Relevamiento del libro "El trabajo no te amará. Cómo la devoción a nuestros trabajos nos mantiene explotados, agotados y solos.", en base a la entrevista brindada al New York Times.
Пікірлер: 899
@sebastiancattaneo76753 жыл бұрын
Hace dos años y medio tomé el retiro voluntario (eufemismo de despido) en la empresa que trabajé 24 años. Trabajaron psicológicamente sobre mí por muchos años hasta que mi puesto fue cerrado y así quedé sin trabajo. Estos años fueron muy duros para mí, sumando la pandemia. Pero fortalecí el espíritu y mi percepción social hasta que aprendí que no es el fin de nadie, más bien un nuevo nacimiento. Hoy dedico todo mi tiempo a mi ser y puedo dedicarme a las cosas importantes de mi vida. Próximo proyecto: ser profesor de guitarra, un sueño que siempre quise y se hará realidad. Saludos.
@thomashyde95293 жыл бұрын
Que Genial Sebastián solo puedo imaginar ese tiempo difícil que le toco habituarse a esa nueva realidad y mas comprendiendo descubriendo en su raíz los reales propósitos de la empresa, que transito mas amargo. pero supo como navegar en esa difícil tormenta y encontrar esa luz de ese FARO y centrar todas sus fuerzas y llegar a ese lugar. creo que es para escribir un libro gracias por compartir en unas lineas algo tan potente tan difícil y a la vez maravilloso. y ese espectacular objetivo de ser profesor de guitarra, usted sabe que si lo concreta sera como obtener otro par de alas con las cuales podrá volar y enseñar a otros a volar donde ellos quieran.
@miguel0nches3 жыл бұрын
Espero que cumplas todas tus metas amigo. Saludos.
@josegonzalo17093 жыл бұрын
Yo, aun añoro alguno de los puestos y lugares en donde estuve Y es que la vida, incluso la profesional, es cambio Y aceptar que a veces la moneda cae de cara y otras de cruz Ten profesionalidad, y honor ( honestidad, respeto y aprecio entre otras ) y siempre habra una puerta que se abre Aunque no sea la que quieras o donde quieras Saludos
@hillarymartinez64193 жыл бұрын
Felicidades! Pero cómo pasaste el puente de la dependencia del pago salarial¿? Gran abrazo
@josegonzalo17093 жыл бұрын
@@hillarymartinez6419 Trabajando, e incluso aceptando destinos que nadie, cuando me los propusieron, hubiera querido en su sano juicio Si bien, al menos estaban bien pagados y no cambiando de coche en 15 años Y pasando unos malos años hasta ganar en primer lugar respeto, despues aprecio y amigos y al final un equipo
@silvinacarrizo27263 жыл бұрын
Tenemos que recuperar los espacios verdes, las ferias, los clubes de barrio, los cine clubes, el teatro, los lugares de encuentro para hacer resurgir una sociabilidad que nos ayude a dar y a entendernos mejor en el diálogo y el intercambio en los tiempos libres. Muy buena reseña de este libro ❤
@elieanglesarrue6013 Жыл бұрын
Tenemos que recuperar la vida en común unidad, la comunidad
@doloresnoemiavilaramirez25332 жыл бұрын
¡¡¡me voló la cabeza y todavía no lo termino de ver!!! Soy profesionista, y actualmente trabajo como empleada... Cuando me titulé siempre me decía: no vivo para trabajar, ni trabajes para vivir (aunque a veces se necesita), sino que Mi Trabajo sea Vivir. Lo puse como frase final en mi exposición de Tesis, y los profesores se burlaron de mí. Incluso mi Asesor. Pero lo tengo muy presente. Porque soy más que una empleada, o un profesionista: tengo familia, me gusta ver el cielo, sentir el sol, que me despeine el viento... Soy pareja de un buen hombre, me encanta bailar y reir. Me marchito en una rutina de trabajo. Y procuro recordar que el dinero no es el éxito, es una herramienta. Mi éxito es poder dormir tranquila cada noche: sin angustia, sin preocuparme si hay comida, un techo o vestido para el día siguiente... Gracias por estas reflexiones y análisis. Buscaré este libro!! Saludos desde México, Feb, 2022.
@claudioateran2 жыл бұрын
Que bueno tu comentario Dolores, gracias por enriquecer el video.
@victoriagm92383 жыл бұрын
Debido a la pandemia perdí mi trabajo. Luego me di cuenta de que estaba aburrida sin trabajar, no tenía vida. Tuve que esforzarme por reencontrarme con mis hobbies y las personas para pasar tiempo. Mi último trabajo lo deje porque aunque pagaban bien era una jornada muy larga. Hoy no gano tanto pero después de mis 8 hrs laborales me dedico a ser eso que si soy, que me gusta ser.
