígena cuyo nombre era ´´Jujuies´´ y la otra que proviene del vocablo ´´Xuxui´´ que significa reunión de dos ríos. Jujuy se divide en cuatro regiones según sus micro climas: VALLES: el verde de los valles jujeños es muy particular, donde se encuentra la ciudad capital: San Salvador de Jujuy. Un clima sumamente agradable protege a una vegetación suave y armoniosa que emerge entre pequeños montes y lagunas. Es un valle muy extenso ubicada entre las sierras del Zapla y las del Chañi. El clima es templado y agradable, caluroso en verano con noches frescas pero el frío es seco. El suelo es muy fértil y rico en minerales con numerosos ríos y arroyos. Las alturas oscilan entre los 700 y los 1300 metros sobre el nivel del mar y nieva cada cinco años. Aparece en el minuto 1:08 la localidad de Termas de Reyes y NO ES LA LOCALIDAD DE YALA donde se encuentran las lugnas empotradas en las laderas de las montañas. Ubicada a las afueras de San Salvador de Jujuy. A la izquierda de la imagen se encuentra el Hotel Termas de Reyes que data del año 1930, convirtiéndolo en uno de los más antiguos del país. Pasó por varias etapas: Hotel; luego expropiado por el estado y convertido en un hogar para niños por orden de Eva Perón; después hotel y casino militar para retomar las funciones de hotel-spa. En la ciudad de San Salvador de Jujuy se celebró por Primera vez el 25 de Mayo como Fiesta Patria fue el 25 de mayo de 1812 como también se bendijo por primera vez y se jura por segunda ocasión a la Bandera Celeste y Blanca en la actual Catedral jujeña. La PRIMERA Bandera Nacional de la Argentina fue creada por el General Manuel Belgrano (Buenos Aires, Argentina 3 de junio de 1770 - 20 de junio de 1820) el 25 de Mayo de 1813 en San Salvador de Jujuy y apadrinada por el Barón Eduard Ladislaus Kaunitz von Holmberg de Austria (Imperio de Austria 1778 - Buenos Aires, Argentina 1853) siendo el encargado de la artillería del Ejército Patriota; y bautizada como Bandera Nacional de Nuestra Libertad Civil, actualmente es la Bandera de la Provincia de Jujuy y Símbolo Patrio desde el año 2015. Fue la Primera enseña en pos de un nuevo estado y nunca fue rechazada por el gobierno de turno como sucedió con la Bandera Celeste y Blanca. La Bandera original todavía se conserva en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno en la capital jujeña. QUEBRADA DE HUMAHUACA: patrimonio de la humanidad y encallada totalmente dentro del territorio de Jujuy, es el destino turístico por excelencia. El maravilloso colorido de las montañas de la Quebrada contrasta con el verde de los valles y el intenso azul del cielo. Sus habitantes viven hondamente compenetrados con la naturaleza. Es un cañón de 170 Km., formado por altas montañas y quebradas laterales con alturas entre 1200 y 4400 metros. La recorre en toda su extensión el Río Grande. Su clima es seco y de estaciones bien definidas. En los cerros la vegetación es escasa, pero hay valles muy fértiles para el cultivo de verduras y frutas como también manantiales y lagunas. También es un excelente clima para la vid y en la región se encuentras las bodegas jujeñas como ´´Bodegas Dupont´´ elaborando vinos de manera artesanal. El edifico del Cabildo de la ciudad de Humahuaca, a pesar de que el edificio actual data del año 1942, el original se construyó en 1594. En la torre se encuentra la estatua con movimientos de San Francisco Solano que sale del recinto para saludar a los devotos. El ´´Monumento a los Héroes de la Independencia´´ comenzó a construirse en la década del treinta y se inauguró en 1950. En la provincia de Jujuy se libraron la gran mayoría de las luchas por la Independencia de Argentina. SELVA DE YUNGAS: es un brazo del Amazonas y nace en la frontera de Colombia-Brasil y termina en la provincia argentina de Catamarca, pasando por Jujuy. El paisaje es vertiginoso no solo en su clima si no también en el intenso colorido de la vegetación. Llamada también región ´´Ramal´´ o ´´Valle de San Francisco´´. Suelo fértil con abundante vegetación. Posee numerosos ríos. Altura entre 300 y 2500 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en el departamento de Ledesma, de la región de la Selva de