EL EJÉRCITO ESPAÑOL EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA, su papel en la lucha aliada vs Napoleón *Arsenio*

  Рет қаралды 25,703

BELLUMARTIS HISTORIA MILITAR

BELLUMARTIS HISTORIA MILITAR

Күн бұрын

Пікірлер: 142
@lucianonunezvila6687
@lucianonunezvila6687 Жыл бұрын
El espíritu incombustible de España, su valor y su orgullo. Magnífica exposición. Muchas gracias
@Zutonio.234
@Zutonio.234 2 жыл бұрын
Muchas gracias!!! Un olvido muy injusto con la Guerra de la Independencia, cada puente, cada cruce y cada campanario se convirtió en un campo de batalla. Un recuerdo de gloria para aquellos españoles.
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Honor y Gloria. Te invito a compartirlo para que más gente lo descubra
@karimkarelnasserahmed5729
@karimkarelnasserahmed5729 5 ай бұрын
Muy bueno Paco genial tu invitado . Es un lindo tema de historia muy bien investigado y excelentemente bien contado Gracias por tu trabajo
@fernandoguill7279
@fernandoguill7279 7 ай бұрын
Magnifica exposición con cantidad de información que desconocía de nuestro ejercito tan infravalorado en esa guerra
@manuelperezgarcia6646
@manuelperezgarcia6646 Жыл бұрын
Excelente programa. No sé si llegamos a valorar el peso de la historia, estoy convencido de que si alguno después de esta guerra pensó en invadir España, desistió al analizar la historia de este país invadido y nuestra última guerra civil donde se demostró nuestro espíritu de lucha y sacrificio. Honor y gloria a todos los soldados.
@juanarellanos7081
@juanarellanos7081 Жыл бұрын
Gracias por compartir tan excelente historia,la independencia de España en su lucha con un poderoso ejercito Francés ,muy completa.
@LuisFM33
@LuisFM33 11 ай бұрын
Excelente charla, se nota que D. Arsenio tiene un gran conocimiento sobre el tema.
@Amosowi1989
@Amosowi1989 Жыл бұрын
Muy buen programa. Quizás llama la atención que había casi el mismo número de milicianos que tropas del ejército de infantería de línea. Se debe al reglamento de 1734 y posteriormente de 1766. Eran tropas que acabaron constituyéndose como un ejército de reserva del ejército real, que tuvo siempre un gran problema con el reclutamiento. Aparte de los datos que ha dado de los regimientos de milicias provinciales, faltan los 11 regimientos y 6 compañías de milicias provinciales de las Islas Canarias. También sería interesante un programa sobre España y la Guerra de la Convención, 1793-1795, que fue el antecedente de la guerra de la Independencia. Aquí en Tenerife tenemos la asociación de recreación histórica de la Gesta del 25 de julio de 1797, cuando se derrotó a Horatio Nelson cuando atacó la isla. También solemos ir a recrear en La Albuera, por la batalla de 1811, la más sangrienta de la guerra de la Independencia, en la que participó el Batallón de Infantería de Canarias.
@Eriket875
@Eriket875 2 жыл бұрын
He disfrutado enormemente viendo este programa, y sobre todo me ha impresionado el caudal tan extenso de conocimientos de D. ARSENIO GARCIA, muchas felicidades y muchas gracias por compartir todo su saber.
@emilioablanedoreyes
@emilioablanedoreyes 2 жыл бұрын
Muchas felicidades y muchas gracias a Arsenio García por su magnífico trabajo para reivindicar nuestra historia, y por su brillante exposición. Y a Francisco García por la enorme calidad de sus programas. Un abrazo. Emilio Ablanedo.
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Hola y gracias a ti por tus programas
@JaGuerrero2007
@JaGuerrero2007 11 ай бұрын
Muy buen programa. Grande Asensio y muy noble tu trabajo. Enhorabuena 👏 👏
@cmr3577
@cmr3577 Жыл бұрын
Interesante de principio a fin. Enhorabuena.
