El TOUR de los 8 SEGUNDOS. 1989: LEMOND vs. FIGNON

  Рет қаралды 20,522

Javier Ares

Javier Ares

2 жыл бұрын

Inauguramos sección para repasar las grandes carreras históricas con el Tour de Francia de 1989, donde Greg LeMond aventajó en solo ocho segundos a Laurent Fignon en la línea de meta de París, con un Pedro Delgado como tercer protagonista viviendo una de las situaciones más surrealista del la historia del deporte.
#lemond #fignon #tour #javierares

Пікірлер: 236
@JavierAresoficial
@JavierAresoficial 2 жыл бұрын
Robert Millar, no David, ambos escoceses. Robert estuvo a punto de ganar dos vueltas a España (logradas por Pino y Delgado). Yo dí la noticia años después de que había cambiado de sexo (hoy es la reputada analista Philippa York) y nadie me quería creer. Era un magnífico escalador y un duro competidor. Y un chico muy correcto y educado.
@historimar
@historimar 2 жыл бұрын
Robert Millar fue un excelente escalador ahora es una analista. La vida da muchas vueltas.
@henrikequiroga386
@henrikequiroga386 2 жыл бұрын
Javier pocas veces hago criticas a lo que editas en tus videos ,pero no me gusta el asunto de volver a hablar de la Colombia de pablo escobar , eso es como nosotros recordar la colonia española donde robaron nuestro recursos y dejaron enfermedades de todo tipo a nuestros indígenas ,creo que estos hechos hay que apartarlos del deporte ya no contribuyen a engrandecer el deporte , pero a cambio dejan una duda sobre nuestro bello pais Colombia , me llama la atención que no llenaras esos minutos de tu video mas recordando como lo hiciste muy bien a Lucho Herrera ,quien fue algo así como la bestia negra de fignon en las etapas de montaña que el mala leche de fignon quiso ganar y que no pudo porque al frente siempre estuvo lucho herrera para ganar , además de todo me extraña que no mencionaras el hecho que horas antes de iniciar la contrarreloj el supuesto señor FIGNON ESCUPIO LA CAMARA DE TVE donde trabajaba tu colega Nieves Moya ,un hecho que deja mucho que desear de alguien que lo elevan al nivel de gran ciclista ,este mala leche fue el mismo que puso en duda el triunfo de lemond disque porque el norteamericano hizo trampa con la bici que utilizo para ganar la contrarreloj , este señor siempre fue un mal perdedor ya lo habia demostrado en 1987 cuando lucho le gano la vuelta España ,años después quiso enlodar el triunfo de lucho diciendo que acepto un soborno par que lucho ganara ,el siempre queriendo meterle mala leche a todo ,pero la verdad fue cuando estuvo en el ciclismo fue un DOPADO que consumía anfetaminas ,corticoides y EPO , amigo Ares porque no hablaste del supuesto giro que le robaron cuando gano Francesco Moser ,otro triunfo que quiso enlodar diciendo que el ciclista italiano fue favorecido porque a el le pusieron un helicóptero que lo freno ,como podes ver siempre fignon fue un mal perdedor cuando le ganaron , pero cuando lo ayudaron a ganar como paso en el giro de 1989 donde si no suspenden la etapa 16 de Trento a -Santa Caterina Valfurva el no hubiera ganado ese giro ya que las escaladas de ese día no le favorecían y además no tenia equipo para que lo respaldara del ataque de los italianos que habían acordado unirse para que fuera Flavio juponni el ganador , para terminar señor Ares si ve que había mucho para hablar de este mala persona que cuando vino a Colombia a correr perdió con lucho herrera y Además, su arremetida no fue solo contra Herrera. Afirma que en 1984 ganó en Colombia la última etapa del Clásico RCN bajo los efectos de la cocaína, algo muy común en el país, pues, según él, todos los ciclistas colombianos la consumían de día y de noche con la anuencia de los jueces antidopaje , No es un secreto que nuestros pedalistas nunca fueron del agrado de Fignon. Sus ataques no solo fueron en las carreteras sino en los micrófonos, en los que en más de una ocasión, aparte de insultarlos, les decía que eran de una raza inferior. POR ESO LE DOLIO TANTO CUANDO UN CICLISTA AFICIONADO LLAMADO LUCHO HERRERA LE GANO LA ETAPA QUE EL QUERIA PARA SU PRESTIGIO PERSONAL ,GANAR EN EL ALPE DE HUEZ ,LUCHO LE QUITO ESE HONOR ,ALGO QUE MANIFESTO AÑOS DESPUES LE DOLIO MUCHO ,PORQUE EL SIEMPRE NOS PUSO COMO DE RAZA INFERIOR . Para terminar señor Javier Ares , no me sorprende que este "antihéroe de las rutas" . en su vida activa le faltó gallardía para reconocer sus limitaciones o para felicitar a sus contrincantes cuando lo superaban, no podía esperarse menos como ex ciclista. todos los comentarios que hizo cuando lanzo su libro lleno de veneno , parecieron ser en esa época otra burda estrategia de mercadeo para vender un libro, que debería llamarse mejor 'Las pataletas de un mal perdedor' .
@nazarettau9490
@nazarettau9490 10 ай бұрын
Gracias amigo, por estas aclaraciones.
@TRUEQUE.
@TRUEQUE. 2 жыл бұрын
Que buena historia!
@danieleduardoricardoperez6037
@danieleduardoricardoperez6037 2 жыл бұрын
Trueque este asalto fue más épico que el de pogacar a roglic.
@TRUEQUE.
