Si lo compartes en tus redes llegará a más gente. Y no te olvides de dar al 👍🏼
@joseluispuentesrecamal33083 ай бұрын
Ese camino lo conozco bien, estuve poniendo las señales de vía pecuaria, yo pensaba que era romano eso me dijeron y el de la fuenfria también, era el tipo que como dice nos decían romanos, ya el año pasado, estuve trabajando y le dije a mis compañeros que no era romano, que tenía que tener una capa de rodadura y las cuestas muy suaves, gracias a lo que nos cuenta, con mucha lógica y razonamiento.
@miguimau3 ай бұрын
El de la Fuenfría es otro clásico timo. Cuando íbamos con las mochilas que nos matábamos en ese camino de cabras yo pensaba ¡romano las narices". :D
@fjcatalan66693 ай бұрын
Coincido totalmente contigo... Siempre pensé que por ahí no había un romano que subiera con toda su impedimenta y las fuertes pendientes que hay... Parece ser que posteriormente se ha descubierto autor trazado que" podría"coincidir con un trazado, qué vendría desde Titulcia...¿Pero qué podía haber en Titulcia?
@juanberbel3273 ай бұрын
@@fjcatalan6669 Había un oppidum romano.
@magnicidayosoy3 ай бұрын
Gracias al señor Isaac por divulgar su conocimiento crítico. Y al señor del fondo del primer minuto y medio por pararse pacientemente para no estropear el plano.
@canutodos13 ай бұрын
En efecto un aplauso al paisano que pacientemente esperó el final de la grabación
@atr3823 ай бұрын
Hay otra cosa que valoro mucho y con la que aprendo cada vídeo, que es el lenguaje preciso que utiliza para referirse a cada elemento. Un gran mérito.
@bagualimara688324 күн бұрын
Qué extraordinariamente Bello es su País! Gracias por permitirnos recorrer estos Maravillosos e históricos Paisajes junto a Ud. Saludos desde Argentina - Felicitaciones por su Canal!
@daviddefranciscomaeses49233 ай бұрын
Encachado, acogotado, acarcavado, deleznable no en en la acepción habitual….que bonito castellano!!
@horaciolira45943 ай бұрын
¡¡Exacto!! Deleznable significa despreciable, pero no en sentido moral, que es el que suele incorrectamente darsele. Deñeznable = despreciable = de poco valor o significacion. Aca en Chile se comete el mismo error. Saludos desde la Patagonia chilena.
@josegamallo4283 ай бұрын
En Argentina, que hablamos un castellano atípico, con el " vos" medieval extinto en España , sus conjugaciones distintas , la pronunciación de "elle" y "ye" coincidentes etc, nos causa hasta asombro ese tipo de palabras y hasta su uso. Una vez leí que antes de enterrar a un rey lo ponen en un lugar de mármol al que llaman "pudridero ", concluí que es verdad que a las cosas las llaman por su nombre. El 50% de mi sangre es gallega y no dejo de asombrarme de estos modos de hablar originales de la lengua castellana. Me hacen acordar a mis abuelos en algunos aspectos, aunque el modo gallego de hablar castellano difiere algo de este.
@cream-copyrightfreeextreme98473 ай бұрын
Saludos... En mi opinión y sustentandome en lo que acabo de oír...por ser el granito una roca reconocidamente deleznable, los sillares del puente deberian mostrar mayor erosion y desgaste para ser de dos milenios!!! Gracias por el buen video
@louisphilippe39593 ай бұрын
Un amigo me habló del Puerto del Pico y su calzada romana, le dije que con esas pendientes y ese empedrado no podía ser romano. Empiezas a discutir y de parecer cuñado se convencen que tienes razón, y eso es gracias a ti, maestro.