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR Жыл бұрын
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo
@lalebrasil
@lalebrasil 2 жыл бұрын
Gran programa y magnifico invitado, siguiendo la linea del canal. Tuve hace muchos años el privilegio de tener al entonces comandante Sañudo de profesor, y entre el y otros profesores me inculcaron la pasion por la historia militar. Comentar solo, que en el desastroso reinado de Carlos IV tanto el ejercito como la marina que heredo de su padre Carlos III, dejaron de estar a la altura y se abandonaron. Tanto el ejercito como la armada en el siglo XVIII eran altamente cualificados, incluso la oficialidad de los buques españoles en Trafalgar era muy superior a la francesa. El estado del ejercito era tan malo a principios del siglo XIX,, que para que el Marques de la Romana pudiera llevar un ejercito presentable a Dinamarca, las unidades del ejercito tuvieron que ser canibalizadas para equipar con lo necesario en caballos, artilleria, equipos etc , y aparentemente por los escritos de varias personas que vieron el paso de dicho ejercito quedaron gratamente impresionados. Incluso la guardia de honor del general Bernadotte, era una compañia de granaderos del regimiento Zamora si no me equivoco. En general la "guerra peninsular" ha sido hasta hace pocos años coto reservado a historiadoes anglosajones que han dado una imagen muy mala del ejercito español de entonces, y sobre todo de sus generales, que eran en general muy mayores, y con muy poca formacion. No obstante, gracias a Sañudo, al invitado y a tantos otros, se va reconociendo que los britanicos no habrian podido ganar la guerra de la independencia, sin el apoyo de los ejercitos españoles, que aunque estos eran derrotados una y otra vez, se reagrupaban varios kilometros atras representando de nuevo un peligro para el avance frances. Ademas los ingleses disponian de la informacion de la situacion y estado de sus enemigos franceses, y estos no podian hacer reconocimientos sino en fuerza (enviando contingentes por encima de regimiento), dio la victoria a Wellington, que en otras circunstancias, en Europa no se habria producido. Como anecdota señalar que el Baron de Marbot en sus memorias cita que se perdieron en el transcurso de la guerra en España mas de 300 mensajeros franceses, y que en Europa resultaba "indigno" atacar a las estafetas imperiales. Lo dicho, Gran programa, devoro los videos que subes porque son muy interesantes, voy a ver si puedo ver ahora el de los Suevos, y desearte a ti y a todos un feliz 2023.
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo. Muy interesante tu aporte
@sebastiannaranjogonzalez8659
@sebastiannaranjogonzalez8659 Жыл бұрын
Excelente. Enhorabuena.
@davidcanorea4913
@davidcanorea4913 2 жыл бұрын
Una gran exposición y un gran libro. Imprescindible para empezar a conocer una de las realidades de la Historia
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Me alegra que te guste y te invito a compartirlo
@joserraherran2209
@joserraherran2209 2 жыл бұрын
Acabo de escuchar el programa ayer en directo un 40% y hoy en diferido y me engancho muy bien expuesto 👍👍
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo 😊
@fernandogallardo8973
@fernandogallardo8973 Жыл бұрын
Muy bueno. Un saludo desde Ocaña.
@imperator809
@imperator809 Жыл бұрын
Los programas con Arsenio de la guerra de la independencia están siendo geniales. Seguid así
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR Жыл бұрын
Seguiremos
@imperator809
@imperator809 Жыл бұрын
@@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR Si por favor
@gloria3612
@gloria3612 2 жыл бұрын
Grandísima exposición de Arsenio, un lujo que participe en este canal👏👏
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Un magnífico programa
@joseignacioprado3179
@joseignacioprado3179 2 жыл бұрын
Gracias por compartir.
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Con mucho gusto
@susanadiaz1526
@susanadiaz1526 Жыл бұрын
Este programa es extraordinario. Es un análisis desde todas las perspectivas
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR Жыл бұрын
Me alegra que te haya tocado
@JoseDiaz-cz2pi
@JoseDiaz-cz2pi 2 жыл бұрын
Excelente programa👍
@M-Torner
@M-Torner 2 жыл бұрын
Excelente programa como siempre. No soy aficionada a historias bélica. Fué muy entretenido y de gran satisfacción conocer como fuéron nuestros grandes y heroicos guerreros.. Gracias por tanta información. 🙏❤️
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Gracias a ti y me alegra que te haya gustado
@jesusgonzalez5128
@jesusgonzalez5128 2 жыл бұрын
Espectacular!!!!! Creo que voy a comprar los dos libros que tiene sobre esta época. Muchas gracias!!!!!