@TRUEQUE. 2 жыл бұрын
@@danieleduardoricardoperez6037 SII, protno contaré esta historia en el canal!
@danieleduardoricardoperez6037
@danieleduardoricardoperez6037 2 жыл бұрын
@@TRUEQUE. estoy seguro que la vas relatar de manera épica!
@ricchiepoveri9505
@ricchiepoveri9505 2 жыл бұрын
Luis Ocaña debería protagonizar uno de estos capítulos. Es el gran desconocido de los aficionados "más jóvenes", que no le vieron correr. Yo también soy uno de ellos, tengo 51 años, y no dejo de lamentarme por ello. Sus Tous del 71 y 73 están con letras mayúsculas en la gran historia del ciclismo. Además, los lazos profesionales y personales que te unieron a él, nos darían un enfoque más cercano a la figura de Luis como persona. Para mi, sin duda, palmarés al margen, el mejor ciclista español de la historia. Al menos el que firmó las gestas más tremendas.
@miabueloesamunikeymipadrel4878
@miabueloesamunikeymipadrel4878 11 ай бұрын
Pues tuvo varios momentazos el Ocaña. Sobre todo con Eddie Merckx y el "Tarangu" José Manuel Fuente. Tanto el asturiano, como el afincado en Francia, eran corredores de muchísimo carácter. Carácter que plasmaban en su manera de hacer ciclismo. Y eso es muy entretenido para el espectador.
@semillaglacial
@semillaglacial 11 ай бұрын
11 años tenía yo. Imposible olvidar ese día. Para aquellos que íbamos todo el día con una bici en verano fue un plus de motivación
@plutarcoe.calles1932
@plutarcoe.calles1932 5 ай бұрын
Señor Ares, seria un exito que volviera a hacer videos de este tipo, da un excelente contexto para que los que no habiamos nacido en ese entonces nos imaginemos el panorama
@Guille-kj6rc
@Guille-kj6rc Жыл бұрын
El día que ganó Lemond fui de excursión con una una pequeña radio para escuchar el desenlace del Tour. Todos me decían que ya estaba todo decidido y no valía la pena escuchar la narración. Poco a poco cada vez más gente estaba a mi alrededor en silencio escuchando. NUNCA UNA CAJITA TAN PEQUEÑA CONGREGÓ A TANTA GENTE.
@xavigimenez8767
@xavigimenez8767 2 жыл бұрын
El duelo Chava-Olano en la Vuelta del 97, ambos corriendo para Banesto. Uno de mis primeros recuerdos deportivos. Gracias, don Javier. Es usted no sólo un gran narrador, sino también un gran analista de la realidad.
@ernesturena2631
@ernesturena2631 2 жыл бұрын
Solo tenía borrosos recuerdos de estos eventos gracias por este; SU GRAN COCTEL DE ESPERA.
@enriquemdz761
@enriquemdz761 2 жыл бұрын
Serranillos e Hinault; Fuente De y Contador; Indurain, Rominger y el Tourmalet; Perico y la etapa de la sierra de Madrid;..... y otros tantos. Gracias por tanto, don Javier.
@mtoledano5738
@mtoledano5738 2 жыл бұрын
Mi opinión sobre Fignon cambió muchísimo cuando leí su autobiografía, "Éramos jóvenes e inconscientes". Simplemente es sobrecogedor leer cómo se sintió el día después a aquel final en los Campos Elíseos. Mirándose al espejo se consideraba literalmente un excremento humano. Una cosa muy poco conocida, al menos para mí, es que corrió aquel día con un gran problema físico de rozadura por el contacto con el sillín según narra en sus páginas. Pero sobre todo, el tema del manillar. Su proveedor de material de aquella época ofreció a su equipo dicho elemento ,revolucionario para entonces -tal y como tenía LeMond , con lo cuall no habría habido ganancia aerodinámica entre ambos- pero pensando que habían muchas posibilidades de que los resultados obtenidos con dicho elemento no fueran ulteriormente homologados, comprometiendo así cualquier resultado en dicho Tour, optaron de manera preventiva, él y los responsables de su equipo -el System U- por no sacarlo finalmente. ¿El resultado? Ya lo sabemos todos...aquellos famosos 8"....a ver quién era el guapo (Jueces, Uci, organizadores o yo qué sé) que impugnaba el tiempo de aquel norteamericano -por muy contrario a la normativa que hubiera sido aquel manillar- en favor del ciclista parisino...¡¡¡qué hubiéramos pensado sobre el chauvinismo francés!!!!... Lo más increíble -sigo parafraseando a Fignon en su libro como amarga queja- es que en la siguiente carrera disputada aque Tour (que no recuerdo cuál era) ¡¡prohibieron correr con el manillar de triatleta!!! con lo que se demostraba que los temores de su equipo en el Tour tenían fundamento. En definitiva, final mítico para el Tour -de todos los que tengo uso de razón- más impresionantes y disputados..
@luisg2196
@luisg2196 2 жыл бұрын
Sí, señor. Yo siempre he sido muy de Fignon. Su autobiografía es esclarecedora y trágica, además de dejar ver su orgullo. Este indomable ciclista fue perseguido por la mala suerte. Fíjate que yo creo que su memoria se ha agrandado con el paso del tiempo y ahora mismo tiene más fans entre los aficionados en España que detractores. Lo del Tour del 89 fue bastante injusto, así como lo del Giro del 84. Un tipo con ideas muy claras sobre ciclismo en todos los sentidos (cómo construir un equipo, recorridos, organizar clásicas, abrir una escuela...) al que echo mucho de menos.
