¡Este canal debería llegar a millones de músicos! Excelente calidad y explicación. Gracias por enseñar cosas tan importantes para el mundo de la música. ¡Saludos desde México!
@TuckerStack4 жыл бұрын
Muchísimas gracias por tus palabras amigo !! Ya sabes, suscríbete si no lo estás, comparte y sígueme en instagram (@alvarowespjonas). PRONTO nuevos videos !!!!
@guitarraprocarlos Жыл бұрын
gracias ¡¡¡. quisiera controlar el fractal fx3 por midi con ableton.
@TuckerStack Жыл бұрын
Que bueno !
@mipvalvular3 жыл бұрын
GRACIAS POR TU TREMENDA EXPLICACION ERES UN MAESTRO, EN ALGUN MOMENTO LIBRE PODRIAS EXPLICARNOS COMO HACER UN ORDENADOR MAESTRO PARA CONTROLAR A OTRAS NOTEBOOKS?
@EnriqueMarlott Жыл бұрын
Buen video:) me enseñaste muchas cosas que no sabía, al usar ableton de esa forma ya no usas el compas del mismo programa, verdad? es que yo uso arpegiadores y deben ir con el tempo de la sesión y así, y uso diferentes tempos a lo largo de la sesión
@keil43394 жыл бұрын
Hola!!! buen video te felicito. Una pregunta... el metronomo se escucha en la salida de todo el audio para el publico o solo lo escuchan los musicos? porque seria un poco molesto que el publico lo escuche, si lo escuchan solo los musicos, como se podria configurar para lograr eso... saludos!!!
@TuckerStack4 жыл бұрын
Muy buenas amigo !! Gracias por tu comentario !! En el primer video justo hablo de esto. En la demo que tocamos Adrian y yo se escucha porque yo quise que la gente apreciara las indicaciones y todo lo que hay en el proyecto. En un directo esto no puede ser así lógicamente, porque el público no debe escuchar metrónomo u otras pistas fantasma. Hay dos maneras de manejar las salidas de estos proyectos para directo. 1 En la que nuestro interface de audio tiene pocas salidas y nosotros entregaremos una mezcla en LR de las pistas que sonaran por el PA y una tercera salida en mono para nuestra pista fantasma. En este caso al tener metrónomo e indicaciones, ambas pistas saldrían por la salida 3 de mi interface. de esta manera, en la mesa de mezclas, a ese canal no le daríamos salida al master pero si envió independiente a los sistemas de monitorización in-ear de cada músico. (Si los monitores fuesen cuñas de escenario, no serviría). De esta manera los músicos escuchan las pistas fantasma y el público solo efectos y lo que nosotros decidamos. 2 El segundo método obliga a tener una interface de audio que maneje un número de salidas mayor. Si entregamos buses stereo y pistas mono de nuestra sesión, necesitaríamos una interface con tantas salidas como necesitemos MÁS la pista mono de nuestras indicaciones. Por ejemplo, si tenemos 3 buses stereo, necesitariamos 7 salidas. 6 para buses y una para nuestras pistas fantasma. La filosofía es llevar las indicaciones en pistas fantasmas por salida o salidas independientes para que el técnico nos la retorne a los in-ear y no salgan por el PA mientras que el resto, a parte de retornarlas, salgan por el PA. Espero que mi respuesta te sirva. Cualquier duda, estaré encantado de responderte. SUSCRIBETE y difunde el canal para ayudar a más gente !!! Un saludo.
@keil43394 жыл бұрын
@@TuckerStack Muchas gracias genio! me sirvió mucho tu explicación, muy clara, seguí sacando videos que podes llegar a mucha gente, saludos desde Argentina!
@javisupersonic3 жыл бұрын
Muy bien explicado gracias!!
@TuckerStack3 жыл бұрын
Muchas gracias !
@duvanescobar32193 жыл бұрын
que excelencia. muchas gracias.
@alexzarco73102 жыл бұрын
Una pregunta bro, supongo que en directo, despues de que la señal procesada es regresada a la interfaz, antes de enviarla al estereo out, cada canal debe tener una salida que lo envia a la mezcladora donde el ingeniero de audio la ecualiza cada instrumento, para posteriormente enviarla al PA, estoy en lo corrrecto?
@TuckerStack2 жыл бұрын
Buenas ! Puedes hacerlo de dos formas. La primera y es mandarlo en tres canales. 1 y 2 para LR y 3 para las claquetas y pista fantasma. (Esta solo se retornará por tus in-ears, no sale por PA). De esta manera, el técnico tendrá que darte indicaciones de volumen para que mezcles las pistas en el Ableton. Esto suele hacerse cuando no tienes una interface de audio con más de 4 salidas. Si por el contrario tienes una tarjeta de audio de por lo menos 6 salidas en adelante, Lo mejor para el técnico es que, en la mezcladora de Ableton, elijas salidas independientes de tantos elementos como puedas para que así tenga control desde su mesa de la pista de la guitarra, de la pista de las secuencias, de la pista de los teclados, y así desde abajo controlar cualquier aspecto. Espero haber resuelto tu duda. Saludos !