@SearBliss3 ай бұрын
Qué bien. Saludos desde El Escorial. Esa otra denominación de "camino de la Machota" toma su nombre del monte ubicado justo al lado, La Machota. Gracias por su trabajo
@abencean21 күн бұрын
No solo la interpretación de lo que se ve, sino la riqueza del lenguaje... Qué cultura tiene el maestro Isaac Moreno. Muchas gracias de nuevo😊
@MiguelAngelRivas7403 ай бұрын
Gracias a sus constantes lecciones, sobre la ingeniería romana, mis ojos ven perfectamente y distinguen ya a leguas, lo que es obra romana o no. Ya pueden poner luces de neón publicitando que es romana esa vía y ese puente, que a mi no me la cuelan. Muchas gracias maestro.
@bernardomartinezdezuniga68863 ай бұрын
Magnífica información, bien documentada, y bien explicada. Que tomen nota en el ministerio pertinente, y que los funcionarios se pongan las pilas y trabajen para subsanar los errores tremendos de concepto. Eres grande, Isaac!
@eugeniogarcia72823 ай бұрын
No tienen otra cosa que hacer ...
@bernardomartinezdezuniga68863 ай бұрын
@@eugeniogarcia7282 tomar cafés....
@Colsa333 ай бұрын
No sólo si no también @@eugeniogarcia7282
@cristinaravet37063 ай бұрын
Eso se hace para favorecer el turismo. Como nadie lo suele desdecir y queda bonito, pues adjudicado: calzada romana o puente romano
@thor_ragnarok_odindrakensa15003 ай бұрын
No hay ninguna duda, si uno está en un día cruzado y de mal humor, con solo ver uno de tantos vídeos de Don Isaac y con su saber desburrando nomenclaturas, las sonrisas vienen enseguida. Saludos y que la fuerza siga con Ud. 😎 😎 😎 😎 😎
@illadelllac68563 ай бұрын
Es fundamental reconocer y valorar los esfuerzos dedicados a esclarecer la construcción de las calzadas y puentes, a menudo erróneamente atribuidos a los romanos. Su análisis in situ de las calzadas y puentes nos permite comprender mejor las técnicas constructivas de esta antigua civilización y desvelar los mitos que han rodeado estas estructuras durante siglos. Su trabajo es fundamental para preservar nuestro patrimonio histórico y acercarnos a la realidad de nuestros antepasados. Gracias @IsaacMorenoGallo por ayudarnos a reescribir la historia. Su investigación es un valioso aporte al conocimiento de nuestro pasado.
@macacari813 ай бұрын
Eres una enciclopedia, gracias compartir conocimientos. Saludos de un admirador Brasileño.
@luisdonoso18793 ай бұрын
Es perfecta la explicación. Todos estos resúmenes son verdaderas experiencias de conocimiento. Muchas gracias por compartir.
@d2d2d3 ай бұрын
Isaac si estas en Madrid, tienes que hacer alguna conferencia para que te vayamos a ver.
@Aitorm3 ай бұрын
Otra excelente clase magistral. Didáctica, amena y entretenida.
@programacion73443 ай бұрын
Que gran explicación. Otra lección más de historia. Muchas gracias por el vídeo. Deseando ver el próximo. Saludos.
@mariateresapitarque17033 ай бұрын
Pues nada.... Se hace camino al andar, sea o no romano!!. Es un lujo el escuchar sus explicaciones, D. Isaac, así que! :a seguir explorando sin descanso😅😅🎉🎉. 👐👐👐👐👐!!!!!
@franciscocordoba26193 ай бұрын
Ésta se parece mas a las de Asterix que la de Pormán...😁 Y el señor del fondo, durante incontables minutos, se está haciendo pipí por no interrumpirte, bravo por el andarín cortés 😃
@motxillaicamera37183 ай бұрын
Genial como sempre!!!, con datos, conocimiento y sentido común, pero lo que más me gusta de este tipo de video que haces es el tono de voz que usas. Gracias por compartir e instruirnos.
@jplsiemprelisto28073 ай бұрын
Que vídeo más interesante, muchísimas gracias caballero...