@Gz-abeg-29
@Gz-abeg-29 2 жыл бұрын
en todo caso en esa autobiografía Fignon miente, como bien demuestra Nige Tasell en su magnífico estudio que hizo del Tour del 89. el manillar sí se podía usar, y de hecho lo había usado en la primera contrarreloj
@yolandavicente8255
@yolandavicente8255 2 жыл бұрын
Javier Ares, tu voz primero en antena3 y luego en la Ser me conquistó y me hizo amar más el ciclismo y no sé montar en bici y veo todas las carreras en el eurosport. Este año el infierno del norte ha sido para enmarcar. Te escuchaba tb hacer los partidos desde Zorrilla y cuando dirigías el radio estadio. Me acuerdo de tus comentarios en la vuelta con butano y Pepe Gutierrez. Mi momento especial fue Alpe D'huez 1987, tengo tus palabras grabadas en una cinta de cassete, porque no tenía vídeo. Señores qué jornada, recuerden este monento, la cumbre de Alpe d'huez, se funde la montaña con el cielo y la noticia nos estremece...Perico Delgado, Pedro I el grande, nuevo líder del Tour de Francia. Yo era una chiquilla y era la primera vez que veía a un español vestido de amarillo. Gracias por trasmitir una emoción tan grande. Un beso enorme. Yoli.
@CrlsndrsGrz
@CrlsndrsGrz 2 жыл бұрын
Javier en verdad agradezco que nombres a mi país, al igual que algunos de tus seguidores reconozco que te sigo por tu excelente manera de narrar, pero debo reconocer que fue un golpe duro al corazón ver qué nombraste a uno de los más trágicos seres de nuestra historia. Senti como si a un alemán le recordaras la época de nazismo. Independiente a ello gracias por contar ese gran tour. Gracias sacarme un poco de la ignorancia y contame una historia la cual se convertirá en otra de las tantas motivaciones para seguir practicando un deporte tan hermoso.
@BrianArnar
@BrianArnar 2 жыл бұрын
Deje el show y reconozca su historia, fue una época dura pero nada se logra queriendola ignorar. Asi fue y todavía hay secuelas
@CrlsndrsGrz
@CrlsndrsGrz 2 жыл бұрын
@@BrianArnar si, hombre claro que sí, yo personalmente no la desconozco y día a día lucho contra ella. Pero considero que en los años 80's ocurrieron muchos otros hechos bastante significativos tanto para bien como para mal y nombrar a ese sujeto no considero ayude para nada. Igual considero que este no es el espacio para discutir del tema. Igual gracias por si comentario. Saludos
@carlospindado1350
@carlospindado1350 2 жыл бұрын
Magnifico video Javier. El equipo Reynolds abrió la puerta del ciclismo Español al tour de Francia. José Miguel Echavarri fue el artífice y el valiente que llevo a aquel equipo al tour cuando los Españoles se sentían verdaderamente inferiores. Sin embargo todo empezó a cambiar allí. Ángel Arroyo 2° clasificado en la general y victoria de etapa en la cronoescalada al Puy du Dome con un Joven Perico Delgado 2° en la misma. Un video sobre los tour 1983 y 1984 y aquel equipo Reynolds es mi propuesta. Un saludo Javier.
@josem.6678
@josem.6678 2 жыл бұрын
La única vez en la historia en que en el podio se unieron los ganadores de las tres grandes de ese año : Lemond ( tour); Fignon ( giro) Perico ( vuelta).
@plutarcoe.calles1932
@plutarcoe.calles1932 5 ай бұрын
Hasta este año
@tucano88
@tucano88 2 жыл бұрын
Lindo recuerdo!! La primera vez que lo leí fue en Selecciones hace muchos años atrás, volver a recordar el Tour del 89 es espectacular!! Saludos
@TheMgg25
@TheMgg25 2 жыл бұрын
Gracias maestro, nos haces más llevadero este tiempo de escaso ciclismo. El mundial de Olano me emocionó y me puso los pelos de punta, pero en el de Valverde lloré como un niño!!!!
@oscarvalencia9980
@oscarvalencia9980 2 жыл бұрын
Muchísimas gracias, por tan extraordinaria remembranza. Magnifica narrativa, intensificada por espléndidas imágenes. Muchas gracias. ¡Felicidades, Javier!
@miguelbaena2915
@miguelbaena2915 2 жыл бұрын
De verdad Javier cuando te escuchaba viendo las carreras por la TV con el volumen apagado me dicen que algún día tendría este lujo de canal escuchando tus lecciones de historia del ciclismo me parecería pura ciencia ficción. Muchas gracias
@jairohernandez6572
@jairohernandez6572 2 жыл бұрын
Muy bien Don Javier, si es una historia ó un episodio muy recordado por lo épico de ese desenlace. Dicen que recordar es vivir y que bueno para los amantes del ciclismo glorioso de aquellas épocas, revivir esos momentos mágicos que esos guerreros legendarios que escribieron y dibujaron sobre esas rutas momentos inolvidables. Ojalá y el ciclismo mundial siga recreando para felicidad de todos esas epopeyas gestadas sobre los caballitos de acero
@joseeladiovillamizar268
@joseeladiovillamizar268 2 жыл бұрын
Qué momento...lo viví en directo y vaya si me alegro ese final, el as bajo la manga de Lemond, la aerodinámica...! Saludos al mundo ciclístico desde Bogotá Colombia.
@wilder0830
@wilder0830 2 жыл бұрын
De las historias mas impactantes del ciclismo. Increíble que tantas cosas hubieran pasado cuando nacía. Saludos don Javier.
