Aunque no te encontré para el examen, te he encontrado para la recuperación JAJAJAJAJA me gusta tu forma de explicar :)
@aperezfiestas_27713 жыл бұрын
Tal cual, mañana tengo recuperación jajajjajajaj
@adamhanafi43353 жыл бұрын
Aquí va otro para la recuperación
@brandonwong9969 Жыл бұрын
Minuto 0:0 a 0:50 Introducción. Minuto 0:50 Escribe las preguntas básicas de la filosofía (no sólo las que aparecen en pantalla, sino también las que dice el profesor que habla). Minuto 0:53 Escribe los 4 nombres de esta rama de la filosofía. Minuto 1:37 Definición del conocimiento. Minuto 2:14 y siguientes. Grados del conocimiento (con todo y sus definiciones). Minuto 4:10 Herramientas del conocimiento. Minuto 4:24 y siguientes. Facultades cognitivas (y su explicación). Minuto 5:45 y siguientes. El proceso del conocimiento. Minuto 8:26 y siguientes. La base del conocimiento. Pon especial cuidado en el racionalismo y empirismo. Minuto 11:56 y siguientes hasta 14:37. Filosofía Kantiana - categorías kantianas - metafísica. (Del minuto 14:37 al 19:34 es opcional, si quieres, puedes pasar a la sección sobre verdad 19:35). Minuto 19:35 y siguientes. La verdad. Minuto 21:12 y siguientes. Criterios para reconocer la verdad (evidencia-coherencia-utilidad- consenso racional). Minuto 22:53 La Crítica.
@deemnz_5 жыл бұрын
Son las 6 de la mañana, tengo examen de esto a primera hora, he mirado el primer video y he dicho tal lo explica mazo de bien, y lo que menos me esperaba era q se pusiera a cantar octubre d ayax (k casualmente es de mis canciones favoritas de el), OSEA QUE GENIO QUE ERES ASI DA GUSTO ESTUDIAR
@LeyendoHistoriadelaFilosofía5 жыл бұрын
Diana 203 mucha suerte en el examen!!
@SaraCrossinguera3 жыл бұрын
eres más útil que mi profesor de filosofía
@soysofia.4 жыл бұрын
Mi profe de filo nos ha enviado este video. Abrir y contemplar que lo inicias con Octubre de Ayax es maravilloso y un regalo.
@LeyendoHistoriadelaFilosofía4 жыл бұрын
sofia me alegro mucho!!!
@sinfiltros50905 жыл бұрын
Buscaba videos que me ayudasen para explicar mejor y claro mi tema a exponer. Me has ayudado demasiado en serio,explicas tan bien.
@LeyendoHistoriadelaFilosofía5 жыл бұрын
me alegra mucho!
@mamanifernandezluciaariadn66795 жыл бұрын
Por personas como tú es que me gusta la filosofía
@awedsy31954 жыл бұрын
Te amo a vos, y a mi profe por recomendarte
@cirodiaz28616 ай бұрын
Me llama poderosamente el significado de la abstracción que aduce el penetrar, - el objeto o cosa - por medio del pensamiento y elucubrar su significado y utilidad por medio de un proceso creativo que se asume mediante un ardid significante... En un ensayo deconstructivo de la abstracción misma ? Pero de su enseñanza muy didáctica me encuentro muy favorecido de sus puntuales y certeros conceptos epistemológicos ( me fascina esa palabra ); he probado el ensayar un proyecto en qué basa su narrativa en los conceptos que usted enumera en su estudio de la teoría del conocimiento, sobre percepción... Y otros que tú haces mención. Es que tuve que interrumpir tu clase . . !
@klein2104 жыл бұрын
Eres un genio, love you :3 Puede que apruebe filosofía con esto
@LeyendoHistoriadelaFilosofía4 жыл бұрын
Suerte! Aunque creo que es probable que necesites leer el texto varias veces para asimilarlo mejor... ya me dirás qué tal te fue!
4 жыл бұрын
Increíble contenido, gran inspiración.