@Sergio-pq3ri3 жыл бұрын
A mí igual me pagaba bien, pero lo dejé por lo mismo. Jornadas de 10 a 12 horas, conectado todo el día. Pura explotación laboral.
@honorebraavo43433 жыл бұрын
Conozco personas con anímo bajo, decaído pero al entrar a trabajar el anímo se les sube. Es lo mismo con una prenda, un automóvil, una casa, una joya, una relación, un título, etc. Al principio MUY FELIZ con tu nuevo juguete.... pero pasado el tiempo te das cuenta que no es ESO lo que te da satisfacción permanente.
@prof.hugoricardorojas33643 жыл бұрын
Sos un genio ..hace 25 años no trabajo los lunes sábados y domingo ..para el sistema , si para mi , impulso la Revolución Creativa .
@Andysalomee3 жыл бұрын
"Reducir la velocidad en la que consumimos y producimos, porque eso está matando al planeta" 💫 Bravo PD. Hace tiempo me alejé de redes sociales: ahora no vivimos por vivir, si no para mostrar y ostentar y eso es parte del día a día, una verdadera locura
@Strogoff461143 жыл бұрын
"Prefiero el tiempo al oro". Soy docente y procurador y me costó años dejar de trabajar 12 hs al día. Muy buen informe. Muchas gracias.
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias Daniel por tu comentario, no dudo que esta adicción, como todas, es dolorosamente intensa.
@hojaleafverde14443 жыл бұрын
Ateos enfermos con COVID: “por favor que Dios y el infierno demoniaco no existan, porfavor que Dios y el infierno demoniaco no existan!!!!!👹🔥
@fridhachacon73433 жыл бұрын
Y bueno si cuesta! a los 35 a@os me mude a un lugar que practicamente es para retirados, se puede decir que a esa edad me retire, trabajando muy pocas horas promedio maximo 5 al dia. Quiza es diferente que el resto de la gente pues soy artista, soy bailarina.
@Sergio-pq3ri3 жыл бұрын
@@fridhachacon7343 Que excelente desición
@pitoperez14852 жыл бұрын
😂
@lauramirandahansen75663 жыл бұрын
Gracias Claudio soy docente. Me brotaron lágrimas al escuchar su Vídeo. Nadie se ocupa de la actividad docente y cada vez son más cargas, menos sueldos y más palizas de mucha gente las que, reproduce acríticamente, que somos vagos. En Córdoba sindicato - gobierno jefe tienen los mismos intereses y trabajan juntos. Agotamiento, soledad y pauperización son las compañías cotidianas. Gracias Claudio y mis mejores deseos para usted.
@pedroeugeniopezzana89033 жыл бұрын
Cierto,Laura,fui docente tecnico,hace tiempo,pero se me obligaba a llenar planillas y papeleria,en vez de enseñar a los alumnos,a cambio de un sueldo cada vez mas bajo,un dia me canse y renuncie.Entonces era soltero y podia hacerlo,no me arrepiento.
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias Laura por tu comentario. También soy docente (tiempo parcial) y coincido con el panorama que mencionás, y muchas de esas cosas me van alejando lentamente de la profesión.
@AZRAELJANO863 жыл бұрын
Hola. Yo igual soy docente y he estado pensando en renunciar y dedicarme a otra cosa. Piden muchas cosas administrativas y sin sentido.
@mauricio1988913 жыл бұрын
No soy docente. Pero es para revisar el por qué los padres de los alumnos le ponen tanta carga a los docentes a diferencia de lo que se practicaba antiguamente. Creo que tiene que ver con lo que se explica en el video, se pone mucha espectativa en salvar el futuro de los hijos suponiendo que el estudio va a propiciar un mejor trabajo al de sus padres. Y ese supuesto mejor trabajo no es más que ser más servicial y emocional.
@Azulejalibre133 жыл бұрын
Es cierto y lamentable. Hay una gran tendencia a hacernos olvidar el verdadero objetivo de nuestras profesiones. Y en este mundo, todo es un negocio: los colegios, las universidades... Y los estudiantes son autos que son estacionados en estas empresas.
@uliseschialva12143 жыл бұрын
Excelente como siempre. Yo soy investigador (matemático) y vivo en carne propia el llamado "daño moral". En vez de la búsqueda del conocimiento por si mismo, vivo instrumentalizado como una maquina de producir papers (ni siquiera se me exige producir un conocimiento utilitario, solo papers). Abrazo grande! (Y a ver cuándo hacés una intervención propia!)
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias Ulises por tu aporte.
