Рет қаралды 2,516
La Parasha de la semana con una visión diferente del Sod - R. Ishai Harari
La Parasha de la semana continúa con la historia de Yosef Hatzadik, el se convierte en el virrey de Egipto, y cuando comienza la hambruna en la tierra de Kenaan, sus hermanos bajan a Egipto para conseguir alimento.
La Torá nos cuenta que cuando Yosef acusa a sus hermanos que ellos son espías y los quiere encarcelar en Egipto. Ellos no lo reconocen y empiezan a arrepentirse. El Pasuk dice: “Vayomeru Ish El Ajiv Aval Ashemin Anajnu” - nosotros somos los culpables que todo esto nos esté pasando, porque vendimos a nuestro hermano como esclavo.
Explica el Shla Hakadosh que en este Pasuk tenemos seis palabras que comienzan con la letra Alef, porque Alef se lee igual que Elef que significa mil y simboliza los 6,000 años de vida que vamos a tener en este mundo, desde Adam Harishon hasta el momento de la redención cuando venga el Mashiaj.
Porque vean como todo lo que pasó con Adam Harishon, también sucedió con Yosef Hatzadik. En el comienzo, Adam estaba lleno de luz, vivía en Gan Edén, rodeado de ángeles que lo servían. Hashem le dice que el día que va a comer del árbol del conocimiento va a morir, pero la serpiente envidio a Adam por todo lo que poseía y por eso lo insisto a comer y en ese momento es expulsado de Gan Edén. Pero el propósito de ese exilio es llevar la luz de Hashem que el antes poseía, a los lugares más bajos de este mundo terrenal.
Con Yosef sucede algo similar, al principio vivía con mucha luz, estudiaba Torá junto a su padre y recibía todo lo que quería. Pero sus hermanos lo envidiaron y al igual que Adam, recibió una amenaza de muerte, que al final se convirtió en su exilio, siendo esclavo en Egipto. Pero Yosef logró conservar la luz que tenía, logró iluminar incluso dentro de la oscuridad y la impureza más grande de este mundo.
Ese es el motivo que está Parasha de Minetz siempre se lee en la fiesta de Jánuca, Miketz significa el final y Jánuca es el final, es la última fiesta que se agregó al calendario judío. De hecho la Parasha comienza con “Vayehi Miketz Shenataim Yamim”, dice el libro Shilte Guiborim que la Palabra Shenataim son las iniciales de las Halajot de Jánuca: Smol Ner Tadlik, Yamin Mezuza. A la izquierda colocamos la vela y a la derecha está la mezuza.
Porque en Jánuca tenemos el mismo propósito, debemos alumbrar con nuestra luz en el exilio, incluso en los lugares de mayor oscuridad.
Por eso concluye el Shla Hakadosh que si queremos terminar con el exilio, el secreto está en las 6 Alef que dijeron los hermanos. Debemos arrepentirnos, eliminar la envidia y aumentar el amor entre nosotros, ese es la luz más grande que podemos aportar al mundo.
SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL
Mis redes sociales:
/ toraenuno
/ toraenuno