@nayeligarcia39744 жыл бұрын
08/02/2020 23:09 de la noche y yo apenas empezando a estudiar para la semana de exámenes (filo tengo el 10 jajaj), sinceramente me has salvado de el examen de filosofía
@LeyendoHistoriadelaFilosofía4 жыл бұрын
Ojalá que sí. Mucho ánimo!!!
@ivansotomayor17376 жыл бұрын
buen vídeo me gustó me salvaste del examen
@mariadelpilaraparicioromer10835 жыл бұрын
wow... suscrita, que bien explicas todo de forma clara y concisa. Un saludo desde México.
@LeyendoHistoriadelaFilosofía5 жыл бұрын
...muchas gracias! Aunque hasta ahora solo he ido siguiendo los manuales que cito y añadiendo algunas cositas... ¡Saludos a México!
@martinpb2347 Жыл бұрын
La intro de ayax me devolvió la esperanza para la recu de mañana
@LeyendoHistoriadelaFilosofía Жыл бұрын
Ánimo 💪💪💪
@mayravanessacuevas50103 жыл бұрын
bRoO, explicas super chido, mi maestro puso este video en clase pero se trababa y él lo paraba para explicar, no entendí nada. Ahora en casa lo veo yo misma y es mucho más sencillo :)))
@theurbanplaza38262 жыл бұрын
q buenos videos
@estebanchiarella22065 жыл бұрын
Wooooow!!gracias por este video, craack!!
@diegomartinruiz75616 жыл бұрын
Muy buen vídeo , a ver si apruebo el examen de mañna jejejejej
@berem14826 жыл бұрын
¡Gracias por su trabajo! ojalá continúe haciéndolo.
@LeyendoHistoriadelaFilosofía6 жыл бұрын
Gracias por el comentario tan agradable. ¡Se hará lo que se pueda! :)
@Diana-li3yk5 жыл бұрын
Gran video!! Me he enterado de todo👌👏
@bigbangaaa23487 жыл бұрын
En definitiva, el hecho de que haya argumentos sólidos para defender todas estas posturas y también haya argumentos con fundamento para criticarlas, nos debe conducir a la conclusión de que mediante el debate y la discusión filosófica, desde sus tres principales ramas (Metafísica, Epistemología, Lógica), no ha sido posible resolver el problema de la realidad.Por tanto, a partir de estas reflexiones, podemos preguntarnos ¿qué es la realidad?. Desde un punto de vista convencional, lo que nosotros manejamos conscientemente de dicha realidad no es otra cosa que su mera representación mental. Esos procesos mentales se llevan a cabo en el cerebro. Así las cosas, nos topamos con una restricción: dicho órgano está especializado en procesar señales electroquímicas codificadas. De ahí que, sea cual fuera la naturaleza del estímulo que recibamos tanto del medio externo como del interno (luz, sonido, olor, sabor, temperatura, presión, vibración, dolor), estructuras bien diferenciadas (tales como la retina o las papilas gustativas) tendrán que traducir dichos estímulos, normalizándolos a señales electroquímicas codificadas. Es de Perogrullo afirmar que no nos está dado aprender esa realidad física como tal. Así, el gato que vemos en el tejado del vecino no podemos (afortunadamente) meterlo como tal dentro de nuestro cerebro, cosa que substituimos por su imagen correspondiente (representación). El ejercicio queda pues reducido a utilizar nuestras vías sensoriales para que, a través de una ventana cognoscitiva, podamos percibir esa realidad física, y para terminar elaborando una representación de dicha realidad expresada en términos de señales electroquímicas codificadas. Por lo que la realidad, es para cada ser humano, ni más ni menos que una serie de señales bioeléctricas que contienen información codificada sobre el mundo exterior. Al procesar esas señales, previamente captadas por el hardware fisiológico, mediante nuestro aparato psíquico (software: sistema operativo y programas), al interpretar estas señales bioeléctricas, inferimos que existe un mundo externo al yo. Pero nadie puede asegurar la certeza absoluta de esta inferencia. Y, en consecuencia, cada persona solo tiene constancia de su subjetividad. Y cuando el ser humano constata un alto grado de consenso en las subjetividades de otros seres humanos, otorga a este conocimiento la categoría de objetividad.