@solyfiestas
@solyfiestas 2 жыл бұрын
Bonito recuerdo de un tiempo maravilloso donde Perico si no se despista….. Gracias Javier por lo bien explicado.
@SuperEzio95
@SuperEzio95 2 жыл бұрын
Fue una pena ese despiste porque probablemente en ese 89 Perico tenía las mejores piernas de siempre y viniendo de ganar las 2 últimas grandes que había disputado seguramente estaba mucho más maduro mentalmente para afrontar un duelo de cara a la crono final con respecto al 87 cuando se le escapo frente a Roche en la crono de Dijon. Normalmente la gente se queda con Luxemburgo pero para mí la clave fue el día de la CRE ya que producto del estrés por el fatídico error del primer día llegó desquiciado y sin apenas dormir dejándose otros 4 minutos que le enterraron definitivamente en la general privándole de un tiempo precioso en París. Aun así, la remontada para acabar en el podio fue de órdago prueba de que por piernas estaba con cartas más que suficientes para batir a Lemond y Fignon. Un puntazo la introducción para situar el contexto social y deportivo de otras disciplinas, como siempre brillante Javier. PD: Recuerdo que Perico contó que las celebraciones de Fignon en el TGV descorchando champán víspera del día final en París taparon su error del día inicial porque el palo fue tragico para los franceses.
@Sr.Chordi_Calvet
@Sr.Chordi_Calvet 2 жыл бұрын
Simplemente, sublime.
@Malpaso011
@Malpaso011 2 жыл бұрын
Gracias Don Javier. Viví esa edición con mucha emoción. Para mi fue un Tour con sabor a Giro en muchos aspectos: Desde el inicio, con la guasa/frustración con lo de Perico; los cambios alternos de líder y la rivalidad entre ambos; y su final, con contrarreloj y sorpresa incluida. Toda una ópera de Puccini, vamos. Esperando el próximo vídeo. Gracias de nuevo.
@paulardila1659
@paulardila1659 Жыл бұрын
Muy buena historia, q bueno recordar esos momentos memorables del tour de france.
@alejandrojaime4807
@alejandrojaime4807 2 жыл бұрын
Gracias por ilustrarnos a los nuevos aficionados a este bello deporte, como Usted dice, pueden ser hechos bastante conocidos para muchos otros, incluso haberlos vivido, pero para personas como yo, es un descubrimiento plagado de emociones y más por la manera en que las cuenta, sigo al pendiente de cada una de sus publicaciones. Un gran abrazo para Usted y la tremenda Lola desde Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, México !!!!
@oscarraulospinalozano1369
@oscarraulospinalozano1369 2 жыл бұрын
Un capítulo épico y hermoso de ciclismo.
@pabloporzio8556
@pabloporzio8556 2 жыл бұрын
Excelente elección histórica. 👋👋👋
@rubenperezmaillo1833
@rubenperezmaillo1833 2 жыл бұрын
Apasionante sección, Javier, y excelente elección la del primer capítulo. Nunca olvidaré aquel Tour. Por la crono final, por el retraso de Perico en la salida, por los innumerables ataques a Lemond en la Madeleine......ay madre, qué mayores nos hacemos!!!!. Supongo que estarán en tu lista, pero el Tour del 83 con Arroyo y aquel Reynolds de imberbes o la.mitica etapa del Gavia bajo la nieve en el Giro, como sugerencias para la serie....Un saludo.
@josemarihuelvamartin7911
@josemarihuelvamartin7911 2 жыл бұрын
Yo soy del año 1972 y me aficioné a este maravilloso deporte en las vueltas a españa cuando corria angel arroyo,marino lejarreta,jose luis laguia,belda,lucho herrera ,fabio parra,etc y despues vino perico y ahí me terminé de enamorar de verdad del ciclismo,despues con indurain fué una epoca gloriosa para el ciclismo español el gigante de villava,en fin que bonito recordar todo aquello,me gustaba mas el ciclismo de antes porque no habia tanta tecnologia,atacaban cuando querian o podian claro y no cuando se lo dijeran por el pinganillo o por el potenciometro como ahora,es mi opinion y mi vision de como a evolucionado el ciclismo,buen video como siempre👌
2 жыл бұрын
Súper interesante. Muchas gracias. Sigo el ciclismo hace unos 6 años y agradezco enormemente estas historias. De esta me encantó el paralelo q se puede hacer con el primer tour de Pogacar, también conocer a grandes del pasado. Gracias de nuevo y q vengan otros. Saludos desde Francia.
@aitorc5618
@aitorc5618 2 жыл бұрын
Gran año el 89. No se me olvidará nunca esa etapa. Con su casco, manillar,.... enorme Lemond
@nelsonsantander1584
@nelsonsantander1584 2 жыл бұрын
Saludos Don Javier. Admiro su conocimiento de este bello deporte, con el respeto a todos de mi parte; lo que nos quiera compartir de la historia del ciclismo bienvenido sea, con su narrativa es adentrarnos de esos momentos con un detalle particular. Gracias Don Javier.
@hispanobrass1524
@hispanobrass1524 2 жыл бұрын
Muchas gracias Javier por esta pequeña joya, la he disfrutado mucho
2 жыл бұрын
Javier, fue tremendo ese final. Que buenos atletas fueron los dos.
@BikesWorksTeam
@BikesWorksTeam 2 жыл бұрын
Excelente!!🚴🏼‍♀️🚴🏼‍♀️🚴🏼‍♀️🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴
@luisg2196
@luisg2196 2 жыл бұрын
D. Javier, no podría haber elegido mejor el primer capítulo de la serie, pues se ha calificado por muchos como el mejor Tour de la historia. Somos muchos los que echamos de menos a Fignon (un ciclista todo casta y con todavía peor fortuna que LeMond). Gracias por este vídeo.