Yungas, el área protegida más grande de la Argentina con 76306 hectáreas llamada Parque Nacional Calilegua que junto a la Selva Paranaense, es el área con mayor diversidad del país. Uno de los ingenios azucareros más grandes del mundo y del país se encuentra en esta región, llamada Ingenio Ledesma S.A.A.I., que abrió las puertas en 1830. PUNA O ALTIPLANO: límite con la Cordillera de los Andes, es la región más grande en kilómetros cuadrados de la provincia pero con la menos densidad de población. Con cielo y aire puro; meseta alta de clima frío y seco; grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche; suelo rocoso y arenoso, con ricos yacimientos minerales; vientos intensos todo el año; grandes lagunas y salares; alturas de entre 3500 y 4500 metros sobre el nivel del mar. Dónde se encuentran los pasos fronterizos de Paso de Jama a 4200 msnm (Ubicado en un departamento de nombre Susques en Jujuy), límite con el desierto de Atacama en Chile. El Paso de Jama encallado en territorio jujeño tiene la particularidad de ser una aduana de cabecera, es decir, que tanto migraciones argentina y chilena se encuentran en el mismo edificio. Y el Paso de la ciudad de La Quiaca (ubicado en el departamento de Yavi, Jujuy) hacia Potosí en Bolivia. Muy bueno el reportaje.
@adrianafernandez3220
@adrianafernandez3220 4 жыл бұрын
Fui conocí a Fortunato y el q cuente la historia de platero y yo , fue un día maravilloso volvería 100 veces más
@daianaguerrero2119
@daianaguerrero2119 5 жыл бұрын
1:06 esa es terma de reyes ! no las lagunas de Yala
@sittnerge1
@sittnerge1 6 жыл бұрын
Muy bueno el informe. Sí se podría invertir un poco mas en calidad de equipos y producción. Gracias por compartir.
@albertocabana4829
@albertocabana4829 6 жыл бұрын
viva República de jujuy
@chrollolucifer2726
@chrollolucifer2726 6 жыл бұрын
Están votando en todo el mundo¿ No tendríamos que votar nosotros? Digo... Ya que son nuestras 😓
@benyamintyler7867
@benyamintyler7867 6 жыл бұрын
Nuestras?? Es Jujuy, uds porteños la cagarian, esto es del pueblo no de inmigrantes
@vistas-km8ir
@vistas-km8ir 3 жыл бұрын
Yo me pregunto que hacen los jujeños en bs as..si tan linda es su provincia. haciendo el trabajo que otros no hacen, porque ésos otros aún conservan la moral y la dignidad, que ésta gente norreña no tiene obya perdió la noción.
@wildersaulcuadroscarbajal2009
@wildersaulcuadroscarbajal2009 6 жыл бұрын
Que es ATR ?
@alejandrochoque5340
@alejandrochoque5340 6 жыл бұрын
A TODO RITMO
@mariareinozo3296
@mariareinozo3296 6 жыл бұрын
Hermosura total imponente
@SergioEnriqueSerranoTango
@SergioEnriqueSerranoTango 5 жыл бұрын
OBSERVACIONES. La Provincia de Jujuy, en la región noroeste de Argentina, es una fusión de cinco culturas: pre inca; inca, propiamente dicha; europea, donde se destacan la española e italiana; turca y árabe. La palabra ´´Jujuy´´ tiene diferentes orígenes, dos de las más conocidas son: Un reino indígena cuyo nombre era ´´Jujuies´´ y la otra que proviene del vocablo ´´Xuxui´´ que significa reunión de dos ríos. Jujuy se divide en cuatro regiones según sus micro climas: VALLES: el verde de los valles jujeños es muy particular, donde se encuentra la ciudad capital: San Salvador de Jujuy. Un clima sumamente agradable protege a una vegetación suave y armoniosa que emerge entre pequeños montes y lagunas. Es un valle muy extenso ubicada entre las sierras del Zapla y las del Chañi. El clima es templado y agradable, caluroso en verano con noches frescas pero el frío es seco. El suelo es muy fértil y rico en minerales con numerosos ríos y arroyos. Las alturas oscilan entre los 700 y los 1300 metros sobre el nivel del mar y nieva cada cinco años. Aparece en el minuto 1:08 la localidad de Termas de Reyes y NO ES LA LOCALIDAD DE YALA donde se encuentran las lugnas empotradas en las laderas de las montañas. Ubicada a las afueras de San Salvador de Jujuy. A la izquierda de la imagen se encuentra el Hotel Termas de Reyes que data del año 1930, convirtiéndolo en uno de los más antiguos del país. Pasó por varias etapas: Hotel; luego expropiado por el estado y convertido en un hogar para niños por orden de Eva Perón; después hotel y casino militar para