@alexzarco73102 жыл бұрын
@@TuckerStack Gracias me quedo claro, otra pregunta, ableton live correrá mejor en una mac que en una windows para una presentación en vivo?
@TuckerStack2 жыл бұрын
@@alexzarco7310 Por lo general da igual el sistema operativo. Lo más importante es que tu domines el sistema operativo que vas a usar y que el ordenador tenga un minimo de prestaciones. Te aconsejo que el indicador de CPU del Ableton no supere el 10%. Si introduces plugins subirá pero si antes de introducir plugins no supera el 10%, el ordenador tiene prestaciones para correr esa sesión.
@alexzarco73102 жыл бұрын
@@TuckerStack comprendo, muchas gracias, una pregunta más, si necesito proyectar un vídeo sincronizado con la seción en ableton, se puede hacer desde ableton?
@TuckerStack2 жыл бұрын
@@alexzarco7310 Te recomiendo que veas este video. Quizá te pueda servir. Personalmente nunca he hecho lo que me preguntas. Saludos !!
@edwardtromb12 жыл бұрын
Muy buen vídeo bro☺️👏👏👏👏
@TuckerStack2 жыл бұрын
Eres muy grande Edwuard !! Te mando saludos y un abrazaco !!
@juanmejiar4 жыл бұрын
Hola buen video te recomiendo el tutoríal de 2 computadoras una maestra y otra esclav , para sincronizarlas
@MisaelSanchezSonus Жыл бұрын
a ver si alguien me puede ayudar, hace poco vi un video donde con un solo controlador midi launchpad, controlan la secuencia y las visuales de la pantalla, con dos ordenadores distintos, es decir un solo launchpad conectado a dos ordenadores y al presionar un boton lanzaba la secuencia para los musicos y tambien activaba las visuales para dicha secuencia, alguien tiene idea de como lo hacian?? un midi trhu un host, un hub midi, o usb
@andrevaler97813 жыл бұрын
Like para que enseñe a usar los esclavos midi !!!
@flavy10004 жыл бұрын
Hay algo que no termino de entender...pues nunca use el Ableton....es que la automation se hace aparte, o sea , armas la misma cantidad de pistas pero solo para eso, y ademas, no importa que la pista no sea la que va a ser automatizada..y podes "rellenar" con cualquier archivo, solo para completar y que el programa lo lea? Pero si es asi...como sabes donde van las autos o parametros a automatizar...No entendi bien esa parte...
@flavy10004 жыл бұрын
Ah....o vas calculando de acuerdo a bateria y bajo, escuchandolos, los cambios que de antemano ya sabes que vas a hacer en el vivo de guitarra y teclado?
@flavy10004 жыл бұрын
Una mas...estaria muy bueno que hicieran otro video explicando como usar un ordenador controlando otro..o a otros dispositivos ej teclados externos midi etc... Gracias !
@TuckerStack4 жыл бұрын
@@flavy1000 Efectivamente amigo. La cosa función de la siguiente manera. Las automatizaciones son información sobre parámetros o presets que, una vez escritas, se leen. Para que el programa las lea necesita basarse en algo, por eso yo utilizo un audio cualquiera y le bajo el volumen a menos infinito. Es como escribir en el aire. Para tu poder leer lo que escribes, necesitas escribirlo en un papel, no? Pues esto sería igual para que te hagas la idea. Yo plasmo cualquier audio, para que ableton interprete que es mi papel, y la tinta (mis automatizaciones) van sujetas a esos audio. Una vez resuelta esta duda, si, para saber donde automatizar el cambio de preset o parámetro, voy escuchando bajo y batería y voy escribiendo. También puedes darle al play y ponerte a tocar, y parar cada vez que tengas que cambiar de preset o parámetro y lo vayas escribiendo. Espero haber resuelto tus dudas amigo !!
@flavy10004 жыл бұрын
@@TuckerStack Ah OK, si , o sea, no las escribes en Ableton en los tracks , ni en el Daw de donde las importaste, tienen que ser escritas solo asi , para que el Ableton las lea..hmmm ni ahi lo habria pensado, en Presonus es un poco diferente, aunque si tambien se te abre como una "pista " aparte... Gracias, y mi aclaracion...la tengo que hacer cada vez casi que entro a comentar en algun canal de musica o sonido...es que soy mujer, aunque aparezca tocando el bajo ahi en mi foto...Es que si, parece que aun es extraño que estemos algunas mujeres interesandonos en estos temas ..Ojo..nada que ver con feminismo eh? Mil gracias muevamente, tremeda info!
@sammuelalejandro72411 ай бұрын
Al grano ! Maldita sea 😂
@Javier_SalasАй бұрын
Esa musica de fondo (innecesaria y molesta) arruina la enseñanza que se quiere transmitir.