@alfonsolopez16053 ай бұрын
que maravilla y que homenaje a la ingeniería clásica conectandola con los avances en la ingeniería espacial de pleno siglo XXI.👏 ponga un ingeniero en su vida y su vida será cómoda y segura, claro que si.😉 huelga hacer mención al disparate del tema central del vídeo. 😑 gracias sr. Isaac por las risas y a seguir.👍🏻
@jotaig38363 ай бұрын
La Machota, se refiere a los montes a los que se dirige. Machota Alta y Machota Baja. Al norte de Zarzalejo. Un gran acopio de granito para el monasterio. También se los conoce como Los Tres Ermitaños, Machota Baja, y El Pico del Fraile, Machota Alta.
@BARENCI3 ай бұрын
Me encantan estos vídeos tan aclaratorias, por que para saber lo que es algo ... hay que tener claro lo que no es.
@josesantiagodevicentemarti40313 ай бұрын
Magnífica lección Profesor...👏👏👏👏👏🎶📽️🖋️📖
@Salidoalberto13 ай бұрын
Que gran divulgador es usted. Muchas gracias
@lillypena41053 ай бұрын
Sr Isaac Moreno, gracias por sus investigaciones y compartirlo con nosotros. Ojalá que hayan más estudiosos que lo apoyen y su trabajo sea continuado.
@Vílchez_PlvsVltra3 ай бұрын
Magnifico, como siempre. Las cosas se dicen, se explican y se razonan. Muy didáctico. Enhorabuena.
@alteralter46873 ай бұрын
Sabe transmitir su entusiasmo por el saber.
@marisiexplorer97763 ай бұрын
Muchas gracias Isaac por su explicación y aclaración. Gracias, hasta pronto, saludos.
@walterwhite26923 ай бұрын
Me recuerdas a un profesor de cultura clásica que tuve. Se os ve disfrutar de lo que estais contando a quien os escucha. Creeme que así entra mucho mejor la informacion que con la memorizacion. Eres un grande Don Isaac
@elcuelebre3 ай бұрын
Muy buen vídeo, la primera vez que pasé por este camino pensaba que era romano. Poco después descubrí tu canal y ya me di cuenta de que no era romano, ni este ni la mayoría de puentes y calzadas romanas que hay señalizadas como tal. De verdad que es un gusto poder aprender y disfrutar con tus vídeos.
@carlosvigo15253 ай бұрын
Vaya decepción para el paisano que estaba detrás esperando que Isaac acabara la grabación. Pensaba que visitaba una carretera romana y al escuchar le entrarían mil dudas. Se aprecia que el firme de losas y piedra está para proteger el camino en las pendientes, zonas que mas se degradaban con las escorrentías de lluvia. En las zonas llanas no tenían ese problema y no era necesario reforzar el firme. Ese parece el motivo del empedrado a tramos. Muchas gracias Don Isaac por estos fantásticos e instructivos videos.
@Fermin.zmoral3 ай бұрын
No hay duda. Gracias por su reveladora explicación.
@federicomartin51153 ай бұрын
Que grande don Isaac! Que placer escucharle, que bonito paseo, siempre tan interesante.
@miguelgorostizaotero57873 ай бұрын
Eres implacable Isaac, como sabes leer los restos de los sistemas constructivos y destructivos de obras antiguas, muy buen vídeo e incluso muy agradable el paseo que has compartido con nosotros, no sabía que Zarzalejo era tan bonito y que se puede llegar por estos caminos hasta el impresionante Monasterio de el Escorial!!!
@anonymusanonymus17292 ай бұрын
Esta claro con sus magníficas explicaciones, lo que nos han dicho que eran calzadas romanas no lo son nos han engañado, gracias por su magnifico trabajo y explicación
@l.a.castilla58903 ай бұрын
Como siempre, muchas gracias por tus vídeos, da gloria verte y escucharte... "los papeles lo aguantan todo..." MUY BUENO Un cordial saludo
@franciscomiguel62373 ай бұрын
Gracias Isaac. Son unos vídeos muy gratificantes. Aprender y con fundamento, un autentico placer escucharle.