retomar las funciones de hotel-spa. En la ciudad de San Salvador de Jujuy se celebró por Primera vez el 25 de Mayo como Fiesta Patria fue el 25 de mayo de 1812 como también se bendijo por primera vez y se jura por segunda ocasión a la Bandera Celeste y Blanca en la actual Catedral jujeña. La PRIMERA Bandera Nacional de la Argentina fue creada por el General Manuel Belgrano (Buenos Aires, Argentina 3 de junio de 1770 - 20 de junio de 1820) el 25 de Mayo de 1813 en San Salvador de Jujuy y apadrinada por el Barón Eduard Ladislaus Kaunitz von Holmberg de Austria (Imperio de Austria 1778 - Buenos Aires, Argentina 1853) siendo el encargado de la artillería del Ejército del Norte; y bautizada como Bandera Nacional de Nuestra Libertad Civil, actualmente es la Bandera de la Provincia de Jujuy y Símbolo Patrio desde el año 2015. Fue la Primera enseña en pos de un nuevo estado y nunca fue rechazada por el gobierno de turno como sucedió con la Bandera Celeste y Blanca. La Bandera original todavía se conserva en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno en la capital jujeña. QUEBRADA DE HUMAHUACA: patrimonio de la humanidad y encallada totalmente dentro del territorio de Jujuy, es el destino turístico por excelencia. El maravilloso colorido de las montañas de la Quebrada contrasta con el verde de los valles y el intenso azul del cielo. Sus habitantes viven hondamente compenetrados con la naturaleza. Es un cañón de 170 Km., formado por altas montañas y quebradas laterales con alturas entre 1200 y 4400 metros. La recorre en toda su extensión el Río Grande. Su clima es seco y de estaciones bien definidas. En los cerros la vegetación es escasa, pero hay valles muy fértiles para el cultivo de verduras y frutas como también manantiales y lagunas. También es un excelente clima para la vid y en la región se encuentras las bodegas jujeñas como ´´Bodegas Dupont´´ elaborando vinos de manera artesanal. El edifico del Cabildo de la ciudad de Humahuaca, a pesar de que el edificio actual data del año 1942, el original se construyó en 1594. En la torre se encuentra la estatua con movimientos de San Francisco Solano que sale del recinto para saludar a los devotos. El ´´Monumento a los Héroes de la Independencia´´ comenzó a construirse en la década del treinta y se inauguró en 1950. En la provincia de Jujuy se libraron la gran mayoría de las luchas por la Independencia de Argentina. SELVA DE YUNGAS: es un brazo del Amazonas y nace en la frontera de Colombia-Brasil y termina en la provincia argentina de Catamarca, pasando por Jujuy. El paisaje es vertiginoso no solo en su clima si no también en el intenso colorido de la vegetación. Llamada también región ´´Ramal´´ o ´´Valle de San Francisco´´. Suelo fértil con abundante vegetación. Posee numerosos ríos. Altura entre 300 y 2500 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en el departamento de Ledesma, de la región de la Selva de Yungas, el área protegida más grande de la Argentina con 76306 hectáreas llamada Parque Nacional Calilegua que junto a la Selva Paranaense, es el área con mayor diversidad del país. Uno de los ingenios azucareros más grandes del mundo y del país se encuentra en esta región, llamada Ingenio Ledesma S.A.A.I., que abrió las puertas en 1830. PUNA O ALTIPLANO: límite con la Cordillera de los Andes, es la región más grande en kilómetros cuadrados de la provincia pero con la menos densidad de población. Con cielo y aire puro; meseta alta de clima frío y seco; grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche; suelo rocoso y arenoso, con ricos yacimientos minerales; vientos intensos todo el año; grandes lagunas y salares; alturas de entre 3500 y 4500 metros sobre el nivel del mar. Dónde se encuentran los pasos fronterizos de Paso de Jama a 4200 msnm (Ubicado en un departamento de nombre Susques en Jujuy), límite con el desierto de Atacama en Chile. El Paso de Jama encallado en territorio jujeño tiene la particularidad de ser una aduana de cabecera, es decir, que tanto migraciones argentina y chilena se encuentran en el mismo edificio. Y el Paso de la ciudad de La Quiaca (ubicado en el departamento de Yavi, Jujuy) hacia Potosí en Bolivia.