@LeyendoHistoriadelaFilosofía7 жыл бұрын
Creo que lo has explicado muy bien. Gracias por comentar.
@alvaruskii6 жыл бұрын
WOW pero no existe una forma de modificar nuestros hardwares para ver si lo que vemos cambia o si existe alguna forma de ver las cosas sin el hardware, para saber cómo realmente son?
@iris57365 жыл бұрын
@@alvaruskii La movida es que tú eres el hardware. Pero sí, puedes modificar tus percepciones de distintas e interesantes maneras y jugar un poquito, ahora bien, el salto a la verdad absoluta es del todo subjetivo. Aunque subjetivamente creas en objetividad de tu subjetividad.
@katdsvkye44086 жыл бұрын
Me e desconcentrado con la cancion de ayax , ahora ya no se sale de mi cabeza 😂
@isaiasmukul64883 жыл бұрын
Me gustó el video 👍🏻
@JACINTAROMAN6 жыл бұрын
Me entusiasman tu vídeos.
@irismanzano15354 жыл бұрын
No me creo esto, yo estaba buscando los temas para entenderlos mejor para la recuperación de la semana que viene y me vuelvo a encontrar contigo JAJAJA.
@LeyendoHistoriadelaFilosofía4 жыл бұрын
Iris Manzano jajaja, qué cosas! ¿Qué tal Iris? 🥳😊
@LilMavis6 жыл бұрын
Ojalá que los profesores en México fueran así de claros en su explicación.
@LeyendoHistoriadelaFilosofía6 жыл бұрын
Muchas gracias Leopard. Estoy seguro de que hay excelentísimos profesores de filosofía en México, mucho mejores que yo. Un saludo desde España.
@namesandpiper4 жыл бұрын
Pues soy de españa y mi profesor es un cabron xd
@Dontwsstemytime7 жыл бұрын
¡Qué! ¿Un hombre de libros que tiene un canal de filosofía en youtube y que escucha rap? Bueno, en realidad no sé si debería soprenderme: Ese género, en el fondo, normalmente es de y para personas reflexivas por no decir inteligentes. Buen video, muy nutritivo.
@LeyendoHistoriadelaFilosofía7 жыл бұрын
Gracias Zhard, me alegra tu comentario. Un saludo.
@dulzemirada87684 жыл бұрын
Mañana tengo un examen de filosofía y he acabado no se como en tu canal DAME SUERTE jajajajaj PD TEMAZOS
@LeyendoHistoriadelaFilosofía4 жыл бұрын
suerte a posteriori! ¿Qué tal fue?
@dulzemirada87684 жыл бұрын
@@LeyendoHistoriadelaFilosofía gracias jajajaja pues la verdad que regular (toda mi culpa)jajajaja,pero bueno tengo mucho que aprender,sobre todo en enfocarme y saber explicarme que es básico para esta asignatura,demasiado tiempo perdida sin estudiar y eso hace mella,espero ponerme con tu canal,verlo y disfrutarlo que me atrae bastante y no solo por obligación de la asignatura 😊
@LeyendoHistoriadelaFilosofía4 жыл бұрын
@@dulzemirada8768 me alegro por lo que me toca... :) Ahora tengo proyectada una mejora del canal, nuevos vídeos más claros y mejores, o al menos eso voy a intentar. Ánimo con los estudios. En lo que respecta a la filosofía, está claro que es algo que se puede disfrutar mucho, aunque entiendo que nada que sea por obligación es agradable. Pero si accedes a la filosofía con una mente abierta y curiosa, es puro goce y libertad. Saludos!
@Tuteter5 жыл бұрын
Muchas gracias
@LeyendoHistoriadelaFilosofía5 жыл бұрын
Alex Rodriguez a ti por dármelas!