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Excelente! Y si lo haces por mis enlaces sería genial amzn.to/3vfcuZR
@josemiguel1657
@josemiguel1657 2 жыл бұрын
Extremadamente interesante, nunca deja de sorprendernos, enhorabuena 😊🇪🇸👏🏻👏🏻
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Me alegra que te haya gustado
@enriquepsn7051
@enriquepsn7051 2 жыл бұрын
Como siempre programa muy interesante y con una visión diferente. Muchas gracias
@SergioUgarte-f1b
@SergioUgarte-f1b 10 ай бұрын
Muy bien gracias
@juanjoselavinabascal9806
@juanjoselavinabascal9806 2 жыл бұрын
de lo mejor que he escuchado sobre la guerra de la independencia
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo
@Flonjua
@Flonjua 2 жыл бұрын
¡¡!Grande, Arsenio.....!!! Es una gozada oirte.....y aprender de tí. Un abrazo 💪🏻👍🏻
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Muy grande
@arseniogarciafuertes2299
@arseniogarciafuertes2299 Жыл бұрын
Gracias señor Florencio. Tu también sabes mucho de todo esto. Un abrazo fuerte
@carlosvillarroel4168
@carlosvillarroel4168 2 жыл бұрын
Un verdadero experto. Ya he comprado los libros.
@rict4396
@rict4396 2 жыл бұрын
He aprendido mucho. Gracias por este programa magnifico!
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo
@julioalvarez948
@julioalvarez948 2 жыл бұрын
Que grande Arsenio, de un paisano de León que fue infante en Noreña, con la Brilat. Que pena lo de nuestros dirigentes con este pueblo....
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Un gran historiador
@manuelernestobernalesalvar1904
@manuelernestobernalesalvar1904 Жыл бұрын
Lo dicho no merma la epica de los españoles, sino q les hace dignos de respeto !
@javialdair
@javialdair 2 жыл бұрын
Que buena charla, con datos muy esclarecedores; no sabia que la caballería fuese muy deficiente, para conocer de esa época oprobiosa, para España, pero que terminó bien.
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Me alegra que te gustase
@cocoliche66
@cocoliche66 2 жыл бұрын
Muy buen trabajo....
@alfredo2108
@alfredo2108 2 жыл бұрын
Magnífico el leonés. Muchas gracias a los dos
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo
@alfredo2108
@alfredo2108 2 жыл бұрын
@@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR es lo que hago habitualmente
@manuelernestobernalesalvar1904
@manuelernestobernalesalvar1904 Жыл бұрын
Estrategia mediante guerrillas o variaciones son dignas de ser mejor estudiadas x historia y por HOY
@joseparras3566
@joseparras3566 2 жыл бұрын
Gran programa el de ayer. Recomendar la novela Dos de Mayo de 1808. El grito de una Nación de Arsenio García. Os gustará mucho.
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Claro
@GORDONDALTON
@GORDONDALTON 2 жыл бұрын
Estupendo! el like y la subs ganadas! Ha sido un verdadero placer escuchar. Muchas gracias por tu trabajo. Me hubiera gustado preguntar, ¿Quién era el enemigo, Napoleón o "las ideas revolucionarias francesas" ? y también, realmente como sociedad, al ganar la guerra, ¿"ganamos" o "perdimos"?
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Al final Napoleón perdió en toda Europa y ya no era tan revolucionario
@arseniogarciafuertes2299
@arseniogarciafuertes2299 2 жыл бұрын
Muchas gracias a todos ustedes por escucharnos y las buenas y sinceras criticas. El enemigo no eran las ideas revolucionarias francesas que en parte recogían el ideal democrático de hoy en día, y que fueron asumidas en buena parte por las Cortes de Cádiz y los Liberales. El problema fue Bonaparte que sobre esos ideales estableció una dictadura militar e imperialista, ilustrada pero dictadura. En aquella guerra que nuestros antepasados llamaron de la Independencia y por algo sería pues así lo sintieron, se ganó la dignidad como pueblo, uno de los pueblos dignos de la historia y que como dijo Hegel han aportado elementos significativos a la Historia de la humanidad. Pero la guerra aunque se ganó fue un gran desastres humano, social y económico y nos devolvió el peor gobierno posible y tres guerras civiles en el siglo XIX. A mi humilde juicio con la Guerra de la Independencia se acabó la España potencia atlántica que actuaba de tu a tu con Inglaterra y Francia. El país quedó exahusto y aislado internacionalmente hasta la Transición democrática de los años 80 del siglo XX. Gracias de nuevo
