Рет қаралды 48
Durante la Segunda Guerra Mundial, las guardianas nazis fueron mujeres que trabajaron como guardias en los campos de concentración y exterminio bajo el régimen nazi. Aunque la mayoría de los puestos de poder en el Tercer Reich estaban ocupados por hombres, estas mujeres tuvieron un papel activo en los crímenes cometidos durante el Holocausto. El número de mujeres involucradas fue relativamente pequeño en comparación con el de hombres, pero su impacto fue significativo y brutal.
Las primeras mujeres comenzaron a trabajar como guardias en los campos de concentración en 1942, y fueron entrenadas principalmente en el campo de Ravensbrück, el único campo de concentración nazi destinado exclusivamente a mujeres. Se calcula que alrededor de 3,700 mujeres sirvieron como guardianas, conocidas como
Aufseherinnen. Estas mujeres provenían de diversas clases sociales, aunque muchas de ellas pertenecían a la clase trabajadora o eran amas de casa que buscaban una mejor situación económica en tiempos de guerra. Entre las guardianas más conocidas se encuentra Irma Grese, quien fue una de las oficiales más jóvenes y crueles, llegando a trabajar en los campos de Auschwitz y Bergen-Belsen. Su brutalidad y sadismo la hicieron temida entre los prisioneros.
Otro caso fue el de Ilse Koch, apodada "La bestia de Buchenwald", conocida por su extrema crueldad y por coleccionar objetos macabros como piel humana.
Es importante señalar que estas mujeres no eran simplemente "víctimas del sistema", ya que muchas de ellas participaron activamente en la violencia y represión de los prisioneros. En los juicios de posguerra, como los Juicios de Núremberg, varias guardianas fueron condenadas por sus crímenes, y algunas fueron ejecutadas por su participación en asesinatos, torturas y otros abusos. Si alguno de vosotros desea saber más enviarme un mensaje y os proporcionare más información.