@omargomezreynoso35113 жыл бұрын
y si este video no es mas una opinion del narrador subjetiva, me dejaste sorprendido ahora me estoy cuestionando sobre todo lo que conozco o creo conocer XD
@luisespillcogutierrez2904 Жыл бұрын
hola buenos noches comparte libros lo que ha leído al comienzo estaré esperando su trabajo incondicional mil gracias
@LeyendoHistoriadelaFilosofía Жыл бұрын
amzn.to/46syvWh
@milagrosschreyer84493 жыл бұрын
Como se vinculan filosofía, conocimiento y verdad?
@elpocamadre98106 жыл бұрын
Me gustaría leer "Crítica de la razón pura" pero no me siento preparado, además será posible entender ese libro sin leer el libro de Locke " sobre el entendimiento humano y meditaciones metafísicas de Descartes?
@LeyendoHistoriadelaFilosofía6 жыл бұрын
Ricardo Vera, gracias por comentar. No sé bien qué decirte. Ya sabes que se trata de un libro 📖 complicado (el propio Kant, al parecer, escribió los “Prolegómenos” para ayudar a la comprensión de su compleja filosofía crítica: www.istmo.akal.com/libro/prolegomenos-a-toda-metafisica-futura-que-haya-de-poder-presentarse-como-ciencia_31026/ ). En rigor, son varias (muchas) las lecturas previas que requiere una obra como la Crp, no solo las que mencionas. Pero siempre puedes tratar de atacarla ya mismo y ver si eres capaz o necesitas más preparación. Piensa que también existe mucha literatura secundaria que puede ser de gran utilidad. ¡Suerte!
@elpocamadre98106 жыл бұрын
Leyendo Historia de la Filosofía... Gracias por tomarte el tiempo de darme una respuesta tan detallada, creo que sí optaré mejor por literatura secundaria y checaré el link que me pusiste pues no soy filósofo y creo entender cosas a grandes rasgos pero no es lo mismo enfrentar la obra del autor de primera mano, saludos México✋✋.
@LeyendoHistoriadelaFilosofía6 жыл бұрын
No hay de qué. Los Prolegómenos puedes encontrarlos para leerlos por la red. Tampoco es que sean sencillos... pero bueno, con ayuda de bibliografía secundaria y comentarios que puedes encontrar en internet, tal vez le saques provecho a la lectura. No lo sé, creo que es algo muy personal. Un saludo y salud!
@luciachin42513 жыл бұрын
es un vídeo muy útil para entender el tema, pero considero que sería mas fácil de captar si lo explicaras con palabras propias en lugar de leerlo directamente de los apuntes
@drm89834 жыл бұрын
Hola Genio, cómo editas los videos? Qué programa utilizas? Un saludo
@LeyendoHistoriadelaFilosofía4 жыл бұрын
Daniel Revuelta genio??? Nada que ver... Edito con Premiere Pro. Saludos!
@oscarmontesan05 жыл бұрын
Que grande eress
@LeyendoHistoriadelaFilosofía5 жыл бұрын
Oscar Montesano arigatou!!!! ☺️
@oriolmagrinaperez5953 жыл бұрын
Recuperación voy a por ti
@LeyendoHistoriadelaFilosofía2 жыл бұрын
¿qué tal fue?
@oriolmagrinaperez5952 жыл бұрын
@@LeyendoHistoriadelaFilosofía recuperé con un 5 y pico.
@solecito474 жыл бұрын
Esa música hacer dormir a uno
@LeyendoHistoriadelaFilosofía4 жыл бұрын
¿Qué música te gusta más?
@serena36976 жыл бұрын
Ver este video con mi libro al lado, siento que lo estas leyendo mi libro. Porque explicas lo mismo que pone
@LeyendoHistoriadelaFilosofía6 жыл бұрын
Sky Nix efectivamente 😊. Mira la descripción del vídeo: se trata de una lectura del libro de EDEBÉ añadiendo algunas cosas del de Tejedor Campomanes y alguna cita.
@serena36976 жыл бұрын
@@LeyendoHistoriadelaFilosofía si, jajaj es exactamente el mismo libro. Aun asi que lo expliques tu es mucho mejor, porque este libro es complicado de entender y no va al grano
@LeyendoHistoriadelaFilosofía6 жыл бұрын
Sky Nix gracias, me alegro. Espero, no obstante, ir mejorando los vídeos y tratar de que vayan siendo más originales y didácticos 👍
@andecali22134 жыл бұрын
Me diste como citar tu situado pero como te cito a ti no encuentro tu nombre.