@marianapalazzi80532 жыл бұрын
Che me parece que la intervención que pedís es la socialización de un saber... Que más querés? Quedaste con el chip.
@guillermomezaluzuriaga37002 жыл бұрын
@@marianapalazzi8053 Creo, Mariana, que a lo que Ulises se refiere es a que Claudio, con la experiencia pedagógica que posee (y todos se lo agradecemos), pudiera realizar un aporte personal; esto es, desde su propia sabiduría. Él ha recogido aportes valiosímos y, lo mejor, nos los comparte asiduamente. Sin embargo, quizá es el momento de plantearnos su visión (personal, repito) de tantas facetas que una persona de rica vivencia interior como Claudio habrá sabido sopesar a lo largo de su fructífera existencia.
@carlosaretio74102 жыл бұрын
Papers….terrible gnocchi.
@SuperNanita123 Жыл бұрын
uffff durísimo eso de que lo obliguen a uno a traicionar sus inclinaciones.
@ocholetras1 Жыл бұрын
Gracias, Pura Vida y Buen Camino.
@claudioateran Жыл бұрын
Abrazo amigo
@juancarlosmejiarubiano9479 Жыл бұрын
Excelente documental con información y reflexiones válidas y muy pertinentes para entender la historia y el "sinsentido" de parte de nuestra trémula forma de vivir en la abundancia que no sacia lo suficiente nuestras necesidades.
@dancinguntildawn17253 жыл бұрын
Me siento muy identificada. Muy acertada Sarah Jaffe y Byung Chul Han. Visionarios de nuestra sociedad actual. Gracias Claudio por transmitirlo en español.
@misterfulanito Жыл бұрын
Gracias Claudio por tomarte el tiempo de sintetizar conocimiento y darme(nos) una pequeña degustación de consciencia para (re)emprezar a disfrutar.
@claudioateran Жыл бұрын
A vos amigo.
@itziar67923 жыл бұрын
Zorionak Claudio! Nos manipulan con la culpa, porque la culpa paraliza y además se ha convertido en otro gran negocio. Necesitamos líderes valientes y honestos que no se replieguen al poder económico. Muy complicado, lo sé, pero estoy segura que es algo que mucha gente está esperando. En fin, te agradezco mucho este análisis tan necesario. Saludos desde Euskadi!
@claudioateran3 жыл бұрын
Ezkerrik asko amiga. Felicidades para vos también.
@Sergio-pq3ri3 жыл бұрын
Es muy cierto lo de la manipulación a través de la culpa, y se da en todas las esferas de trabajo
@jorgegutierrez75682 жыл бұрын
Mucho de lo aquí expuesto es lo que me ocurrre no solo a mí, sino también a mi esposa y a mis hijas, que es lo que más me apena. El darme cuenta de esto, el ser consciente de esta situación no solo me estresa y fatiga, sino que me tiene irritado sin ser en la gran mayoría de las veces consciente de esto. Soy profesor y, fectivamente, este propio sistema neoliberal que nos exige permanentemente ser siempre más productivos y eficientes, es el mismo que, a través de diversas estrategias y mecanismos, nos impide lograrlo y luego nos culpa; y lo hace en un ciclo interminable. Y cuando alcanzamos un logro, según sus estándares, nos menoscaban sutilmente diciéndonos que en lo futuro "debemos hacerlo mejor". Yo pienso: ¿Por qué tendría yo que someterme a sus juicios de valor? Cuando lo manifiesto se me califica como díscolo o antisocial. Me parece desconcertante que quienes se encuentran en la misma situación que yo, defiendan inconcientemente a este brutal sistema.
@davidhh1021 Жыл бұрын
Magnífica locución y muy buen tema, como todos los vídeos. Muchas gracias!!
@claudioateran Жыл бұрын
Abrazo David
@joaquinlopezbadano76353 жыл бұрын
Ahora que nos acostumbramos a trabajar desde casa vemos que igualmente no es la solución, porque no se respeta el tiempo de desconexión, inclusive muchos en su tiempo libre adelantan trabajo en vez de simplemente estar en sus casas. La lucha es desde adentro hacia afuera. Muy buen video!
@Sergio-pq3ri3 жыл бұрын
Eso es totalmente cierto. Ahora la esclavitud es en tu propio hogar.
@marianapalazzi80532 жыл бұрын
Bueno, entonces es fácil de entender ahora como ser "ama de casa" es uno de los trabajos más exclavos, más si le sumas trabajo remoto.
@OrteOliv563 жыл бұрын
Que increible al fin encontre alguien que pudo interpretar lo que siempre he pensado, especialmente cuando nos entrenaban en el trabajo, yo trabaje en Marriott International Hotel. Fui entrenada para hacer lo que dice este video. Gracias de coraon.