@Ernest-wg9zq3 ай бұрын
Muchas gracias por propiciar otra clase magistral de arqueología romana, profesor 👍
@SergioGarcia-vu4tg3 ай бұрын
Fantástica explicación, gracias por compartir!
@EMH1917Ай бұрын
Disfruto mucho escuchando sus interesantes contenidos Don Isaac. Un saludo
@manuelhernandodelcura68563 ай бұрын
Enhorabuena por descubrir la trampa. Gracias, buen reportaje.
@angelgomez5242 ай бұрын
Gracias por estos vídeos. Da gusto aprender historia e ingeniería con usted.
@rodri8823 ай бұрын
Paseo por este camino a menudo y desde que empecé a ver sus vídeos estaba convencido de que no era romano. Ahora por fin tengo su confirmación, muchas gracias! Ahora solo falta convencer a familia y amigos de que no es romano, que no es tarea fácil 😂
@JustoRios17293 ай бұрын
Thanks!
@IsaacMorenoGallo3 ай бұрын
Gracias 👍🏼
@AlvaroLopezMontero3 ай бұрын
Isaac eres un crack. Te llevo siguiendo desde hace muchos años por tener la misma pasión por la arquitectura romana que tu. Mis más sinceras felicitaciones por divulgar un tema tan apasionante como es la historia de las infraestructuras, así como aportar detalles de peritaje sumamente técnicos que ni siquiera grandes técnicos habrían caido en ello como es la manera de barrenado "manual" Con lo que lógicamente se sabe la fecha de construcción. De nuevo felicitaciones por algo que yo se te apasiona.
@acullicodie12793 ай бұрын
muy interesantes sus videos. he vivido en Robledondo. Alquilaba una pequeña cabaña. La misma, como muchas de la zona incluidas construcciones de Santa María de la Alameda, estaban contruidas con piedras de granito, muchas de ellas con inscripciones romanas. La gente mayor de esos poblados, solían decir que esas casas se contruyeron desarmando calzadas romanas. Al observar las piedras con algunos numeros grabados y la tirantería de madera, dejan entreveer que es muy posible que asi sea.
@luismigueltorremarquin55793 ай бұрын
Que paseo más bonito. Que maravilla de explicacion.
@japozo690003 ай бұрын
Sr Moreno, desfacedor de entuertos. Excelente trabajo
@felipelopez39163 ай бұрын
En aquellos años, cuando se restauró el supuesto puente romano, un servidor colaboraba con la dirección General de Patrimonio de Comunidad de Madrid, otra especialidad. Recuerdo la importancia que se daba a la sección de arqueología. Eran más poderosos... Por la evidencia que presentas, Isaac, parece que andaban muy despistados. Pero mandar, si que mandaban. Gracias Isaac...!
@diegocomunale22393 ай бұрын
Muchas gracias Isaac, siempre jugándote el cuello en esas pendientes endiabladas!!
@lavidaenhistorias3 ай бұрын
Gracias por apasionarnos y enseñarnos!!! Una delicia de vídeo!!!👏👏👏
@latusa85813 ай бұрын
Gracias Isaac. Como siempre un verdadero placer ver y escuchar tus explicaciones. Un cordial saludo desde Cebreros.
@TheMiZi2 ай бұрын
Que pedazo descubrimiento de canal. Enhorabuena y gracias por sus videos y explicaciones.
@Ikercasillas19993 ай бұрын
Sigue así. Enorme trabajo el que haces. Muchas gracias por tus vídeos y constancia. Deberías tener una pensión vitalicia
@juanccc55523 ай бұрын
Qué buen trabajo Y la pesquisa sobre el puente: magistral Muchas gracias
@rosamariacampos43223 ай бұрын
Otra nueva fantástica aportación !!
@DiazFelix3 ай бұрын
Gracias Isaac por seguir divulgando.