@eduardodiegomota3189
@eduardodiegomota3189 2 жыл бұрын
Otro comentario: El ejercito español lucho bravamente como es una constante en la historia de España historicamente. Sin embargo, como dijo Arsenio, el Ejercito Frances era muy superior a todos los ejercitos de la epoca: marchaba mas rapido, hacia un gran uso de la infanteria ligera, concentraba su artilleria y la caballeria no era la mejor de Europa pero si la mas disciplinada. Ademas, la oficialidad era joven y provenia de ascensos de las filas. Por ultimo, tenia mayor experiencia en batalla pues venia guerreando con media Europa desde 1792. Por lo tanto, mano a mano en combate abierto y regular, a pesar de la bravura española y de algunos buenos generales como Blake, De la Cuesta o Castaños, casi siempre vencian los franceses, que tambien vencian contra los portugueses y en muchos encuentros con los britanicos. El ejercito frances termino siendo derrotado porque Napoleon se llevo mas de 100 mil hombres de las mejores tropas en 1812 para invadir Rusia y luego otros tantos para recomponer su ejercito para la campaña de Alemania de 1813. Recien ahi, el tan mentado Duque de Wellington se animo a sobrepasar Madrid y a no retroceder hacia sus bases de operaciones en Portugal como siempre habia hecho desde 1808. Lo que no podian vencer los franceses eran los movimientos guerrilleros. A estos solo se los vence convenciendolos. Por eso los franceses controlaban las ciudades pero no el campo ni el monte. Y para colmo de males poseian al mejor general de su epoca: Napoleon, que tuvo muchisimos aciertos y es considerado uno de los mejores generales de todos los tiempos pero cometio el error de subestimar a los españoles, algo increible cuando se sabe que era una persona que leia mucho y conocia bien la historia. Probablemente, en 1808 creia que nadie le podia hacer sombra, lo pudo el ego. Pero todos los franceses que lucharon en España, opinaron de otra manera: Foy, Rocca, Lannes, Victor, colmaron de elogios a los españoles y su resistencia armada de todo tipo.
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Gracias por este interesante comentario.
@fernandogallardo8973
@fernandogallardo8973 Жыл бұрын
Napoleón conocía la leyenda negra. Mejor así.
@GuidoMillonezz
@GuidoMillonezz 2 жыл бұрын
Excelentes las gráficas, se me perdió el miniaturista que menciono’ ilustro’ su libro?
@arseniogarciafuertes2299
@arseniogarciafuertes2299 2 жыл бұрын
Buenas tardes con mucho retraso. El ilustrador de las tablas de organización y uniformidad del ejército español fue Francisco Vela Santiago de Madrid
@robertocortes1386
@robertocortes1386 Жыл бұрын
1:56:39 el 9 de enero de 1812 el general Joaquín Blake y Joyes, rindió, no a uno, a 3 ejércitos españoles cuando entregó Valencia al general Suchet, dos de los ejércitos rendidos fueron el segundo ejército de Valencia y el tercer ejército de Murcia, el número total de soldados que se rindieron en Valencia fueron más de 15,000, entonces es una falsedad decir que ningún ejército español se rindió,
@JoseMariaOliveriMarin
@JoseMariaOliveriMarin Ай бұрын
Cyente detalles. Es bueni saber eso.
@Pj91esp
@Pj91esp 2 жыл бұрын
Muy bueno el vídeo 👏
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo
@Pj91esp
@Pj91esp 2 жыл бұрын
@@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR eso está echo gracias por tus vídeos y tu tiempo señor Paco lo comparto en mis redes i wasap para difundirlo y darle todos un gran like i un pequeño comentario por qué tú trabajo lo merece muchas gracias señor profesor
@martindiaz-benito8346
@martindiaz-benito8346 2 жыл бұрын
Extraordinario
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Gracias
@X3n0f0rm
@X3n0f0rm 2 жыл бұрын
Programón! Muy desconocida esta parte de nuestro sufrido ejército.
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Me alegra que te haya gustado y te invito a compartirlo
@salvadorp1960
@salvadorp1960 2 жыл бұрын
" Seguían perdiendo y seguían combatiendo....." Me suena a la mentalidad de la República Romana. ! Napo ante portas !!!😃 Una cuestión bastante ( para mí) desconocida y muy interesante. Gracias.