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias Lorna por tu aporte al análisis.
@alejandrabarjacobak5582 жыл бұрын
Muy buen video , que buena presentación y desarrollo !!! Gracias por compartirlo !!!
@claudioateran2 жыл бұрын
A vos Alejandra
@martafg26612 жыл бұрын
Gracias por estos vídeos. Son muy valiosos y amenos .
@constanzapaipa55393 жыл бұрын
Es totalmente cierto, trabajo de 11 a 12 hora diarias en un restaurante, llevo casi 15 días sin descansar , pero mis jefes dicen que debo tener una gran sonrisa y ponerle actitud, estoy tan agotada y estresada que ya no comparto con mi familia y amigos. A ellos lo único que les importa es hacer dinero nada más. Esto es vivir para trabajar :-(
@jaimemartin17123 жыл бұрын
Tus jefes no valoran tu trabajo, busca otro sitio donde te traten mejor.
@arturcuitlahuacmata35223 жыл бұрын
En la conclusión nos plantea un buen dilema: trabajar para vivir?? O vivir para trabajar??(pero creo no es el principal dilema en este tema...)... Relaciones laborales que apoyan la humanización o que la dificultan... He ahí el verdadero dilema...(mi simple opinión)...
Hay otros trabajos Que trabajan a un horario fijo, pero cuya responsabilidad son 24 horas y 365 dias al año Eso estresa Pero no les piden una sonrisa cuando se les avisa de los problemas a las 03:00 horas de una noche de sabado Se les pide otra cosa, y con rapidez y eficiencia, no vaya a ser que se esten jugando la vida de personas Saludos
@anonima94293 жыл бұрын
Al personal de salud en la clinica los que dirigen tambièn les piden sonrisas y si es posible que se dejen maltratar. Nunca sale a defender al personal cuando lo tratan mal injustamnente Hablan de la imagen de la clinica pero no ponen mas personal Lo explotan hasta reventar y manosean como se les antoja
@lidiaperez52433 жыл бұрын
Trabaje como docente 4 años, fue bonita experiencia pero siempre sentí que no quería pasarme toda mi vida haciendo eso, sentía que había algo más para mí.Au que lo hice con amor,dedicación y por dinero hoy soy feliz trabajando por mi cuenta y no extraño estar en una aula. Mis respetos para los docentes que se jubilan ejerciendo.
@claudioateran3 жыл бұрын
Coincido Lidia, yo también trabajo como docente, pero no a tiempo completo, y me parece admirable quien sí lo hace y por años.
@PsicMauricioLopez2 жыл бұрын
Claudio muchas gracias 🙏🏻 con tus aportaciones, como siempre estás presente
@claudioateran Жыл бұрын
Gracias a vos José
@OctavioIlebem2 жыл бұрын
Gracias, gracias, gracias.. no ceso de sorprenderme, agradecerles y disfrutar los contenidos tan contundentes y propicios que ponen, d2 de manera sencilla y práctica a nosotros, el común.
@ElPistolasHL Жыл бұрын
Me identifico 100% con la sinopsis del video. Desde pequeño siempre soñé con ser piloto aviador, con el pasar de los años fui creciendo hasta una edad en la que ya tuve que empezar a trabajar, solicité un préstamos bancario para costearme una carrera relacionada al ámbito aeronáutico más no la de piloto porque no soy rico ni mi familia lo es. Total que estudie esta carrera a mis casi 27 años y cuando se llegó el momento de ejercerla pum, todas mis infinitas expectativas que tenía sobre trabajar en la aviación se derrumbaron por completo. Soy una persona con muchísimo conocimiento, pero francamente al menos aquí en Mexico es una burla esta industria al igual que muchísimas otras mas lo se. A lo que quiero llegar es que como se nos ha idealizado que estudiar algo que te apasione te llenara un vacío que básicamente no existe. La misma vida me aplico la famosa frase “Expectativa vs Realidad”. Ahorita con 28 años descubrí y consolidé la idea-pensamiento y propósito de poner un negocio de comida porque amo la comida , amo cocinar y se que emprender no es nada sencillo, requiere muchos sacrificios pero prefiero hacer eso que seguir trabajando por 30 años para empresas y personas que tarde o temprano ni las gracias te darán, una patada y chingaste a tú madre. A parte que también los De mi generación ya no entramos en la ley 73 como para poder jubilarnos en el imss a cierta edad ya avanzada. Lo que logres ahorrar será tu pensión. Es otra razón muy fundamental por la que ya no busco trabajar para nadie sino para mi. Espero dios me ayude en este camino que estoy por tomar.