@aescenic5 жыл бұрын
En las herramientas de conocimiento, ¿no faltaría la imaginación?
@LeyendoHistoriadelaFilosofía5 жыл бұрын
Se habla un poquito de la imaginación en 5:14 ( kzbin.info/www/bejne/b5qyh4aGpLh7aJo ). Estoy siguiendo el manual de la editorial Edebé, que se usa en muchos institutos. Tal vez sea también tu libro de texto...
@eliseosaiquita82324 жыл бұрын
Me puedes decir las corrientes epistemologicas que se nombran en tu video? Ahre me falta solo esa y ya me duermo:(((((
@luzelenahernandezgonzalez93492 жыл бұрын
Ufff q chido
@camilasantos82345 жыл бұрын
Me podrías ayudar con la siguiente pregunta? : ¿Cuáles son los factores que inciden en la producción de conocimiento? Es que estoy un poco confundida. ¡Saludos, buen vídeo!
@LeyendoHistoriadelaFilosofía5 жыл бұрын
¡Hola Camila! Me parece una pregunta muy amplia. Habría que concretar: ¿a qué tipo de conocimiento te refieres? ¿Y a qué te refieres con “producción de conocimiento”? “Factores” los hay de muchos tipos: económicos, sociales, psicológicos, políticos, éticos... ¡Habría que enmarcar esa pregunta en un contexto determinado, pues si no la respuesta es demasiado extensa!
@camilasantos82345 жыл бұрын
@@LeyendoHistoriadelaFilosofía Está bien, muchas gracias, ya con eso me ayudaste.
@ultiarts30695 жыл бұрын
Estoy llorando viendo este video porque mañana tengo examen y no se nada. No son lagrimas de felicidad sino que son de tristeza porque se que voy a suspender
@LeyendoHistoriadelaFilosofía5 жыл бұрын
Ánimo, trata de estudiar y comprender al menos algunas partes!
@helmeryo9793 жыл бұрын
Jodo con Kant! Vaya tío más listo la virgen
@laconsentidapaustedbenitez5030 Жыл бұрын
Yo entré 😂 y alo primero pensé que la profesora estaba loca para mandarme el enlace equivocado 😂😂😂😂😂
@LeyendoHistoriadelaFilosofía Жыл бұрын
Pero loca en plan bien, imagino… ☺️
@olgarodriguezdiaz36582 жыл бұрын
Que buen video, pero el sonido es muy regular
@LeyendoHistoriadelaFilosofía2 жыл бұрын
Gracias. Sip, tienes razón
@luciaceliz5804 жыл бұрын
Necesito que me presuman esto con sus palabras 😭😭, porfavor
@alexbejarano0364 жыл бұрын
Joder cuanto argumento.