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Cierto
@robertocortes1386
@robertocortes1386 Жыл бұрын
1:59:19 pues el general NO IMPORTA casi lleva a la derrota a España en 1809 y en 1810. 1- Cuando era necesario tener un mando unificado en los ejércitos españoles para coordinar la resistencia contra la invasión, la respuesta fue: NO IMPORTA, no es necesario, corte a Madrid rendida y casi todos los ejércitos españoles derrotados. 2- Después de la batalla de Talavera, Wellington dice que no es posible lanzar una nueva ofensiva, los españoles dijeron: NO IMPORTA, no necesitamos a los ingleses, corte a, el desastre de Ocaña y la caída de Córdova y Sevilla, Cádiz se salvo gracias al resguardo naval británico. 3- Cuando Wellington entro a España para enfrentarse a Marmont en Salamanca pidió apoyo a los españoles y la respuesta fue: NO IMPORTA, no es relevante apoyar a los ingleses, Wellington consigue derrotar a Marmont en Los Arapiles, pero sin apoyo de los ejércitos españoles es incapaz de perseguir a ese ejercito en fuga y por eso más tarde se tendrá que retirar. 4- Durante el asedio de Burgos Wellington (siendo comandante en jefe de los ejercitos españoles) pide apoyo a los españoles para proteger los flancos de su ejercito al general Ballesteros y su respuesta fue: NO IMPORTA, no recibo ordenes de un general ingles, y por eso Madrid tuvo que ser abandonada y casi todas las ganancias territoriales de la campaña del 12 se perdieron. Como estos ejemplos hay muchos otros, entonces esa actitud de no importa causo más mal que bien a la causa aliada y muchas veces los españoles perjudicaban. más que beneficiaban al esfuerzo de guerra contra Napoleón
@josemiguel1657
@josemiguel1657 2 жыл бұрын
Habría que mejorar el sonido de los intervinientes, al no utilizar medios adecuados suena con mucho eco y se pierde mucho, no es una crítica🙂 pero sufro mucho y pierdo muchos comentarios interesantes
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Yo hago lo que puedo con los medios que dispongo y la dificultad de que cada invitado tiene en su casa unos medios distintos
@cvc1939
@cvc1939 2 жыл бұрын
1:58:00 . Seguro que algún francés dijo lo mismo sobre los españoles que Halder sobre los soviéticos un siglo más tarde. Con la salvedad de que España siempre ha sido a diferencia de Rusia un país poco poblado.
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Sin duda
@eduardodiegomota3189
@eduardodiegomota3189 2 жыл бұрын
Un tema muy interesante y de una epoca que he leido mucho. La guerra de la Peninsula, como le llaman los anglosajones se gano por las cuatro patas de la silla, todas necesarias y sin una de ellas, hubieran vencido los franceses: El ejercito regular español, las guerrillas, el Ejercito Britanico y el ejercito Portugues. Esto habla a las claras de la superioridad que tenia el ejercito frances de aquella epoca. La clave de la guerra de todas formas fue el sentimiento antifrances del pueblo portugues y del español. Ya lo demostro esa guerra, Vietnam, Irak o Afganistan. Si la poblacion no te quiere, a la larga, ganaras militarmente la guerra pero tendras que irte. En otro orden de cosas, disiento en algunos aspectos con Arsenio Garcia Fuentes en algunos puntos: 1- Decir las guerras napoleonicas es repetir el cuento anglosajon de llamarles asi a las guerras desde 1799 a 1815. En realidad fueron las guerras por la hegemonia de Europa o de 1792 a 1804, serian las guerras de la Revolucion Francesa y de 1805 a 1815, las guerras contra Francia porque Inglaterra le volvio a declarar la guerra a Francia en 1804. En fin, si nos enojamos por el cuento que nos quieren vender de la derrota de la Armada Invencible, toda la propaganda protestante contra la Inquisicion Española y de la participacion de Inglaterra en las logias independentistas de America, cuando los anglosajones mienten y llaman guerras de Napoleon a los que a ellos le conviene, entonces no decimos nada porque no es español... 2-El ejercito español combatio con mayor y menor fortuna desde 1808 a 1814 pero tambien lo hizo el Ejercito Britanico y el Portugues y desde 1807 sin interrupcion, cuando el general Junot invadio Portugal, o sea el ejercito español no fue el unico. 3- No es cierto que al tomar las capitales los prusianos y los austriacos se rindieran o pidieran la paz a Francia, cosa que no se afirma explicitamente pero se deja entrever. En Prusia 1806, siguieron combatiendo mucho despues de Jena junto a los rusos y solo cuando estos fueron derrotados en la batalla de Friedland, en la primavera de 1807,ambos, Rusia y Prusia pidieron la paz. Los austriacos en 1809 tambien perdieron Viena y siguieron luchando varios meses mas hasta despues de la batalla de Wagram. Ni hablar de los rusos en 1812 asi que conquistar Madrid no iba a ser definitivo, como no lo fue la conquista de otras capitales.