@claudioateran Жыл бұрын
Muchas gracias Daniel por tu comentario más que interesante por ser tu propia experiencia.
@adrianh.aguilera8171 Жыл бұрын
¿Me podrías contar un poco de cómo es la industria de la aviación en México? Justo estaba pensando en empezar a estudiar para piloto
3 жыл бұрын
Excelente síntesis como siempre! Se ha logrado denostar el sentido original y verdadero de la palabra "ocio" , que es lo propiamente humano, en contraposición al "nec-otium", negocio. Recomiendo vivamente "El Ocio y la Vida Espiritual" de Josef Pieper, un clásico sobre el tema. Gracias y felicitaciones Claudio, excelente su canal....
@claudioateran3 жыл бұрын
Muchas gracias Alfredo.
@guillermomezaluzuriaga37002 жыл бұрын
Me pongo a ello, Alfredo. Gracias por el dato bibliográfico.
@cosasquenosirvenparanada2 жыл бұрын
Gracias Maestro!
@miguela.cayuela4353 жыл бұрын
Querido Claudio, le agradezco muchísimo (como tantos) todo el tiempo que dedicas a transmitir conocimiento a divulgar.
@claudioateran3 жыл бұрын
Muchas gracias a vos Miguel. Abrazo
@migppw223 жыл бұрын
Revelador video en el momento preciso, gracias.
@claudioateran3 жыл бұрын
Mas vale ser oportuno, creo que es un gran tema en esta coyuntura
@Karly-pu7ko3 жыл бұрын
Muchas gracias hace años que estoy en una lucha interna constante con el trabajo yo y mi existencia y lo que es James Suzman y ahora esta periodista me arrojan mejores planteamientos y me manejo diferente en el trabajo y poner mis límites o saber cómo yo vivir y no que el trabajo me viva a mí
@claudioateran3 жыл бұрын
Así es, misma sensación.
@facku853 жыл бұрын
Yo estoy igual!!!!!!!
@tomasmatemoreno3 жыл бұрын
una maravilla el video. Me siento muy interpelado, a causa de la pandemia y muchos factores decidí no volver al trabajo en que estabe durante 10 años, y optar por ganar menos pero tomarme mi tiempo, cosa que siempre creí que era un lujo. No me imagino volviendo a esa situación.
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias Tomás por tu comentario
@aurenaut3 жыл бұрын
Muchas Gracias Claudio!!! Tu trabajo es esencial para estos tiempos que corren (o vuelan).
@ma2ter13 жыл бұрын
Muy buena la clara forma de mostrar la esclavitud actual de la cual fui víctima antes de pandemia y que pensaba que era el verdadero camino causándome en 2020 un severo caso de ansiedad e insomnio crónico del cual poco a poco estoy saliendo y que me hizo replantearme a donde carajos iba mi vida
@Sergio-pq3ri3 жыл бұрын
Yo también padecí eso y sumado a un colon irritable producto de la pura ansiedad y el estrés
@luisbar79513 жыл бұрын
No me canso de ver este video.
@boristobar47193 жыл бұрын
Anna Arent distingue entre laborar trabajar y la accion política. El laborar se hace para sobrevivir, para llevar el pan a casa que se consume; el trabajo para construir y la acción politica como lo propiamente humano. El sistema nos quiere atrapados en la labor y el trabajo para que no participemos en la vida política. Gracias Claudio x acercaros este valioso libro a nuestra mente, corazón y el desafio para la acción transformadora.
@claudioateran3 жыл бұрын
Se agradece Boris tu aporte al análisis
@chacraintegralmye Жыл бұрын
Q buena dicción., q buena locución. No me duermo!! Excelente narrativa. Gracias
@claudioateran Жыл бұрын
Se agradece
@CatalanLaser3 жыл бұрын
GRACIAS CLAUDIO !!!!! TE AGRADEZCO TU AMOROSO TRABAJO QUE NOS BRINDAS !!!!! GRACIAS !!!!!!
@claudioateran3 жыл бұрын
A vos Catalan
@RiosRa-ar3 жыл бұрын
Hola. Es muy preciso cuando dice la autora que antes, el trabajo solo servía para satisfacer la subsistencia. Me imagino en tiempos no muy remotos que el fin de cualquier oficio era claro, porque se veían los resultados: uno trabajaba, y podía ver sus resultados en forma de productos o servicios que proporcionaban dinero o recursos. Ahora es muy difuso eso.... el límite es la propia vida, y no la capacidad laboral. Gracias por el video.