@elrompecabezas75525 жыл бұрын
Bro esta chido tu explicación, pero es muy incomprensible si pones vídeos a cada rato, nuestro banal cerebrito no nos permite procesar la información tan rápido xddd. Al final pareciera que es una tortura mental
@LeyendoHistoriadelaFilosofía5 жыл бұрын
ElRompeCabezas jaja, ok ok
@CHAMIRITO4 жыл бұрын
Es la explicacion mas livianita, pero la epistemología, es algo así como una ciencia de la ciencia. Una disciplina cuyo objeto no es otro que el conocimiento científico ismo o, incluso, el conocimiento, así, dicho así, en general, como si sólo la ciencia pudiese ser considerada auténticamente conocimiento. Todo tratado de epistemología debería, en principio, según este concepto, tener una introducción, o algunos capítulos importantes, sobre esta ciencia de la ciencia que fundaría al método. Pero no lo tienen. El hecho, constatable, es que la mayoría de estos tratados no lo tienen. El desarrollo de la epistemología moderna es, de varias maneras, dramático. Ocurre que cuando se buscó el conjunto de fórmulas metódicas, que expresaran tanto el camino característico de la ciencia como la fuente de su certeza, simplemente no se lo pudo encontrar. Al parecer no es posible construir un conjunto de procedimientos que estén libres de críticas lógicas e históricas internas, que lleven con seguridad a un acercamiento progresivo al objeto mismo. Los procedimientos basados en la inducción, con todo su detalle y artificio, no son capaces de asegurar nada con la certeza que se esperaba. Los procedimientos basados en la secuencia hipotética deductiva permiten probar y defender prácticamente sin límites cualquier opinión. Los científicos reales no muestran, en su práctica efectiva, seguir las saludables recomendaciones de los metodólogos, lo que no les impide en absoluto hacer progresar la ciencia. Cuando se sigue el camino, y se tienen en cuenta los resultados, de la reflexión epistemológica contemporánea, desde Stuart Mill y Whewell, pasando por Popper y el Círculo de Viena, y luego por Kuhn, Feyerabend y Laicatos, se tiene una impresión algo confusa. La ciencia está allí. Al parecer podemos seguir confiando en su eficacia y en la de las técnicas que parecen surgir de ella. Y, sin embargo, no logramos explicar de manera completa y satisfactoria en qué se funda su éxito. Carlos Perez Soto
@LeyendoHistoriadelaFilosofía4 жыл бұрын
gracias por tu aporte, Carlos
@gastongalarza92326 жыл бұрын
No entiendo nada y tengo que rendir dentro de una hora :| ayuda
@LeyendoHistoriadelaFilosofía6 жыл бұрын
Madre mía, sí que has apurado! Suerte!
@mulanoanomanojuanochanopac57055 жыл бұрын
Esta gente tenía demasiado tiempo libre, se nota... 24:21min de monotema inútil que nada va a cambiar tu vida. Cuando terminé el vídeo me dieron ganas de pegarme un tiro. De todas formas gracias por tu explicación al menos se entiende no como a mí profe.
@LeyendoHistoriadelaFilosofía5 жыл бұрын
Bueno, yo sí que opino que asimilar este tipo de contenidos (asimilarlos de verdad, lo cual lleva tiempo y esfuerzo) sí que va a cambiar nuestras vidas. Hoy en día nos tragamos bulos e informaciones falsas con mucha facilidad y regimos nuestras vidas conforme a ideologías y pensamientos que no son nuestros, sino que son de otros. Así que discrepo en lo que dices. Pero te agradezco mucho tu opinión. ¡Saludo!
@mulanoanomanojuanochanopac57055 жыл бұрын
@@LeyendoHistoriadelaFilosofía Tienes razón.. creo que lo que falla es que nos obliguen a memorizarlo en tan poco tiempo!! pero como tú dices es bastante útil con tanta mentira hoy en día, gracias por darme tu punto de vista! :)
@LeyendoHistoriadelaFilosofía5 жыл бұрын
dollkin la verdad es que sí, lo de memorizar por memorizar es un horror... a ver si se nos ocurre ya una mejor manera de hacer las cosas...
@laconsentidapaustedbenitez5030 Жыл бұрын
Lo único que aprendí, es que, hay que vivir nada más...😂
@LeyendoHistoriadelaFilosofía Жыл бұрын
Te parece poco aprendizaje???
@aaronamadeo57495 жыл бұрын
Tengo tarea sobre tu video :'(
@LeyendoHistoriadelaFilosofía5 жыл бұрын
Jeje, ay... ¡lo siento mucho que te entristezca! ¿Dónde estudias? ¡Saludos y ánimo!
@aaronamadeo57495 жыл бұрын
@@LeyendoHistoriadelaFilosofía si te paso el las preguntas me las respodes :v?
@aaronamadeo57495 жыл бұрын
@@LeyendoHistoriadelaFilosofía estudio en Argentina en un pueblo al sur de la peovincia de buenos aires
@LeyendoHistoriadelaFilosofía5 жыл бұрын
@@aaronamadeo5749 Suerte con la tarea y saludos para Argentina