@Pablo-qg2qn
@Pablo-qg2qn 2 жыл бұрын
Es una idea espectacular empezar esta serie. Gracias! La seguiré con atención
@danieltascon8237
@danieltascon8237 2 жыл бұрын
Puede ser todo lo conocida que sea pero como la narras hace que siempre provoque verla y aprender. Genial el usado de la historia y del lenguaje castellano. Genial. Gracias desde Venezuela.
@fernandopalomo851
@fernandopalomo851 2 жыл бұрын
Gracias sr. Andrés
@javierdeoses3654
@javierdeoses3654 2 жыл бұрын
Don Javier, siempre un placer escucharlo y como siempre entregando una bofetada de enseñanza e historia de este, para mi, el deporte más bello del mundo pero también el más duro sin lugar a duda, creo que de seguro estará en su parrilla Marco Pantani y el Alpe D'huez o quizás nos sorprenda con alguna anécdota del Pirata, Marco para mi fue un referente único en el ciclismo y hasta el dia de hoy duele su partida, ojalá pueda dar un repaso a este monstruo del ciclismo mundial, saludos desde Santiago de Chile y felicitaciones por su generosidad al entregarnos tantas historias y enseñanzas de este maravilloso deporte.
@rodrigovelez9362
@rodrigovelez9362 2 жыл бұрын
Fabuloso, me gustan todos sus comentarios, muy objetivos
@MikelBenito78
@MikelBenito78 2 жыл бұрын
Este es el tipo de contenido que estaba necesitando a estas alturas del año...Grande Javier! Sugerencias de época "reciente": CRI de Luxemburgo (La mejor crono de la historia con Indurain extraterrestre) Merano-Aprica del 94 (La mejor etapa que he visto en mi vida) Les Deux Alpes del 98 (Lo que hizo Pantani aquel día fue absolutamente increíble) Mundial de Duitama (El mejor mundial que recuerdo y que cambió la historia del ciclismo español) Les Arcs Tour 96 (Aún me acuerdo de la sensación de comprobar que Indurain no iba a ganar...)
@joseluisjarmillogarcia9824
@joseluisjarmillogarcia9824 2 жыл бұрын
Gracias Don Javier
@oscarramirez4556
@oscarramirez4556 2 жыл бұрын
Javier, acaba ud de hacer algo que ni el mas osado periodista en Colombia se ha atrevido hacer, hizo mención al titulo del Atlético Nacional en la copa Libertadores valiéndose del poder de Pablo Escobar, esto ha sido como un pacto de silencio periodístico en este país, que a pesar que se sabe que esto es real nadie nunca se atrevió si quiera a sugerirlo, ni siquiera con el paso del tiempo se menciona, no se que tantos alcances o repercusión pueda llegar a tener lo que dijo, pero si esto lo dijera un periodista acá en Colombia seguro que seria un verdadero escandalo. Saludos Javier y gracias por estas entregas, en épocas de sequia ciclística vienen bien.
@pastorquiel9562
@pastorquiel9562 2 жыл бұрын
Buenas tardes don Javier saludos desde Panamá. Lo felicito por esa mirada al pasado y traernos detalles de sucesos que no conocíamos gracias espero con ansias próximos capitulos
@roberthdup
@roberthdup 2 жыл бұрын
D. Javier, un gran episodio como no podía ser de otra manera y lo agradezco bastante. Sin embargo, me parece destinado la referencia sobre Colombia, ya que simplemente se podía haber referido a decir que Colombia atravesaba por el año más triste y más violento de la historia resiente, por respeto a los familiares de las muertes violentas, que para ese año se contaron por miles. Recuerde que en este país Ud. tiene muchos seguidores, por su elocuencia y magnifica forma de hablar de ciclismo, no se aleje delo bueno hablando de algo por lo que los Colombianos no queremos ser recordados. Con todo respeto, un admirador
@gabrielperena5799
@gabrielperena5799 2 жыл бұрын
Gracias por esta secció Maestro Ares. En lo referente a sugerencias futuras, me atrevo a sugerirle dos momentos que me impresionaron: el primero, el Tour'93, sobretodo la etapa de Pal (ganada por O. Rincón del Amaya) en el momento que Delgado tira del líder Induráin ante el malogrado Antonio Martín Velasco, formando en el asfalto el pasado, presente y futuro (ojalá hubiese sido así) del ciclismo español de la época. El segundo momento fue la etapa de Ávila...de F. Vandenbroucke, un maravilloso alarde de Clase (dejando de lado otros aspectos de aquel genial ciclista). De El Chava no pido nada, se que usted ya lo incluirá. Un cordial saludo.
@alxmnan3883
@alxmnan3883 2 жыл бұрын
Buenas noches, para mi es grato recordar este tour, el del retraso, pero mas que por Lemond, le recuerdo por el despite de Pedro Delgado, perico, siempre recuerdo como un fallo supuso una perdida de tiempo y luego como pillo una pajara, un desfallecimiento, en la crono por equipos, como tiraban sus gregarios de él, mientras yo lloraba de rabia, pero lo mejor es que supo volver a la carrera, y disputo un gran tour del puesto 155 al 3 y a base de sobreponerse a su situacion, para mi uno de los mejores tour de perico y un ejemplo de sacrifico, tesón y no dar nada por perdido hasta la meta de Paris, siempre lo recuerdo como el tour que perdio Pedro Delgado no el que gano Lemond con todos los respetos para este corredor.-Gracias por recordar como del llanto se pasa al orgullo de aprender de la forma de correr de perico, ahora mas de uno se hubiera ido a casa pero el continuo.