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Gracias por la interesante reflexión y me alegra que te haya gustado
@corlejune5403
@corlejune5403 2 жыл бұрын
5 patas más bien , sin el apoyo del pueblo español (al margen del ejército y los guerrilleros) , hubiera sido muy difícil sostener asedios como los de Zaragoza , Gerona , Tarragona , Badajoz , Sagunto, Ciudad Rodrigo , Cádiz , Valencia etc). Sin el apoyo del pueblo español(donde en muchas grandes naciones esos ciudadanos recibieron como héroes en alguna ocasión a los franceses - ejemplo la entrada en Berlín de los franceses en 1806) que jamás reculó hubiera sido muy difícil para guerrillas y ejércitos aliados moverse ante la Grand Armée durante 6 años pese a la presencia de afrancesados y josefinos (tanto monta...).En cualquier publicación referida a la Guerra de la Independencia que aborde sus aspectos militares se analizan los ejércitos enfrentados y sus campañas, así como su formación y mantenimiento, procedimientos tácticos y objetivos operacionales. Y además se suelen destacar como peculiaridades (por ser pioneros en hacerlo a una escala rara vez vista a lo largo de la Historia en un país ocupado durante más de un lustro y que luego inspiró y por ende se "implementó" en otras naciones con Rusia como ejemplo más reconocible) en relación con el resto de las guerras napoleónicas dos tipos de combate: la guerrilla y los sitios .... , y, repito , sin el apoyo casi total del pueblo español habría sido otra Historia (fué el Alcade de Móstoles uno de los primeros , si no el primero, en declarar la guerra a los franceses públicamente).Creo que sin el ejército inglés aunque sí con su dinero y material , los franceses hubieran sido expulsados igualmente por hispano-portugueses (como ya les sucedió a los Imperios musulmanes). Hubiera durado un poco más y más sufrimiento seguro , pero el resultado el mismo aunque ésta es una humilde opinión personal.Saludos ¡¡ P.D.: no dudo que usted , como muchos , haya leído mucho sobre el tema ,no dude usted que yo como poco , tanto como el que más ... desde las generales de Arteche , Napier (novelada e inventada más bien) ,Toreno, Thiers , Oman y da Luz hasta las más modernas que pueda imaginar.
@eduardodiegomota3189
@eduardodiegomota3189 2 жыл бұрын
@@corlejune5403 Si, concuerdo. Es cierto, ya lo dijo Rocca con mas o menos estas palabras: Antes de llegar a un pueblo, las gentes enterraban sus armas y al irnos, las desenterraban. Hay 5 patas sin duda.
@robertocortes1386
@robertocortes1386 Жыл бұрын
1:58:01 comentario, yo diría que el ejército que más resistencia ante las fuerzas napoleónicas fue Rusia, ellos sufrieron derrotas mucho más catastróficas e infligieron mucho más daño a Napoleón, también creo que el ejército más efectivo en el campo de batalla fue el ingles, ellos casi siempre ganaban o empataban a los franceses en batalla, sus generales no se dejaban llevar por el culto de la ofensiva y sería un ejército inglés el que le daría la estocada final a Napoleón en Waterloo
@manuelmialdea4505
@manuelmialdea4505 2 жыл бұрын
Parece muy interesante
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Espero que te guste
@jonpatxibatis4435
@jonpatxibatis4435 2 жыл бұрын
Me sorprende lo de los caballos.¿ Los Cartujanos no se criaban para la guerra? Un saludo!!!
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Pero no todos los caballos sirven para el mismo fin militar
@robertocortes1386
@robertocortes1386 Жыл бұрын
2:01:13 pero Reino Unido llevaba luchando desde 1803 y jamás hicieron La Paz con Francia y la marina británica fue fundamental para derrotar a Napoleón, Marina que por cierto, derrotó a la armada franco española en Trafalgar
@manuelernestobernalesalvar1904
@manuelernestobernalesalvar1904 Жыл бұрын
Las guerrillas tambien tuvieron efecto positivo en la guerra de independencia de los españoles americanos y de otros pueblos como indigenas y negros....asi en favor de la Expedicion Libertadora sanmartiniana desde su arribo a Paracas e Ica, sur de Lima Peru
@manuelernestobernalesalvar1904
@manuelernestobernalesalvar1904 Жыл бұрын
De lo q no de habla en España ni en la mayoria de Estados de Smerica Hispana es del 2 de mayo de 1866, El Callao, Peru, luego del cual España no insistio mas en recuperar los territorios y pueblos q lograron su independencia excepto Cuba y Filipinas en Oriente
@manuelernestobernalesalvar1904
@manuelernestobernalesalvar1904 Жыл бұрын
En esa guerra de Independencia de Espña participaron españoles- americanos criollos , hijos de peninsulares afincados entre una y 4 generaciones en los Virreynatos de America (¿y Filipinas?), y de personas indigenas o de otros mestizajes o no ?