@ariottonello2165
@ariottonello2165 6 жыл бұрын
aguante jujuy!!!
@superinteresante500
@superinteresante500 6 жыл бұрын
yo los vi con el dron!! re aguante jujuy
@hieloazull8026
@hieloazull8026 6 жыл бұрын
A jujuy siempre se vuelve. Viva jujuy la pta madre
@nelidaalonso4050
@nelidaalonso4050 5 жыл бұрын
Yo estaba muy mal asesorado sobre las bellezas de Jujuy y dolo conocí Pumamarca y el cerro de los 7 colores sin saber que estaba cerca de la Quebrada de Humahuaca y poder ver los cerros de 21 o mas colores. Pesimo guia que nos cobro una fortuna.
@noramaldonado9104
@noramaldonado9104 Жыл бұрын
No subió los 4300 faltó una vida 😂
@yeriforonda6385
@yeriforonda6385 5 жыл бұрын
Lindo Jujuy espero que lo vea el nuevo presidente de Argentina, y se acuerde de su gente en los puebitoe no llega la señal de tv. , No tienen calefacción sus calles de tierra esperan pavimento, que si hubiera sería buen negocio para ella turismo.
@MARIO-fy3hw
@MARIO-fy3hw 4 жыл бұрын
Todo lo q pedís si sería justo, ahora lo del pavimento mmmm lo veo difícil porq sino perderían su encanto...a menos q hagan callecitas de piedras como antes...
@clearskye4381
@clearskye4381 4 жыл бұрын
Tienen algo más interesante que Amado Nervo para llevar de viaje a la gente?
@nicolasalvarez7530
@nicolasalvarez7530 6 жыл бұрын
Se imaginan que todos los cacos qye hay en bs as sean como ese Martín? seríamos primer mundo
@chrollolucifer2726
@chrollolucifer2726 6 жыл бұрын
Nicolas Alvarez alto crack es
@tarpuytomas861
@tarpuytomas861 4 жыл бұрын
LA unesco SIGUE CON EL SAQUEO DE NOMBRAR PATRIMONIO DE la humanidad......
@leoxeneizze1276
@leoxeneizze1276 6 жыл бұрын
"El cerro ATR "Era telenoche, q decepción
@chrollolucifer2726
@chrollolucifer2726 6 жыл бұрын
Leo Xeneizze12 villero sucio
@benyamintyler7867
@benyamintyler7867 6 жыл бұрын
No es atr Gil, hornocal salame
@marcoslenci179
@marcoslenci179 6 жыл бұрын
Yo quiero a ciccioli atr en la villa entrando en las casas de la gente como si nada
@pablonavas8808
@pablonavas8808 6 жыл бұрын
jajajajaj
@martinmeriles379
@martinmeriles379 6 жыл бұрын
Y eso q no fueron hasta cianzo
@jorgesabo3425
@jorgesabo3425 4 жыл бұрын
Tienen razón, es Honocal, pero en los planos figura "Horconal".
@alexApo13
@alexApo13 3 жыл бұрын
El hornocal se merecía ser una de las 7 maravillas argentina pero ganó otras que son una mierda
@carito5156
@carito5156 4 жыл бұрын
0:07 horconal??? No será hornocal!! 🤦
@juan-qq6cx
@juan-qq6cx 2 жыл бұрын
Se. Un orco es el jaja. Todavía dice que fue a conocer.
@juan-qq6cx
@juan-qq6cx 2 жыл бұрын
0:07 HORCONAL dice el tipo.
@CuellyArgentina24
@CuellyArgentina24 3 жыл бұрын
Hornocal debe ser
@raulperez7920
@raulperez7920 6 жыл бұрын
Aguante purmamarca
@patriciagriselda9682
@patriciagriselda9682 6 жыл бұрын
no era de 7???