@AlejandroMorales-uv8tv
@AlejandroMorales-uv8tv 2 жыл бұрын
Gracias don Javier, espero más historias cómo está , pese a ser conocidas es bueno rememorar y en especial con su maravillosa forma de hacerlo.
@danielarodriguezvargas8429
@danielarodriguezvargas8429 2 жыл бұрын
Excelente Javier, como siempre!! Saludos desde Zarcero, Costa Rica!!
@alvarousechemontoya3694
@alvarousechemontoya3694 2 жыл бұрын
Hola don Javier saludos desde Ecuador ...soy gran seguidor suyo y veo todos sus videos...por favor puede rememorar con su particular estilo y sabiduría las victorias del gran Lucho Herrera en especial la de la etapa 14 de tour del 85...le agradezco de antemano
@hernanrodriguezmendez8716
@hernanrodriguezmendez8716 2 жыл бұрын
Que agradable recuerdo y narrado de esa manera. Gracias don Javier. Saludos 🇨🇴 🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴
@joseluceron846
@joseluceron846 2 жыл бұрын
Saludos Javier desde La Mancha, tierra de grandes ciclistas también :). Lo primero darte la enhorabuena por el enorme trabajo que haces y la pasión con la que transmites tu afición por este gran deporte. En el apartado de sugerencias te envío la mía: hacer algun resumen de grandes momentos en clásicas, monumentos así como una retrospectiva sobre los grandes clasicómanos (incluyendo los españoles claro).
@josand.r.415
@josand.r.415 2 жыл бұрын
Buenos días, don Javier. Siempre es un placer escucharle. Y, esta nueva sección promete mucho. Rememorar otros tiempos, otros ciclismo y otras figuras es de agradecer y más, si es desde su experiencia. Yo, por pedir, pedirle que hable del giro de 1984 y como los italianos hicieron lo indecible para que no ganara Fignon. O, del giro de 1987 qué, S. Roche "levantó" a R. Visentini siendo este líder y, corriendo ambos en el carrera. Un saludo.
@melvinrafaelestrada8937
@melvinrafaelestrada8937 2 жыл бұрын
Excepcional !!
@germanbayo3376
@germanbayo3376 2 жыл бұрын
Que buena iniciativa y como se agradece tu narrativa tan buena.
@juanjopereiro8035
@juanjopereiro8035 2 жыл бұрын
Me encanta el video Javier. Y la introducción ... De 10. Un cordial saludo
@davidsalamanca13
@davidsalamanca13 2 жыл бұрын
Fantástica iniciativa, Javier. Me encanta
@joseluisfermoso8448
@joseluisfermoso8448 Жыл бұрын
Impresionante aquel momento. Me gustaría que recordaras (no sabría decirte si fue la edición del 92) aquella subida a Sestriere, en la que te volviste completamente loco; aún puedo oír tus comentarios: "...ciclismo de verdad! Ciclismo del bueno! Los viejos rockeros nunca mueren!" Menudo recital de los más grandes del ciclismo, ya convertidos en gregarios de lujo. Gracias por tu talento Javier
@PiedraCaballera99
@PiedraCaballera99 2 жыл бұрын
Buenos dias Ares. El tour de 91, primera victoria de Miguel Indurain. Campeonato del mundo de Colombia. El Tour de la caida de Ocaña. Y otro sobre lance armstrong. Gracias Javier.
@Gz-abeg-29
@Gz-abeg-29 2 жыл бұрын
magnífica idea don Javier. mis felicidades por ello, estupendo el video, el montaje y la narración, echo de menos que no haga referencia a las memorias que Fignon escribió de sí mismo en las que da una. versión muy sesgada del asunto del manillar. unas memorias muy bien escritas y que transmiten una gran fuerza descriptiva, pero que no son del todo objetivas. Fignon era Fignon. murió, para el que no lo sepa, el 31 de agosto del 2010
@salvadorribas8223
@salvadorribas8223 2 жыл бұрын
Espectacular!!!! espero con ganas el siguiente "capitulo"
@BatisteRodrigo
@BatisteRodrigo 2 жыл бұрын
Bonito resumen y como siempre contado con siempre contado con la pasión que te caracteriza. Creo que el primer año del tour de Indurain(91) y el ultimo año de su carrera, en el que se baja (96) pueden ser dos años interesantes. Los que empezamos a entrar en el medio siglo, creo que fueron unos años en los que esto del ciclismo paso incluso por encima del deporte rey. Todos esperábamos a ese mes de Julio para vibrar. Un saludo
@Chozismo
@Chozismo 2 жыл бұрын
Qué gran historia, similar a la reciente crono en la planche de los eslovenos pero con la épica del resucitado contra el local. Me gustaría rememorar los tours de Sastre y Pereiro que marcaron mi infancia, pero también alguna historia de los Merckx, Coppi, Bartali, etc que son más difíciles de encontrar por estos lares.
@oscarbonilla4447
@oscarbonilla4447 2 жыл бұрын
Que buena historia Javier, magistralmente contada como siempre, me gustaría verle narrando la historia del passo di Gavia en el Giro del 88, muchas gracias y éxitos!
@raulsanchez8002
@raulsanchez8002 2 жыл бұрын
Mis primeros recuerdos ciclistas son de 1985, Vuelta y Tour, sería un placer que algún día nos hable de ese año. Gracias.