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias Ramiro por el comentario
@anonima94293 жыл бұрын
No ves nada hoy, trabajas para otros quienes deciden tus horarios y cuanto cobras o cuando te pdoes tomar vacaciones
@martingonzalez85453 жыл бұрын
Maravilla, maestro. Muchísimas gracias.
@claudioateran3 жыл бұрын
A vos Martin
@nicolascalderoli7112 жыл бұрын
Gran informe. Rescato dos frases: "El capitalismo no es únicamente un sistema económico, es una filosofía social" y " Tenemos que reencontrarnos con el arte del ocio". Gracias por compartir la obra de esta autora. Saludos...
@claudioateran2 жыл бұрын
Gracias a vos Nicolas
@lauragutierrez37672 жыл бұрын
Excelente video. Llevo treinta años viviendo en Madrid .......es vergonzoso como han empeorado las condiciones laborales . Y a los autónomos nos fríen a impuestos ......
@claudioateran2 жыл бұрын
Gracias Laura
@carlosmendezaguilar19713 жыл бұрын
Trabaje mucho tiempo en una funeraria, como saben no es u trabajo que alguien quiera.Me propuse trabajar duro hasta lograr mi libertad, me costo mucho,gasto mental y emocional,casi de llegar al suicidio.Pero lo logre y ahora vivo con lo justo y no codicio mas,en parte me alegra que al dejar mi empleo, me remplazaron 5 personas jovenes que estan iniciando el camino.
@Robersan20113 жыл бұрын
Muchas gracias profesor por poner en este trabajo en forma sintética lo que muchos de nosotros pensamos pero no podemos sintetizar.
@claudioateran3 жыл бұрын
A vos Roberto
@alfredohoroch15343 жыл бұрын
Un aporte a la salud mental. Muchas gracias.
@claudioateran3 жыл бұрын
A vos Alfredo
@alejandrovargas11713 жыл бұрын
Que buen video. Con una reflexión muy pertinente para este momento. Gracias por compartir.
@claudioateran3 жыл бұрын
A vos Alejandra
@ManuelCruz-qz8pr3 жыл бұрын
Gracias. El tema del mito del trabajo es un tema muy interesante, es importante cambiar y hacer cambiar nuestra percepción respecto a ello. Gracias nuevamente.
@claudioateran3 жыл бұрын
A vos Manuel por acompañar
@gladyso.668410 ай бұрын
Refrescante! se vuelve uno un autómata,este video, volvió a centrar mi visión de la vida!
@Nonegao2 жыл бұрын
Muchas gracias por el excelente tema y resumen. Tengo muchas ganas de leer el libro.
@marianagarcia95193 жыл бұрын
Para muchas personas que ya acumulamos bastantes años , está nueva concepción del trabajo es una fuerte sacudida.
@asocialesquizoide3 жыл бұрын
Hay una maldita "regla" que sigue estando vigente y en la que yo no estoy de acuerdo en ciertos casos. Cuando trabajas con clientes y tu jefe o la política de la empresa te dice que "el cliente siempre tiene la razón" y por lo que he visto y por experiencia no siempre es así. A veces los clientes se descargan con uno y el trato de parte de ellos muchas veces es arrogante y humillante, pero aún así la política de la empresa te exige quedarte callado y mostrar siempre una sonrisa. En la mayoría de las empresas es más importante la imagen de la misma que el bienestar de los trabajadores.
@aryalcantara183 жыл бұрын
Muchas gracias
@constelaciondeseleno60223 жыл бұрын
Claudio, muy interesante y bien sintetizado, como siempre. Eres muy necesario. La sociedad del futuro espero que sea más valiosa que útil. Gracias
@manuel2011correo3 жыл бұрын
Muchas gracias por acercarnos este libro, un saludo.
@claudioateran3 жыл бұрын
Saludos Manuel
@dianaconvers77543 жыл бұрын
Solo me resta decir que este trabajo que haces con las lecturas es realmente especial, aportas sentido, estas reflexiones hacen parte de las nuevas comunidades de lectura, pienso que son una opción para este nuevo año de crisis.
@claudioateran3 жыл бұрын
Se agradece Diana
@carlosandresrojasrestrepo61402 жыл бұрын
Muchas gracias Claudio, SOS un crack de la capacidad de síntesis...un teso cómo diríamos en Colombia ...
@claudioateran2 жыл бұрын
Se agradece Carlos
@MrRaulma3 жыл бұрын
Excelente exposición,como siempre del mejor filósofo argentino de la actualidad,como desmenuza y sintetiza cada libro que expone con una gráfica visual y con mucha menos retórica artificiosa y aburrida..Directo al grano,y es de agradecer..por qué los argentinos divagan que da gusto.