@susanagigorro54673 ай бұрын
Ya me extrañaba,!! Gracias profe, una madrileña desde Düsseldorf.!!!
@sergiete6663 ай бұрын
Gracias por compartir sus videos.
@felixllorens6773 ай бұрын
Espléndido paseo! Gracias!!😍👏👏👏💪
@pedroalbertogarciabilbao19803 ай бұрын
El prof. Moreno Gallo se tiene que tunear el mismo sus documentales. Hace de todo, cámara, locución, transporte, logístico, guión, investigación de base, difusión. Es decir, todo el trabajo. Y logra aportaciones de gran calidad, importantes, hermosas y llenas de sentido y maravilla. Ahora imaginad que esto fuese un país decente y que la tv pública o no se pusiera a su disposición para hacer una serie como es debido, que hubiera productores dignos de tal nombre que valorasen este trabajo suyo. Lamentablemente no lo hay. Se gastan cantidades de dinero ingentes en estupideces, pero el caletre no les da para apoyar proyectos de otro alcance. Es penoso. Esto es ser español. hacer as cosas bien con gran esfuerzo y valía, por mucho que te ignoren, te desprecien y que quienes pueden o tienen posibilidades materiales sean unos completos bárbaros.
@mingo0533 ай бұрын
Un buen ejemplo de tu comentario es el programa de La Ruta Morancos en TV1 haciendo de caminantes ilustrados. Bochornoso.
@miguelcarrascopareja29683 ай бұрын
Estoy totalmente de acuerdo con Usted, éso, sería hacer las cosas bien
@cristinaravet37063 ай бұрын
Sin embargo yo conocí al profesor Moreno en el programa Ingeniería Romana de RTVE
@f.kdesmo3 ай бұрын
Muchas gracias Isaac . Fantástico como siempre.
@raulmoreno37463 ай бұрын
Siempre aprendiendo con sus clases magistrales. Un saludo profesor.
@hugozanitti40833 ай бұрын
una descripción que nos ofrece el recorrido que resume la historia y los hechos; gracias por comopartir
@joseortigosaarrabal3 ай бұрын
Isaac Muchas gracias por aclarar cosas súper importantes e interesantes 🌊👏
@f.javifcojjavi3 ай бұрын
Gracias por ese vídeo. He rodado por él hace años en bicicleta y había que poner el pie en el suelo con mucha frecuencia, para no comprobar el tacto del jabre. En Valdemaqueda, relativamente cerca, hay también un puente muy bonito sobre el Cofio que me enseñaron como romano, pero últimamente lo llaman medieval y a veces he oído que se hizo también para construir el monasterio de El Escorial. Sea cierto o no, también me parece que ahora el Monasterio es también un comodín. Cualquier cosa antigua de la zona, dicen que se hizo para eso (no digo que algunas cosas no).
@olijordh3 ай бұрын
Esperando ansioso cada dos dias al siguiente video 😊
@EmilioFernandezSanz3 ай бұрын
Siempre aprendemos. Muchas gracias, Isaac
@detectalavadosdecerebro90203 ай бұрын
Estupendo D Isaac... Saludos cordiales siempre.
@explorandoloinvisible-n4c3 ай бұрын
Siempre me han gustado tus lecciones Isaac y el lugar es muy bonito .
@HerbyHernandez-xg2hw3 ай бұрын
Jolín macho allá atrás bajo un astronauta de su nave...cuidado tio Isa! De seguro tenían el arco del pie arruinado al pisar esta palanqueta de rocas abruptas. Muy buen reportaje tres bien.
@merceB3 ай бұрын
Si no fuera por lo mal que está el camino, qué paseo más agradable, el entorno es precioso, y de postre la vista de El Escorial.
@ernestoportillo10013 ай бұрын
Me pone nervioso la persona parada detrás tuyo Isaac jajajaja. Excelente video como siempre!!!