@matiasarmandomata3980
@matiasarmandomata3980 5 жыл бұрын
Ese es otro...El más famoso es el de 7 colores, el hornocal recién esta siendo conocido
@carolinaestudios
@carolinaestudios 4 жыл бұрын
El de 7 colores esta en Purmamarca y el de 14 colores el Hornocal está en Humahuaca.
@norareynoso806
@norareynoso806 4 жыл бұрын
El cerro de los 7 colores está en Purmamarca.el cerro de los 14 colores en la quebrada de Humahuaca imperdible si viajas a Jujuy
@pacoperezabella
@pacoperezabella 6 жыл бұрын
Hermoso, pero me gusta mas el cerro de los 7 colores. EL HORCONAL dice el pelotudo jajajjajaja. HOR NO CAL.
@marcosmcv4334
@marcosmcv4334 6 жыл бұрын
Los jujeños tienen un parecido a los Peruanos, o me equivoco?, no intento ser racista ni nada, sólo pregunto..
@wildersaulcuadroscarbajal2009
@wildersaulcuadroscarbajal2009 6 жыл бұрын
Marcos Mcv son parecidos a los bolivianos creo yo
@leonardoenzorodriguez5578
@leonardoenzorodriguez5578 6 жыл бұрын
Y si hay parecido que?
@newentu
@newentu 6 жыл бұрын
es el altiplano, es ovbio no...
@lucascoronel6412
@lucascoronel6412 6 жыл бұрын
fuí a La Quiaca y a Tilcara ,y si tienen un parecido a los bolivianos. Pero en la capital es como en todos lados (negros, blancos y demas xd). Soy de CABA y es casi lo mismo pero sin edificios muy grandes
@juanpablosoruco1786
@juanpablosoruco1786 6 жыл бұрын
Marcos Mcv es racista tu comentario. Son argentinos
@usi9413
@usi9413 3 жыл бұрын
Fortunato ...siempre con el mismo chamuyo ...de tonto no tiene ni un pelo ...ay que cambiar de verso aburre ....creo que debería dejar paso a la gente joven ...que los abra seguramente ...
@benyamintyler7867
@benyamintyler7867 6 жыл бұрын
Perdón pero no es orconal, es hornocal el cerro más lindo de jujuy, pumamarca no existe al lado de este cerro
@javiercortez2392
@javiercortez2392 6 жыл бұрын
El hornocal bruto !!
@hugogiupponi8554
@hugogiupponi8554 6 жыл бұрын
Cerró de 14 colores ... la tenes adentro cerró de siete colores .como te quedo eso heeee
@pimpim.1170
@pimpim.1170 6 жыл бұрын
Jujuy=bolivia xd
@anibaljujuy
@anibaljujuy 5 жыл бұрын
Da la cara sinverguenza
Una de las postales más famosas de Argentina | Purmamarca, Jujuy
10:53
Fernando Ressia
Рет қаралды 119 М.
Маусымашар-2023 / Гала-концерт / АТУ қоштасу
1:27:35
Jaidarman OFFICIAL / JCI
Рет қаралды 390 М.
Andro, ELMAN, TONI, MONA - Зари (Official Audio)
2:53
RAAVA MUSIC
Рет қаралды 8 МЛН
🎈🎈🎈😲 #tiktok #shorts
0:28
Byungari 병아리언니
Рет қаралды 4,5 МЛН
Почему Катар богатый? #shorts
0:45
Послезавтра
Рет қаралды 2 МЛН
PURMAMARCA | JUJUY | Cerro de los 7 colores | en moto por Argentina
22:10
Gino Valentini En Moto por Argentina.
Рет қаралды 74 М.
SERRANIA DE HORNOCAL: El imponente CERRO DE LOS 14 COLORES
22:55
AVENTURADOS EN VIAJE
Рет қаралды 2,4 М.
Como es el Camino a EL HORNOCAL? Quebrada de Humahuaca, Jujuy
15:40
Piti y Emi Viajeros | Guías y Tips de Viaje
Рет қаралды 11 М.
Éxodo, Cuando Jujuy Salvó a la Patria - Completo
14:39
The Enchanting Serrania Del Hornocal: Argentina's Rainbow Mountains
6:32
Nicki Posts Travel Stuff
Рет қаралды 1,4 М.
Маусымашар-2023 / Гала-концерт / АТУ қоштасу
1:27:35
Jaidarman OFFICIAL / JCI
Рет қаралды 390 М.