@claudioateran3 жыл бұрын
Mucho Raúl, pero se agradece
@dannydato20123 жыл бұрын
Gracias Claudio, haces mucho bien con tus análisis y voluntad, gracias nuevamente. Mucha suerte en todo lo que hagas.
@claudioateran3 жыл бұрын
Muchas gracias!
@lauranoragomez51093 жыл бұрын
Excelente como siempre Sr. Terán. Gracias
@claudioateran3 жыл бұрын
Se agradece Laura
@egleeescalante4998 Жыл бұрын
Excelente reflexión!
@Lalolella Жыл бұрын
gran trabajo Claudio con todos tus videos. gracias por tanto.
@claudioateran Жыл бұрын
Gracias a vos Anto
@l1948133 жыл бұрын
Excelente. Muchas gracias por compartir ese hermoso pensamiento. Estamos agotados por el trabajo emocional, y sobre todo por querer que nuestros trabajos den sentido a nuestras vidas. 👏👏👏👏👏👏👏👏🙏🙏🙏🙏🙏
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias Luis
@vanessaazul45963 жыл бұрын
Muchas gracias señor Claudio. Siempre es bello escucharle sus videos, en donde momentos como hoy me hacen reflexionar sobre la sobrevaloración que le puedo tener al trabajo. Saludos!
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias Vanessa
@elopezudec2 жыл бұрын
Súper .felicitaciones
@celestecisneros88483 жыл бұрын
Muchas gracias, de verdad.
@claudioateran3 жыл бұрын
Se agradece Celeste tu apoyo
@marioalfredomontenegro52533 жыл бұрын
Como siempre la sintesis es magnífica . Gracias
@Ruben-zt3xq3 жыл бұрын
Gracias por sus análisis Claudio...
@claudioateran3 жыл бұрын
A vos Ruben
@martaalvarez51363 жыл бұрын
Excelente reflexiones de la escritora y tu interpretación del libro. Enhorabuena
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracia Marta
@elsuenodejuan-thedreamsofj42512 жыл бұрын
En hora buena Claudio; El trabajo que mis abuelos hacían fue siempre de coexistir, Idea que desde un plano cultura en lo humano fue posible, La excepcionalidad estaba allí en este particular desarrollo. Saludos desde la casa de piedra y madera..
@gis243 жыл бұрын
Buenísimo video 👍 👏 👌 Mil gracias 😊 🙏💕
@claudioateran3 жыл бұрын
A vos Giselle
@chandolean51132 жыл бұрын
Genio 😍😍😍😍 abrazos
@ArcaACE0013 жыл бұрын
Hermoso tener tiempo libre y ver que has subido un nuevo video. Hiciste de ese tiempo un buen TIEMPO. Ahora paso a buscar y leer ese libro. Gracias por tanto.
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias a vos Angel
@juanernestoarchipretre41413 жыл бұрын
Tenemos que cultivar la solidaridad con TODOS sin exepción
@emocionycambio3 жыл бұрын
Cómo siempre MAGISTRAL 👌👌👌
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias Raquel
@walterpicapiedramartinez16243 жыл бұрын
Claudio solamente genial genial la lucha paga y no hay vueltas, saludos desde Montevideo Uruguay 🇺🇾
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias Walter
@santiagoclealvichi89393 жыл бұрын
Excelente, gracias por divulgar y compartir conocimiento
@claudioateran3 жыл бұрын
A vos Santiago
@mariluzmariano96144 ай бұрын
Es verdad necesitamos más tiempo libre para encontrar sentidos a la vida,no quiero escapar de la realidad de mi veda ,quiero tiempo para encontrarme conmigo misma y tener un trabajo que me de ese tiempo.
@ClaudiaFlores-pm2mf3 жыл бұрын
Hola Claudio. En estos días mi hermana 3 años mayor que yo se retira de un trabajo sin satisfacciones, su único orgullo la resistencia. Yo me siento en el momento de inicio del pensamiento libre y maduro de toda mi vida, sin seguridad de retiro, sin empleo fijo, sin mirarme “en retiro merecido”, la sociedad presiona a los adultos para dejar espacios productivos para los jóvenes. Indolencia y estupidez se le puede llamar a esa prisa por hacer viejo lo que está en su preciso punto, como decir que el vino tarda un tiempo inútil en hacerse bueno.
@nazaretanderson2 жыл бұрын
Que genio!! Gracias por tanto desde Uruguay 🇺🇾!!! Te escucho , mientras trabajo cocinando. Abrazo.