@victormahimbe
@victormahimbe 2 жыл бұрын
Fantastico.... Que gran recuerdo y que gran momento me acaba usted de hacer pasar. A la mente se me viene, quiza por la pasion con la que vivia cada pedalada de D. Miguel Indurain, y la posterior, no decepcion, sino una cierta amargura por no poder poner el triunfo de etapa como colofon a esta brutal que fue, etapa del Giro en el Mortirolo con Pantani al ataque y D. Miguel al ataque para darle caza. Que momento! Pero es bien cierto que hay muchos grandes momentos del ciclismo. Muchas gracias D. Javier.
@nopujosa
@nopujosa 2 жыл бұрын
Los que peinamos algunas canas, vivimos con gran pasión aquellos Tours. Nostalgia total. Gran vídeo. Gracias Javier.
@Adrianromero899
@Adrianromero899 2 жыл бұрын
Que linda historia y lo mejor que nada esta escrito pero la memoria de este hombre nos lleva a grandes proezas
@sergiolopez2594
@sergiolopez2594 2 жыл бұрын
Buena idea estos vídeos para coger más ganas para la próxima temporada. Entre Ares y Alfonso esto va a ser un no parar 😁
@mariodiaz2181
@mariodiaz2181 2 жыл бұрын
Muy buen video don Javier gracias
@pablopetkovsek2796
@pablopetkovsek2796 2 жыл бұрын
Qué genialidad esto Javier!!!
@hectornicoletti4989
@hectornicoletti4989 2 жыл бұрын
No hay que olvidar que fue el año del bicentenario de la revolución Francesa, por eso el recorrido tan particular y todos los festejos que hubieron por aquellas fechas. Recuerdo que Vincent Barteau ganó la etapa del 14 de Julio, día de la toma de la Bastilla
@antoniofarausteespinosa7846
@antoniofarausteespinosa7846 2 жыл бұрын
Que gran sección
@jfajardof1
@jfajardof1 2 жыл бұрын
Javier,puede recrear alguna anécdota de Luis Ocaña,el mito que despertó mi pasión por el ciclismo del cual apesar de peinar muchas canas aún practico.
@miabueloesamunikeymipadrel4878
@miabueloesamunikeymipadrel4878 11 ай бұрын
Tenía cojones corriendo. Chiapucci tenía eso de Ocaña.
@ernestogarcia5593
@ernestogarcia5593 2 жыл бұрын
Magnífica propuesta para recordar y poner en contestó un determinado momento en este caso del ciclismo. Saludos desde Uruguay don Javier.
@josemanuelmartin2352
@josemanuelmartin2352 2 жыл бұрын
Muy grande Javier pero veo dos errores en el video. Confundes a David Millar con Robert Millar (Ahora Phillipa York si mal no recuerdo) y creo que los organizadores del tour tampoco contaban con el resurgir de Fignon ( El recorrido está diseñado desde el año anterior). Pero al final un gran video. El año 87 con el triple te de Roche creo que merece otro vídeo con la etapa de la Plagne en el Tour. Saludos
@Javi1WanKenobi
@Javi1WanKenobi 2 жыл бұрын
Me encanta esta ide de serie de entregas de grandes momentos!! Tambien podrias hacer otra sobre corredores de todos los tiempos, y así repasar la historia del ciclismo, q de eso sabes algo😝😝. Gracias Javier por tus videos y analisis.
@Riojasport
@Riojasport 2 жыл бұрын
Ya que hablas de Robert Millar,aquella vuelta del 85.....la cruzada española contra el extranjero.Extraordinario este anexo que haces.
@maraflute
@maraflute 2 жыл бұрын
Magnífico. Esperando una nueva entrega
@firminodias4419
@firminodias4419 2 жыл бұрын
No conocia! Muchas gracias!
@ESATabriz
@ESATabriz 2 жыл бұрын
Muchas gracias por elegir esta serie, ánimo.
@DrakeMogena003
@DrakeMogena003 2 жыл бұрын
Qué bueno!
@JJuarezMAgsMx
@JJuarezMAgsMx 2 жыл бұрын
excelente video, saludos
@abrahamrodriguezserrano5101
@abrahamrodriguezserrano5101 2 жыл бұрын
gran seccion, un momento el Tour del 1998, el campeon , la gran estrella Ullrich derrotado en el Galibier por el mitio Marco Pantani, que dinamito ese Tour
@alvarezhenao
@alvarezhenao 2 жыл бұрын
Se me hizo el día… primero el video de Alfonso “La gran cosa verde” y ahora con Don Javier…. Para qué más!
@ezequielrojasvargas3586
@ezequielrojasvargas3586 2 жыл бұрын
X2
@jorgelagomendez
@jorgelagomendez 2 жыл бұрын
X3 y en el mismo orden 😁👍🏼
@ezequielrojasvargas3586
@ezequielrojasvargas3586 2 жыл бұрын
Yo llegué tarde al del señor Javier porque estuve primero en el de Alfonso, esa serie que está haciendo la deseaba hace mucho tiempo narrada por el gran Alfonso "la gran cosa verde"
@manuel.1966.life..
@manuel.1966.life.. 2 жыл бұрын
Hola Javier, me parace fantástica la idea, y esa primera entrega, que decir sencillamente expectacular, el ciclismo es lo más parecido al amor jeje... 😄👍
@PatatitaFrakes
@PatatitaFrakes 2 жыл бұрын
X4
@sebastiangonzalez7265
@sebastiangonzalez7265 2 жыл бұрын
muy bueno, excelente elección para el comienzo.. A esperar el próximo
@Jesus-mg9ee
@Jesus-mg9ee 2 жыл бұрын
Que gran exposicion, es usted un gran profesional y con muchos conocimientos, le sigo desde que estaba en la Cope feliciades. Una del Tour que perdió Luis Ocaña en la caida bajando el Col de Mente bajo la tormenta estaria muy bien, que pena no pudo ganar al gran Eddy Merck. Saludos.
