EL MITO DEL NEOCONSTITUCIONALISMO - Tribuna Constitucional 44- Guido Aguila Grados

  Рет қаралды 6,488

Tribuna Constitucional

Tribuna Constitucional

Күн бұрын

Ponente: Guido Aguila Grados
Programa 44 - El mito del Neoconstitucionalismo
Canal: Tribuna Constitucional

Пікірлер
@maritzacubasnuez2085
@maritzacubasnuez2085 2 жыл бұрын
buen análisisss , gracias Dr.
@TribunaConstitucional
@TribunaConstitucional Жыл бұрын
Apreciada Maritza: Muy agradecido por ser parte de "Tribuna Constitucional"
@chalo9939
@chalo9939 Жыл бұрын
Lamentablemente, interpretar mas alla de la ley, so pretexto de interpretar la Constitucion, la seguridad juridica sale perdiendo por la subjetividad que le imprimen los interpretes. Cambian los magistrados y pueden cambiar los criterios.
@TribunaConstitucional
@TribunaConstitucional 3 ай бұрын
Muy agradecido por su comentario. Coincido con su punto de vista. Cordial saludo!
@herqules500
@herqules500 4 жыл бұрын
En Venezuela pasó esto. En mi país no hay Tribunal Constitucional sino una Sala Constitucional dentro del Tribunal Supremo de Justicia y que termino convirtiéndose en una super Sala que arropó a las otras salas del máximo tribunal. Tal situación aconteció por la via de darle constitucionalmente a esa sala la jurisdicción constitucional con el control concentrado de la constitucionalidad pero dictando fallos de caracter vinculante y lo hizo apoyándose en la figura del precedente. Con eso la Sala Constitucional comenzó a legislar jurisprudencialmente con fallos vinculantes para los jueces de las otras salas y los de instancia lo que en sus últimos efectos significa que son vinculantes para los ciudadanos. Se alteraron así leyes, se han avalado actos del Poder Ejecutivo de dudosa constitucionalidad y los criterios garantistas no operan en casos que involucren adversarios políticos al gobierno. Actualmente , la Sala Constitucional no tiene ningun límite, pues, la constitución venezolana es lo que a esa sala se le ocurra leer en ella. Esto ha herido muy gravemente al Estado de Derecho en Venezuela, pues, por un lado, en cualquier caso existe la posibilidad de que la Sala Constitucional pueda actuar si lo considera conveniente y pudiendo cambiar en cualquier momento sus criterios vinculantes lo que crea al ciudadano inseguridad jurídica y, por otro lado, se ha metido en las luchas entre poderes al establecer que el Poder Legislativo, al desacatar sus fallos, queda en desacato y de ahi en adelante sus actos son inválidos con lo cual se le complica su función de controlar al Pider Ejecutivo. Obviamente, eso es repugnante para un texto constitucional que por su propia naturaleza contiene el principio de control entre poderes y que, en la práctica, se transforma en protección entre poderes ante el control constitucionalmente establecido respecto de otro poder. Es decir, la Sala Constitucional ha alterado de forma grave principios constitucionales con apoyo en mecanismos extraños a nuestra cultura jurídica. En consecuencia, estos puntos han creado una crisis del Estado de Derecho en Venezuela por una sala a la que se le termino dando un gran poder en aras de garantizar la constituciinalidad y que se convirtió en un cáncer para el Estado de Derecho en que los derechos no son respetados y los poderes juegan libremente su juego político , salvo el Poder Legislativo que es de mayoría opositora y que es el que representa directamente al pueblo dentro de la estructura del Estado. Es decir, es el poder con el fundamento más democrático. Este desolador cuadro hace que ,en la práctica, pierda relevancia el amplio catálogo de derechos y garantías al tenerse una jurisdicción constitucional de control concentrado que se amolda a intereses políticos y que tanbien amolda a esos intereses al control difuso de la constitucionalidad ejercido por los otros tribunales o por las otras salas del Tribunal Supremo cuando la satisfacción de tales interes lo exija. En suma, la polinización de la jurisdicción constitucional es un cáncer para el Estado de Derecho que llena de beneplácito a los totalitarismos del siglo XXI.
@TribunaConstitucional
@TribunaConstitucional 4 жыл бұрын
Apreciado doctor Herquies500. Una desgracia la situación que describe. Cuando los poderes - cualquiera que sea, administrativo, legislativo o judicial - se acaba el Estado Constitucional de Derecho. Lo más penoso es que hace 200 años somos repúblicas y aún no vivimos como tales. Gracias por ser parte de "Tribuna Constitucional". Cordial saludo...!!!
@nelsontorrealba7416
@nelsontorrealba7416 2 жыл бұрын
Excletente.
@TribunaConstitucional
@TribunaConstitucional 3 ай бұрын
Gracias.
@norvinstalin8010
@norvinstalin8010 4 жыл бұрын
¡Muy buen contenido, se aprende bastante en este canal!
@TribunaConstitucional
@TribunaConstitucional Жыл бұрын
Muy agradecido por ser parte de "Tribuna Constitucional"...!!!
@yonatancandiav.4665
@yonatancandiav.4665 5 жыл бұрын
Excelente.
@anamedina3507
@anamedina3507 4 жыл бұрын
Qué argumentos utiliza Roosevelt para justificar las intervenciones militares norteamericanas?
@TribunaConstitucional
@TribunaConstitucional 4 жыл бұрын
Roosevelt justificó la intervención norteamericana en la Segunda Guerra Mundial por el ataque japonés a Pearl Harbour. El lanzamiento de las bombas atómica lo ordena su sucesor Harry S. Truman. Señalando que si no lo hacía, la guerra iba durar dos años más y morirían miles de norteamericanos. Desde mi punto de vista es injustificable. Gracias por ser parte de Tribuna Constitucional.
@ivanbernaola.3268
@ivanbernaola.3268 3 жыл бұрын
estratégica para lograr la hegemonía mundial en ese entonces,Peal Harbor solo fue pretexto.
DERECHO FUNDAMENTAL AL USO DE  LENGUAS ORIGINARIAS - Tribuna Constitucional 36
7:31
번쩍번쩍 거리는 입
0:32
승비니 Seungbini
Рет қаралды 182 МЛН
«Жат бауыр» телехикаясы І 26-бөлім
52:18
Qazaqstan TV / Қазақстан Ұлттық Арнасы
Рет қаралды 434 М.
УНО Реверс в Амонг Ас : игра на выбывание
0:19
Фани Хани
Рет қаралды 1,3 МЛН
LA RAZONABILIDAD - Tribuna Constitucional 50 - Guido Aguila Grados
9:35
Tribuna Constitucional
Рет қаралды 16 М.
HEGEL, explicado por ESCOHOTADO
12:34
Antonio Escohotado (In Memoriam)
Рет қаралды 107 М.
👉PSICÓLOGO O PSIQUIATRA ¿A quién consultar?👈 | Manuel A. Escudero
7:53
Manuel Escudero, Psicólogo clínico
Рет қаралды 133 М.
¿El crecimiento económico chino da la razón a Marx?
21:00
Juan Ramón Rallo
Рет қаралды 195 М.
Huerta de Soto analiza en clase el discurso de Javier Milei en Davos
1:13:46
Instituto Juan de Mariana
Рет қаралды 269 М.
¿Qué es el CRISTIANISMO para ESCOHOTADO?
18:40
Antonio Escohotado (In Memoriam)
Рет қаралды 36 М.
번쩍번쩍 거리는 입
0:32
승비니 Seungbini
Рет қаралды 182 МЛН