@miguelgorostizaotero57873 ай бұрын
Si, pero el paseante tuvo el respeto de no interrumpir el plano de Isaac, lo que estuvo muy bien. Aunque ahora que lo pienso… puede ser que la Administración de Patrimonio le haya colocado un seguimiento a Isaac para tenerlo controlado en orden a ver por donde tienen que sacar los cartelitos de Vía Romana 🕶️
@Granmonoblanco3 ай бұрын
Isaac, échale un ojo a la Cambera de los Moros en Cantabria, que dicen que es 'romana'. Muy buen video.
@usuariohisp2 ай бұрын
Gracias por toda la información, Isaac
@flowshares3 ай бұрын
Genial vídeo como siempre. He visto que en Google Maps ya viene indicada como Calzada del Siglo XVI (Bueno lo pone con dígitos árabes (16) pero aquí yo he tenido que ponerlo en numeración romana)
@pedrocambonbarca43823 ай бұрын
Muchas gracias
@manuelcarrascorubio59023 ай бұрын
Gracias por todo cuanto aprendo con estas explicaciones.
@marceloherrera97393 ай бұрын
Gracias Maestro, es bueno clarificar.
@Juan_Rey3 ай бұрын
Magnífico análisis, as usual. Gracias por compartirlo
@melucobi90613 ай бұрын
Lo. Dicho. Nos engañan. Como. Tontos. Gracias. Maestro. Por. Tus. Explicaciones. 😊😊😊😊😊😊
@juancarlosbarcelomontenegr69353 ай бұрын
😊Más bien es desconocimiento. Queda muy recurrido decir Romano a todo lo que se desconoce fecha de construcción. Pasa lo mismo en Andalucia donde todo es árabe o así se pretende por una idea romántica y publicitaria.
@ramonpastorbaldio6 күн бұрын
HOLA ISAAC. HACE POCO ESCUCHE UNA CONFERENCIA. TIPICA VIAS EMPEDRADAS EMBALSES EN MERIDA TOMAS DE AGUA EN RIOS GRACIAS POR RASGAR LAS TINIEBLAS!!!!!
@JfOt-mu2ze3 ай бұрын
Menudo 👁️crítico, 😅gracias por una labor tan valiosa y divulgativa
@angelmota84513 ай бұрын
Estupendo video y explicación. Mas vale decir siempre lo que es cierto de cada monumento y con la historia que tiene que pretender que todo lo que es de piedra sea romano
@fjcatalan66693 ай бұрын
Vale. Supongamos que es romano. ¿De donde venía y a donde iba? Recuerdo los años que pensábamos todos que contra toda lógica las fortísimas rampas que la celebérrima Calzada Romana del Pto.de la Fuenfria no podían ser de ninguna forma de construcción romana,por mucho que el terreno hubiera cambiado ( y no digamos las del Pto.de Pico)...y errevque erre que aquello era romano. En el caso de Fuenfria hasta que se descubrió que el trazado verdadero pasaba por otro sitio y tomaba altura al "estilo romano"es decir,con lógica y suaves pendientes...y aún asi... Gracias una vez más por sus lecciones sr Moreno Gallo. Nunca nos cansaremos de aprender con usted.
@maribelgonzalezlaguillo69113 ай бұрын
Muchas gracias por el vídeo
@croceeduardoalberto97413 ай бұрын
Muy interesante Issac.gracias
@jesusgarciamartin88553 ай бұрын
Tomada nota. Gracias Isaac
@trapezitass70553 ай бұрын
Qué buen vídeo! Está es la vez que menos enfadado le he visto con la mala atribución a una obra como romana. Muchas gracias
@rauljordan113 ай бұрын
Genial el dato del barreno. A ver si la próxima vez nos enseña algo que sí sea romano en la provincia de Madrid. Me temo que será muy poco lo que se haya podido conservar. La calzada de Galapagar es lo más conocido. ¿Quizás las curvas bajando a El Pardillo por Las Cuestas? Tengo la duda aunque he visto algún documento que lo intenta sostener. Un placer y hasta pronto!