@soledadnunezculebras5964
@soledadnunezculebras5964 2 жыл бұрын
Es q ya no sé ni q decirte, Javier Ares querido. Estupenda tu idea d rescatar los tours. Mi época gloriosa x juventud y proyectos, fue' la d aquella década d Indurain, Giapuzzi y Ganni Bueno, del q me enamore sin remedio. T deseo siempre lo mejor.....y veo q sigues guapo, cada día más si eso fuera posible. Cariños, cielo.
@diegoruizmartinez3963
@diegoruizmartinez3963 2 жыл бұрын
Gran vídeo Ares. Cuando se rememoran estos históricos momentos ciclistas, sí que está justificado grabar vídeos de más de 10 minutos.
@manuelbacar9
@manuelbacar9 2 жыл бұрын
Magnífica idea esta serie de vídeos. El comienzo no podía ser mejor.
@rsaenz1968
@rsaenz1968 2 жыл бұрын
Excelente escoger este video para arrancar este capítulo de la historia del ciclismo, El material fue aprobado en la mañana de la carrera por un juez que estaba medio dormido, pero el francés perdió por exceso de confianza y el gringo ganó por estrategia y un gran director de equipo y su capacidad como rodador. Javier. haga un video sobre que cree que pasarìa con el biotipo de ciclistas de hoy corriendo en esas vueltas de los 80´s y 90´s con etapas contra el crono de más de 50 kilómetros.
@tomerodriguezrodriguez5247
@tomerodriguezrodriguez5247 2 жыл бұрын
¡Muy buen vídeo, Javier! Activo la alarma del canal para no perderme ninguno ¡Saludos desde Innsbruck!
@marianocabrera7290
@marianocabrera7290 2 жыл бұрын
Grandes etapas también podría estar interesante. Aquella de Sestriere del 92 con Indurain en pájara el último kilometro (perdió 30s en ese km) después de una escapada épica. O la del 94 en el Mortirolo
@darkanguiel
@darkanguiel 2 жыл бұрын
Felicidades por la sección, don Javier; es una estupenda idea. Para otra semana, ¿podría comentar aquella etapa del Tour 2009 en Verbier, cuando Contador miró directamente a Armstrong antes de atacar? Fue una jornada de ciclismo estupenda, y con el drama vivido aquel año entre el español y el norteamericano, diría que hay mucho de qué hablar.
@ricardocastellanoruizdelat9120
@ricardocastellanoruizdelat9120 2 жыл бұрын
Como solicitas opiniones sobre momentos épicos del ciclismo, y puesto que la pifia del director del Peugeot en la Vuelta del 85 ( con la que condenó a Millar y nos hizo disfrutar como enanos a los españoles, al ver a Recio y a Delgado volar) está ya bastante repasada, mi mente va directamente a la subida al Angliru en que el Chaba Jiménez le recortó UN MINUTO a Pavel Tonkov en un solo kilómetro, para acabar ganando la etapa. Nunca había visto ni he vuelto a ver semejante demostración de potencia subiendo. Ni a Pantani. No se me borrará jamás, por mucha niebla que hubiera aquel día -y que nos privó de verlo todo fetén-
@martingalindocalderon7009
@martingalindocalderon7009 2 жыл бұрын
Un placer rememorar los momentos épicos del ciclismo. Una manera maravillosa de sobrevivir al invierno. Esperando la próxima. Por cierto, sería interesante que analizaras la Vuelta de 1985. Aquél " complot español" que arruinó la victoria de Robert Millar. Un abrazo
@josealcaide8751
@josealcaide8751 2 жыл бұрын
Enhorabuena por la lección de historia ciclista y por la idea de seguir realizando este tipo de vídeos. Mi propuesta para otro video es el primer año del equipo Reynolds en el Tour. Yo lo entiendo como la línea que marca un antes y un después en el ciclismo español.
✴️ ROGLIC NO PERDONA NI UNA ✴️
18:09
Javier Ares
Рет қаралды 17 М.
Каха инструкция по шашлыку
01:00
К-Media
Рет қаралды 5 МЛН
Be kind🤝
00:22
ISSEI / いっせい
Рет қаралды 23 МЛН
El verso libre del ciclismo - LAURENT FIGNON - "El profesor".
9:20
Ciclistas épicos
Рет қаралды 9 М.
EL CHAVA CORRE SIEMPRE  Jose Maria Jimenez -  Volta cataluña 2000 ETAPA MONTAÑA
26:42
MUNDIAL DE COLOMBIA 1995: OLANO E INDURAIN
19:59
Javier Ares
Рет қаралды 23 М.
tour de francia 1991 - resumen - miguel indurain
56:25
Fermin G
Рет қаралды 3,6 М.
Tour de France 1989 - 21 Paris Lemond
40:23
Funnycycling
Рет қаралды 57 М.
Tour de France 1989 - 10 Superbagneres
1:35:19
Funnycycling
Рет қаралды 113 М.
Гонщики Формула 1 🚘
0:57
EpicShortsRussia
Рет қаралды 6 МЛН
Rare Moments with Mascots 🤯
0:19
Galinho FC
Рет қаралды 38 МЛН
❌⚽️ THE CONFRONTATION OF LEGENDS | DEXTERITY CHALLENGE 💨
0:19
ag_soccer team
Рет қаралды 27 МЛН
ROBERTO CARLOS names the BEST FULL-BACK EVER 🔥 #shorts
0:55