@homero_con_lechuguilla
@homero_con_lechuguilla Жыл бұрын
¿Retomaras la serie de la guerra de independencia Española con Arsenio?
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR Жыл бұрын
Siii el 4 de abril
@paco115
@paco115 2 жыл бұрын
No hay nada peor entre otras cosas que quieran borrar nuestra historia.
@javierfernandezdelucas7692
@javierfernandezdelucas7692 Жыл бұрын
Si no es por la guerra de guerrillas y la oposicion de la mayor parte del pueblo,nada de nada.Hubieran caido,los franceses, al final en europa,como asi fue.Por cierto que "gracias" tambien a inglaterra,España quedo' absolutamente destruida.Recuerdo que Madrid, se sublevo' el pueblo,el ejercito estuvo acuartelado.( a salvo,Daoiz,Velarde......).😮
@melquiadeslopez1803
@melquiadeslopez1803 2 жыл бұрын
No, no ... yo he visto Bailen en el Arco del Triunfo... como gran victoria de Napoleón. Inclusi un francés amiguete hacía bromas de aquello. Lo aseguro: estaba allí
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Pues en numerosas webs lo desmienten
@melquiadeslopez1803
@melquiadeslopez1803 2 жыл бұрын
Y debo tener alguna foto por ahí ( posiblemente ilocalizable)
@melquiadeslopez1803
@melquiadeslopez1803 2 жыл бұрын
Pues lo habrán quitado ( era un poco vergonzoso) Pero allí estaba en el verano de 2002 ( si no me falla la memoria...
@melquiadeslopez1803
@melquiadeslopez1803 2 жыл бұрын
@@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR Bueno, pues yo no voy a buscar las fotos. Tal vez la referencia temporal.... pero no le quepa ninguna duda: allí estaba.
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
@@melquiadeslopez1803 Ya tengo otro motivo para volver a Paris
@felixabadcortezon3926
@felixabadcortezon3926 2 жыл бұрын
👍
@domingojacintogonzalez4596
@domingojacintogonzalez4596 Жыл бұрын
Os dejáis la batalla de los arapiles en Salamanca
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR Жыл бұрын
En la serie se hablará
@arturolcbarcelona7649
@arturolcbarcelona7649 2 жыл бұрын
creo, Señor, que sus interpretaciones en los 5 segundos iniciales, dejan bien claro que usted NO HA PISADO UN CUARTEL en su vida.
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
De época Napoleonica no y de actual tampoco
@manuelmialdea4505
@manuelmialdea4505 2 жыл бұрын
....y lo ha sido.
@DiegoAlatristeytenorio
@DiegoAlatristeytenorio 2 жыл бұрын
No debería llamarse guerra de la independencia . Da la sensación de que éramos parte de Francia y miren estar "ocupados" y no todo el territorio y llamarlo de la independencia ...en fin . Habría que desterrar el término y buscar otro estilo , la guerra del francés , o la guerra de Napoleón , o las guerras napoleónicas o algo por el estilo .
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Cierto pero es el nombre más aceptado
@emilrodriguez333
@emilrodriguez333 2 жыл бұрын
El soldado español era bueno, el problema eran los mandos según puede leer.