@claudioateran Жыл бұрын
Gracias por la compañía
@ricardostipo86912 жыл бұрын
gracias por compartir estas charlas,son excelentes
@claudioateran2 жыл бұрын
A vos Ricardo
@lauraneri68843 жыл бұрын
Maravilloso, poder pensar otro tipo de sociedad. Gracias por el video y a leer el ibro. Abrazo
@claudioateran3 жыл бұрын
A vos Laura
@YoamoaMapOfYourHead3 жыл бұрын
Muchas gracias por tus vídeos. Siempre son muy reveladores
@claudioateran3 жыл бұрын
A vos
@mariselmlikota20983 жыл бұрын
Muy buena explicación como de costumbre, muchas gracias! Dos claves : voracidad y vacío de sentido.
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias Marisel
@rebecadonemberg44799 ай бұрын
Estoy de acuerdo Claudio, en 1886, 1 de mayo, los mártires de Chicago, junto a 300 mil trabajadores, luchaban por las 8 hs. De trabajo que hasta hace poco parecía ley. Con matices, siempre son más y no pagadas. Pero hace más de 200 años, aquella reivindicación se pago con sangre. Nada ha cambiado. EEUU, supuesta cuna de la libertad, está reprimiendo duramente a los estudiantes de las mejores universidades de el país de la libertad de expresión, por oponerse al genocidio de Israel en Gaza. Así que nos espera una gran lucha, aunque hoy estamos mejor preparados. La historia se repite caprichosamente para que de una vez por todas tomemos cartas en el asunto. Gracias por tu excelente exposición. Abrazos
@FirozT13 жыл бұрын
Gracias por tantos y tantos buenos aportes, explicaciones claras y buen material claudio, gran canal! vamos arriba!
@claudioateran3 жыл бұрын
Vamos Jorge
@robertocarlosgonzalezsanch8263 жыл бұрын
Excelente resumen y me hace pensar... Gracias por su trabajo
@claudioateran3 жыл бұрын
Está bueno Roberto
@sebastianm21273 жыл бұрын
Gracias Claudio como siempre, por tus aportes y calidad. Siempre temas que interpelan para reflexionar lo actual
@andreajuarez35543 жыл бұрын
Realmente, qué importante e interesante lo que nos compartiste!! Excelente!! Muchas gracias!!!
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias Andrea
@matiassarmiento35018 ай бұрын
Buenísimo! Muchas gracias! Abrazo enorme
@claudioateran7 ай бұрын
A vos Matías
@camiloverts3 жыл бұрын
Excelente resumen y sobre todo excelente selección de libros. Hay un aire común entre la mayoría que sirve para ver con claridad los problemas del presente. Muchas gracias
@claudioateran3 жыл бұрын
Es la idea Camilo
@mariadejesusfalla48783 жыл бұрын
Gracias por esta cátedra de la reflexión Sara sobre el trabajo. Conceptos muy interesantes se quedaron en mi cabeza y corazón: daño moral por ejemplo y como estímulo los tres retos para en este ámbito laboral recuperemos nuestra humanidad. De nuevo gracias!!!
@claudioateran3 жыл бұрын
A vos María
@chiararuscio99603 жыл бұрын
Claudio gracias por tu(s) contribuciones tan bonitas. Muchísimas gracias de verdad ❤
@claudioateran3 жыл бұрын
Se agradece Chiara tu acompañamiento
@sebastianuruena50333 жыл бұрын
Gracias Claudio, como siempre genial. Saludos desde Colombia.
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias Sebastián, saludos
@pedro1967.9 ай бұрын
Excelente gracias 👌🏽💯👏🏽👏🏽👏🏽🇪🇨🇪🇨🇪🇨
@davidjimko73323 жыл бұрын
El sonido está buenísimo, mucho más profesional. Sin duda mi canal preferido en KZbin. Lo primero que voy a hacer en lo que consiga trabajo es contribuir económicamente.
@claudioateran3 жыл бұрын
Gracias David por mencionar lo del audio.
@abrahamromeiro11343 жыл бұрын
Impecable como siempre, Alvarez. Muchísimas gracias, de veras, por este trabajo que haces, siempre tan bien expuesto hasta para los públicos menos sabedores como yo. Gracias por exponer ideas tan importantes y necesarias de una manera tan precisa, clara y por ende así de bella. Gracias.
@claudioateran3 жыл бұрын
A vos amigo
@proyectocms3 жыл бұрын
Aunque sigo siendo escéptico, me volaste la cabeza!
@jesusabrahamg.h.53882 жыл бұрын
Además del gran trabajo que realizas has creado una comunidad muy valiosa, y esto actualmente en muy difícil. Pensaba que había muy poca gente, pero no es así. Saludos.
@claudioateran2 жыл бұрын
Viste Jesús, yo también estoy sorprendido, para bien. Me alegra haber iniciado este camino por aquí.