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Así fue
@octaviotolentino1579
@octaviotolentino1579 Жыл бұрын
Gran investigacion pero aporten todos los datos el siglo XIX perdieron todo
@sinsumision8878
@sinsumision8878 2 жыл бұрын
Muy buenas, ahora hablando de política expongo, en la etapa final del Antiguo Régimen el conflicto entre el pueblo y las instituciones era ya agudo. En 1766 una ola de motines sacudió a más de 70 localidades, alcanzando en algunas de ellas el grado de insurrección armada. El pueblo protestaba contra la creciente intromisión del Estado, rebustecido por los gobiernos ilustrados, en la vida de la gente común, y era reprimido y castigado con enorme crueldad. Tras de la instauración del giro liberal, y dado el radical agravamiento de todas las formas de opresión, aculturación, atomización, expoliación y deshumanizacion padecida por la masa popular y que ello llevó aprejado, se produjo un notable incremento de las tensiones, que marcaría la historia del siglo XlX. La masa popular después de la guerra de independencia, tuvo que hacer frente a otra civil, 1821-1823, en la que se demostró que los procedimientos de cambio a peor, directo, múltiple y rápido con el fin de alcanzar una tabla rasa respecto a lo que el pueblo era y tenía, resultaban ser tan agresivo que eran intolerables para este. Aunque de manera desorganizada y una vez más sin un programa y una estrategia, el pueblo se insurrección y logró acorralar al gobierno liberal en Madrid, las capitales de provincia y plazas fortificadas. Fue por enésima vez derrotado, no podía, ni siquiera a largo plazo contener, y menos ganar, al formidable aparato militar, judicial, policial, clerical y adoctrinador que el liberalismo había constituido en la guerra de 1808-1814. De aquellos lodos llegan los barros actuales, el neoliberalismo. Salud y Libertad
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Todo es una evolución
@sinsumision8878
@sinsumision8878 2 жыл бұрын
@@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR sí...desde luego...a peor. Al afirmar la valía y neta superioridad de lo que NO es, (sociedad libre) y quizá nunca sea pero puede ser, frente a la descomunal maldad, impostura y bajeza de lo que SI es, (sociedad dominada) estaremos, unos pocos, restaurando los valores de la civilización, acontecimiento que equivale a una REVOLUCIÓN...y lo es efectivamente. Vivir conforme a la verdad es la principal victoria sobre el orden de dominación, que desprecia y margina la verdad, ya sea histórica, política o económica. De esa victoria, y sólo de esta, pueden venir otras. Saludos económica
@manuelernestobernalesalvar1904
@manuelernestobernalesalvar1904 Жыл бұрын
No conozco q hayas hecho minimamente un programa de las insurrecciones en America del Sur y su guerra de independencia q nos llevó no a la unidad sino a "las 21 America Latina" y de Hispanoamerica ni se habla aunq un poco x algunos intereses sí de Iberoamerica. Mas pesa y deguira pesamdo la version anglosajona q perdura mas q la de los PP Comunistas y hoy cede paso a otras versiones muy ideologicas y en pugna con hechos y procesos evidentes
@fedepreguntame4237
@fedepreguntame4237 2 жыл бұрын
jamas.jamas vi un solo canal español haciendo un video hablando de san martin o bolibar.......san martin se estudia en west point. em españa "no saben quien fue"....
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Yo lo tengo en lista
@gdpsev7926
@gdpsev7926 2 жыл бұрын
libro comprado
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Espero que te guste
@gdpsev7926
@gdpsev7926 2 жыл бұрын
@@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 😅 llevo ya el de cayo mario, espada hambre y cautiverio, leones del mar y este, me sale caro ver tus videos menos mal que son muy buenos libros 😂😂😂
@anxomillaraveiga9404
@anxomillaraveiga9404 2 жыл бұрын
Sin la ayuda inglesa nada
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR 2 жыл бұрын
Hubiera sido muy difícil pero Lis ingleses solos tampoco
@anxomillaraveiga9404
@anxomillaraveiga9404 2 жыл бұрын
@@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR Estoy diciendo ayuda no que ellos solos lo hicieran
@jules9577
@jules9577 2 жыл бұрын
👍
CONTANDO HISTORIAS. LA GUERRA DE CUBA Y EL TENIENTE ANDRADE
1:07:16
Joaquín Rivera Chamorro
Рет қаралды 19 М.
To Brawl AND BEYOND!
00:51
Brawl Stars
Рет қаралды 17 МЛН
Une nouvelle voiture pour Noël 🥹
00:28
Nicocapone
Рет қаралды 9 МЛН
VIP ACCESS
00:47
Natan por Aí
Рет қаралды 30 МЛН
LAS CAMPAÑAS DE 1808: la batalla de Bailén -GUERRA AL FRANCÉS II -  *Arsenio García*
3:12:25
Bernardo de Gálvez en la Guerra de la Independencia | Gonzalo M. Quintero Saravia
1:11:40
La historia de la bandera y el escudo de España
16:27
Academia Play
Рет қаралды 669 М.
SUBMARINOS CLASE PERAL y la guerra del 98 - ASÍ HUBIERA SIDO *David Nievas
3:44:53
BELLUMARTIS HISTORIA MILITAR
Рет қаралды 4 М.
THE CONFEDERATE ARMY. Southern Weapons and Tactics in the Civil War ** Emilio Ablanedo **.
2:48:36
CAMPAÑAS DE 1811: guerra de movimientos y desgaste -GUERRA AL FRANCÉS V*Arsenio García*
2:53:05
To Brawl AND BEYOND!
00:51
Brawl Stars
Рет қаралды 17 МЛН